Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Por cierto, Charly no es el único que recibe ayuda de los paisanos de la zona.
Ver el archivo adjunto 333529
¿Alguno sabe si realmente a Sinewan le han dado la moto? Ya dijo en épocas anteriores que la BMW se la compró él.
Estais dando por hecho que Ducati le ha puesto la moto y barra libre de repuestos y revisiones.
Si, es michael jackson grabando el videoclip de ghosts, lo que no se es si ducati tiene algo que ver con la produccion, bmw seguro que no, fue un éxito jejeee.Ese del sombrero rojo ¿quién es, Michael Jackson?
Lo importante es que hablen de ti, bien o mal pero que hablen.pues yo no me voy a comprar una desert, porque no llego, y punto jajajaja, en numero de unidades, el seat ibiza se vende mas que la serie 400 de bmw, pero eso al menos para mi, no quiere decir que el bmw sea malo, aunque sea el ibiza mas tangible, eso si, no se si se vendera mas o menos,, porque ni lo se, ni me interesa, ya que yo no compro la moto por una cosa ni logica, ni tangible, porque entonces el que juega al padel o al golf no se gastaria en un palo o pala lo que cuesta, ni la mayoria de nosotro tendriamos las motos que tenemos, de un dineral para al final, ¿cuantos de nosotros nos dedicamos a dar la vuelta al mundo? la GS, sin dudarlo, la moto mas vendida, ¿cuantos dueños se recorren sudamerica? entonces ¿todos esos compradores estan comprando cosas intangibles y por lo tanto malas compras? pues no, simplemente nos compramos un capricho y como tal, suelen ser muy intangibles, para lo que yo uso, una vogue de 600cc de 5000 euros seria incluso mejor compra que la T7, o incluso una vanvan de 125 con la que me he ido unas cuantas veces y he vuelto desde madrid a varias playas.
En fin, algo bien ha tenido que hacer ducati, cuando se abre un post de sinewan, y de los casi mil post que hemos escritos, mas o menos el 65% es sobre la moto, y no sobre la aventura, y en cuanto a si le sale rentable a ducati, pues hombre, aunque le voy a dar ideas a @Administrador yo no se cuantos estamos por aqui, 3000??, el foro de la moto con mayores ventas del mundo??, y el 65% de los post, a que se refiere este porcentaje, PUES A UNA MOTO DUCATI, no se si la moto es mejor o peor, ni he probado la t7, ni la desert, ni se siquiera lo que cuestan, imagino que mas cara la ducati, que a mi esteticamente me gusta mas, pero la estetica y los gustos son como el culo, cada uno tenemos el nuestro, pero desde un punto de vista de marketing, lo estan petando, mas de un millon de seguidores, y en los foros de la competencia el 65% de los mensajes de sinewan hablando de la desert, y cuanto mas pegas se le ponen, algunas (quizas muchas) correctas y otras para el que tiene una ducati de la era Audi y sabe que nada tienen que ver con las anteriores, totalmente injusta, mas expectacion y curiosidad por conecer la moto crea, ducati ha hecho un buen negocio ya de entrada jejeje, aunque le haya regalado la moto, no olvidemos valor percibido vs valor de costo real
Un saludo compis
Dos cosas, a día de hoy de la misma manera que no quiero una moto sin abs para circular, tampoco quiero una moto de ruedas con camara para viajar, así de claro. Los riesgos medidos, no asumo un reventon de rueda delantera en carretera. Si tienes que tubelizar la AT, a ver a qué precio se queda.En mi opinión, una Tiger 900 o una Africa son más asfálticas que una Desert. Creo que la Desert se ha diseñado para hacer tierra en un alto porcentaje, no tanto para viajar por el asfalto.
Desde ese punto de vista, la Ténéré 700 es superior.
Ahora bien, si vemos a la Desert como una moto asfáltica, nos encontramos con que la Africa manual (¿habéis visto el modelos rojo y negro??) es una moto más barata de compra y de mantenimiento.
