VENTAS BMW ESPAÑA AÑO 2022 (sin escúter)

ovejanegra

Curveando
Registrado
5 Feb 2012
Mensajes
11.920
Puntos
113
Ubicación
Vía Láctea
MODELO BMW
UNIDADES
R 1250 GS/GSA (*)
3.308​
F 850 GS/GSA (**)
1.121​
F 750 GS
1.050​
F 900 R
761​
R 1250 RT
680​
F 900 XR
633​
S 1000 XR
542​
R NINE T (todas las versiones)
457​
G 310 R
318​
G 310 GS
309​
R 18 (todas las versiones)
219​
K 1600 GT/GTL/B
217​
R 1250 RS
215​
S 1000 R
132​
S 1000 RR
129​
R 1250 R
101​
M 1000 RR
14​
TOTAL
10.206

(*) El 42% del total son ADVENTURE.
(**) El 35% del total son ADVENTURE.


Evolución de ventas TOTALES (incluyendo escúter) de 2007 a 2022:


1677338553445.png
 
Última edición:
Me parece curioso alguna cosa:
Las pocas r1250r vendidas y las rs de capa caída también.
Que se vendan más R18 que K1600.
Las Nine las veo poco a poco bajando, no entiendo que se vendan más 750 gs que Nine.
Me sorprende la de 750 y 850 gs que se venden.
Y las RT que sin tirar cohetes se van vendiendo.
 
Me parece curioso alguna cosa:
Las pocas r1250r vendidas y las rs de capa caída también.
Que se vendan más R18 que K1600.
Las Nine las veo poco a poco bajando, no entiendo que se vendan más 750 gs que Nine.
Me sorprende la de 750 y 850 gs que se venden.
Y las RT que sin tirar cohetes se van vendiendo.
Yo si entiendo que se vendan más GS, son más polivalentes, tienen más público.
 
A mi me sorprenden tan pocas RT, quizás ahora se entienda el poco interés de las marcas en este segmento

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
Por lo que he visto, cualquier modelo que supere por sí solo las 200 unidades, obtiene un resultado digno comparando con la media. Digamos que 200 es el "aprobado". Otra cosa son los ingresos que genere, si es rentable o no lo es, o si cumple los objetivos previstos por la marca en España. Eso no lo sabremos nunca.

La RT es la única GT que se vende bien. Para ser el tipo de moto que es, de un segmento que está en la UVI, se vende una salvajada. Lo mismo podemos decir de la R18, que es una moto de colección para usuarios muy concretos.

Yo creo que las Nine T se venden lo previsible. Son motos muy poco polivalentes que se compran por impulso y se venden rápido. Pero son buenas motos y tienen su público.

Las G se venden bien.

Las XR (F y S) son un éxito moderado.

Las F-GS son un exitazo.

Lo de la R-GS/GSA es descomunal.

El único "fracaso" de BMW, si lo podemos llamar así, es la R1250R. Pero es un fracaso en el contexto de las ventas alemanas, porque muchas marcas ya querrían vender 100 unidades de su modelo. Por ejemplo, el modelo que yo tengo, la Kawasaki Z900RS, ha vendido el año pasado 84 unidades; Triumph ha vendido 91 Speed Twin 1200. Pero teniendo en cuenta que la R no es una neoclásica para nostálgicos, sino una moto más generalista, yo creo que sí le hace falta un replanteamiento siempre que pase lo mismo en el resto de Europa.

En general (y no lo digo porque este sea un foro BMW), la marcha de BMW en España es modélica. Es de las pocas marcas que han conseguido superar los resultados de antes del crack de 2008. Entre las "grandes", solo Triumph y KTM lo han conseguido, aunque ambas venden mucho menos que BMW.

Todo esto que explico lo hago tomando como marco de referencia las demás marcas y el mercado en general. Ya sabéis que yo no soy un forofo de BMW, ni siquiera tengo una. Pero si analizo los números de la forma más objetiva que puedo, esta es mi visión. Creo que no puedo decir otra cosa.
 
