Kove 800x pro ya a la venta

Ya tengo la mía!
7e507fb257ff936715b4631315ccf32b.jpg


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

Bonita furgo, que marca/modelo es?
 
Por curiosidad...alguien puede aportar luz acerca del motor que monta? Yo creo que es KTM 790 fabricado bajo licencia...
A lo mejor estos chinos lo saben fabricar con mejor calidad; mi anterior moto fue una Duke 790 y pude disfrutar de su excelsa calidad de fabricación...pequeñas pérdidas de aceite, pero que a mi me resultaban insufribles, pérdidas de refrigerante....Eso sí...la moto un disparo.
 
Por ahora sólo sabe que es idéntico al de KTM (CFMOTO) pero no hay ninguna información de que ktm o cfmoto lo vendan. Puede ser una copia, como son las copias de los twin de honda 500 que usan tropecientas motos, o el qj set que es una fusilada del 640 vstrom.
Que copien no es malo, se ahorran mucho. Y más si copian cosas que funcionan. Pero para decir que es un motor de x marca, hace falta mucho más que parecerse

Igual más adelante averiguamos que el motor se lo vende cfmoto/ktm, pero por ahora lo dejaría en una copia (que insisto, no es malo)

Saludos
 
Por ahora sólo sabe que es idéntico al de KTM (CFMOTO) pero no hay ninguna información de que ktm o cfmoto lo vendan. Puede ser una copia, como son las copias de los twin de honda 500 que usan tropecientas motos, o el qj set que es una fusilada del 640 vstrom.
Que copien no es malo, se ahorran mucho. Y más si copian cosas que funcionan. Pero para decir que es un motor de x marca, hace falta mucho más que parecerse

Igual más adelante averiguamos que el motor se lo vende cfmoto/ktm, pero por ahora lo dejaría en una copia (que insisto, no es malo)

Saludos

Yo he mirado los manuales de usuario de la KTM 790 y de la KOVE 800 y hay una cosa que me extraña mucho:

- KTM 790. 2,8 l de capacidad de aceite (con cambio de filtro). Cambio cada 15.000 km
- KOVE 800. 3 l de capacidad de aceite (con cambio de filtro). Cambio cada 5.000 km

¿Alguien me lo puede explicar? Jamás compraría una trail con mantenimiento cada 5.000 km.
 
Última edición:
Yo he mirado los manuales de usuario de la KTM 790 y de la KOVE 800 y hay una cosa que me extraña mucho:

- KTM 790. 2,8 l de capacidad de aceite (con cambio de filtro). Cambio cada 15.000 km
- KOVE 800. 3 l de capacidad de aceite (con cambio de filtro). Cambio cada 5.000 km

¿Alguien me lo puede explicar? Jamás compraría una trail con mantenimiento cada 5.000 km.
Yo imagino que los motores no son los mismos, aunque se parezcan mucho.
En cuanto al periodo de mantenimiento, en el caso de la Kove 450 rally el importador en España ha decidido curarse en salud y ha impuesto unos periodos muy cortos, más que en otros paises europeos (por lo que llegué a leer).
No te extrañe que haya hecho lo mismo con la 800. Si supiéramos el periodo en otros paises ...

Edito.: En italia también son 5000 km.
 
Hasta donde sé (y no es mucho), el motor de la Kove 800 es de fabricación propia.
Pero, al menos exteriormente, se parece muy sospechosamente al de la KTM 790.
Los más optimistas dicen que es una copia mejorada en los puntos donde la 790 dio problemas. El tiempo nos lo dirá.
He tenido una 790 (que no me dio ningún problema), y el tacto del motor es parecido aunque aún más cañero el de la Kove.
Respecto al servicio cada 5000...a mi no me preocupa, es lo que he venido haciendo siempre. No me fío de hacerlo a los 15.000, y menos haciendo offroad.


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Hasta donde sé (y no es mucho), el motor de la Kove 800 es de fabricación propia.
Pero, al menos exteriormente, se parece muy sospechosamente al de la KTM 790.
Los más optimistas dicen que es una copia mejorada en los puntos donde la 790 dio problemas. El tiempo nos lo dirá.
He tenido una 790 (que no me dio ningún problema), y el tacto del motor es parecido aunque aún más cañero el de la Kove.
Respecto al servicio cada 5000...a mi no me preocupa, es lo que he venido haciendo siempre. No me fío de hacerlo a los 15.000, y menos haciendo offroad.


