frenchie
Curveando
- Registrado
- 26 Dic 2004
- Mensajes
- 3.770
- Puntos
- 113
@kowalski gs: escribió:Yo vengo de padre cazador-Europa, Africa, USA-y un familiar ya fallecido cazador profesional antes de la guerra colonial-Portugal-en Angola. Cazaba en Angola, Kenia etc...
A mi padre le venía del suyo y de su abuelo, cazaban-a caballo o en skis-o a pié; cazaban a veces con arco hasta venados. Piezas mayores ya con rifle. De pequeño yo les acompañaba a veces en Europa Central.
Siempre se cazaba a pie-en alta montaña-o a caballo, nunca en puesto de caza. A veces se volvía con una pieza, muchas veces sin nada.
Cuando yo tenía 12 años y buena experiencia en tiro con rifle, me llevaron de primera cacería de venados-Hirschjagd-en Austria para iniciarme y allí mi padre me tocó la cara con la sangre de mi primer venado.
Aquella primera vez, estuvimos cazando 5 días. Lo que más me impresionó y aún hoy puedo ver la imagen fué la ceremonia cada tarde, a la puesta de sol, en medio de una ligera neblina que se levantaba...
Los cazadores nos juntamos en un claro del bosque, cansados, dejamos las armas...dando a entender que por ese día ya no hay más muerte; se reúnen las piezas-aquella vez tres-damos su premio-parte de una presa- a los perros. Y honramos a los ciervos-venados-caídos...a la voz de: Halali!
Luego los cazadores mayores sacan sus cuernos de caza y tocan Halali...el toque suena con eco entre las montañas y ese día de caza termina con las mulas llevando la caza y después con una cena animada cerca del fuego del refugio. Existe
Existe también el Gran Halali para ceremonias, y a veces es tocado cuando un gran cazador fallece, con la tumba aún abierta. Los cazadores tiene unos ritos muy antiguos de camaradería.
@kowalski gs escribió: Me gustaría que no se predieran esos ritos, pero sé que no va a suceder.
Yo soy optimista, hablamos de ritos ancestrales inherentes a cuando los humanos éramos cazadores...y en todo el mundo hay hermandades de cazadores que se encargan de preservar ritos y tradiciones. Me refiero a caza mayor.
Por cierto, en cuanto a la parte técnica, mi padre-y mi abuelo- utilizaba Remington y Winchester .30-30/.30-06; y sus amigos austriacos/alemanes sobre todo Mauser modificados para caza. Mi abuelo utilizaba a veces uno de cañones paralelos. Y mi padre en Africa según pieza un Holland&Holland tambien de cañones paralelos.
A raiz de las dudas que comentamos sobre los Mauser de la mili, ¿pudieran ser Mauser 98? es que creo recordar algo de "Mauser españoles"...puede ser que se fabricasen algunos en España. En Viella, en Candanchú y sobre todo en San Bernardo-Jaca-había Mauser antiguos muy usados en plan colección.
Última edición: