Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Madre de Dios...
Que cada uno se ponga lo que le salga de los webs...
Es facil de entender.
Cada puloto va comodo con cosas distintas, baratas o caras, de marca o chinas, pero lo importante es que lo que lleves sea de tu agrado...
 
El chaleco calefactable, el chaleco refrigerador, las botas de verano, las de invierno, las 4 chaquetas y los 4 pantalones, los 3 cascos, guantes ya ni te cuento...

Ahora le sumo la ropa de esquí, la de bici, las 3 bicis, etc etc ... Es un milagro seguir casado 🤣🤣🤣

El chaleco ese que simplemente se moja y mantiene la humedad durante horas bajo la chaqueta de verano provocando una sensación térmica de unos diez grados menos cuesta la barbaridad inasumible de 35 eurazos. Merece muuucho la pena.
 
El chaleco calefactable, el chaleco refrigerador, las botas de verano, las de invierno, las 4 chaquetas y los 4 pantalones, los 3 cascos, guantes ya ni te cuento...
Te falta el airbag, el intercom de ultima generación, el casco de carbono aeronáutico, una tablet de 10 " ( que ya tenemos una edad), baliza GPS via satélite por si te pierdes en la subida al Angliru.......,
Las botas con unas de piel flor de cabrito de los apalaches y los guantes con las puntas de las uñas calefactadas + los de verano del trocathlon lo solucionas.
 
Última edición:
El chaleco calefactable, el chaleco refrigerador, las botas de verano, las de invierno, las 4 chaquetas y los 4 pantalones, los 3 cascos, guantes ya ni te cuento...

Ahora le sumo la ropa de esquí, la de bici, las 3 bicis, etc etc ... Es un milagro seguir casado 🤣🤣🤣
Vale. Ahora me lo multiplicas por tres para las tres motos.
La gsa,la naked, las de trial…o enduro, que menos.
 
Pues donde se se ponga eso de pedir periódicos viejos en un bar para ponerlos por dentro, y de paso tomar un chupito de licor de hierbas, que se quiten los chalecos calefactables esos........:p
Que tiempos........
Quien no ha pedido en una gasolinera una bolsa de basura negra y bien hermosa para usarla de chubasquero en pleno lago Braies, tirando el cielo cuchillos y disfrutando esa Marmolada o el Passo Sella ni que hablar del Parque Natural Puez Odle, y sin parar de caer que parecía esa pobre ÁfricaaTwin650 el submarino peral y yo un melon con una bolsa negra cubriendo lo que podía, epoca del garibaldi que hacía lo que podía en ese oscuro octubre del 88.
 
BMW Enduroguard, laminado tricapa pero no de Gore, de BMW C-Change;


Lo regalan... En BMW Motorrad Bohling:

IMG_20230120_185054.jpg

A quién pueda interesar... 🤔🤔🤔

Y en motoboutique... Rukka Offlane:

IMG_20230120_190923.jpg

MIGAJAS!! 😂😂😂
 
Última edición:
BMW Enduroguard, laminado tricapa pero no de Gore, de BMW C-Change;


Lo regalan... En BMW Motorrad Bohling:

Ver el archivo adjunto 340154

A quién pueda interesar...

Y en motoboutique... Rukka Offlane:

Ver el archivo adjunto 340156

MIGAJAS!!

Ahí lo compre yo hace un par de meses y aún mas barato de lo que vale ahora….de momento me lo he puesto 2 veces una de ellas con 2 horas de lluvia moderada y no llego a calar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Ahí lo compre yo hace un par de meses y aún mas barato de lo que vale ahora….de momento me lo he puesto 2 veces una de ellas con 2 horas de lluvia moderada y no llego a calar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Que tal talla?? Pequeño??
 
Este es el ventig que te decía, es delicioso en verano, si estás de ruta por montaña en pleno verano a primera hora pasas frío de lo ventilado que esVer el archivo adjunto 340060

Como yo sí hago caso de los sabios consejos de gente experimentada... ahí viene en camino el sexto, traje de verano BMW Venting 😉😉😉😉

IMG_20230120_230521.jpg

Chaqueta, pantalón y espaldera todo como nuevo por 200 euros.... UN ATRACO VAMOS! ! 😂😂😂👍 gracias por el consejo, 😉.
 
Yo he mirado un poco en vinted y creo que se pasan pidiendo. Las ofertas pasables están con prendas muy trilladas.
 
Yo he mirado un poco en vinted y creo que se pasan pidiendo. Las ofertas pasables están con prendas muy trilladas.

Mirate en Wallapop... depende las tallas, hace nada había un Streetguard 2 completo en la 50 como nuevo no, como guardado en una cápsula del tiempo, chaqueta y pantalón 360 euros.

IMG_20230120_232202.jpg

Solo hay que ver como están esos colores, el negro sobre todo para ver que eso se ha usado dos veces.

Fijate en las costuras y las letras de la etiqueta Gore Tex... Nuevisimo, bueno ya pone en la descripción, Como Nuevo.
 
Ahí lo compre yo hace un par de meses y aún mas barato de lo que vale ahora….de momento me lo he puesto 2 veces una de ellas con 2 horas de lluvia moderada y no llego a calar.
Es que si te cala en 2 horas de lluvia moderada ... Apaga y vámonos.