Última edición:
La RT la está salvando el Ministerio del Interior en España y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de otros Estados... como sólo se vendiese a particulares ya no estaba en catalogo.

Y con la nueva 1300GS que contempla una versión cien por cien asfáltica mucho me temo que la RT tiene los días contados al medio plazo.

Ojalá me equivoque.
 
Me parece curioso alguna cosa:
Las pocas r1250r vendidas y las rs de capa caída también.
Que se vendan más R18 que K1600.
Las Nine las veo poco a poco bajando, no entiendo que se vendan más 750 gs que Nine.
Me sorprende la de 750 y 850 gs que se venden.
Y las RT que sin tirar cohetes se van vendiendo.
Se les da mucha caña a la 750/850 por lo del motor chino, pero la verdad es que van muy bien para un uso normal y en todos los terrenos (ciudad, interurbano, viajes, off sencillo). Son muy cómodas y versátiles. Y son "GS" más económicas. tuve una tres años y sin ningún problema. Y son BMW con lo que la marca aporta en red de concesionarios etc.. Veremos cómo les afecta la llegada de la Transalp....
 
Yo creo que a la R1250R la penaliza su estética, que a mí me parece una "chinada" muy fea. Vamos, que si no llevase un bóxer y fuese verde parecería una Kawa cualquiera, con todo el respeto para Kawasaki, pero que no es lo que buscaba estéticamente el potencial comprador de ese modelo, y que sí lo tenía con la 1200. Vamos, que antes te veían llegar y decían "este se ha comprado una BMW", no sé si me explico. Yo he trabajado de vendedor y luego de asesor de servicio en un concesionario oficial, y tanto la R850R y la R1150R, como la R1200R se vendían pero que muy bien. Cuando salió esta 1250 me pareció que se erraba el tiro. A muchos que les encantaba la estética sobria y clásica de la 1200, la 1250 les debe hacer sangrar los ojos... (me cuento entre ellos).

Salut !!!
 
Última edición:
Las Nine T ya llevan años en el mercado. Su estética es quizás el éxito de la moto y creo que siendo tan de nicho, no admite cambios estéticos o son difíciles aparte de sacar colores nuevos.
Puede ser que eso, unido a que realmente son poco polivalentes y un precio que tampoco es un caramelo, nos permita hacernos una idea.
Igual acusa el modelo un poco de desgaste ya.
Tampoco sé si 450 unidades vendidas son muchas o pocas para considerarlas un éxito o un fracaso en las ventas.
 
A mí no me estraña nada q se vendan bien las 750 y las 850 gs ,son guapas ,polivalentes, no dan problemas ...para el q quiera una BMW y no quiera--pueda pagar una 1250 es una buena opción.
A pesar de q digan q si china q si la suspensiónes q si el precio,,,,,pues ahí está .
 
La RT la está salvando el Ministerio del Interior en España y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de otros Estados... como sólo se vendiese a particulares ya no estaba en catalogo.

Y con la nueva 1300GS que contempla una versión cien por cien asfáltica mucho me temo que la RT tiene los días contados al medio plazo.

Ojalá me equivoque.

Muy fácil sea como dices ya que los cuerpos de seguridad ya compran muchas, las motos gran turismo han pasado ha mejor vida y lo que antes era la creem de la creem para viajar ahora ya no lo son y pruebas tenemos que apenas existen modelos en el mercado y se han descatalogado la Honda Paneuropeam, Kawasaki GTR, Triumpp Tropy y queda la Yamaha FJR que según se comenta es el ultimo modelo y ya va directa a la descatalogacion.

Eso si, lo que se llega a vender la GS es digno de estudio, impresionante lo fácil que se vende esa moto y no será por precio.
 
Muy fácil sea como dices ya que los cuerpos de seguridad ya compran muchas, las motos gran turismo han pasado ha mejor vida y lo que antes era la creem de la creem para viajar ahora ya no lo son y pruebas tenemos que apenas existen modelos en el mercado y se han descatalogado la Honda Paneuropeam, Kawasaki GTR, Triumpp Tropy y queda la Yamaha FJR que según se comenta es el ultimo modelo y ya va directa a la descatalogacion.