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

No recuerdo yo problemas de motor en las 790... no sé que podrían haber mejorado en Kove.
 
No recuerdo yo problemas de motor en las 790... no sé que podrían haber mejorado en Kove.
Yo sí. Problemas de embrague por lubricación insuficiente, y el más sonado, arboles de levas con desgastes prematuros.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Hace poco me quedé tirado con mi moto (stator, les pasa a todas las BMW F 800) y el de la grúa, que era muy motero, echó pestes de una KTM 790 supermotard que tuvo. Problemas con las levas antes de los 1.000 km y después de cambiar el motor. La dejó en el concesionario con 4.000 km harto de ella.

Entre esto y mi propia experiencia con KTM, no quiero ver una ni en pintura. Eso si, son las que mejor van... cuando van...
 
Respecto al servicio cada 5000...a mi no me preocupa, es lo que he venido haciendo siempre. No me fío de hacerlo a los 15.000, y menos haciendo offroad.

Si la moto la vas a utilizar muy preferentemente por campo, no hay problema, he hecho mucho campo y las enduro requieren más mantenimiento todavía. Pero en un uso normal trail- turístico, 5.000 km es una birria, al menos para mi. Y descuida que las fábricas ya se cuidarán de poner mantenimientos que no comprometan la fiabilidad, por la cuenta que les trae.
 
Hace poco me quedé tirado con mi moto (stator, les pasa a todas las BMW F 800) y el de la grúa, que era muy motero, echó pestes de una KTM 790 supermotard que tuvo. Problemas con las levas antes de los 1.000 km y después de cambiar el motor. La dejó en el concesionario con 4.000 km harto de ella.

Entre esto y mi propia experiencia con KTM, no quiero ver una ni en pintura. Eso si, son las que mejor van... cuando van...
Yo he tenido dos y ningún problema...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Yo a la mia le hice creo que casi 20 mil kilometros con bastante trail y quitando la condensacion de la TFT nada de nada, todo ok.
 
Si la moto la vas a utilizar muy preferentemente por campo, no hay problema, he hecho mucho campo y las enduro requieren más mantenimiento todavía. Pero en un uso normal trail- turístico, 5.000 km es una birria, al menos para mi. Y descuida que las fábricas ya se cuidarán de poner mantenimientos que no comprometan la fiabilidad, por la cuenta que les trae.
Supongo que depende mucho del uso que se le dé. Yo hago unos 10.000km al año así que dos cambios no me preocupan. Otros los hacen en un més...
También dependerá de lo complicado que sea hacerlo.
Al menos el filtro del aire se cambia con 4 tornillos en 5 minutos...vaya diferencia con mi DesertX!!

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Tienen una capacidad de hacer churros sin parar que ni una churrería en fin de año ?

No lo veo así... simplemente tienen una capacidad ENORME de fabricar lo que no tenían, nuevos modelos, nuevas categorías... mientras que las "grandes" ya han hecho "techo" y ya no tienen nada más que inventar. Y por eso da la sensación, que es real, de que están sacando muchos modelos, y es que es lo que vamos a ver en los próximos años. Una vez "abarquen" todo, se estabilizarán o pararán cómo les sucede a las marcas que ya tienen una gama amplia y se dedican a sacar nuevas decoraciones, y añadirles un extra por software año tras año, a parte de subir el precio.

Le pasa un poco cómo a Harley e Indian... Harley sólo puede ir por abajo, ya acaparó todo lo que podía acaparar, no le queda otra, está en el tope, no hay margen para crecer, sólo tiene un camino, bajar. Indian tiene muchísimo margen para crecer, porque está abajo, y no es que esté "arrasando".

saludos
 
Tienen una capacidad de hacer churros sin parar que ni una churrería en fin de año ?
Y de ahí si quieren reducen unos kg quitando defensas, herrajes, algunos litros de gasolina menos, llantas de aleación con 17”-17” y se sacan una SMT muy curiosa, la base la tienen y capacidad de producción también.
 
Y de ahí si quieren reducen unos kg quitando defensas, herrajes, algunos litros de gasolina menos, llantas de aleación con 17”-17” y se sacan una SMT muy curiosa, la base la tienen y capacidad de producción también.