Me he estado mirando este traje, el Enduroguard, y la verdad que es muy chulo. Pero no lleva forro térmico verdad? No vale para invierno (a no ser que te pongas mallas y chaqueta de abrigo), es así?

Vssss
 
Es que si te cala en 2 horas de lluvia moderada ... Apaga y vámonos.

Me he estado mirando este traje, el Enduroguard, y la verdad que es muy chulo. Pero no lleva forro térmico verdad? No vale para invierno (a no ser que te pongas mallas y chaqueta de abrigo), es así?

Vssss

Creo por lo que he investigado que es tirando a entretiempo si, debe tener un rango de 15 a 30 grados... en el vídeo van con lluvias y una niebla considerable.

Esto lleva membrana C-Change... Sistema de poros, con frío se cierran y con calor se dilatan como era la Confortshell.
 
Si, y un curso de conducción también.



Lo que hay que leer. Los Pirineos me los he recorrido de cabo a rabo y varias veces. En cuanto a llover, no he estado un día sin parar de llover, he estado 15 en Escocia. Y no tengo ningún mal recuerdo de ello. Feliz con mi chubasquero.



No hombre, no. Yo aprendo de todo lo que contáis, aunque no lo parezca.

Si te paseas por los Pirineos en verano, no hacemos nada.

Encantado de que vayas con tu chubasquero, por Escocia.
 
Como yo sí hago caso de los sabios consejos de gente experimentada... ahí viene en camino el sexto, traje de verano BMW Venting 😉😉😉😉

Ver el archivo adjunto 340177

Chaqueta, pantalón y espaldera todo como nuevo por 200 euros.... UN ATRACO VAMOS! ! 😂😂😂👍 gracias por el consejo, 😉.
Disfrutaras los veranos, no pesa nada es lo más parecido a ir en bolas sobre una moto y además vas sport y elegante....en tu caso por 200 eu, esta ideal.
 
Me reitero en la maravilla de ´trapitos´ que tenemos hoy en día para ir en moto...pero de reojo no olvido cómo eran las cosas cuando yo era un imberbe:

Don Whillans a los mandos de su Triumph, con Chris Bonningthon de copiloto, saliendo de Lancashire/England hacia Grindelwald/Suiza, para escalar la Eigernordwand


2.jpg
La misma pareja años después:
3.jpg
anuncio de Triumph:
1.jpg
Don Whillans muy joven, "oxigenando" en el Pilier du Freney:
5.jpg
Don Whillans, gran himalayista y alpinista con una lista de ascensiones increíble, era un gran fumador y bebedor, y estaba gordito...en una marcha de aproximación en el Himalaya un crío indígena le observó lo "gordo que estaba" comparado a sus compañeros...a lo que Don contestó sin pestañear: "Sí, chaval, estoy gordito...pero a la vuelta estaré delgadito y mis colegas en cambio se habrán evaporado"

En este vídeo, min 02:00, se ve cómo se las ingeniaba Don para fumar en moto, este vídeo es el de su última salida de escalada:


Los alpinistas siempre han-hemos- tenido una gran querencia por las motocicletas, y en la Europa de postguerra hasta Reinhold Messner y su hermano Günther se iban a escalar con la Lambretta de su padre. Unos porque no había otra cosa...y otros por el placer de conducir motocicleta.

Y si nos remontamos a los años 20 del pasado siglo...las bicis eran lo normal para desplazarse por los Alpes...ya se sabe,: ratitos pedaleando y ratitos con la bici al hombro-además del material de escalada-para sortear neveros de aquéllas carrteras/pistas.
 
Última edición:
Me reitero en la maravilla de ´trapitos´ que tenemos hoy en día para ir en moto...pero de reojo no olvido cómo eran las cosas cuando yo era un imberbe:

Don Whillans a los mandos de su Triumph, con Chris Bonningthon de copiloto, saliendo de Lancashire/England hacia Grindelwald/Suiza, para escalar la Eigernordwand


Ver el archivo adjunto 340183
La misma pareja años después:
Ver el archivo adjunto 340184
anuncio de Triumph:
Ver el archivo adjunto 340185
Don Whillans muy joven, "oxigenando" en el Pilier du Freney:
Ver el archivo adjunto 340186
Don Whillans, gran himalayista y alpinista con una lista de ascensiones increíble, era un gran fumador y bebedor, y estaba gordito...en una marcha de aproximación en el Himalaya un crío indígena le observó lo "gordo que estaba" comparado a sus compañeros...a lo que Don contestó sin pestañear: "Sí, chaval, estoy gordito...pero a la vuelta estaré delgadito y mis colegas en cambio se habrán evaporado"

En este vídeo, min 02:00, se ve cómo se las ingeniaba Don para fumar en moto, este vídeo es el de su última salida de escalada:


Los alpinistas siempre han-hemos- tenido una gran querencia por las motocicletas, y en la Europa de postguerra hasta Reinhold Messner y su hermano Günther se iban a escalar con la Lambretta de su padre. Unos porque no había otra cosa...y otros por el placer de conducir motocicleta.

Y si nos remontamos a los años 20 del pasado siglo...las bicis eran lo normal para desplazarse por los Alpes...ya se sabe,: ratitos pedaleando y ratitos con la bici al hombro-además del material de escalada-para sortear neveros de aquéllas carrteras/pistas.

