Yo creo que ya te hemos contestado varios, pero tu no quieres escucharlo o te haces el sordo, el porque solo lo sabe el fabricante, pero los motivos, los que creemos los hemos contestado, no estabamos cuando se hicieron las pruebas, para dar fe de el porqué, pero no creo que sea muy dificil pensar el porque, por lo mismo que antes he comentado, tu por mucho me metas el dedo en el aceite, lo chupes, y creas que está "bueno", no vale para nada, solo lo sabrás analizando el aceite, en laboratorio, como han puesto mas arriba, en la taberna del motor, te explican muchas cosas.
Y esa es la base, lo que hace el canal, y el porque te da unos resultados, en base a analisis, que es lo que creo, hará un fabrincante, poner un motor, hacerle unas pruebas y analizar luego ese aceite, y en base a eso, estima, mas o menos, no es impepinable, porque también te dice, en casos de zonas polvorientas, campo, etc... acortes los intervalos, pero en un uso normal, es válido, y por supuesto luego entra la experiencia de cada uno.
Y como ya han apuntado, cualquier aceite de calidad, en un uso normal por nuestras carreteras, te valdrá para los kms estipulados.
También veo, que tu sigues empeñado, en querer "demostrar" que el cambio y la operativa buena, es acortar el cambio, que es mejor, pero claro, tampoco tu has demostrado nada, que haces muchos kms, pues si, y yo también, y ?¿?¿
Comparando tu experiencia y la mía lo que puedo apreciar, la diferencia, es que en 500K kms, por ejemplo, tu has gastado el doble en aceites, si ambos compraramos el mismo y al mismo precio.