Uff! Sabiendo lo divertida que ya es por carretera, una versión SMT sería un juguete muy serio ????
 
Hay diferencia de altura en todo.
Mientras que en la Ducati llego de puntillas al suelo, en la Kove llego con los pies planos.
Y eso que la Kove tiene suspensiones más largas!
Es súper compacta

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
La Kove es una moto muy interesante, yo ya la tenía en el punto de mira e incluso había localizado alguna unidad disponible cuando me dijeron que no habían cfmoto 450 disponibles.
Es un paso más en en todo pero estaba dispuesto a comprarla, al final llegó mi MT450 y la compré.
Aún así, no la descarto en absoluto a corto/medio plazo.
 
La Kove es una moto muy interesante, yo ya la tenía en el punto de mira e incluso había localizado alguna unidad disponible cuando me dijeron que no habían cfmoto 450 disponibles.
Es un paso más en en todo pero estaba dispuesto a comprarla, al final llegó mi MT450 y la compré.
Aún así, no la descarto en absoluto a corto/medio plazo.
Inicialmente pensaba mantener la Ducati para rutas más asfálticas.
Pero al final voy a venderla, me siento más cómodo con la Kove.
Llego mejor al suelo, la muevo mejor...
La Ducati es una pasada, pero ya me viene grande y la Kove me ha regalado unos años más de off con una bicilíndrica.
La MT es muy interesante, pero mientras pueda con la 800...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Inicialmente pensaba mantener la Ducati para rutas más asfálticas.
Pero al final voy a venderla, me siento más cómodo con la Kove.
Llego mejor al suelo, la muevo mejor...
La Ducati es una pasada, pero ya me viene grande y la Kove me ha regalado unos años más de off con una bicilíndrica.
La MT es muy interesante, pero mientras pueda con la 800...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Llevas los mismos neumáticos en las dos motos?
Son los motoz?
 
Inicialmente pensaba mantener la Ducati para rutas más asfálticas.
Pero al final voy a venderla, me siento más cómodo con la Kove.
Llego mejor al suelo, la muevo mejor...
La Ducati es una pasada, pero ya me viene grande y la Kove me ha regalado unos años más de off con una bicilíndrica.
La MT es muy interesante, pero mientras pueda con la 800...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Jajajaja sabes que has arruinado el sábado a mucha gente del foro? Te quedas con la Kove y vendes una Ducati!,,
Ya si era una GS, la que vendías,serias automáticamente expulsado del foro.
Hay un gran desconocimiento de la industria China,bueno de China en gral ,pero ahí no entro.
Esa Ducati es hermosa.
 
Jajajaja sabes que has arruinado el sábado a mucha gente del foro? Te quedas con la Kove y vendes una Ducati!,,
Ya si era una GS, la que vendías,serias automáticamente expulsado del foro.
Hay un gran desconocimiento de la industria China,bueno de China en gral ,pero ahí no entro.
Esa Ducati es hermosa.

No sabes la de semanas de insomnio que llevo...ha sido una decisión realmente complicada, adoro a esta Ducati.
Han estado conviviendo bastante tiempo en el garaje. Tenía la esperanza de que se me bajaría el subidón, le empezaría a encontrar pegas a la Kove y volvería la cordura.
Pero no. Cojo la DesertX y vuelvo a casa encantado, convencido de que me la tengo que quedar.
Luego cojo la Kove...y todo es tan fácil!! La Ducati parece enorme y la Kove una bici diabólica.
Es difícil de entender incluso para mí, pero no tiene sentido tener las dos, la Ducati no se merece estar parada, y la usaría muy poco.
Así que hay que ser pragmático

Con una GS no lo comentaría en este foro

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 

No sabes la de semanas de insomnio que llevo...ha sido una decisión realmente complicada, adoro a esta Ducati.
Han estado conviviendo bastante tiempo en el garaje. Tenía la esperanza de que se me bajaría el subidón, le empezaría a encontrar pegas a la Kove y volvería la cordura.
Pero no. Cojo la DesertX y vuelvo a casa encantado, convencido de que me la tengo que quedar.
Luego cojo la Kove...y todo es tan fácil!! La Ducati parece enorme y la Kove una bici diabólica.
Es difícil de entender incluso para mí, pero no tiene sentido tener las dos, la Ducati no se merece estar parada, y la usaría muy poco.
Así que hay que ser pragmático

Con una GS no lo comentaría en este foro

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
Veo totalmente racional ese cambio, yo he probado la Desert X y tengo ese motor en la multi, y solo puedo hablar maravillas, un nivel de acabados difícil de superar y un motor divertidísimo, sin contar que la puesta a punto y electrónica la hacen súper efectiva dentro y fuera del asfalto, pero al final es una moto grande que compite con la GS900, Tiger rally, norden… ventajas Ruteras y desventajas en off.