Como se dice por aquí Frenchie... E que non lles quedaba outra 😂😂.

Vamos que eran lentejas o lentejas 🤷‍♂️🤷‍♂️.

Por suerte hoy en día hay donde elegir y bien y si no hubiera pues habría que tirar de periódicos, bolsas del Alcampo y papel aluminio sí hace falta 😉.
 
Me reitero en la maravilla de ´trapitos´ que tenemos hoy en día para ir en moto...pero de reojo no olvido cómo eran las cosas cuando yo era un imberbe:

Don Whillans a los mandos de su Triumph, con Chris Bonningthon de copiloto, saliendo de Lancashire/England hacia Grindelwald/Suiza, para escalar la Eigernordwand


Ver el archivo adjunto 340183
La misma pareja años después:
Ver el archivo adjunto 340184
anuncio de Triumph:
Ver el archivo adjunto 340185
Don Whillans muy joven, "oxigenando" en el Pilier du Freney:
Ver el archivo adjunto 340186
Don Whillans, gran himalayista y alpinista con una lista de ascensiones increíble, era un gran fumador y bebedor, y estaba gordito...en una marcha de aproximación en el Himalaya un crío indígena le observó lo "gordo que estaba" comparado a sus compañeros...a lo que Don contestó sin pestañear: "Sí, chaval, estoy gordito...pero a la vuelta estaré delgadito y mis colegas en cambio se habrán evaporado"

En este vídeo, min 02:00, se ve cómo se las ingeniaba Don para fumar en moto, este vídeo es el de su última salida de escalada:


Los alpinistas siempre han-hemos- tenido una gran querencia por las motocicletas, y en la Europa de postguerra hasta Reinhold Messner y su hermano Günther se iban a escalar con la Lambretta de su padre. Unos porque no había otra cosa...y otros por el placer de conducir motocicleta.

Y si nos remontamos a los años 20 del pasado siglo...las bicis eran lo normal para desplazarse por los Alpes...ya se sabe,: ratitos pedaleando y ratitos con la bici al hombro-además del material de escalada-para sortear neveros de aquéllas carrteras/pistas.
Yo he llevado crampones, piolet y toda la pesca atado con pulpos. Conduciendo con la misma ropa de montaña, y las botas la Sportiva. Qué tiempos 😅
 
Buenos días



Perdonarme, no es mi intención ir contra ninguna postura o persona.

Cuando escribo esto hay 470 mensajes, he seguido esto los primeros 100 mensajes, después aleatoriamente leía uno al día y creo sinceramente que ya no se aporta nada.



Saludos
 
Pues nada, yo voy a probar la rukka rapto R a ver que tal.
Aunque ya se que voy a caballo ganador. :p :love:
También he pedido una camiseta de lana merino para poner en conjunto con la chaqueta, mas bien para el frio porque yo con agua no salgo a rodar, no disfruto de la moto.
 
Pues nada, yo voy a probar la rukka rapto R a ver que tal.
Aunque ya se que voy a caballo ganador. :p :love:
También he pedido una camiseta de lana merino para poner en conjunto con la chaqueta, mas bien para el frio porque yo con agua no salgo a rodar, no disfruto de la moto.

Esto es como todo amigo, por poder nos podemos limpiar el culo con una hoja de berza pero pudiendo usar toallitas humedas pues.... 😂😂

Sólo tiene una cosa mala ese RaptoR... después no tendrás nada más que mirar porque hacía arriba ya no hay nada.
 
Última edición:
Buenos días



Perdonarme, no es mi intención ir contra ninguna postura o persona.

Cuando escribo esto hay 470 mensajes, he seguido esto los primeros 100 mensajes, después aleatoriamente leía uno al día y creo sinceramente que ya no se aporta nada.



Saludos

Pues ahora es cuando más interesante está, empezamos a hacer compras, buenas compras, con buenas ofertas claro 👍👍😉
 
Que finos nos hemos vuelto. Recuerdo que me explicaba mi padre, que cuando pudo se compró se compró el equipamiento, que era una chupa de cuero y unas gafas, que creo que todavía conservo unas Climax con los cristales de 2 piezas, haciendo ángulo.
la chaqueta por supuesto no llevaba forro, en invierno se ponía debajo unos periodicos y listo.
Hablo de final de los 50 y principios de los 60, que hacía frío de verdad. No como ahora que hace menos frío y dura 2 ó 3 telediarios.
También recuerdo que con el tiempo se compro 2 cascos uno era para mi madre. Eran de madera forrados de cuero.
Cuando veía todas las mariconadas, que tenía yo para ir moto, el no lo entendía y a veces hasta le daba la risa.

Saludos y Vssss.
 
Yo la conclusión que saco es que la cantidad y variedad de precios y materiales que existen me sepultan completamente. Aquí hay para todos los niveles y para todas las exigencias.

Me parece un hilo muy interesante al que recurriré cuando tenga que comprarme algo.

Como veo que aquí hay verdaderos expertos que han probado de todo, ¿sería muy atrevido pedir recomendaciones concretas según el tipo de motorista de asfalto?
  • Motorista de corto alcance, ciudad, fines de semana y viajes esporádicos de fin de semana (YO).
  • Motorista de alcance medio, a lo anterior se suman uno o dos viajes largos anuales de más de una semana.
  • Motorista viajero que hace al año dos o tres viajes largos de más de una semana.
¿Qué equipamiento de ejemplo y margen económico para cada caso? Hablamos de ropa sin incluir guantes, casco y botas, por ejemplo.

Para cenutrios como yo que se pierden en cualquier outlet.
 
Que finos nos hemos vuelto. Recuerdo que me explicaba mi padre, que cuando pudo se compró se compró el equipamiento, que era una chupa de cuero y unas gafas, que creo que todavía conservo unas Climax con los cristales de 2 piezas, haciendo ángulo.
la chaqueta por supuesto no llevaba forro, en invierno se ponía debajo unos periodicos y listo.
Hablo de final de los 50 y principios de los 60, que hacía frío de verdad. No como ahora que hace menos frío y dura 2 ó 3 telediarios.
También recuerdo que con el tiempo se compro 2 cascos uno era para mi madre. Eran de madera forrados de cuero.
Cuando veía todas las mariconadas, que tenía yo para ir moto, el no lo entendía y a veces hasta le daba la risa.

Saludos y Vssss.

Pues nada XAPY dos martillazos a la vitrocerámica y a cocinar con brasas 👍👍
 
Yo la conclusión que saco es que la cantidad y variedad de precios y materiales que existen me sepultan completamente. Aquí hay para todos los niveles y para todas las exigencias.

Me parece un hilo muy interesante al que recurriré cuando tenga que comprarme algo.

Como veo que aquí hay verdaderos expertos que han probado de todo, ¿sería muy atrevido pedir recomendaciones concretas según el tipo de motorista de asfalto?
  • Motorista de corto alcance, ciudad, fines de semana y viajes esporádicos de fin de semana (YO).
  • Motorista de alcance medio, a lo anterior se suman uno o dos viajes largos anuales de más de una semana.
  • Motorista viajero que hace al año dos o tres viajes largos de más de una semana.
¿Qué equipamiento de ejemplo y margen económico para cada caso? Hablamos de ropa sin incluir guantes, casco y botas, por ejemplo.

Para cenutrios como yo que se pierden en cualquier outlet.

Desde mí punto de vista la ropa además de por distancias hay que plantearla principalmente por uso climático.

Si te fijas los fabricantes hacen hincapié sobre todo en seguridad y resistencia climática.

Otra cosa que he observado es que cuanto mejor es el equipo menos reticencia encuentro a salir con mal tiempo, es una obviedad pero si antes con un equipo normal salias con lluvia 10 días, en cuanto tienes buen equipo esos 10 se convierten en 30 o 40.

Conducir con lluvia a mí me parece una gran idea, es como hacer off... al final eso te hace mejor en seco, mucho mejor. 👍
 
Desde mí punto de vista la ropa además de por distancias hay que plantearla principalmente por uso climático.

Si te fijas los fabricantes hacen hincapié sobre todo en seguridad y resistencia climática.

Otra cosa que he observado es que cuanto mejor es el equipo menos reticencia encuentro a salir con mal tiempo, es una obviedad pero si antes con un equipo normal salias con lluvia 10 días, en cuanto tienes buen equipo esos 10 se convierten en 30 o 40.

Conducir con lluvia a mí me parece una gran idea, es como hacer off... al final eso te hace mejor en seco, mucho mejor. 👍

Entonces me lo complicas mucho. Yo solo distingo entre verano y resto del año.
 
Como se dice por aquí Frenchie... E que non lles quedaba outra 😂😂.

Vamos que eran lentejas o lentejas 🤷‍♂️🤷‍♂️.

Por suerte hoy en día hay donde elegir y bien y si no hubiera pues habría que tirar de periódicos, bolsas del Alcampo y papel aluminio sí hace falta 😉.

...😂...ya te digo, masoquismo el justito...antes era lo que había; yo a principios de los años 70 del pasado siglo, con mi mono Plastex-comprado en Francia- era el Rey de los Alpes, cuando llovía. Iba simplemente ´a la última´...

Y algunos amiguetes suizos, alemanes y austríacos con sus chaquetas y pantalones engrasados me miraban con ojos condescendientes-y envidiosos, hay que decirlo-en plan ´te has pasado de mariquita´...😂

Yo no me he subido nunca al carro de lo más técnico e último simplemente para ir a la moda...sino para ir más lejos y durante más tiempo...aunque no me molesta en absoluto que alguien vaya de terraceo con su Rukka etc...o en pelota picada de equipamiento...cada cual es cada cual.

Otra cosa es cuando viajo con alguien en moto etc...entonces, exijo una cierta igualdad en beneficio del grupo, o sea de los 2 ó 3 que vamos, sí, soy de grupos muuuy pequeños...😂
 
Entonces me lo complicas mucho. Yo solo distingo entre verano y resto del año.

Pal verano te diría un buen traje ventilado, BMW aquí aún tiene buena cosa, Airflow o Venting (como en estos no hay membranas pues mantienen el nivel) bueno desde el punto de vista de las protecciones (no olvides caderas y espaldera, que tengan eso) , algo térmico ligero para meter debajo por si las mañanas y las noches son frescas como aquí (los del Lidl no van mal) y si de verdad te aprecias un airbag que ahora ya están asumibles.

Con 500 te debería sobrar si por ejemplo pillas un venting como nuevo como pille yo ayer que fueron 200 miseros euros y un airbag mecanico que ya los he visto por ahí por poco mas de 200...

Y si no el traje y ya está que no os quiero ver agobiados 😂😂😂
 
Última edición:
...😂...ya te digo, masoquismo el justito...antes era lo que había; yo a principios de los años 70 del pasado siglo, con mi mono Plastex-comprado en Francia- era el Rey de los Alpes, cuando llovía. Iba simplemente ´a la última´...

Y algunos amiguetes suizos, alemanes y austríacos con sus chaquetas y pantalones engrasados me miraban con ojos condescendientes-y envidiosos, hay que decirlo-en plan ´te has pasado de mariquita´...😂

Yo no me he subido nunca al carro de lo más técnico e último simplemente para ir a la moda...sino para ir más lejos y durante más tiempo...aunque no me molesta en absoluto que alguien vaya de terraceo con su Rukka etc...o en pelota picada de equipamiento...cada cual es cada cual.

Otra cosa es cuando viajo con alguien en moto etc...entonces, exijo una cierta igualdad en beneficio del grupo, o sea de los 2 ó 3 que vamos, sí, soy de grupos muuuy pequeños...😂

Algunos... tenemos una ventaja muy grande, como ya lo hemos hecho todo y cuando digo todo es todo, con y sin ropas 😂... estamos en ese momento que ya no hay nada más que demostrar a nadie y llegado ese punto uno puede poner lo que le da la gana, no necesita ser Valuev afeitandose con hacha ni ser un machote con periódicos, ya lo has hecho todo y como aún por encima trabajas y cotizas como el que más pues porque te lo has ganado que se viene diciendo si se puede te compras lo mejor que no lo más caro.

Nikolai_Valuev (1).jpg

Cuando veo como ya he dicho a alguien con una moto de 10-30-25 mil euros me da igual tirando de ropa mala y periódicos o bolsas en los pies, a mí lejos de impresionarme me da pena porque siempre digo igual, mucha moto, hubieras comprado menos moto y apartar algo para cuidarte, si, cuidarte 😉

PD: Al que vea yo afeitandose con la mariconada de las maquinillas lo bloqueo 😂. . . Y bueno lo de Valuev echándose espuma de afeitar es imperdonable, hacha y en seco.
 
Última edición:
Estas por alli 1000014709.jpgarriba...y vía Emilia bajas a santa ágata y solo tienes que quitarte la chaqueta..para tomarte el cafe

1000014705.jpg
1000014707.jpg1000014710.jpg1000014708.jpg1000014711.jpg

Merece la pena
 
Algunos... tenemos una ventaja muy grande, como ya lo hemos hecho todo y cuando digo todo es todo, con y sin ropas 😂... estamos en ese momento que ya no hay nada más que demostrar a nadie y llegado ese punto uno puede poner lo que le da la gana, no necesita ser Valuev afeitandose con hacha ni ser un machote con periódicos, ya lo has hecho todo y como aún por encima trabajas y cotizas como el que más pues porque te lo has ganado que se viene diciendo si se puede te compras lo mejor que no lo más caro.

Ver el archivo adjunto 340194

Cuando veo como ya he dicho a alguien con una moto de 10-30-25 mil euros me da igual tirando de ropa mala y periódicos o bolsas en los pies, a mí lejos de impresionarme me da pena porque siempre digo igual, mucha moto, hubieras comprado menos moto y apartar algo para cuidarte, si, cuidarte 😉

PD: Al que vea yo afeitandose con la mariconada de las maquinillas lo bloqueo 😂. . . Y bueno lo de Valuev echándose espuma de afeitar es imperdonable, hacha y en seco.

Cuantos trajes tienes con el que has comprado?
 
Esto es como todo amigo, por poder nos podemos limpiar el culo con una hoja de berza pero pudiendo usar toallitas humedas pues.... 😂😂

Sólo tiene una cosa mala ese RaptoR... después no tendrás nada más que mirar porque hacía arriba ya no hay nada.
Jajajajajaja pues si, eso es verdad
 
Cuantos trajes tienes con el que has comprado?

Tengo ahora mismo 6 pero hay algunos que están para vender y quedarme en 4 que son los que suelo tener (Invierno, Verano, 4 estaciones que lo uso sobre todo en Otoño y Primavera y Off-Road para que no duela romper), en Noviembre en Black Friday le compre a Motorraiz un Rukka Armarone que viene a jubilar mi Rukka SRO Anatomic después de un rendimiento espectacular, todavía le quedan muchos tiros por pegar pero si le puedo recuperar algo para paliar el pago del Armarone pues eso que tengo.

El Rukka Paijanne que lleva conmigo ya casi 7 años no acabo de verle sustituto, para entendernos es el BMW Rallye 2 Pro pero de Rukka, con membrana desmontable y forro térmico de outlast, un 4 estaciones y muchas cremalleras para cuando el calor aprieta, es muy polivalente, he rodado con el desde los 8 grados hasta pasados los 30 y en fin que no le veo sustituto claro, el Rallye de BMW al lado de el parece de juguete.