Pero, ¿quién se compra una Desert para viajar por carretera y autopista?
Yo la probé. Tengo un comentario en su post correspondiente.Alguien probo la Norden 900? Comparada con la Desert X que reflexiones sacais?
Amén a todoMi opinión no es una comparación, lo que digo es que en todo eso la T7 cumple aceptablemente, no que sea mejor que la Desert X.
No estoy diciendo que la T7 sea tan cómoda como una GS, ni que tenga mejores suspensiones que la Desert X. Creo que nadie ha escrito eso en este hilo, lo que hacéis es imaginar.
Lo que yo digo es que el conjunto de la Yamaha me parece mucho más atractivo y efectivo que el de la Ducati. Y en ese conjunto entra el precio, el peso, la facilidad de mantenimiento, la agilidad... y también la comodidad, el ciclo y la potencia. Lo de la abundancia de electrónica, creo que en un viaje verdaderamente mixto (50/50) no tengo claro que sea una ventaja.
Creo que la T7 tiene un ciclo y un motor suficientes para viajar (aunque inferiores a la Ducati, naturalmente), que su comodidad es fácilmente mejorable, y que a cambio te permite un ahorro de coste estratosférico con respecto a la Desert X, una ligereza y manejabilidad mayor y un mantenimiento más fácil y accesible (límpiale el filtro de aire a la Desert en medio del desierto sin asistencia). Seguramente (y aquí no me mojo del todo) mayor fiabilidad.
Estamos hablando de un viaje todo-terreno, no de cruzar Europa por autopista, no creo que nadie se compre una Desert para hacer una cosa así.
Niclaus, fantástico tus dos comentarios muy claro y conciso.Yo la probé. Tengo un comentario en su post correspondiente.
Era la moto que en su momento más me cuadraba, me parecía muy bonita y original. De peso liviano respecto a las motos de su segmento.
Una vez probada la descarte. No me gusto su motor, potente pero demasiado puntiagudo y poco progresivo, nada que ver con el V2. Ready to race en definitiva. Ágil en curvas pero quizá más nerviosa y menos estable que la ducati.
Me pareció una moto nada cómoda para viajar (mido 183 cms), cuerpo y brazos muy hacia delante y asiento muy alto, en relacion al manillar. En mi opinión, la protección aerodinámica es muy inferior a la ducati.
En bajos bastante traqueteo y golpes de cadena, y desprendía un calor bastante significativo en uno de los laterales.
En definitiva, decepcionado porque creo que siendo una gran moto, no es ni mucho menos lo que yo estaba buscando.
Con la ducati, que no estaba entre las candidatas iniciales (por ser la última en llegar y por precio), cuando la probé pasó todo lo contrario. Grata sorpresa en todas las facetas.
@lelc2 gracias por quitarme años de encima, y regalarme un poco de inocencia, que en estos tiempos que corren no viene nada mal. Ahora los chavales de los patinetes me tutean cuando voy en la desertX. En la honda me miran con cierto desinterés como cuando miran a los abuelos de otro)))))
Vss
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Tu disfrútala y no te preocupes de nada. El planteamiento llevas con la moto es el correcto. Aquí ya sabes siempre tendrás información relevante. Ante dudas ya sabes.Yo la probé. Tengo un comentario en su post correspondiente.
Era la moto que en su momento más me cuadraba, me parecía muy bonita y original. De peso liviano respecto a las motos de su segmento.
Una vez probada la descarte. No me gusto su motor, potente pero demasiado puntiagudo y poco progresivo, nada que ver con el V2. Ready to race en definitiva. Ágil en curvas pero quizá más nerviosa y menos estable que la ducati.
Me pareció una moto nada cómoda para viajar (mido 183 cms), cuerpo y brazos muy hacia delante y asiento muy alto, en relacion al manillar. En mi opinión, la protección aerodinámica es muy inferior a la ducati.
