Bmw ya ha anunciado que en 2025 dejan de fabricar scooter de combustión para pasar a eléctricos, ya empieza el movimiento. Posicionarse en un mercado nuevo lleva muchos años. Mazda al igual que otras marcas no Europeas seguirá fabricando motores de combustión para el resto del mundo. También movidos por combustibles sintéticos. Tienen más plazo y están más introducidos en otros mercados, ademas los Japos apuestan por el hidrógeno que es mucho más lógico que las baterías y creen que este se impondrá porque el coste ambiental y de recursos de llevar 500kg de baterías en un coche es inviable. Porque crees que hacen Eléctricos con cuentagotas ? están esperando a ver como les va a los demás mientras ellos siguen desarrollando el hidrógeno como Toyota y Honda que están en serio con ello desde hace años y serán los mejores porque tendrán la tecnología más madura cuando los Europeos se den cuenta de que no se pueden vender baterías enormes en masa para todo el planeta.Pues puede ser, aunque no lo termino de ver.....
Las motos no tienen prohibición, de momento, para 2035.
Por otra parte, en la línea que comentas de abrir mercado:
Ver el archivo adjunto 326073
Llega Mazda y saca esto, en DIÉSEL, supongo para grandes viajeros, y en PHEV...
No se cual será su vida comercial, pero 8 años seguro que lo comercializan en Europa.
Y ahí a lo mejor ya tenemos moratoria, otras tecnologías o a saber.
Pero desde luego los Japos no son tontos y habrán estudiado varios escenarios a la hora de hacer sus apuestas en desarrollo de producto.
Yo lo que veo es que la norma habla de coches y furgonetas. La UE tiene claro que el transporte pesado por carretera va a seguir, incluso por encima del ferroviario.
Así que los camiones, buques, aviones etc etc, van a tener petróleo, y no poco.
A menos que empiece a funcionar el hidrógeno en breve, y se aplique de forma masiva al transporte por carretera....
Las marcas Europeas serán absorbidas por marcas Chinas, lo están siendo ya y el hidrógeno será el combustible del futuro porque es inagotable y los países inteligentes tenderan a la autosuficiencia energética, justo lo que hace Japón.
Todo el esfuerzo que están haciendo con los eléctricos será el fin del automovilismo Europeo, las empresas de baterías Chinas y su gobierno se están frotando las manos porque el que necesite baterías dependerá de ellos y por tanto acabará en la ruina y absorbido por ellos. Los Japos lo saben y por eso tienen otras opciones.