Luego tengo un traje para romper en el monte, esta bastante hecho polvo el pobre pero aun le quedan días de polvo y barro, es un Scott Dual Raid.

Una combinación de vaquero con protecciones y una chaqueta de Acerbis, la Ottano... esto lo uso para venir a currar cuando el tiempo lo permite o para salidas cortas., ir a recados, médicos y demás cosas cotidianas.

Y últimamente estaba mirando algo de verano, verano para los pocos días que tenemos por aquí o para viajes a zonas muy calurosas... estaba mirando Airflow y Venting de BMW y los Tornado de Revit que ya tuve en su momento, ahora en invierno es cuando toca comprar algo a buen precio para verano, como esperes a la primavera los precios suben como es lógico, ayer apareció este BMW Venting totalmente impoluto y a buen precio y no lo pensé mas.

Si buscas ropa usada en buen estado... mas obviedades, busca ropa invernal en zonas cálidas, Murcia, Andalucía, Levante... en esas zonas es mas probable que encuentres a alguien que compra una equipacion de invierno y le de poco uso por lo tanto estará bien cuidada y para la ropa de verano mejor buscar por aquí arriba, mi Venting se viene de Gijón y en Gijón o en mi caso pues es un traje que salvo que viajes mucho al sur pocas veces se ponen.

Para Cataluña salvo que seas un fan incondicional de los Pirineos con bajas temperaturas o subas a menudo a Alpes buscaría un 4 estaciones, vosotros en Barcelona no pasáis la lluvia y el frio de aquí salvo que vayáis a buscarlo.(y)(y)

Pues fijaros que compraza el que haya comprado esto:

 
Última edición:
Tengo ahora mismo 6 pero hay algunos que están para vender y quedarme en 4 que son los que suelo tener (Invierno, Verano, 4 estaciones que lo uso sobre todo en Otoño y Primavera y Off-Road para que no duela romper), en Noviembre en Black Friday le compre a Motorraiz un Rukka Armarone que viene a jubilar mi Rukka SRO Anatomic después de un rendimiento espectacular, todavía le quedan muchos tiros por pegar pero si le puedo recuperar algo para paliar el pago del Armarone pues eso que tengo.

El Rukka Paijanne que lleva conmigo ya casi 7 años no acabo de verle sustituto, para entendernos es el BMW Rallye 2 Pro pero de Rukka, con membrana desmontable y forro térmico de outlast, un 4 estaciones y muchas cremalleras para cuando el calor aprieta, es muy polivalente, he rodado con el desde los 8 grados hasta pasados los 30 y en fin que no le veo sustituto claro, el Rallye de BMW al lado de el parece de juguete.

Luego tengo un traje para romper en el monte, esta bastante hecho polvo el pobre pero aun le quedan días de polvo y barro, es un Scott Dual Raid.

Una combinación de vaquero con protecciones y una chaqueta de Acerbis, la Ottano... esto lo uso para venir a currar cuando el tiempo lo permite o para salidas cortas., ir a recados, médicos y demás cosas cotidianas.

Y últimamente estaba mirando algo de verano, verano para los pocos días que tenemos por aquí o para viajes a zonas muy calurosas... estaba mirando Airflow y Venting de BMW y los Tornado de Revit que ya tuve en su momento, ahora en invierno es cuando toca comprar algo a buen precio para verano, como esperes a la primavera los precios suben como es lógico, ayer apareció este BMW Venting totalmente impoluto y a buen precio y no lo pensé mas.

Si buscas ropa usada en buen estado... mas obviedades, busca ropa invernal en zonas cálidas, Murcia, Andalucía, Levante... en esas zonas es mas probable que encuentres a alguien que compra una equipacion de invierno y le de poco uso por lo tanto estará bien cuidada y para la ropa de verano mejor buscar por aquí arriba, mi Venting se viene de Gijón y en Gijón o en mi caso pues es un traje que salvo que viajes mucho al sur pocas veces se ponen.

Para Cataluña salvo que seas un fan incondicional de los Pirineos con bajas temperaturas o subas a menudo a Alpes buscaría un 4 estaciones, vosotros en Barcelona no pasáis la lluvia y el frio de aquí salvo que vayáis a buscarlo.(y)(y)

Ese es el secreto. Buscar la equipación que vayas a usar la mayor parte del tiempo, en función de las condiciones climatológicas reinantes por la zona en la que te mueves.

De nada sirve un traje MEGA PRO de la Ost.. si no lo vas a usar cuando llueve o hace frío.

Para un viaje al año, de escasos días, en el que las condiciones climáticas no son duras, vale cualquier cosa. Traje de gama media y chubasquero. Perfectamente entendible.

Otro asunto cuando se viaja a menudo en condiciones desapacibles, donde el mal tiempo siempre esté presente. Entonces un traje PREMIUM es una bendición. Te olvidas de todo, incluso de su enorme precio. Solamente que una vez pases frío de verdad, llegues calado hasta el tuétano, momento en el que tu cuerpo le cueste coger calor, valorarás ese tipo de equipación. Y puedo asegurar que no vuelves hacia atrás. El siguiente, igual o mejor.
 