En bajos bastante traqueteo y golpes de cadena, y desprendía un calor bastante significativo en uno de los laterales.
En definitiva, decepcionado porque creo que siendo una gran moto, no es ni mucho menos lo que yo estaba buscando.
Con la ducati, que no estaba entre las candidatas iniciales (por ser la última en llegar y por precio), cuando la probé pasó todo lo contrario. Grata sorpresa en todas las facetas.
@lelc2 gracias por quitarme años de encima, y regalarme un poco de inocencia, que en estos tiempos que corren no viene nada mal. Ahora los chavales de los patinetes me tutean cuando voy en la desertX. En la honda me miran con cierto desinterés como cuando miran a los abuelos de otro)))))
Vss
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Muy bueno. Y no olvidar los sofismas.Hay que repasar los apuntes de BUP para acalrar el hilo.
Filosofia -> Lógica -> Silogismos
Silogismo:
El silogismo tiene lugar siempre en los mismos tres pasos:
- Se parte de una primera premisa o premisa mayor, que supone una afirmación general o universal, de carácter amplio
- una segunda o menor de índole particular, específica respecto a una realidad puntual que deseamos contrastar con la premisa primera
- y así obtener finalmente una conclusión (3).
Aplicado al caso:
1º Charlysinewan es una aventurero que utilza la mejor moto para sus propositos
2º Chalysinewan ha cambiado de moto, de BMW 800 gs a Ducati Desert X
3º Conclusión: la Ducati Desert X es la mejor moto del mundo mundial.
Como la primera premisa universal es falsa, la conclusión es falsa.
(También lo sería si siguiese usando BMW).
P.D. El problema muchas veces no está tanto en el emisor, como en los receptores, que andamos siempre en busca de un "mesias" al que seguir.
Dos cosas, a día de hoy de la misma manera que no quiero una moto sin abs para circular, tampoco quiero una moto de ruedas con camara para viajar, así de claro. Los riesgos medidos, no asumo un reventon de rueda delantera en carretera. Si tienes que tubelizar la AT, a ver a qué precio se queda.
La cupula de la AT estándar, es de risa. Protección aerodinámica muy baja. Probada por mi, nada que ver con la ATAS. La desert no tiene nada que enviar a la AT en carretera.
Es más si se han probado las dos bien, se podría afirmar que la desert por ciclo, suspensiones y frenos es en carretera a altos ritmos muy superior a la AT.
Yo diría que esa diferencia en la forma de rodar y en la estabilidad general de la moto es equivalente a la comparación de la GS 1250 respecto a la ATAS. Para mí claramente superior la BMW a la honda.
Has probado ambas? Pruébalas, disfruta de la ducati y del maravilloso ronroneo de la honda.
Por cierto, esa calidad de componentes de la que disfruta la ducati son tanto o más tangibles como la fiabilidad de una moto sencilla como la T7. Simplemente son tangibles diferentes uno enfocado a prestaciones y otros a fiabilidad.
Tu prefieres fiabilidad, pero otros preferimos las cosas, seguridad por ejemplo. Del abs en curva y un control de tracción de los más avanzados ni hablamos. Otro ejemplo, unas suspensiones extraordinarias frente a otras normalitas
Bajo tu prisma la T7 ofrece algo parecido a la desertX, otros pensamos que no.
Vss
Forrest GumpPor cierto, Charly no es el único que recibe ayuda de los paisanos de la zona.
Ver el archivo adjunto 333529
Hola,¿Alguno sabe si realmente a Sinewan le han dado la moto? Ya dijo en épocas anteriores que la BMW se la compró él.
Estais dando por hecho que Ducati le ha puesto la moto y barra libre de repuestos y revisiones.
Creo lo tendría claro, una xt600, una dominador600, una tranpsal seria el tope buscando confort. La compraria allí ( donde toque mi aventura) y la vendería alli.La moto ideal para esos viajes es una que se pueda reparar en cualquier país y cuándo digo cualquiera es eso, cualquiera.
