El hilo de debate de la R1300GS

@DeuBCN3 me imagino que ese escape es el akrapovic y será opcional, lo que no tengo tan claro otro escape creo que irá igual de bajo ten en cuenta que las imágenes que vemos la moto lleva las llantas de radio se supone que será igual en ambas versiones que tu comentas lo que en principio pienso le da el uso on o off casí todos elegimos radios o llantas.
Pero vamos como todos son meras especulaciones.
Saludos
no si el akra me da igual ... me preocupa que vaya tan bajo, en off es una m*.

tampoco me gusta el gran espacio abierto que hay en la rueda trasera pero me imagino que lo hacen asi para evacuar el calor que es el fallo que tiene la 1250.

en definitiva .... casi seguro que sera la rehostia pero de ahi a cerrar los ojos y no ser critico si fuera necesario .... hay un trecho largo.

total ...esperar y ver.

Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
 
Le dará más capacidad a la maleta modelo Vario izquierda. Ahora no coge un casco integral ni abierta al máximo.
No me gusta el escape tan bajo.
Estoy seguro de que no servirían las maletas actuales para el modelo nuevo

Hola,

no valen las maletas de la actual. Tampoco servían las de la de aire en la LC.

Por mi bien, más capacidad y cierre centralizado. Esto último me lo estoy inventando, pero estaría bien. Dudaba de la cúpula eléctrica por peso y mayor complejidad.

Como si que la la han puesto, tampoco es descabellado pensar en el cierre centralizado y maletas simétricas como en una tourer. A cambio el escape va más bajo; como dicen los alemanes "una muerte hay que morir". Tienes el centro de gravedad más bajo, generas más espacio y derivas el ruido y el calor.

Para mi prevalecen las ventajas sobre el inconveniente estético. Pagar una fortuna por una maleta lateral prácticamente inutilizable si que me parece "feo".

Si se cumple lo del cierre centralizado entonces queda claro que canibaliza a la RT y su orientación es 95% (por decir una cifra) asfáltica, cosa que aplaudo. No obstante, como ha ocurrido con la Multistrada Rally, luego obligarán a prensa/youtubers a hacer sus videos 50/50, lo cual es ridículo con una moto de 275kgs full.

El público en general somos más de Versys 1000 que de KTM 1290R, por ilustrar la orientación.

Saludos
Alex
 
A mi me parece un poco Frankenstein aún la moto de las fotos. Lleva la misma pantalla y el mismo GPS que la version actual, por lo que creo que es una de las primeras mulas camufladas que aún están rodando para probar bien el motor.

Llevo desde el 2004 comprando todos los modelos nuevos de GS que han salido y nunca me he arrepentido y, mi intención, es seguir haciéndolo. Muy rara o fea la he de encontrar para no hacerlo, que también puede ser, pero como yo no he tenido problemas de calor (ni de ningún otro tipo) es algo en lo que no pienso en absoluto, aunque entiendo que al que le haya pasado pues sí. Es como siempre: cada uno cuenta la feria según le va.
 
Es un Akra, no? No será el de serie.
Hola,

el de serie se ve en las fotos esas "manipuladas" de la de homologación. Que no me parecen tan manipuladas...es la moto sin extras para el tema del peso declarado. Y no me disgusta para nada el escape ese, me parece discreto. Salvo que me quite vibraciones o calor jamás cambiaré un escape de serie.

Saludos,
Alex
 
Lo de que las Vario no van a valer, no lo tengo claro.

1688032745684.png

En esa foto, los anclajes de la maleta se ven iguales a los de las actuales.
 
esos anclajes no tienen nada que ver con los actuales, pero nada, muy desde lejos a lo mejor....
1688033754948.png
 
ten encuenta que se ha cambiado el chasis, la posicion de las estriberas el escape, etc, no creo que pierdan el tiempo adaptando unas maletas que ya tienen su tiempo y que no tienen toda la salida que quieren por el problema del escape en una de ellas, son maletas totalmente nuevas
 
Y al final cuando se presente diferirá bastante de las de las mulas camifladas y jabrea sorpresa para bien de cómo será la moto
 
Pues yo diría que llevara unos enganches parecidos a la s1000xr..
1688036189618.png1688036338034.png
 
No se yo. En esa posición exacta en que está se convierte en un engorro el cambio de cubierta, teniendo que soltar escape para acceder bien a los tornillos de la llanta trasera.