Para Cataluña salvo que seas un fan incondicional de los Pirineos con bajas temperaturas o subas a menudo a Alpes buscaría un 4 estaciones, vosotros en Barcelona no pasáis la lluvia y el frio de aquí salvo que vayáis a buscarlo.(y)(y)

Aquí no es necesario llegar hasta el Pirineo si se quiere pasar frío de verdad. Por poco que te salgas de la costa, te vas a encontrar con zonas muy frías y climas muy cambiantes. El Pirineo, ya que lo mencionas, está muy bien, pero hay comarcas para rodar en moto que en mi opinión son igual o más interesantes y distraídas que el Pirineo, y te puedo asegurar que aquí un 4 estaciones no es lo más apropiado si se usa la moto todo el año. El día que pases por aquí avisa y te montamos un tour de los no turísticos. Fliparás!!

Bueno, el caso es que sigo leyendo y cada vez tengo menos dudas cuando lo pienso en frío. La gama cara de segunda mano no la compro sin antes verla y probarla, y para comprarla nueva antes se me ocurren mejores destinos para darle al dinero que cuesta de más. Así que de momento la descarto y creo que voy a continuar como hasta ahora: prendas nuevas con precios entre bajos y medios (hasta 400 €) ya que es lo que siempre he utilizado y aún siendo consciente de sus evidentes limitaciones respecto a equipaciones más caras, para mí siempre han cumplido con el uso que le doy a la moto, es decir, todo el año y condición climática, aunque si se pone la cosa mal de verdad, diréctamente no salgo, otra cosa es que me pille en mitad de una salida.

Así que la cosa sigue como hasta ahora: equipación de invierno normalita, un viejo Andes me ha servido más que de sobras, arrancando por la mañana tal que así por tierra soriana:

IMG-20221127-090809.jpg


Y para el veranos la típica de tejano kevlar y revi't perforada más guante amarillo de gamuza.

Bien pensado, si ahora mismo no tengo el menor interés en tener una moto más actual puesto que la GS ya me da todo lo que pido, con la ropa me pasa igual: nunca he echado de menos una equipación "premium". No sería la primera vez que tras dejarme llevar por unos consejos dados con la mejor intención, descubro que he metido la pata. Ya me pasó con los puppies: mientras la mayoría los considera una gran mejora, para mí, después de probarlos, me parecen lo contrario.

Toca empezar con la búsqueda otra vez. Armure me gustó mucho por calidad precio, pero esas ventilaciones con tapa magnética en el pecho me tiran atrás.
 
Sin duda... :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:, el post va de ropas actuales para viajar en moto, si valen o no valen lo que cuestan, ya sabemos que hace 50 años cagabamos de campo.;)

A ver, ya te digo yo que ni de coña valen lo que cuestan.

El motivo es muy sencillo y fácil de ver: casi nadie sale en moto en las condiciones ambientales para las que están diseñados estos trajes, por tanto se venden poco porque no se necesitan y su producción es mucho más cara. Así de fácil. Quién quiera salir habituálmente no le queda otra que pasar por el aro, pero si todo el mundo lo hiciese, muchos fabricantes se subirían al carro aumentando la oferta y la competencia de modo que hasta el chino de la esquina se apuntaba.
 
A ver, ya te digo yo que ni de coña valen lo que cuestan.

El motivo es muy sencillo y fácil de ver: casi nadie sale en moto en las condiciones ambientales para las que están diseñados estos trajes, por tanto se venden poco porque no se necesitan y su producción es mucho más cara. Así de fácil. Quién quiera salir habituálmente no le queda otra que pasar por el aro, pero si todo el mundo lo hiciese, muchos fabricantes se subirían al carro aumentando la oferta y la competencia de modo que hasta el chino de la esquina se apuntaba.

Yo cuando digo valen lo que cuestan es lo que cuestan de oferta, personalmente precio de tarifa no pago (de ninguna cosa), mi traje ya he dicho, 2500 marcaba de cuando 2500 eran muchos pero muchos euros, cuando lo pusieron al 50% de descuento si me pareció valer lo que costaba y después de mas de una década con el usándolo mucho puedo afirmar que valió lo que yo pague (al 50%).

El que compré ayer son de tarifa 400 la chaqueta y 300 el pantalón mas otros 50 de la espaldera... 750 euros, Yo no los pago... ahora bien, 200 pavos pues si, indudablemente los pago.

Esto da para otro melón: ACASO HAY ALGO QUE VALE LO QUE PAGAMOS???, porque el café que pagas a casi 2 euros en la cafetería te lo haces tu en casa por 15 céntimos.

Para empezar ya ha dicho Guille que esos trajes se llevan 200-300 euros solo en impuestos (IVA)... eso no es traje NETO para entenderlo.
 
Estamos en España. Me gustaría leer un foro con el mismo tema en Alemania por ejemplo... El clima manda. Pero tengo interés en saber si los alemanes, holandeses, suecos etc... tienen un laminado. Me imagino que el porcentaje sera muy importante. Aunque también se que muchos "hibernan" las motos...
 
Estamos en España. Me gustaría leer un foro con el mismo tema en Alemania por ejemplo... El clima manda. Pero tengo interés en saber si los alemanes, holandeses, suecos etc... tienen un laminado. Me imagino que el porcentaje sera muy importante. Aunque también se que muchos "hibernan" las motos...