Así que las que nos gustan en Europa son prácticamente inútiles para esos menesteres.
Joer se me caen las lágrimas. Esta plataforma va tomando forma. Cuota gratis para todo ex-ducati.
@ovejanegra presidente
@frenchie presidente honorífico
Y yo subsecretario general...en la sombra para sacar y airear los trapos sucios y evitar desgaste a los presidentes.
@pacoGS tiene vacante de primer vocal libre por si le interesa
para estos viajes lo de menos es la moto, hay ejemplos de todas las motos, lo importante es tener tiempo y no tener ataduras...La moto ideal para esos viajes es una que se pueda reparar en cualquier país y cuándo digo cualquiera es eso, cualquiera.
Así que las que nos gustan en Europa son prácticamente inútiles para esos menesteres.
Interesante para los que hablan del coste de las revisiones de Ducati. Lo acabo de leer y ya puedo dormir tranquilo con la DesertX en el garaje.
https://traildreamer.com/el-mantenimiento-de-una-ducati-es-una-ruina/
Entonces es que te compraste una moto que no era para ti, no la "podías" mantener sin que te subiese la tension, entonces no es un problema de la moto es problema tuyo. Tengo un amigo que tiene un audi r8 y entre los 8k del seguro todo riesgo, los 2k neumáticos que en 10k km piden cambio, imp. circulación, y otros 2k de revisión, pastillas frenos y tal necesita minimo de 12k a 14.000 eu al año y esto sin reparaciones extras, y si en lugar de un R8 o un 992, es un Ferrari o un lambo pues métele unos miles más, ya que los concesionarios de estos últimos son más escasos y disparan costes.Supongo que pasar de eso que habeis puesto (600/800€) a 300€ es lo que me tiene muy contento. Efectivamente esa era la tonica. Para quien lo normal y corriente sea eso supongo no le llamara la atencion. Para mi era un suplicio que ademas era imposible de evitar... tema de correas era algo tan delicado (si te pasas de tension puede partir y si te pasas de suelta se puede saltar un diente).
Y no, no soy injusto. Si acaso es injusto la realidad se ve en los ejemplos palpables y palmarios os puse. Ya dije que cada uno saque sus conclusiones. Yo lo tengo claro como el agua. Si alguien tiene alguna teoria/hipotesis mejor que la mia de porque no hay muchas Ducatis con kilometradas por Motos.net o no se ven en las fotos de google maps en talleres de esos mundos de Dios soy todo oidos...Lo mismo hasta me sacais del error...
Efectivamente la relacion coste/km/disfrute es el quid de la cuestion. Puesto que no tengo dinero por castigo o prefiero invertirlo en otras cosa, en las Ducati no me convencen. Muy descompensada para mi gusto. Tarde en ver la luz. De hecho comparativamente hay coches/motos mucho mas caros y sinembargo de mantenimiento son mas agradecidos. Y eso que tenia una pequeña Monster!!!. Eso respecto al dinero. En tiempo perdido (lo que finalmente nunca recuperamos) ya ni te cuento...Entonces es que te compraste una moto que no era para ti, no la "podías" mantener sin que te subiese la tension, entonces no es un problema de la moto es problema tuyo. Tengo un amigo que tiene un audi r8 y entre los 8k del seguro todo riesgo, los 2k neumáticos que en 10k km piden cambio, imp. circulación, y otros 2k de revisión, pastillas frenos y tal necesita minimo de 12k a 14.000 eu al año y esto sin reparaciones extras, y si en lugar de un R8 o un 992, es un Ferrari o un lambo pues métele unos miles más, ya que los concesionarios de estos últimos son más escasos y disparan costes.
Es la vida, lo que siempre decimos compras equivocadas y San BenitoS para la moto toda una vida.
Saludos compañero.
Metele kit de arrastre cada 20.000km y embrague cada 45.000km...Justo lo que estamos diciendo, la revisión de los 30.000 km a 808 €, porque coincide con cambio de aceite (cada 15.000 km). Esto es un precio teórico, habrá mas bajos pero también más altos.
