Montecristo
Curveando
No te rías cagoento, la Transalp a menos de 12k va ser el acabose nivel europeo pre y postinflaccion, voy ver si Motas dice algo al respecto.
Saludos
Saludos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No te quiero quitar la razón porque hablas desde la experiencia en el sector, pero él se beneficia de unos micrófonos gratis y las visualizaciones que tenga el vídeo ya que este tipo de review suelen tener muchísimas.Para las dos no, para la empresa. Tu amigo no puede ir a Mercadona y comprar la comida con esos micrófonos. Yo lo tendría claro: si quieres que te haga un vídeo nada de pagar en especie.... esto es lo que vale el trabajo y la edición.
Pues me temo que ese futuro, para mi nada apetecible, va a llegar antes de que se nos vayan las ganas de ir en moto como la entendemos hoy en día o como dices nos la pele todo.Buenooooo y es que además lo tengo apuntado!
Cuando alguien dice cosas como " En dos años, la AT se merienda a la GS" o "Las ventas de la GS se resentirán con las nuevas KTM, y mucho" o ahora "La Ducati le está quitando un trozo grande del pastel a la GS, en X años verás" me lo apunto y me pongo alarmas en el móvil al cabo de esos X años... y es porque no tengo mala leche y paso pero sería para rescatar esos posts (que tengo los enlaces) y escribir "¿Qué era eso que dijiste de los dos años?" porque todas esas cosas se han escrito y se escriben en el foro.
¿Que terminará el reinado de la GS? Sin ninguna duda, como termina TODO en esta vida, hasta nuestras vidas, valga la redundancia. ¿Que todavía le queda mucho en el trono? Sin ninguna duda también. ¿Que la que la derrocará no será una moto con motor de explosión? Cada vez estoy más convencido de ello porque ¿a nadie se le ha ocurrido pensar que quizá el poco interés en embajadores y demás que demuestra ahora mismo la marca sea porque va haber un cambio de paradigma? Y ese cambio de paradigma puede ser que sea la transición de motos viajeras a motos urbanas eléctricas, nos guste o no.
Sin ir más lejos, la última "Riders" en Berlín todo estaba enfocado a que era una "Fiesta familiar" y lo que abundaba era.... lo eléctrico. Sobretodo el C04.
Personalemente creo que la moto, tal y como la conocemos, tiene los días contados y sí que habrá vehículos de dos ruedas pero no será lo de ahora. Espero o no verlo o ser tan mayor que, hablando mal y pronto, me la pele todo ya.
hay que ir a haciendose con un garaje amplio e ir llenandolo con cacharros a gasolina, antes de que los dejen de vender y la segunda mano suba todavia mas de precio,Pues me temo que ese futuro, para mi nada apetecible, va a llegar antes de que se nos vayan las ganas de ir en moto como la entendemos hoy en día o como dices nos la pele todo.
Está mucho más cerca de lo que imaginamos.
Personalemente creo que la moto, tal y como la conocemos, tiene los días contados y sí que habrá vehículos de dos ruedas pero no será lo de ahora. Espero o no verlo o ser tan mayor que, hablando mal y pronto, me la pele todo ya.
MI hijo tiene 30 años. El y su pareja no tienen ni moto ni coche. Vive en Barcelona y conoce medio mundo. Son expertos en buscar vuelos,etc por Internet. Se compró una 125 para ciudad, un dia un coche se la dejó rota al aparcar, por supuesto sin dejar papelito y desde entonces, en metro.Yo hace tiempo que pienso algo similar. El futuro de las motos (a parte de por el tema de los motores de combustión) va a cambiar mucho. Los futuros usuarios de motocicletas creo que no le ven ningún placer a eso de viajar cargados con motos por Europa o partes "exóticas" del planeta. Me temo que la movilidad a dos ruedas será mas bien para satisfacer necesidades de transporte urbano del tipo ir a trabajar o poco más, donde las pequeñas cilindradas (mientras haya motores de gasolina) o los motores eléctricos impondrán su ley. Pero al precio de las motos gordas no veo yo a lo chavales hipotecándose para tener las maxis de moda. Todo lo que pase de 10-12k será un capricho de veteranos (con trabajos fijos o jubilados, hipotecas pagadas y demás).
Disfrutemos mientras podamos...
Buenooooo y es que además lo tengo apuntado!