Quisiera saber yo de esas 680 unidades cuantas son de la Administración. ?
 
El único "fracaso" de BMW, si lo podemos llamar así, es la R1250R. Pero es un fracaso en el contexto de las ventas alemanas, porque muchas marcas ya querrían vender 100 unidades de su modelo. Por ejemplo, el modelo que yo tengo, la Kawasaki Z900RS, ha vendido el año pasado 84 unidades; Triumph ha vendido 91 Speed Twin 1200. Pero teniendo en cuenta que la R no es una neoclásica para nostálgicos, sino una moto más generalista, yo creo que sí le hace falta un replanteamiento siempre que pase lo mismo en el resto de Europa.

Es que la R1250R nunca debería haber abandonado el estilo neoclásico de las últimas 90 aniversario del 2013, una pena. Se parecen demasiado a las Z a secas de Kawa y demás niponas, en lugar de parecerse a tu Z-RS (me encanta, y la Z-RS SE con sus llantas doradas me tiene lo-co)
 
Con respecto a la hipótesis de que de las 680 RTs vendidas en 2022, muchas son para cuerpos de seguridad, tengo que decir que no ha sido así.

Afortunadamente, mis datos contienen esos aspectos. El resultado es el siguiente.

De las 680 RTs vendidas en 2022:
  • 649 se vendieron a particulares o empresas.
  • 10 se vendieron a cuerpos de Policía.
  • 19 fueron para alquiler sin conductor.
  • 2 para Servicio Público sin especificar.
TOTAL: 680 unidades

La RT está viva por méritos propios, señores. (y)
 
Última edición:
Con respecto a la hipótesis de que de las 680 RTs vendidas en 2022, muchas son para cuerpos de seguridad, tengo que decir que no ha sido así.

Afortunadamente, mis datos contienen esos aspectos. El resultado es el siguiente.

De las 680 RTs vendidas en 2022:
  • 649 se vendieron a particulares o empresas.
  • 10 se vendieron a cuerpos de Policía.
  • 19 fueron para alquiler sin conductor.
  • 2 para Servicio Público sin especificar.
TOTAL: 680 unidades

La RT está viva por méritos propios, señores. (y)

Las turismo son las mejores motos para viajar o simplemente salir de paseo a duo o incluso solo.
Por protección, aerodinámica, maletas integradas, confort de marcha, gagets (pantalla eléctrica, asientos calefactados, etc.).
Si no te vas a meter en fregados, ni bajar tiempos en curvas es la mejor elección.

Y la RT siempre ha sido de las mejores.

A mí dame una RT y no una GS, si lo que me gusta es la carretera y autovías para viajar rápido, si hace falta.
 
Más alucinante me parece que las R18 solo por dos unidades se ha vendido más que la k1600 y ojo la R18 se divide en 4 modelos y la K1600 en otros 4 modelos, sumando todas 436 en 8 versiones. La RT ella sola sin versiones pues solo hay una, 680 motos. Me parece que la RT está muy viva, no es la GS por supuesto pero es la moto que quiere mucha gente para viajar en pareja. Donde veo poco fuelle es en la K 1600, esta moto no termina de cuajar y las R18 son un concepto que tiene su público, no será para tirar cohetes pero ahí están.
 
Última edición:
La RT la está salvando el Ministerio del Interior en España y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de otros Estados... como sólo se vendiese a particulares ya no estaba en catalogo.

Y con la nueva 1300GS que contempla una versión cien por cien asfáltica mucho me temo que la RT tiene los días contados al medio plazo.

Ojalá me equivoque.

Las de la PGC, no se matriculan, que yo sepa hasta ahora, por lo que no deberian de salir en esta estadistica, si esta se ha hecho sobre matriculaciones. Si se ha hecho sobre ventas, la cosa cambia y si deberian constar. Por ejemplo, las motos de los Mossos de tráfico, si estan matriculadas, por tanto deberian salir en la estadistica.
 
