Saludar siempre he saludado, pero no salgo los fines ni voy por sitios concurridos. Evitó incluso las carreteras nacionales. En muchas ocasiones ruedo por carreteruchas en las que rara vez me encuentro con un coche y si me doy de bruces con otra moto saludo.
Pero... Y como hemos comentado en el hilo de las de las GSs, del pecado, ? nuestra afición ahora la practica hasta el Tato. Empezamos a ver una gran abundancia de irresponsables y gamberros, que como moteros advenedizos del postureo y del "Vive la Vida Loca" circulan a miriadas por algunos tramos de carretera y en fechas determinadas.
La masificación y la popularización de las motos grandes por carretera ha hecho que ya no tenga demasiado sentido sentirnos pertenecientes a un reducido grupo casi marginal y excluido del resto del trafico rodado.
Los saludos en V, en mi opinión, querían decir algo así como: Somos pocos, valientes y raritos por circular con solo un hierro entre las piernas, tenemos mucho en común y si necesitas algo ahí estaré.
Como pasó en su día con los portadores en coches y camiones de emisoras, siempre dispuestos a ayudarse entre ellos, nuestra actividad ya está permeada de tanto postureo y tanto advenedizo que se van las ganas de saludar.
Hoy en día, repito y repetiré si es necesario, esto de las motos se ha popularizado y se ha masificado, con todo lo que éllo conlleva,
A los nuevos moteros o usuarios de motocicletas ya no les hace falta haber crecido oliendo siempre a gasolina, reparando y reparando mil veces la motillo, soplando los chiclés o ajustando la boya de la cuba del carburador, esmerilando culatas y lumbreras para ganar algo de compresión y arañar un poco de potencia a nuestro diminuto motor, regulando los pasos de aire, baja o alta del carburador para obtener el rendimiento deseado, desmontando y engrasando cojinetes, suspensiones, retenes, discos de embrague, etc. ?
La electrónica nos ha despojado de esas personales tareas aportando comodidad, accesibilidad universal al mundillo motero y averías caras que el usuario, difícilmente puede reparar.
No es necesario para tener una moto de 800 caballos evolucionar progresivamente desde los 49 cc o los 125 cc de los más afortunados de mi época de novel. Tampoco es necesario sentirse un excluido, un distinto, un rebelde, un aficionado a la mecanica, a los viajes de aventura, a las motos, o a un colectivo que recoge todo lo anterior.
Lo único necesario para incorporarse al colectivo motero es poder pagar una moto o que el banco te deje el dinero.
No se si eso es bueno o malo y además me da igual.
Cada uno hace lo que quiere con su dinero y a mi, lo único que realmente me jode, es tener que rescatar con mi dinero, cada cierto tiempo, Cajas de Ahorro que han quebrado por la prevaricación y por dejar dinero a todo quisqui sin asegurarse de que el préstamo es racionalmente recuperable.
Ahora para intentar escurrir el bulto, ya no las llaman Cajas de Ahorro, porque las reconvirtieron en bancos, pero es la misma porquería y en sus consejos de administración están los mismos prevaricadores, oligarcas, pelotas y corruptos enchufados sindicaleros. Quede clara mi postura.
Se que algunos que por aquí andan, echarán espumarajos por la boca como la niña del exorcista, al leer ésto.
No es algo que me preocupe ni me moleste o agrade. No es algo relacionado con ideologías ni preferencias.
Expreso una convicción. Es mi convicción y si a alguien no le gusta, me la trae al pairo.
Jamás voy a concentraciones, salvo una invernal de Arguís teniendo 18 añitos y las veces que en aquellas "Jornadas Técnicas de Conducción", aquí mismo en el foro cuando nos reuníamos una vez al año y quedábamos un finde completo para aprender y mejorar nuestra técnica de conducción, pilotaje, manejo o arre burro arre. Para no ofender.
Llegabamos el viernes 25 foreros, cenábamos y el sábado nos echábamos a rodar por las carreteras que el forero organizador trazaba con lo que en su zona disponía, para después al calor de una buena cena aprender y mejorar "Técnicas de Conducción" unos de otros y especialmente del querido Dr. Infierno que tan buenos consejos da en su libro y nos daba en las rodadas.
Aprender rodando detrás de alguien realmente bueno o llevar detrás a un maestro que te corregirá errores y te dará sugerencias es impagable. Yo entonces llevaba rodando con motos de todo tipo mas de 25 años, pero lo que aprendí en aquellas variadas Jornadas Técnicas de Conducción organizadas dentro de este foro, es impagable. Rodar con auténticos capos y maestros del pilotaje motero es un lujo impagable.
Hay en este foro gente con un nivel técnico de control y seguridad pilotando motos alucinante. Por supuesto estos nunca alardean pero por aquí están. ?
El año que organicé yo el evento fue el último al que también asistí.
No os podéis imaginar lo que cuesta organizar una quedada con 25 personas con las que compartes afición y comprobar y llegar a la triste conclusión de si valió la pena que el abundante tiempo, el esfuerzo y el dinero perdido, convocando a gente entre las que se infiltran mendas con los que en circunstancias normales, ni siquiera me tomaría una caña a la que me invitasen éllos.
Ojo... De un grupo así y de ese año guardo magnificos y entrañables recuerdos y de foreros que seguramente leerán esto y que probablemente también organizaron o asistieron a alguna JTC.
Pero con solo son una o dos personas que me amargaron la ruta, no ofreciendo más que reproches, recriminaciones y aridez, me reafirmo en que quizá soy un inadaptado, friki, antisocial o me da igual el término con el que me puedan llamar, pero huyó como de la peste de los grupos, sean del colectivo que sean.
(Hasta de las reuniones de comunidad de vecinos si lo puedo evitar). Y eso que vivo en una casa individual. ?
Varias de las concentraciones anuales del foro BMWMOTOS en Formigal, han llenado el pirenaico Valle de Tena, de motos y me lo he pasado en grande departiendo y conociendo gente que por aquí anda y que han alegrado y enriquecido mi vida.
Pero hay lugares llenos de motos y conductores de moto, pilotos de moto, moteros, motoristas y mutantes en los que ya me cuesta mucho levantar el brazo con los deditos en V.
Creo sinceramente que además de cargante por su cansina reiteración, me hace pensar que para que saludo, si probablemente con ese saludado, no tengo absolutamente nada en común, salvo el hierro entre las piernas.
No se... ?