Cuando alguien dice cosas como " En dos años, la AT se merienda a la GS" o "Las ventas de la GS se resentirán con las nuevas KTM, y mucho" o ahora "La Ducati le está quitando un trozo grande del pastel a la GS, en X años verás" me lo apunto y me pongo alarmas en el móvil al cabo de esos X años... y es porque no tengo mala leche y paso pero sería para rescatar esos posts (que tengo los enlaces) y escribir "¿Qué era eso que dijiste de los dos años?" porque todas esas cosas se han escrito y se escriben en el foro.
¿Que terminará el reinado de la GS? Sin ninguna duda, como termina TODO en esta vida, hasta nuestras vidas, valga la redundancia. ¿Que todavía le queda mucho en el trono? Sin ninguna duda también. ¿Que la que la derrocará no será una moto con motor de explosión? Cada vez estoy más convencido de ello porque ¿a nadie se le ha ocurrido pensar que quizá el poco interés en embajadores y demás que demuestra ahora mismo la marca sea porque va haber un cambio de paradigma? Y ese cambio de paradigma puede ser que sea la transición de motos viajeras a motos urbanas eléctricas, nos guste o no.
Sin ir más lejos, la última "Riders" en Berlín todo estaba enfocado a que era una "Fiesta familiar" y lo que abundaba era.... lo eléctrico. Sobretodo el C04.
Personalemente creo que la moto, tal y como la conocemos, tiene los días contados y sí que habrá vehículos de dos ruedas pero no será lo de ahora. Espero o no verlo o ser tan mayor que, hablando mal y pronto, me la pele todo ya.
Ducati ya se ha quedado con el Mundial de Moto-E...Yo también creo que el reinado de la GS va para largo, incluso aunque el paradigma de la moto cambie al formato eléctrico. No es un producto, es un planteamiento de producto, y nadie quiere o sabe hacerlo igual o mejor que BMW.
La ventas que KTM, Honda, Ducati o Yamaha han quitado a BMW son ventas residuales en sub-segmentos trail pequeños (más off, off ligero, más deportividad, etc). Quizás la más parecida en planteamiento pueda ser la ATAS, además de ser de una marca también de prestigio Top y las ventas así lo reflejan.
Pero a mí entender ninguna es intrínsecamente mejor o peor que las otras, solamente que los nichos de mercado de cada modelo son distintos en número.
El cambio a lo eléctrico, si ninguna marca pone la directa, es posible que no varíe sustancialmente la situación, aunque en MotoGP Ducati está apretando para usar motores híbridos y las otras marcas están en contra. Ojo ahí a Ducati.
Anda que no la lió cuando ahogó la BMW. Electrónica jodida, y la del aceite mezclado con agua, y llamar a los colegas para llevar la moto a vaciar a un taller. ??De entrada, se está hablando de la ducati, está siendo "tema de conversación", y ya sabeis, que hablen bien o mal, lo importante es que se hable.
Y por otro lado, creo que esto le está dando un morbo bastante bueno, esperando el momento que cómo buena italiana le salga el pistón por el carter, gripada bestial cruzando un rio, y cosas salvajes... a ver, que una lucecita de CHECK en el cuadro eso no da vidilla, tiene que liarla bien, y despues de eso, todo el tinglado que van a tener que montar para arreglarla, va a dar para 3 capítulos (monetizados, claro), ya me imagino helicóptero con personal de Ducati, todos con sus chaquetas rojas y gafas de sol con su baul de recambios (logo Ducati)
.
Y si nada de esto pasa, te has comido los capítulos, charly ganando dinero (es su trabajo), y ducati sorprendiendo, "para ser italiana".
Al final, no sé si todos ganan, pero Charly fijo que si, pase lo que pase.
Sin duda, hoy por hoy, youtube y similares, son los canales adecuados para hacer publicidad (ahí teneis, en otro tema, a Insta360 dando cámaras a todo youtuber con x miles de visualizaciones, cuando antes no la conocía ni el tato).
Creo que Ducati va a rentabilizar muy bien la inversión, de hecho esta moto que salió hace nada ya se está considerando cómo puntera en su categoría, que no es poco (ducati está tirando la casa por la ventana en todo lo que hace ahora mismo, no hay quien la conozca). Y despues que venga la china voge (loncin) con su semi-bmw y lo patrocine a base de talonario, seguramente volverá a sentirse "cómo en casa".
Saludos
Bueno, la ventaja que tenía con BMW es que si petaba de motor, siempre se le echaría la culpa al chino loncín (a ver que cojones hicieron, nosotros no encargamos ésto así...), mientras que si no pasaba nada, nos anotamos el tanto (y que siga fabricando el chino). Es lo que tiene subcontratar, siempre tienes a quien echarle la culpaAnda que no la lió cuando ahogó la BMW. Electrónica jodida, y los vez aceite mezclado con agua, y llamar a los colegas para llevar la moto a vaciar a un taller. ??![]()
Para mi, la mejor maxitrail en su momento fue, y con mucha diferencia, la KTM950, pero a años luz del resto, eso si era una moto polivalente, era la áfrica twin que hay ahora, pero hace 20 años. Claro que tenía ciertos "temillas" (o temazos). Y la "tozuda realidad" no hizo que ninguna otra fuese mejor que esa moto, en el concepto TRAIL, ninguna se le acercaba (NINGUNA, lo tengo claro). Pero despues, había que comprarla, y eso es otra película, pero son cosas diferentes.
@singps por curiosidad tan mala salió.Cuanta razón tienes, y yo es que sigo creyendo que en muchos aspectos todavía no ha sido superada.
Y solo nos la compramos 4 locos, y yo el más loco de todos que encima repetí. Pero no me arrepiento, eso era LA MOTO.
Ahora, le das una 950 a este hombre y el 50% de los capítulos estarían grabados en el taller de turno.![]()
Nos dejarán, nos dejarán. Se suponía que por estas fechas iríamos todos en coches voladores y habría puente aéreo a Marte.Si motos habrá otra cosa es que en Europa nos dejen comprarlas y usarlas,
por curiosidad tan mala salió.
¿Estaba bien diseñada o no? Para mi perfecta. Quizás porque es un caso extraño en esto de las trail. La mayoría de marcas aprovechan el motor y otros componentes de modelos de carretera para hacer sus trail. En KTM fue al contrario, esta moto se diseñó desde cero y luego su motor se aprovechó para fabricar otras motos de carretera.
Ver el archivo adjunto 333318
Pero, lamentablemente, el triste futuro ya está aquí. Esta moto la lleva una chica (Sinje Gottwald) que está cruzando ahora Africa y lleva desde 2017 dando vueltas por el mundo (antes en una GS Paris Dakar).
Ver el archivo adjunto 333319
¿Estaba bien diseñada o no? Para mi perfecta. Quizás porque es un caso extraño en esto de las trail. La mayoría de marcas aprovechan el motor y otros componentes de modelos de carretera para hacer sus trail. En KTM fue al contrario, esta moto se diseñó desde cero y luego su motor se aprovechó para fabricar otras motos de carretera.
Ver el archivo adjunto 333318
Pero, lamentablemente, el triste futuro ya está aquí. Esta moto la lleva una chica (Sinje Gottwald) que está cruzando ahora Africa y lleva desde 2017 dando vueltas por el mundo (antes en una GS Paris Dakar).
Ver el archivo adjunto 333319
A ver, no seáis cenizos con las eléctricas que veo muchos prejuicios ?
![]()
Mañana empiezo a vender las acciones de Akrapovic.
Voy a pasarme por el foro de Ducatistas a ver si encuentro información relevante. Por aquí solo veo paparruchas...
BMW vende "aventura" con una moto que es un barco pesado que no sirve para casi nada... La gente solo la tiene para ir a la oficina con las maletas vacías etc etc...
La Desert X es totalmente objetiva y honesta. Una auténtica moto de aventura. La preferida por los trotamundos más empedernidos. No es una moto de postureo gratuito. Es de pago.
Ahí está. Pues de un extremo al otro ya sabes cuál es el otro extremo y dónde estaría el término medio?Los trotamundos viajan en KLR y XT.
Ahí está. Pues de un extremo al otro ya sabes cuál es el otro extremo y dónde estaría el término medio?
con una XT o similares llegas pero se tarda mucho en cruzar países a 80 por hora
No vas a 80 por hora, vas a 120 tranquilamente. He viajado mucho en una XT 600, con pasajera y cargado hasta arriba.
Pues el término medio para gente corriente que se va de viaje por esos mundos de Dios es lo que se ve circular mayormente... Motos que ayudan y facilitan todo independientemente de las manos del indio. Que sirve para carretera impoluta, regular o pistas...Hondas AT/Transalp, BMWs GS, KTMs , Suzuki Vstrom...TeneresNo sé a qué término medio te refieres pero en zonas verdaderamente complicadas para una moto, los lugareños van en unas motillos que las KLR y las XT a su lado parecen Goldwings.