Cada uno que saque sus conclusiones.
Efectivamente la relacion coste/km/disfrute es el quid de la cuestion. Puesto que no tengo dinero por castigo o prefiero invertirlo en otras cosa, en las Ducati no me convencen. Muy descompensada para mi gusto. Tarde en ver la luz. De hecho comparativamente hay coches/motos mucho mas caros y sinembargo de mantenimiento son mas agradecidos. Y eso que tenia una pequeña Monster!!!. Eso respecto al dinero. En tiempo perdido (lo que finalmente nunca recuperamos) ya ni te cuento...
Sigo esperando esas teorias/hipotesis vuestras que puedan sacarme de mi error.
SI vieras como tildaban entonces de "exagerados" a los que intentaban advertirme. Yo me informe. No te quepa la menor duda. Lo malo es que no fui a la fuente correcta...Por eso amigos mios, aqui, que es mi casa, yo voy advertirlo todo lo mejor que pueda. Los que quieran solo oir lo bonito ya saben el foro tienen para eso.Yo creo que tu error fue comprarte la moto sin informarte antes. Una Ducati siempre ha sido una moto delicada (no sé las actuales, ojo) y de alto coste de adquisición y mantenimiento. Eso lo sé yo desde que salieron las Vento.
Ahora, es verdad que una Monster la pintaban como una moto utilitaria y para uso diario y la realidad es que no es así, o no era así (no se me enfaden los ducatistas, por favor).
Yo cuando me compré la KTM 950 sabía que me podía meter en un charco y en un pozo sin fondo, lo asumí porque en aquel entonces tenía dinero (no es que me sobrase, pero casi). Con que me durara más de 50.000 km me daba por satisfecho y al final duró 135.000 km, o sea, perfecto. Pero el dinero y tiempo que invertí en ella solo lo sé yo.
Que odisea.Metele kit de arrastre cada 20.000km y embrague cada 45.000km...
A mi me salio de las "buenas". Solo 2 averias en 90.000km. 1º El pick-up del encendido. Una piececita detectaba posicion del cigueñal para arrancar?...se quedaba con motor de arranque enganchado pero no terminaba de arrancar. Quedarme sin bateria y/o no saber si arrancaria en el proximo repostaje fue mi tonica durante 3 años...No daban con la averia. Nunca daba la cara in situ. 3 años de ir/venir con la grua al taller...
Hasta que 1 dia adelantando a un camion en plena autovia la moto hizo plof!!!. Se quedo muerta...Gracias a dios no llegue adelantar al camion pues me quede en paralelo...aprovechando la inercia de la moto y haciendo aspavientos a los coches llevaba tras de mi no se como consegui alcanzar el arcen de la derecha...
Por fin ya supieron que le pasaba a la moto...el PICK-UP DEL ENCENDIDO. (ni puta idea que es pero lo tengo grabado a fuego).
Los kilometros pasaron y para cuando empezaba a pedir cambio de embrague de nuevo, el motor de arranque rompio. Esta 2º averia la achaco a esos 3 años de fallos con el arranque y quedarse enganchado el relee etc etc. Lo machaco supongo prematuramente.
Asi que por unos 120€? de pick-up y unos 300€? de motor de arranque en averias no digo que me fuera mal la experiencia. Fue el continuo vivir para la moto y el gasto inherente...Ahora mi experiencia actual es totalmente contraria. De no creermelo siquiera es posible exista...
Como un reloj suizo. A los 90.000 otra vez. Y menos mal eran solo discos. No muelles ni campana etc.Que odisea.
Y lo del embrague en 45k km era lo normal?, que locura no.
Tu has visto algún Porsche Macan dando clases de autoescuela? yo no se que fumáis pero no debe ser nada bueno viendo los comentariosComo un reloj suizo. A los 90.000 otra vez. Y menos mal eran solo discos. No muelles ni campana etc.