Yo solo te voy a dar dos Webs... FC-Moto y Louis.de y con eso te haces una idea del mercado, las tiendas físicas de Louis son espectaculares y Rukka en ellas ocupan un espacio muy importante.

Rukka, Schuberth, Daytona...

Este es el Louis de Weil Am Rhein, estuve allí en 2012 (como pasa el tiempo) y aun no he visto tienda física en España ni que se le acerque, eran varias plantas, como un Corte Ingles pero todo de moto y me consta que no es el Louis mas grande de Alemania.

IMG_6181.JPG

IMG_6175.JPG

IMG_6174.JPG

Luego también es como todo eh, tienen gamas medias y bajas, al final esto depende de cuanto quieras usar la moto, yo a pesar de estar en una zona bastante mala para ser motero pues quiero salir todo el año y para eso hay que tener equipos.

Pero me gusta mucho salir en invierno y a veces dudo entre invierno o verano en esos días de mucho calor, casi que llevo mejor el frio te diría... me gusta salir el 1 y 6 de enero si se puede, no me digas pero esos dos días si puedo aunque sea una vuelta corta me gusta salir.

El pasado fin de semana fui a Valladolid y se me hizo poco... pero entiendo a quien enfunda la moto y la abandona hasta primavera, si no te gusta, pues no te gusta y punto.

Perdón el Louis de varias plantas es el de Hamburgo donde estuve en 2015, era un Mega Louis... acojonante:

fotos_viajes_263_w800_h600.jpg
 
Yo cuando digo valen lo que cuestan es lo que cuestan de oferta, personalmente precio de tarifa no pago (de ninguna cosa), mi traje ya he dicho, 2500 marcaba de cuando 2500 eran muchos pero muchos euros, cuando lo pusieron al 50% de descuento si me pareció valer lo que costaba y después de mas de una década con el usándolo mucho puedo afirmar que valió lo que yo pague (al 50%).

El que compré ayer son de tarifa 400 la chaqueta y 300 el pantalón mas otros 50 de la espaldera... 750 euros, Yo no los pago... ahora bien, 200 pavos pues si, indudablemente los pago.

Esto da para otro melón: ACASO HAY ALGO QUE VALE LO QUE PAGAMOS???, porque el café que pagas a casi 2 euros en la cafetería te lo haces tu en casa por 15 céntimos.

Para empezar ya ha dicho Guille que esos trajes se llevan 200-300 euros solo en impuestos (IVA)... eso no es traje NETO para entenderlo.
idem
pagué mi rukka al 50% y unos cuantos años después volvería a comprarlo
he viajado a -6º graditos de nada y una maravilla, sin duda.

pero es como todo, hace nada y aunque parezca increíble he visto cola de personas en una gasolinera en un Mercedes casinuevo llenando DOS garrafas de 25 litros en el maletero
y pensé, seguro que paga copas a 15 euros y ni se despeina

Y como se decía anteriormente, ley de oferta y demanda, y por lo que parece demanda hay.
 
idem
pagué mi rukka al 50% y unos cuantos años después volvería a comprarlo
he viajado a -6º graditos de nada y una maravilla, sin duda.

pero es como todo, hace nada y aunque parezca increíble he visto cola de personas en una gasolinera en un Mercedes casinuevo llenando DOS garrafas de 25 litros en el maletero
y pensé, seguro que paga copas a 15 euros y ni se despeina

Y como se decía anteriormente, ley de oferta y demanda, y por lo que parece demanda hay.

A -14 que es mi récord con el Rukka.. demanda hay de esto y de mas cosas, risas se echan algunos con los Airbags pues en este foro van por 60 compras conjuntas de Airbags. (y)(y)(y)

Solo hay que mirar el subforo de compras conjuntas o de ofertas para foreros en este foro en donde hay mucho motero de larga distancia para ver como se compra o no se compra este material.;)
 
Entonces me lo complicas mucho. Yo solo distingo entre verano y resto del año.
Ya somos dos. Por debajo de los 3-4 grados, no saco la moto. De 4 a 15, Cuero+forro interior. De 15 a 28, cuero sin forro. De 28 para arriba, cazadora de verano de rejilla. Fin.
Ah, y chubasquero y pantalón en el baúl por si se mete alguna nube negra...

Otra cosa es si me fuera por ahí 2 semanas a pasar frío y mojarme, claro.
 
Hombre yo a buscar aposta la lluvia tampoco salgo, si llueve cerrado no se sale, otra cosa es como hoy que salí con una llovizna que en nada paraba y volvía y tal y ahora mismo que no llueve.

Pero del frio y la niebla no escapa ni Dios aquí en invierno y claro, a veces sales y todo esta muy bonito a mitad de jornada te cae un chaparrón que flipas.

Pues sin quitarse ni ponerse nada te lo haces todo y llegas bien seco a casa, a veces me mojo mas en coche que en moto, el coche estas que te subes a el, que te bajas que si corre y cruza la acera que si... eso para ir a trabajar.

En moto me pongo todo en casa, llego al trabajo con la ropa de moto hasta la taquilla y allí me cambio, me mojo cero.

Vestido de civil cuando no son los bajos del pantalón es que te jarreo y llevas los muslos del vaquero húmedos y el pelo mojado etc... en moto se mojan el traje y el casco.
 
Arriba