vida útil del motor

crosemffet

Allá vamos
Registrado
14 Ago 2019
Mensajes
920
Puntos
63
Ubicación
buenos aires, argentina
hola a todos, y gracias por vuestros comentarios.
me gustaría saber si el motor del scooter es capaz de hacer muchos kilómetros de vida útil.
he visto muchos C650 con 40 , 50 y 60 mil kilómetros.
la pregunta es: han visto algún scooter con más de 200.000km? alguna experiencia? duran tanto?
aguardo vuestras respuestas,
saludos,
 
Hombre la razón de ser de un escúter es ser usado en ciudad o cercanías, en esas condiciones es difícil llegar a ver 200.000km en el marcador antes de que el resto se caiga a cachos.

Pero es como todo, con mantenimiento pues claro que llegarían.

Eso sí, costaría una pequeña fortuna en recambios, revisiones, consumibles...
 
Te gastarás más en revisiones/reparaciones que en cambiar de moto.
 
Depende de cada modelo, hay algunos con mantenimientos más cerrados, otros menos. Y no siempre es matemático, puesto que ciertas averías o desgastes se pueden dar con pocos kilómetros, o durar la vida de la motocicleta. Abajo pongo algunos ejemplos.

Yo soy de gama R de BMW, y uno de esos pequeños y tozudos motores puede llegar fácilmente a los 200.000km. Pero te puedes haber dejado por el camino un embrague, algún retén del engranaje angular, averías tontas de componentes chinos, y un largo etcétera.

Ejemplo real: tengo una vieja R850RT del 98, una máquina de 25 años y unos 110.000km. Consumibles aparte, con 22 años se estropeó la bomba de freno. Con 23 años se averió la bobina de encendido, lo que conllevó cambio de cables de encendido. Aproveché el desmontaje para cambiar suspensión, que estaba fatigada. También el Sensor Hall, le quedaba un telediario al cableado. Engrasé transmisión secundaria. Un montón de cosas, 900 euros en recambios e historias, haciéndolo todo yo. En un taller?. Cuatro cifras.

En cambio el embrague aguanta, pero acabará cascando como todo lo demás. Precio en taller?. 1.500 euros. Ni qué decir tiene que lo voy a cambiar yo, o al menos intentarlo. Y mira, de hecho estos días perdía algo de valvulina el engranaje angular. Un retén de 30 euros. Precio en taller?. Vete a saber. Y espérate, que habrá que radiar las ruedas algún día. El cableado se pelará. La caja de cambios dirá basta. Y un largo etcétera.

Entonces son las motocicletas de la gama R una mierda?. No, para nada. Pero no hay que engañarse, tener funcionando máquinas viejas o fatigadas a kilómetros cuesta tiempo y dinero.

Puede un escúter funcionar con 200.000km?. Probablemente sí, pero echándole pasta.

Me da la risa cuando la gente dice que prefiere motos "con cardan" porque "no tienen mantenimiento". Ya lo creo que lo tienen. No es sólo la valvulina de vez en cuando. Hay que engrasar los estriados, los retenes están hechos de goma y no duran eternamente. Tampoco los rodamientos.

Cuando veáis un vehículo viejo o con kilometradas gordas rodando por ahí no es sólo porque le haya salido muy bueno (que también)...
 
Última edición:
ok, pero por ejemplo con una GS1200 no es lo mismo? o el costo y frecuencia de las revisiones / reparaciones en este scooter es mucho mas elevado que en una GS 1200?
Pues calcula 4 veces más caro que en una GS si piensas llegar a esos km...y llegar, llegará, pero posiblemente cambiando el motor, con lo que ya es trampa.
 
hola a todos, y gracias por vuestros comentarios.
me gustaría saber si el motor del scooter es capaz de hacer muchos kilómetros de vida útil.
he visto muchos C650 con 40 , 50 y 60 mil kilómetros.
la pregunta es: han visto algún scooter con más de 200.000km? alguna experiencia? duran tanto?
aguardo vuestras respuestas,
saludos,
Buenas, la duración te diría que es independiente de que sea un scooter o no, y que definimos por scooter.