Pero no os entrengais ni perdáis tiempo en mi caso particular y personal. Ni en el del amigo del cuñado, ni del primo... Ahí hay poco que se pueda sacar en claro. Que los árboles no os dejen ver el bosque. Coger perspectiva, amplitud de miras. Acudid a lo general y universal.
Cuál es la causa? Que teoría/hipótesis tenéis?
Porque en motos. Net no hay muchas Ducatis con kilometradas? Ni viejas ni nuevas...
Porque en talleres esos de la Pamirhighway, en fotos y reseñas del Google map no se ven Ducatis? Eso son fotos reales de gente corriente. No motobloggers, ni youtubers ni influencers...
Y última para que también conteste quien quiera. Habéis visto alguna vez alguna Ducati en las autoescuelas para las prácticas del carnet? Yo he visto KTM, Yamaha, Honda.... Hasta una X country GS... Que les pasa a las Ducati? Es un San Benito o cuando el río suena...
La Hypermotard... esa de segunda moto no me importaría en absoluto tenerla ??
Ver el archivo adjunto 333631
Esta claro que no perdonas....Como un reloj suizo. A los 90.000 otra vez. Y menos mal eran solo discos. No muelles ni campana etc.
Pero no os entrengais ni perdáis tiempo en mi caso particular y personal. Ni en el del amigo del cuñado, ni del primo... Ahí hay poco que se pueda sacar en claro. Que los árboles no os dejen ver el bosque. Coger perspectiva, amplitud de miras. Acudid a lo general y universal.
Cuál es la causa? Que teoría/hipótesis tenéis?
Porque en motos. Net no hay muchas Ducatis con kilometradas? Ni viejas ni nuevas...
Porque en talleres esos de la Pamirhighway, en fotos y reseñas del Google map no se ven Ducatis? Eso son fotos reales de gente corriente. No motobloggers, ni youtubers ni influencers...
Y última para que también conteste quien quiera. Habéis visto alguna vez alguna Ducati en las autoescuelas para las prácticas del carnet? Yo he visto KTM, Yamaha, Honda.... Hasta una X country GS... Que les pasa a las Ducati? Es un San Benito o cuando el río suena...
Joer se me caen las lágrimas. Esta plataforma va tomando forma. Cuota gratis para todo ex-ducati.
@ovejanegra presidente
@frenchie presidente honorífico
Y yo subsecretario general...en la sombra para sacar y airear los trapos sucios y evitar desgaste a los presidentes.
@pacoGS tiene vacante de primer vocal libre por si le interesa
Los extremos y sectarismos son siempre malos, tanto el forofismo de Ducati que dices que tenias a pesar de la de problemas que te dio, como el antiducatismo que tienes ahora. En el termino medio esta la virtud, no todo es bueno ni todo malo.Otra reflexión del exducati por antonomasia (mi grado de conversión es directamente proporcional al grado de forofismo tuve en mi época sectaria). Para quien haga pocos kilómetros al año y piense no le supondrá mucho gasto. Las dichosas correitas de goma se pasan con el tiempo. No sólo por km. Así que cada X tiempo a cambiar si o si... Esto no es la correa del alternador.
Venden tapas de correas transparentes para poder hacer un control visual sin tener que desmontar... Pero lo mejor es tocar y ver cómo van de duras... Visualmente puede engañar...
Vaya tela. Si Ducati cree va sobrevivir vendiendo V4...Tu has visto algún Porsche Macan dando clases de autoescuela? yo no se que fumáis pero no debe ser nada bueno viendo los comentarios
No soy anti. Soy ex. Anti algo si observé en la secta.Los extremos y sectarismos son siempre malos, tanto el forofismo de Ducati que dices que tenias a pesar de la de problemas que te dio, como el antiducatismo que tienes ahora. En el termino medio esta la virtud, no todo es bueno ni todo malo.
Me pido tesorero.Apúntame a mí para asuntos internos. ?