El modelo anterior de RT, el que llevaba motor de aire de 115CV creo que se vendia mucho mas que el actual, gustaba mucho mas. El boom de la GS es como el boom de los coches SUV, muchisima gente prefiere una trail y que sea GS antes que cualquier otro modelo y eso obviamente ha fagocitado ventas dentro de BMW a la RT.
Pero tambien creo que desde que montaron el motor LC boxer en las RT asociado al nuevo diseño a muchas gente a dejado de gustarnos. Yo en su dia disfruté mucho de la RT1100 y mucho mas aun de la RT1200 pero cuando sacaron la nueva RT1200LC que esperaba con ansia me sali de BMW por encontrarla menos elegante y como achatada con respecto a las anteriores.
El cliente tipo RT quizas busca un punto de clasicismo y elegancia y puede que al no encontrarla en la RT se ha pasado o a GS o a otras marcas.
 
La RT la está salvando el Ministerio del Interior en España y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de otros Estados... como sólo se vendiese a particulares ya no estaba en catalogo.

Y con la nueva 1300GS que contempla una versión cien por cien asfáltica mucho me temo que la RT tiene los días contados al medio plazo.

Ojalá me equivoque.
Estoy convencido que te equivocas.

Es un modelo histórico de base.

La mejor protección aerodinámica en vías rápidas (junto a las GT y GTL).

Por aquí en Barcelona, cada día veo varias, incluida la más moderna full led.

2D2
 
Las de la PGC, no se matriculan, que yo sepa hasta ahora, por lo que no deberian de salir en esta estadistica, si esta se ha hecho sobre matriculaciones. Si se ha hecho sobre ventas, la cosa cambia y si deberian constar. Por ejemplo, las motos de los Mossos de tráfico, si estan matriculadas, por tanto deberian salir en la estadistica.

La estadística se ha hecho sobre matriculaciones. Datos de la DGT.

Si las de Policía no se suelen matricular, pues entonces no están contabilizadas. Sin embargo la DGT pone un campo que permite identificar, de entre las matriculadas, las destinadas a Policía. Son las que he puesto.

No sé si además habrá más RT vendidas a Policías sin matricular.

Gracias por la info.
 
En los tiempos que corren vender 132 S1000R y sobre todo 129 S1000RR tiene un merito tremendo, ha logrado BMW hacerse un hueco en una categoria que no hace mucho parecia imposible dice mucho de las buenas cualidades que tienen respecto a la competencia.
 
Última edición:
En los tiempos que corren vender 132 S1000R y sobre todo 129 S1000RR tiene un merito tremendo, ha logrado BMW hacerse un hueco en una categoria que no hace mucho parecia imposible lo que dice mucho de las buenas cualidades que tienen respecto a la competencia.

Hace no muchos años decían que BMW no era capaz de hacer pepinos.... y ahora es la mejor. ?‍♂️
 
Hace no muchos años decían que BMW no era capaz de hacer pepinos.... y ahora es la mejor. ?‍♂️

Si nos metemos en el mundo del pepino (deportivas de 1.000 cc para arriba), no te falta razón.

SUPER DEPORTIVA (>=1.000 cc)
UNIDADES 2022
BMW S 1000 R
132​
BMW S 1000 RR
129​
DUCATI PANIGALE V2
111​
DUCATI SUPERSPORT 950
99​
KAWASAKI NINJA ZX-10R
69​
DUCATI PANIGALE V4
67​
APRILIA TUONO V4
59​
APRILIA RSV4
57​
HONDA FIREBLADE SP
49​
YAMAHA YZF 1000
47​
TRIUMPH SPEED TRIPLE RS
39​
TRIUMPH SPEED TRIPLE 1200 RR
29​
BMW M 1000 RR
14​
YAMAHA YZF 1000 D
5​
KAWASAKI NINJA ZX-10RR
4​
SUZUKI GSX R1000
1​
 
Última edición:
Si nos metemos en el mundo del pepino (deportivas de 1.000 cc para arriba), no te falta razón.