Como ya han dicho antes, no es moto para ir por lo marrón. El tubo de escape es muy fashion, pero poca utilidad para ello.

Por el cambio de cubierta, no me preocuparía mucho. Eso lo hace un especialista, no yo. El seguramente tardará unos segundos más de lo que lo hace con otro tipo de modelos. 🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️😉😉😉😉😉
 
a ver, que queremos una touring o una trail ???

lo digo porque para una trail el tubo de escape no puede ir tan bajo ... salvo que la uses como una touring, solo carretera. ninguna maxi lleva el tubo a ese nivel.

yo quiero seguir con una trail, si ese es el unico tubo de escape para todas las opciones .... yo no me la compro

ducati-multistrada-v4-s-2023-3.jpg



la otra opción, como ya apuntaba algun compañero es que hagan una XR pero con motor boxer

bmw-s-1000-xr-2023.jpg



En definitiva, eso de que no la pueden cagar ???? .... yo no pondría la mano en el fuego. que ya lo viví con la RT LC ... la tenia apalabrada y tuve que abandonar
 
Pues septiembre está chupado y saldremos de dudas pero muchas manchas veo yo en este folio. Seguro que luego es preciosa y no se parecera a estas mulas tordas feas que nos muestran, me gustara fijo, no pueden joder algo que gusta, no como estas con esos gorriones engordados que las llevan, que las hacen aun más feas, y ese escape limpia aceras por dios que es una trail, pues eso tras probarla me encantara y mucho mas si han pulido tres, cuatro puntos y quedare a la espera de su version Adv.., y este será mi plan de medios....sino sale nada que le haga daño, que puede que si.

Esta mañana he llevado la ducati hacer rev. rodaje y me ha dicho el jefe de ventas que este año próximo ducati hará unos retoques tanto estéticos como de motor a su multiestrada V4... si que es verdad que le toca, ya serian 5 años sin tocar, se pone todo muy interesante. Veremos donde terminamos, ducati engancha he.

Las maletas de estas mulas son como las de la Honda nt1100, deberían poner imaginación e integrar unas metálicas sin hierros, con unos anclajes directos al chasis joe., que tienen una mina de oro para vender maletas a precio platino
 
Pues septiembre está chupado y saldremos de dudas pero muchas manchas veo yo en este folio. Seguro que luego es preciosa y no se parecera a estas mulas tordas feas que nos muestran, me gustara fijo, no pueden joder algo que gusta, no como estas con esos gorriones engordados que las llevan, que las hacen aun más feas, y ese escape limpia aceras por dios que es una trail, pues eso tras probarla me encantara y mucho mas si han pulido tres, cuatro puntos y quedare a la espera de su version Adv.., y este será mi plan de medios....sino sale nada que le haga daño, que puede que si.

Esta mañana he llevado la ducati hacer rev. rodaje y me ha dicho el jefe de ventas que este año próximo ducati hará unos retoques tanto estéticos como de motor a su multiestrada V4... si que es verdad que le toca, ya serian 5 años sin tocar, se pone todo muy interesante. Veremos donde terminamos, ducati engancha he.

Las maletas de estas mulas son como las de la Honda nt1100, deberían poner imaginación e integrar unas metálicas sin hierros, con unos anclajes directos al chasis joe., que tienen una mina de oro para vender maletas a precio platino
Si no voy equivocado la multi V4 fue lanzada en 2021, o sea que lleva un par de años en el mercado, igual le hacen un pequeño restiling…
 
Pues septiembre está chupado y saldremos de dudas pero muchas manchas veo yo en este folio. Seguro que luego es preciosa y no se parecera a estas mulas tordas feas que nos muestran, me gustara fijo, no pueden joder algo que gusta, no como estas con esos gorriones engordados que las llevan, que las hacen aun más feas, y ese escape limpia aceras por dios que es una trail, pues eso tras probarla me encantara y mucho mas si han pulido tres, cuatro puntos y quedare a la espera de su version Adv.., y este será mi plan de medios....sino sale nada que le haga daño, que puede que si.

Esta mañana he llevado la ducati hacer rev. rodaje y me ha dicho el jefe de ventas que este año próximo ducati hará unos retoques tanto estéticos como de motor a su multiestrada V4... si que es verdad que le toca, ya serian 5 años sin tocar, se pone todo muy interesante. Veremos donde terminamos, ducati engancha he.

Las maletas de estas mulas son como las de la Honda nt1100, deberían poner imaginación e integrar unas metálicas sin hierros, con unos anclajes directos al chasis joe., que tienen una mina de oro para vender maletas a precio platino


De nuevo, la maxi trail mas vendida en los últimos años, que ha sido la mas criticada por propios y extraños desde hace mucho tiempo, vuelve con el modelo 1300/1400 GS/GSA.

A pesar de que sea la más fea, la que menos corra, la mas incómoda, la que no sirva para ir por lo marrón, la que menos capacidad tenga, su precio de reventa, etc., volverá a ser la más vendida sin duda alguna. El modelo será continuista como ya se ha dicho en infinidad de veces. Evidentemente que algo cambiará, pero en esencia será la misma. BMW, a estas alturas, no la va a "cag***" teniendo la gallina de los huevos de oro.

En cuanto la veamos en directo, pensaremos... qué fea es...pero la compraremos. :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

El problema estriba en que en este país el deporte nacional es la crítica, se tenga conocimiento de causa o no. Lo importante es criticar, el resultado no importa.

Una GS/GSA, desde un tiempo a esta parte, ha sido líder de ventas indiscutible en su segmento. Ha sido la mas denostada. Mi pregunta es: ¿si aquella es la mas aceptada por los usuarios, porqué esa crítica?. ¿Qué debemos hacer con las restantes marcas que están en la cola del pelotón (KTM, HONDA, DUCATI,SUZUKI, HD), deberíamos incendiarlas directamente, no?.

Cada uno que disfrute con la moto que mejor le parezca tener y se deje de "gilipolladas". Hoy en día, la mayoría de las motos funcionan bien. Solamente una mala elección nos hace cometer el fallo.
 
De nuevo, la maxi trail mas vendida en los últimos años, que ha sido la mas criticada por propios y extraños desde hace mucho tiempo, vuelve con el modelo 1300/1400 GS/GSA.

A pesar de que sea la más fea, la que menos corra, la mas incómoda, la que no sirva para ir por lo marrón, la que menos capacidad tenga, su precio de reventa, etc., volverá a ser la más vendida sin duda alguna. El modelo será continuista como ya se ha dicho en infinidad de veces. Evidentemente que algo cambiará, pero en esencia será la misma. BMW, a estas alturas, no la va a "cag***" teniendo la gallina de los huevos de oro.

En cuanto la veamos en directo, pensaremos... qué fea es...pero la compraremos. :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

El problema estriba en que en este país el deporte nacional es la crítica, se tenga conocimiento de causa o no. Lo importante es criticar, el resultado no importa.

Una GS/GSA, desde un tiempo a esta parte, ha sido líder de ventas indiscutible en su segmento. Ha sido la mas denostada. Mi pregunta es: ¿si aquella es la mas aceptada por los usuarios, porqué esa crítica?. ¿Qué debemos hacer con las restantes marcas que están en la cola del pelotón (KTM, HONDA, DUCATI,SUZUKI, HD), deberíamos incendiarlas directamente, no?.

Cada uno que disfrute con la moto que mejor le parezca tener y se deje de "gilipolladas". Hoy en día, la mayoría de las motos funcionan bien. Solamente una mala elección nos hace cometer el fallo.

Digo yo que en algún momento esa racha acabará, como todas. ¿O llegará a 2060 siendo la maxi más vendida?

A mí personalmente de lo que aparece en las fotos me gustan algunas cosas y otras no tanto. Lo que casi seguro que no me va a gustar es el precio aunque tengo fe en ese modelo de 100CV que también se rumorea, sobretodo si tiene una orientación más asfáltica. Demasiado parecida a la XR900 sería pero bueno, la esperanza…
 
Tarde o temprano llega una serie o una familia que deja de ser referencia.

El último producto histórico que ha tenido una caída notable ha sido el Volkswagen Golf en su octava generación, es posible incluso que sea el último modelo. 😐

Todo algún día deja de tirar.
 
Tarde o temprano llega una serie o una familia que deja de ser referencia.

El último producto histórico que ha tenido una caída notable ha sido el Volkswagen Golf en su octava generación, es posible incluso que sea el último modelo. 😐

Todo algún día deja de tirar.

Vamos, esto lo tengo clarísimo. Hasta el foro desaparecerá algún día.
Pero como decía aquel "un día moriremos pero todos los demás, no".
Pues eso, a disfrutar de la GS mientras nos guste :)
 
A mi eso, que frene sola...
como pasa en mi coche, hay veces que me asusta, y otras las menos, que lo hace bien,ya que suelo ir correctamente de distancias etc..
Pero cuando frena por qué detecta algo no real, joder el susto...
Espero en la moto,no sea así...
No podremos ir muy arrimados al de alante ,(amiguetes ya conocidos y que te arrimas por confianza) si corta o frena ,pero tú sabes que no pasa nada, te llevas un frenazo)..a no ser que tenga opción moto amigo..🤣🤣
 
bueno, segun dice el articulo la suspension con el telelever-paralever+SAF Next ...va a ser la ostia pero ...

.... Il prezzo da pagare è una maggiore complessità e maggior peso del sistema, anche se l’aggravio rispetto a un ESA normale è contenuto in meno di 2 kg per asse, quindi 4 kg totali (cui andrebbero a onor del vero sommati anche cablaggi e centralina) per avere comunque funzionalità molto interessanti.

las primeras conclusiones .... precio sube, peso sube, complejidad sube.
 
Ls gallinas que entran por las que salen…en algún otro sitio han debido rebajarlo……eso espero!!!!!
 
Bueno…,la investigación y El Progreso no creo que sea gratis hay que pagarla …me ha parecido muy interesante el artículo…ya hay cosas que a mí se me escapan ….lo del radar activo tb es interesante…hay debate ahí!!!
 
Bueno…,la investigación y El Progreso no creo que sea gratis hay que pagarla …me ha parecido muy interesante el artículo…ya hay cosas que a mí se me escapan ….lo del radar activo tb es interesante…hay debate ahí!!!

personalmente el radar lo tengo en el coche .... y me ha salvado una vez de un toque en ciudad ... y casi me ha ocasionados tres accidentes al frenar de emergencia cuando yo realmente me aproximaba expresamente al vehiculo precedente.

es un extra, que sinceramente casi prefiero no tenerlo.

yo era pro tecnologia, pero cada vez me gusta más el campo ... y esto se lleva mal con tanta tecnologia
 
A mi eso, que frene sola...
como pasa en mi coche, hay veces que me asusta, y otras las menos, que lo hace bien,ya que suelo ir correctamente de distancias etc..
Pero cuando frena por qué detecta algo no real, joder el susto...
Espero en la moto,no sea así...
No podremos ir muy arrimados al de alante ,(amiguetes ya conocidos y que te arrimas por confianza) si corta o frena ,pero tú sabes que no pasa nada, te llevas un frenazo)..a no ser que tenga opción moto amigo..🤣🤣
Hola,

si, da un poco de susto, pero por otro lado estoy bastante seguro de que le habrán dado una vuelta. Me parece genial, en el coche me ha salvado /ayudado alguna vez.

bueno, segun dice el articulo la suspension con el telelever-paralever+SAF Next ...va a ser la ostia pero ...

.... Il prezzo da pagare è una maggiore complessità e maggior peso del sistema, anche se l’aggravio rispetto a un ESA normale è contenuto in meno di 2 kg per asse, quindi 4 kg totali (cui andrebbero a onor del vero sommati anche cablaggi e centralina) per avere comunque funzionalità molto interessanti.

las primeras conclusiones .... precio sube, peso sube, complejidad sube.
no consigo entender muy bien cual es la novedad o el avance frente a otros sistemas ya conocidos como el de la HD o la Multi V4.

Tarde o temprano llega una serie o una familia que deja de ser referencia.

El último producto histórico que ha tenido una caída notable ha sido el Volkswagen Golf en su octava generación, es posible incluso que sea el último modelo. 😐

Todo algún día deja de tirar.

es un coñazo eso de "la más vendida" y darle vueltas a eso. Nos la hemos comprado por ser la más completa o la que mejor se adapta a nuestras necesidades, no para hacer estudios de mercado.

Si deja de ser exitosa es un problema del fabricante. A mi plim. Si tuviera intereses económicos en esa empresa por supuesto que dedicaría tiempo a debatir este asunto, sobre todo internamente. No es el caso aunque no niego que me encantaría dedicarme a algo así.

Centrémonos en nuestra afición. Si va bien, estupendo. Si no, a otra cosa. No tengo afinidad alguna. Es más, me parece que los que más interés mostramos y por ello somo llamados fanáticos, somos justo los que menos nos casamos.

Saludos,
Alex
 
El tema del radar es un accesorio que me salió de serie en la ktm pero que no hubiese pagado por el. Por el trasero (que no lleva) tal vez si. Aunque he de reconocer que, aunque lo gastos poco, te permite ir un poco más relajado en autovías por que a la mínima reducción de velocidad reaccionas enseguida.
 
Yo llevo un montón de años con controles de crucero adaptativos y en los coches y para mí que hago muchos km es un extra del que no prescindo. En un coche aunque el sistema pegue un frenazo no te va a pasar nada y encima te evita el accidente.
En una moto ese sistema lo veo hasta peligroso que te frene de golpe y sin contemplaciones hasta pararse la moto. Si lo hace cuando no te lo esperas o antes de lo que tú prevés, vas al suelo si o si del susto.
El trasero sí que lo veo interesante para que te avise de vehículos que están en tu ángulo muerto y no ves.
 
Pues yo lo llevo por primera vez puesto que en la Primera ducati V4S que me compre no lo llevaba. Y ahora en la Rally si y para mi es alucinante el
finde pasado estuve en Asturias desde Badajoz, lo utilice y varias tramos de la A 66 y una maravilla como frena y se adapta a la velocidad del coche o camión que va delante, pones intermitentes giras y acelera que da gusto a la velocidad que lo tenias configurado.
Saludos
 
Yo llevo un montón de años con controles de crucero adaptativos y en los coches y para mí que hago muchos km es un extra del que no prescindo. En un coche aunque el sistema pegue un frenazo no te va a pasar nada y encima te evita el accidente.
En una moto ese sistema lo veo hasta peligroso que te frene de golpe y sin contemplaciones hasta pararse la moto. Si lo hace cuando no te lo esperas o antes de lo que tú prevés, vas al suelo si o si del susto.
El trasero sí que lo veo interesante para que te avise de vehículos que están en tu ángulo muerto y no ves.
Es que no frena de golpe, va adaptándose a la velocidad del vehículo que tienes delante, lo puedas configurar en tres niveles, mas o menos cerca, medio o lejos. A mi desde luego me ha sorprendido.
 
Yo llevo un montón de años con controles de crucero adaptativos y en los coches y para mí que hago muchos km es un extra del que no prescindo. En un coche aunque el sistema pegue un frenazo no te va a pasar nada y encima te evita el accidente...

en el coche casi me ha matado dos veces por aproximarme al vehiculo de delante para adelantar y en pleno adelantamiento me ha frenado ... un peligro. yo llevo más de 100.000 km con estos sistemas y es para una conducción muy pausada.

es un sistema muy pensado para circular por autovia donde cambias de carril con mucha antelación, etc ... pero en adelantamientos en vias de doble sentido ... un peligro. y eso que lo llevo configurado al minimo.

No lo he desconectado porque el trasero si que va bien, precisamente para autovias.
 
en el coche casi me ha matado dos veces por aproximarme al vehiculo de delante para adelantar y en pleno adelantamiento me ha frenado ... un peligro. yo llevo más de 100.000 km con estos sistemas y es para una conducción muy pausada.

es un sistema muy pensado para circular por autovia donde cambias de carril con mucha antelación, etc ... pero en adelantamientos en vias de doble sentido ... un peligro. y eso que lo llevo configurado al minimo.

No lo he desconectado porque el trasero si que va bien, precisamente para autovias.

Tienes que poner el intermitente antes de acelerar y pegarte. Si lo haces así no hay problema. Al menos en las marcas de coches que yo he tenido.
 
Pues en la 18 Continental como bien dice mi amigo jaguar funciona de lujo, así que bienvenido a la gs, que menos que lo lleve, debería ser de seria es un gran elemento de confort y seguridad. Nada que ver con el control de velocidad basico que puede ser hasta peligroso si te descuidas
 
La expandiran en la presentación. Para que nos quede la cara de bobo.
 
Es que no frena de golpe, va adaptándose a la velocidad del vehículo que tienes delante, lo puedas configurar en tres niveles, mas o menos cerca, medio o lejos. A mi desde luego me ha sorprendido.
Entiendo que será así. Porque sino seria muy peligroso. Pero si es así se te cuelan todos los coches por el hueco que deja con el de delante con lo que, o vas tranqui mientras se cuelan todos o lo desconectas, no se. En una moto no creo que lo puedas configurar para que mantenga una distancia corta.
En mi coche configuras la distancia y puedes ir muy pegado al de delante y frena si el de delante frena, y si pega un frenazo, también frena sin piedad antes de que reacciones tú.
Vamos que frena antes que una persona por muy atenta que vaya.
 
A mi parecer creo que es más interesante en el artículo todo lo referente a la actualización del ESA ……….el tema del radar tb pero quizás menos por que ya está muy implementado en coches y todos hemos o tenemos un sistema parecido !!!!!
 
Digo yo que en algún momento esa racha acabará, como todas. ¿O llegará a 2060 siendo la maxi más vendida?

A mí personalmente de lo que aparece en las fotos me gustan algunas cosas y otras no tanto. Lo que casi seguro que no me va a gustar es el precio aunque tengo fe en ese modelo de 100CV que también se rumorea, sobretodo si tiene una orientación más asfáltica. Demasiado parecida a la XR900 sería pero bueno, la esperanza…

No hay mal (para las otras marcas) que 100 años dure. :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: o_Oo_Oo_Oo_Oo_O

De momento es BMW con su modelo GS/GSA es quien se lleva el gato al agua. Le pese a quien le pese. Los números son INCONTESTABLES!!!.

Por el bien de los usuarios, sería bueno que otra marca desbancase a BMW. Eso significaría que el producto es muy bueno en general para gran parte de los posibles comprobadores. Pero mientras eso sucede y creo que hay para rato, los alemanes seguirán triunfando con su maxi Trail.

Cabe la posibilidad de que todavía en 2060 la GS/GSA siga siendo la más vendida. O incluso más tiempo. Quien sabe...:eek::eek::eek:🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️
 
Tampoco pensemos que es imposible el fracaso de una marca. Mirad sino Honda en Moto GP. Una mala decisión (hacer salir a Pedrosa) junto con elementos casuales (lesiones repetidas de MM) y la moto no va ni con ruedines.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Arriba