El otro lado la tuareg y tenere, buenas en off pero con menos cv y bastante más limitadas en cuanto a ruteras.

Y ahora van los chinos y sacan donde en mi opinión está en equilibrio, lo mismo te haces una tirada de 700kms con 90cv bajo el mango y acabando entero, que te metes en un berenjenal en off llegando bien al suelo y con un peso contenido y sin perjudicar recorrido de suspensiones, sin contar que esos beneficios se agradecen quien usa la moto todos los días incluyendo la ciudad como es mi caso.

Espero que veamos más modelos con este equilibrio, se podrá criticar más o menos a los chinos pero el concepto lo han clavado.
 
Veo totalmente racional ese cambio, yo he probado la Desert X y tengo ese motor en la multi, y solo puedo hablar maravillas, un nivel de acabados difícil de superar y un motor divertidísimo, sin contar que la puesta a punto y electrónica la hacen súper efectiva dentro y fuera del asfalto, pero al final es una moto grande que compite con la GS900, Tiger rally, norden… ventajas Ruteras y desventajas en off.

El otro lado la tuareg y tenere, buenas en off pero con menos cv y bastante más limitadas en cuanto a ruteras.

Y ahora van los chinos y sacan donde en mi opinión está en equilibrio, lo mismo te haces una tirada de 700kms con 90cv bajo el mango y acabando entero, que te metes en un berenjenal en off llegando bien al suelo y con un peso contenido y sin perjudicar recorrido de suspensiones, sin contar que esos beneficios se agradecen quien usa la moto todos los días incluyendo la ciudad como es mi caso.

Espero que veamos más modelos con este equilibrio, se podrá criticar más o menos a los chinos pero el concepto lo han clavado.

Así es, lo han clavado.
Me dí cuenta cuando me la dejaron para ir a los Alpes.
Cuando volví ya había encargado la mía.
Quién me lo iba a decir...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 

No sabes la de semanas de insomnio que llevo...ha sido una decisión realmente complicada, adoro a esta Ducati.
Han estado conviviendo bastante tiempo en el garaje. Tenía la esperanza de que se me bajaría el subidón, le empezaría a encontrar pegas a la Kove y volvería la cordura.
Pero no. Cojo la DesertX y vuelvo a casa encantado, convencido de que me la tengo que quedar.
Luego cojo la Kove...y todo es tan fácil!! La Ducati parece enorme y la Kove una bici diabólica.
Es difícil de entender incluso para mí, pero no tiene sentido tener las dos, la Ducati no se merece estar parada, y la usaría muy poco.
Así que hay que ser pragmático

Con una GS no lo comentaría en este foro

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

no son los prejuicios... son los años ?
 
yo no la descarto en el futuro, me parece la mejor trail media del mercado, antes lo era la T7 ahora los chinos le dado el bandazo
como dije ya he conocido varios que de T7 han emigrado a la Kove ... y realmente solo falta que demuestre fiabilidad

y los Dunlop TrailMax los mejores mixtos sin duda ... pero como todos los buenos, duran poco y son caros
 
ya puede ser muy cara si se quieren seguir vendiendo cfmotos mt450 y la nueva 800X :ROFLMAO:
 
La semana pasada nos pasamos varios días en los Pirineos con mi hijo. Cómo la disfruté (y él la 701)
Incluso con mucho barro y neumáticos 50/50 se defendió de maravilla
9deb74fed3794bb8e164b18aa6cd40fd.jpg
d04e6eb5d6d0c9d67507edf035407b19.jpg
92f34903337f8048f363530825002672.jpg
d0ef4e3dcdb67088bcced5ca12c471f7.jpg


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
ya puede ser muy cara si se quieren seguir vendiendo cfmotos mt450 y la nueva 800X :ROFLMAO:

a ver, no habrá menos de 2500 € de diferencia entre la MT y esta Kove, y te puedo asegurar que eso es un mundo para mucha gente. Además la MT tiene dos perfiles de cliente, los de vuelta y los A2, para los primeros si que puede ser una alternativa para los otros ... no lo creo.

por ello no descarto, acabar con una de ellas ... ahora que ya sé provisionarme con las chinas :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

pero imagino que va a haber ostias por conseguir una.