SUPER DEPORTIVA (>=1.000 cc)
UNIDADES 2022
BMW S 1000 R
132​
BMW S 1000 RR
129​
DUCATI PANIGALE V2
111​
DUCATI SUPERSPORT 950
99​
KAWASAKI NINJA ZX-10R
69​
DUCATI PANIGALE V4
67​
APRILIA TUONO V4
59​
APRILIA RSV4
57​
HONDA FIREBLADE SP
49​
YAMAHA YZF 1000
47​
TRIUMPH SPEED TRIPLE RS
39​
TRIUMPH SPEED TRIPLE 1200 RR
29​
KAWASAKI NINJA H2 SX
19​
BMW M 1000 RR
14​
YAMAHA YZF 1000 D
5​
KAWASAKI NINJA ZX-10RR
4​
SUZUKI GSX R1000
1​

No controlo nada de deportivas pero veo que los que andan en ese mundo la BMW es la pata negra y por lo que veo las ventas lo certifican.

Hace 15-20 años se decia que BMW no era capaz de hacer ese tipo de motos.

En este mismo foro por cierto.

Y ojo eh.... que dos GSA compras:

IMG_20230225_231915.jpg
 
Última edición:
Tiene Kawasaki algo más exclusivo que la HP4 Race de 80 mil pavos??? ???

Ver el archivo adjunto 345455

Kawasaki H2R , solo vale 55000 euros, 998 cc, 310 cv , los expertos dicen que es la reina

19ZX1000Y_201GY3DRS1CG_A.png
 
Es curioso lo que menciona @josepmaria .

Revisando los datos, no veo matriculadas en España en 2022 ninguna Ninja H2 (modelo 2020), ni Ninja H2R (modelo 2022). Pensándolo, puede que estas motos se vendan sin matricular para circuito exclusivamente, con lo cual sería lógico.

Por el contrario, sí que veo matriculadas 19 Ninja H2 SX que había incluido en el listado de deportivas, cuando es una sport turismo, y también 13 Z H2, que es la versión naked del cohete sobrecomprimido. También aparecen 13 BMW M1000RR matriculadas, con lo cual me entra la duda de si estos monstruos se matriculan o no.

Resumiendo: en el caso de estas hiperdeportivas, no sé si las matriculaciones son un dato fiable de ventas, porque puede que una parte no se matriculen. Sería el mismo caso que comenta josepmaria de las motos destinadas a cuerpos de Policía. Es posible que se hayan vendido más RT para cuerpos de seguridad que no se hayan matriculado y que quedarían fuera de estos listados.
 
Las turismo son las mejores motos para viajar o simplemente salir de paseo a duo o incluso solo.
Por protección, aerodinámica, maletas integradas, confort de marcha, gagets (pantalla eléctrica, asientos calefactados, etc.).
Si no te vas a meter en fregados, ni bajar tiempos en curvas es la mejor elección.

Y la RT siempre ha sido de las mejores.

A mí dame una RT y no una GS, si lo que me gusta es la carretera y autovías para viajar rápido, si hace falta.
Cierto, así es.....ahora como te gusten las carreteras perdidas y rotas.....gs......yo tuve las 2 que así me lo confirman......y no hablo de marrón

Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
 
Las R1200R solo las he visto en Alpes pilotadas por locales mayoritos o mujeres. Me han pegado pasadas de espanto, me han dado envidia por su ligereza. No llevaban ni paquete ni maletas. Creo que es una moto de utilidad muy especifica si vives cerca de un paraiso de esos y lo que haces es darte una vuelta por la ruta “de siempre” el fin de semana.
 
La R1200R es La Moto... el concepto y a partir de ahí las derivantes.
Correcto. Como me gusta esa moto! De vez en cuando miro paginas de segunda mano buscando una en negro que me guste. Y a lo mejor me la termine comprando como moto de "fondo de armario".
Como han comentado anteriormente con magistral acierto, la R1250R me hace sangrar los ojos.
Un saludo.


Enviado desde mi ZX Spectrum 48K
 
Sí hay una moto con la obligación de ser continuista es la RxxxR. ?