Es complicado. Para un viaje largo, con una motillo no llegas; con una XT o similares llegas pero se tarda mucho en cruzar países a 80 por hora; en una moto algo más grande llegas antes pero al llegar allí te empantanas.
Bajo mi punto de vista, hay que elegir: o más tiempo o menos dificultad.
Ostras, la mía a 120 me va diciendo: “nene, ¿esto así va pá largo?…” ?
Pues el término medio para gente corriente que se va de viaje por esos mundos de Dios es lo que se ve circular mayormente... Motos que ayudan y facilitan todo independientemente de las manos del indio. Que sirve para carretera impoluta, regular o pistas...Hondas AT/Transalp, BMWs GS, KTMs , Suzuki Vstrom...
Hay tanto de este tipo dando tumbos por ahí... Desde luego motos de necesitar talleres especializados para operaciones muy concretas qué no disponen de una basta red de talleres no es lo que demanda el trotamundos medio.
Se quejan y vibran pero no se rompen.
En un viaje con un amigo (él en una RC 600) salimos dirección al norte por autopista a una media de 140 km/h o más, cerca de Valladolid miro por el retrovisor y solo veo una enrome nube de humo blanco y mi amigo desaparecido. Corto y según voy parando pienso que se acabó el viaje nada más empezar. En esto aparece mi amigo entre la nube de humo y para. Le digo, tío, como no me has avisado y me contesta que es que no me cogía, jajaja. Total que estamos un rato parados, vemos a ver el tema del seguro y tal para la grúa y le digo, bueno, antes de llamar voy a arrancarla a ver que pasa. La arranco, la nube de humo se diluye rápidamente y le digo a mi colega: vamos a tirar despacito a ver... Pues 15 días estuvimos por Asturias y luego la moto siguió funcionando años y años hasta que un día la paré, y la tengo ahora precisamente en casa de ese amigo.
A partir de ahí bajé las medias.![]()
@frenchie … en esas indagaciones por casualidad no diste con Leonbocanegra?...ya he escrito aquí varias veces que hace meses estuve viendo a youtoubers de estos para poder opinar ...y me aticé unos cuantos y cuantas...?
Este septiembre Las T7 en la zona de los Alpes las regalaban, y eso sin select!!!No es por nada pero … la T7 lo está petando … o como se diga.
La X Desert va a tener éxito? Es pronto para saberlo, pero aceptación está teniendo.
No estará cambiando el mercado a una categoría diferente … maxis a médium?
Y no digo más que van a registrar mi comentario
Saludos
Si en rodaje detectas mucho desgaste de neumaticos(en teroria sin superar los 5000 a 5500 rpm) ? ,mejor no pienses en ello cuando despues de los 2500 km ruedes en torno de las 6500 a 7000 rpm plus donde de afina el motor y da toda la sinfonía y demas ?Volviendo al tema coste de mantenimiento. Primera revisión de la DesertX 119 euros, incluyendo limpieza profunda del guarda cárter manchado de alquitrán al pisar una carretera recien asfaltada. Servicio excelente y a precio de japonesa en concesionario oficial, 119 euros
Por cierto que si tengo que decirlo todo, la XADV es la moto que más ruedas ha gastado con diferencia sobre todas las demás. Se las come que da gusto. Imagino por la combinación de cuatro cosas, el diámetro de las ruedas, el tipo de rueda (uso mixto), el peso y los altos ritmos que permite en carreteras reviradas. Vamos que es una sangría. Ninguna moto me ha gastado tanta rueda. Tengo que ahorrar un sueldo nada más que para ruedas.
Sigo ahorrando para las ruedas de la japo y la desmo de la ducati. Me quedan 28500 k kms.
Si te compras una moto para disfrutar y vas pensando en los gastos, mal vamos. Haced las cuentas de lo que ya gastamos en gasolina. Es mi único vicio caro!!!
Vss
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
No @gringo42 si el problema de las ruedas es en la honda XDAV, una moto con la friolera de 55cv!!!!Si en rodaje detectas mucho desgaste de neumaticos(en teroria sin superar los 5000 a 5500 rpm),mejor no pienses en ello cuando despues de los 2500 km ruedes en torno de las 6500 a 7000 rpm plus donde de afina el motor y da toda la sinfonía y demas
![]()
???es muy viejo lo del TURBOSPOKE