Creo que conforme se consoliden en el mercado, lo de la T7, la Transalp y la Tuareg ...va a ser una escabechina. Luego critican a los chinos de que no inventan nada .... siendo motor KTM (eso dicen) ésta no supo hacer una moto así .. hizo la 890 de dudosa estética, o la 790 china cuyas ventas se han ido al traste.

Cuanta prepotencia !!!
 
Última edición:
Yo creo que estás motos hay que estar un poco al tanto en los concesionarios.
A mí con la MT, me decían que imposible hasta final de año como muy pronto o quizás marzo...alfinal encuentras si te ven que eres comprador de verdad.
Con la Kove también tenia ya una para comprar, pero al final me decidí por la MT.
Ya veremos, pero pasaré a ve r que cuentan de precios y tal.
 
Yo creo que estás motos hay que estar un poco al tanto en los concesionarios.
A mí con la MT, me decían que imposible hasta final de año como muy pronto o quizás marzo...alfinal encuentras si te ven que eres comprador de verdad.
Con la Kove también tenia ya una para comprar, pero al final me decidí por la MT.
Ya veremos, pero pasaré a ve r que cuentan de precios y tal.
pues yo creo que tuviste suerte, pq en el telegram de la MT hay gente que reporta que ha dado paga y señal ...y espera entrega para Marzo 2025

esta chinazacion de las motos conlleva un ulterior cambio en el mercado de recambios y accesorios .. todos los propietarios de estas motos estan comprando accesorios en webs chinas que empezaron tipo Aliexpress pero se estan convirtiendo en pequeños Touratech, incrementando su catalogo con productos interesantes, no solo en precio, también en prestaciones de los productos.

Se estan inflando a vender, mientras los fabricantes europeos de accesorios: acerbis, motech, wunderlich .... lo más pronto dentro de 1 año.

Realmente asusta lo que viene ... y sigo sin entender como KTM no sacó una 790 como esta Kove.:cry:
 
pues yo creo que tuviste suerte, pq en el telegram de la MT hay gente que reporta que ha dado paga y señal ...y espera entrega para Marzo 2025

esta chinazacion de las motos conlleva un ulterior cambio en el mercado de recambios y accesorios .. todos los propietarios de estas motos estan comprando accesorios en webs chinas que empezaron tipo Aliexpress pero se estan convirtiendo en pequeños Touratech, incrementando su catalogo con productos interesantes, no solo en precio, también en prestaciones de los productos.

Se estan inflando a vender, mientras los fabricantes europeos de accesorios: acerbis, motech, wunderlich .... lo más pronto dentro de 1 año.

Realmente asusta lo que viene ... y sigo sin entender como KTM no sacó una 790 como esta Kove.:cry:

La agilidad de los chinos es pasmosa. Estas páginas que comentas ya tienen de todo y se desviven por dar buen servicio.

Porqué KTM no hizo una Kove 800?
Tampoco las otras marcas. Han tenido de ser los chinos los que abran el melón de la guerra por rebajar el peso.
Veremos cómo reaccionan el resto de fabricantes, algo tendrán que hacer.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
La agilidad de los chinos es pasmosa. Estas páginas que comentas ya tienen de todo y se desviven por dar buen servicio.

Porqué KTM no hizo una Kove 800?
Tampoco las otras marcas. Han tenido de ser los chinos los que abran el melón de la guerra por rebajar el peso.
Veremos cómo reaccionan el resto de fabricantes, algo tendrán que hacer.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

Más espectacular veo lo de la Kove450: domesticar una KTM450, ponerle luces y mandos de una trail. Parece tan simple que cuesta entender por qué no se ha hecho antes, con las vueltas que ha dado la gente trailizando enduros.

No sé si los chinos lo hacen con un buen departamento de diseño de conceptos o lo hacen metiendo cosas al arroz a ver cuál sabe bien, o lo hacen con inteligencia artificial, pero están saliendo buenas ideas.
 
