Servo r1150rt

Yo no compre la 1150 por el servo, me hice con una 1100 el único problema es el ABS que suele fallar cuando arrancas.
Cosa que se soluciona quitando la alimentación al ABS antes de que arranque.
 
Gracias por el consejo Alcala.a mi también me mosquea el tema del servo.no entiendo con lo buenos que son los alemanes en la ingeniería y que tengan estos fallos.?✌️✌️
 
Gracias por el consejo Alcala.a mi también me mosquea el tema del servo.no entiendo con lo buenos que son los alemanes en la ingeniería y que tengan estos fallos.?✌️✌️
El servo no es un fallo, para nada. Es el mejor sistema de frenado y el más seguro que he probado en mi vida. Y si algún día cambio mi 1150RT lo echaré de menos. El sistema desapareció con el modelo, es decir, con la llegada de las 1200, pero estoy seguro de que en el futuro volverá a usarse. Si estás buscando la mejor moto para viajar, tienes la 1100 que tiene esa pega que te han dicho de que el ABS no se conecta si al arrancar tienes la batería un poco baja, o la 1150 con servo, que no tiene ese problema y además tiene el faro mucho más bonito.
 
El servo no es un fallo, para nada. Es el mejor sistema de frenado y el más seguro que he probado en mi vida. Y si algún día cambio mi 1150RT lo echaré de menos. El sistema desapareció con el modelo, es decir, con la llegada de las 1200, pero estoy seguro de que en el futuro volverá a usarse. Si estás buscando la mejor moto para viajar, tienes la 1100 que tiene esa pega que te han dicho de que el ABS no se conecta si al arrancar tienes la batería un poco baja, o la 1150 con servo, que no tiene ese problema y además tiene el faro mucho más bonito.
Pues yo con el servo tuve una muy mala experiencia, tuve una RT 1200 año 2006 y tenía servo y en un viaje por los Alpes la moto se paro en marcha y me quedé con el freno residual y la casualidad que iba despacio a la entrada de un población.
No quiero mi pensar si eso me hubiera pasado bajando unos de los puertos de montaña que había.
 
El servo es una maravilla cuando funciona, cuando no, mejor tener suerte. Prefiero estar tranquilo y tener ABS sin servo.
 
Si al servo se le hicieran verificaciones y mantenimientos periódicos nunca fallaría. Con cambiar el líquido de frenos no basta, hay que revisar el estado de los motores
 
El servo no es un fallo, para nada. Es el mejor sistema de frenado y el más seguro que he probado en mi vida. Y si algún día cambio mi 1150RT lo echaré de menos. El sistema desapareció con el modelo, es decir, con la llegada de las 1200, pero estoy seguro de que en el futuro volverá a usarse. Si estás buscando la mejor moto para viajar, tienes la 1100 que tiene esa pega que te han dicho de que el ABS no se conecta si al arrancar tienes la batería un poco baja, o la 1150 con servo, que no tiene ese problema y además tiene el faro mucho más bonito.
Permíteme que te corrija: en la 1200 seguía usándose el servo. Creo que hasta 2016/17.
Tuve una GS1200 del 15 con servo y aquello frenaba de escándalo. El único "pero", que la batería tenía que estar bien de carga siempre para que no fallase y te quedases con frenada residual.
 
Pues yo con el servo tuve una muy mala experiencia, tuve una RT 1200 año 2006 y tenía servo y en un viaje por los Alpes la moto se paro en marcha y me quedé con el freno residual y la casualidad que iba despacio a la entrada de un población.
No quiero mi pensar si eso me hubiera pasado bajando unos de los puertos de montaña que había.

Ojo, eso mismo te puede pasar en un coche. Si se para el motor, ya puedes pisar el freno "con alegría"...
 
Pues yo con el servo tuve una muy mala experiencia, tuve una RT 1200 año 2006 y tenía servo y en un viaje por los Alpes la moto se paro en marcha y me quedé con el freno residual y la casualidad que iba despacio a la entrada de un población.
No quiero mi pensar si eso me hubiera pasado bajando unos de los puertos de montaña que había.
Pues salvo que en ese modelo sea diferente, en mi RT el servo va con el contacto, aunque se apague el motor el servo sigue trabajando.
 
El servo no es un fallo, para nada. Es el mejor sistema de frenado y el más seguro que he probado en mi vida. Y si algún día cambio mi 1150RT lo echaré de menos. El sistema desapareció con el modelo, es decir, con la llegada de las 1200, pero estoy seguro de que en el futuro volverá a usarse. Si estás buscando la mejor moto para viajar, tienes la 1100 que tiene esa pega que te han dicho de que el ABS no se conecta si al arrancar tienes la batería un poco baja, o la 1150 con servo, que no tiene ese problema y además tiene el faro mucho más bonito.
Totalmente de acuerdo. Si alguien quiere comprar la mejor moto de esa época, en su clase, es la r1150XX...sus frenos, hoy en día, siguen siendo un referente y han pasado más de 20 años. Lo que hay que saber es porqué suceden algunas cosas....y todo lo que no nos gusta no tiene que ser un problema de "diseño", en realidad el ABS+SERVO es el mejor argumento de compra de nuestras r850/1150XX.
 
Pues salvo que en ese modelo sea diferente, en mi RT el servo va con el contacto, aunque se apague el motor el servo sigue trabajando.

En esta moto el servo es eléctrico. Precisamente los motores eléctricos son una de las razones de fallo cuando la carbonilla hace corto en el interior o se corroen los contactos por líquido de frenos que rezuma.

En algunos coches el servo es mecánico y lo mueve el propio motor, en otros es eléctrico, en citroën funcionaban por presión hidráulica de la bomba que mueve el motor... hay varios sistemas. En estos que cito, a coche apagado, vendido vas.
 
Pues yo con el servo tuve una muy mala experiencia, tuve una RT 1200 año 2006 y tenía servo y en un viaje por los Alpes la moto se paro en marcha y me quedé con el freno residual y la casualidad que iba despacio a la entrada de un población.
No quiero mi pensar si eso me hubiera pasado bajando unos de los puertos de montaña que había.
¿Y por qué le echas la culpa al servo, cuando el problema fue que se paró el motor?
 
En esta moto el servo es eléctrico. Precisamente los motores eléctricos son una de las razones de fallo cuando la carbonilla hace corto en el interior o se corroen los contactos por líquido de frenos que rezuma.

En algunos coches el servo es mecánico y lo mueve el propio motor, en otros es eléctrico, en citroën funcionaban por presión hidráulica de la bomba que mueve el motor... hay varios sistemas. En estos que cito, a coche apagado, vendido vas.
Tengo un Mercedes de 2004 que me gusta mucho pero se me ha roto en marcha dos veces la correa que mueve el compresor y me he quedado las dos veces con frenada residual y dirección residual.
 
¿Y por qué le echas la culpa al servo, cuando el problema fue que se paró el motor?
No me explique bien la moto se paro como si le hubieras quitado la lleve de contacto.
Volví a quitar contacto y de nuevo ponerlo y se volvió a encender el cuadro.
La lleve a la casa oficial y no encontraron ninguna avería que se reflejará con la máquina de diagnosis y me dijeron que no sabían porque de esa parada súbita del motor como si le hubieras quitado la llave.
Que lo que hacían era poner una buena antena que lee el código de la llave de contacto y poco más.
 
No me explique bien la moto se paro como si le hubieras quitado la lleve de contacto.
Volví a quitar contacto y de nuevo ponerlo y se volvió a encender el cuadro.
La lleve a la casa oficial y no encontraron ninguna avería que se reflejará con la máquina de diagnosis y me dijeron que no sabían porque de esa parada súbita del motor como si le hubieras quitado la llave.
Que lo que hacían era poner una buena antena que lee el código de la llave de contacto y poco más.
¡Ah! Ok, ahora sí. Menudo susto.
Yo tuve un coche con la llave codificada y lo que hice fue pegar la llave a la antena y arrancar con otra. ???
 
Atrás
Arriba