He tenido una integra con 130K kms, y seguro le queda mucha cuerda.

Depende como la cuides y como la lleves, no creo que tenga límites de 200K.

La diferencia de mantenimiento, va acorde al modelo, creo que la integra en este caso, tiene un mantenimiento relativamente barato, y por lo que os leo, la scooter grande de bmw, es bastante mas caro.

Logicamente abrá que sustituir piezas de desgaste. Pero es como todo, hay gente que con menos de 100K, han tenido que tocar embrague, y otros lo superan y está de origen.

No creo que haya una norma, creo que la clave es en cuidar y mantener bien la moto.
 
Hola! Yo voy con mi C600 por los 120000km. Ahora se le ha hecho una buen parada técnica, hay que repasar bastantes cosas. En esto no me gasto mas que las piezas ya que la mano de obra la pongo yo. En este tiempo, lo que puedo decir que los recambios que se salen un poco de lo normal, son bastante caros, el desgaste del motor no me ha parecido nada del otro mundo que en un coche u otra moto serían igual. Algo de rezume en algunos puntos y poco más. Y aquí debo decir también, que el programa de mantenimiento de esta moto está desorbitado en algunos aspectos. Un kit de transmisión bañado en aceite no dura 40000km. Se ha de revisar, pero no es para cambiarlo. Añado, que con esos 120000km y viendo su estado, seguiré con el mismo. Ya contaré más adelante. IMG_2062.jpeg
 
Hola, a una de mis Burgman. la 400, le hice 240.000km, aún sigue andando, la tiene un vecino.
Fijate que para un próxima scooter, estaba barajando la burgman 400, frente a una Forza 750, y lo que me echa para atrás de la burgman, es la estabilidad por las ruedas pequeñas, acostumbrado a la integra con ruedas de 17", tengo un no muy buen recuerdo en ese aspecto con la majesty 400, por tener rueda pequeña.

Cómo ves la burgman en ese aspecto??

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Fijate que para un próxima scooter, estaba barajando la burgman 400, frente a una Forza 750, y lo que me echa para atrás de la burgman, es la estabilidad por las ruedas pequeñas, acostumbrado a la integra con ruedas de 17", tengo un no muy buen recuerdo en ese aspecto con la majesty 400, por tener rueda pequeña.

Cómo ves la burgman en ese aspecto??

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
He tenido toda saga Burgman, en tema de suspensiónes y estabilidad, gana por mucho la Forza..
Estaría en la duda, cómo tú..?
 
amigo @Jesusfot debo entender que a tu scooter le has hecho 120.000 km con el mismo kit de transmisión ? (cadena correa Rulemanes y todo lo referente a transmisión son los originales) ?
Se ha hecho con cadena patines piñón y corona original. Variador se cambió por Malossi a los 20000km y ahora ya, 100000 km, le pondré rodillos nuevos. El embrague lo cambie por desgaste de zapatas a los 98000km. Se le cambió tensor y ahora me encontré una guía de cadena de distribución partida, que no sé ni cómo andaba la moto, así que también le he montado cadena y guía de distribución. Reglaje de válvulas está en valores y no lo toco. IMG_2193.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_2220.jpeg
    IMG_2220.jpeg
    283,1 KB · Visitas: 34
  • IMG_2257.jpeg
    IMG_2257.jpeg
    261,7 KB · Visitas: 33
  • IMG_2258.jpeg
    IMG_2258.jpeg
    213,6 KB · Visitas: 35
A los que habeis pasado los 80.000, habesi cambiado algún rodamiento fuera del motor (ruedas, transmisión)? Alguna holgura destacable?
 
Yo de momento no! Todo depende de uso y de estado de retenes y en qué condiciones se use la moto.
 
Yo de momento no , pero claro cambie llantas completas por otros motivo. Los embragues los desmonto por gusto así que no pasan de 30000km reales de uso, a uno si le cambie retenes y juntas.
Pero de motor nai nai
 
Una vez leí el testimonio de un mensajero con una Piaggio XEvo con más de 500.000kms y seguía funcionando.
Depende del tipo de uso y mantenimiento
 
Atrás
Arriba