Más espectacular veo lo de la Kove450: domesticar una KTM450, ponerle luces y mandos de una trail. Parece tan simple que cuesta entender por qué no se ha hecho antes, con las vueltas que ha dado la gente trailizando enduros.

No sé si los chinos lo hacen con un buen departamento de diseño de conceptos o lo hacen metiendo cosas al arroz a ver cuál sabe bien, o lo hacen con inteligencia artificial, pero están saliendo buenas ideas.
Si, cuesta de entender que los europeos no hayan sabido leer lo que buscan los clientes...y tenían todos los ingredientes!!!

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Si, cuesta de entender que los europeos no hayan sabido leer lo que buscan los clientes...y tenían todos los ingredientes!!!

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

en mi modesta opinión, los europeos han ido evolucionando los modelos donde más margen comercial hay ... vease motos trails medias y maxis con alto equipamiento, dejando de lado las categorias bajas a excepción de las motos de muy altas prestaciones ... y por tanto también con grandes margenes.

y es logico, los altos costes empresariales se sufragan mejor con estos productos.

y han dejado de lado las categorias mas economicas: 125, 250 y 500.

Y los chinos se han encontrado un nicho del mercado libre para ellos solos, solo han tenido que coger de aqui y de alla para satisfacer esa demanda del mercado, que por otro lado ha explotado comercialmente
 
en mi modesta opinión, los europeos han ido evolucionando los modelos donde más margen comercial hay ... vease motos trails medias y maxis con alto equipamiento, dejando de lado las categorias bajas a excepción de las motos de muy altas prestaciones ... y por tanto también con grandes margenes.

y es logico, los altos costes empresariales se sufragan mejor con estos productos.

y han dejado de lado las categorias mas economicas: 125, 250 y 500.

Y los chinos se han encontrado un nicho del mercado libre para ellos solos, solo han tenido que coger de aqui y de alla para satisfacer esa demanda del mercado, que por otro lado ha explotado comercialmente

La Kove 800 o la Vogue 900 son bicilíndricas de cerca de 100cv
Y KTM saca la 390
Y BMW enseña la 450...
Es decir, chinas de cilindradas medio/altas y europeas de cilindradas bajas.
No me encaja con lo que comentas.
Me temo que es una batalla perdida.


Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Bueno, yo creo que la cosa no está tan clara a favor de China. Hay que esperar.

Por ejemplo, el combate Voge 300 Rally contra Honda CRF 300 L/Rally, se ha resuelto este año con una paliza de la japonesa a la china. El año pasado estuvieron compitiendo hasta el último momento. Este año la gente se ha decantado claramente por Japón. ¿Postventa? ¿Fiabilidad? Habría que estudiarlo.

Vamos a ver qué pasa con el parque de más de 2.500 900 DSX que se han vendido. El año que viene va a ser crucial. Esas motos van a hacer kilómetros y a pisar tierra y vamos a ver cómo se comportan las motos, las garantías y los mantenimientos. Hay mucha tela que cortar todavía en la implantación de las máquinas chinas. Y creo que el indicador más fiable van a ser las ventas de nuevas y sobre todo el parque de venta de segunda mano. Casi ningún propietario va a relatar experiencias negativas en foros de una máquina china recién comprada que tiene que vender. Se pondrán a la venta silenciosamente inundando el mercado de segunda mano y las ventas de nuevas caerán por el boca a boca si se produce el caso de un mal resultado del producto. Esto todavía puede pasar.

Y lo mismo pasa con la Kove 800X Pro. La moto apareció en junio y se han vendido 191 unidades, lo que tampoco es una explosión.

Estas motos pelean claramente contra la T7 y la Transalp. Luego están también la F900GS/GSA y la F800GS. Se han vendido de momento las mismas T7 que 900 DSX. Si la Voge falla en postventa y fiabilidad, las tradicionales se la comerán como la CRF 300 se ha comido a la Voge 300.

Yo creo que el partido no ha terminado, estamos en el descanso y la segunda parte se juega en 2025 y 2026. Siempre he dicho que los que están más preparados para luchar contra los chinos son los japoneses. Los europeos, si los chinos demuestran calidad y resistencia, están acabados. Más que nada porque ofrecen el mismo producto (sobre todo BMW y Triumph) a precio mucho mayor.
 
Atrás
Arriba