Supongo que el afán por desmarcarse de las NineT es la razón del diseño de la R1250R.
 
Me resulta curioso que a los que sois muy bmeuvistas no os gusta la R1250R, y a mí, que digamos que soy más de japo, me parece mucho más atractiva que sus antecesoras.
 
Sí hay una moto con la obligación de ser continuista es la RxxxR. ?

Supongo que el afán por desmarcarse de las NineT es la razón del diseño de la R1250R.

Sí, yo siempre he pensado que entre la Nine T y la R1250R hay un eslabón perdido. Esa sería mi BMW, posiblemente.

La Nine T siempre la he visto de lejos por su falta de funcionalidad y comodidad. No es naked para todo, que es lo que yo busco.

La R1250R LC ganó deportividad con respecto a la R1200R de aire, pero perdió toda la estética agrandándose en tamaño y peso. Demasiado grande y pesada para una naked cargando con un frontal japonés que yo detesto.

Mi BMW ideal sería un cruce entre la R Nine T y la R1250R. Yo no necesito telelever, con la horquilla de la 1250R me vale. También tengo bastante con el motor de aire de la Nine (aunque aceptaría el de agua), y la estética tendría que acercarse a la Nine pero conservando la funcionalidad de la R.

Esperé algo así de BMW durante muchos años y me cansé de esperar.
 
Creo que BMW no se dio cuenta de que la R no es una moto para jóvenes ni puede serlo por precio. Las japonesas se la comen en ese segmento de público. Contra toda lógica intentaron rejuvenecerla y salió lo que salió, una máquina en tierra de nadie.

Es una buena moto, nadie puede negarlo, pero creo que no encaja en el mercado.

Creo que necesita una redefinición, hacerla más clásica (para su público objetivo maduro), colores más elegantes y aligerarla si es posible, más simple, como la antigua. Sin dejar de ser una naked cañera, que lo es.

En fin, creo que es una batalla perdida.
 
No había caído, pero las "Lonci" son las que más se venden con diferencia. Para que se siga.
 
Bueno, la que más se vende es la R 1250 GS/GSA, pero es cierto que el motor Loncin no ha hecho caer las ventas, aparentemente. No sabemos si de llevar motores alemanes las F-GS se hubieran vendido más, pero en todo caso son un éxito de ventas.

Esto para mí no es bueno, porque le está indicando a BMW que el camino de fabricar en China es acertado y abre la posibilidad de que pronto veamos un boxer chino, y un poco más tarde, una posible GS china bajo la marca alemana. Entonces, para mí, BMW dejará de ser BMW. Lo mismo que Benelli ya no es Benelli.
 
Pero tambien creo que desde que montaron el motor LC boxer en las RT asociado al nuevo diseño a muchas gente a dejado de gustarnos. Yo en su dia disfruté mucho de la RT1100 y mucho mas aun de la RT1200 pero cuando sacaron la nueva RT1200LC que esperaba con ansia me sali de BMW por encontrarla menos elegante y como achatada con respecto a las anteriores.
Yo sigo pensando que la próxima que tenga será una RT, pero la de aire, si puede ser, de doble árbol. La nueva ya no es lo mismo, me parece demasiado grande de delante. La RT de 2005-2012 me parece el equilibrio perfecto de líneas y volumen.
 
Última edición:
Bueno, la que más se vende es la R 1250 GS/GSA, pero es cierto que el motor Loncin no ha hecho caer las ventas, aparentemente. No sabemos si de llevar motores alemanes las F-GS se hubieran vendido más, pero en todo caso son un éxito de ventas.

Esto para mí no es bueno, porque le está indicando a BMW que el camino de fabricar en China es acertado y abre la posibilidad de que pronto veamos un boxer chino, y un poco más tarde, una posible GS china bajo la marca alemana. Entonces, para mí, BMW dejará de ser BMW. Lo mismo que Benelli ya no es Benelli.
Espero no verlo, creo que antes se abandona el boxer. Estamos seguramente ante la última evolución, después de esto fin de ciclo.
 
Atrás
Arriba