Trails 600-990cc

La DesertX la probé y me encantó, pero justamente el concesionario que tenía al lado de casa ha dejado Ducati para coger kawasaki y Triumph, y ahora no sé quién va a tener la concesión. Además la Ducati es más cara (la Norden está ahora de oferta) y había que gastar algo más en equiparla para dejarla como viene la Norden de fábrica. Fue difícil decidirse, pero a final ganó la Norden, que a parte de gustarme mucho también, tengo muy buenas referencias del concesionario donde la compré (Reveymo, en Gijón).
Anda, motoviedo deja Ducati?? no sabia
 
La DesertX la probé y me encantó, pero justamente el concesionario que tenía al lado de casa ha dejado Ducati para coger kawasaki y Triumph, y ahora no sé quién va a tener la concesión. Además la Ducati es más cara (la Norden está ahora de oferta) y había que gastar algo más en equiparla para dejarla como viene la Norden de fábrica. Fue difícil decidirse, pero a final ganó la Norden, que a parte de gustarme mucho también, tengo muy buenas referencias del concesionario donde la compré (Reveymo, en Gijón).

....Y según Google, Motoviedo, parece que también lo son de Voge y Zontes.

.
 
Ducati y todo el grupo Piaggio. Ya sólo les quedaban un DesertX negra y una V4 Enduro. El resto Kawasaki, Triumph, Voge, Zontes y luego motos de agua, quads y los 4x4 esos que molan tanto
pues a saber quien cojera ducati...
solo veo a motormania capaz de cojerla salvo que venga algun valiente, aunque como marca unica veo imposible vivir de ella.
 
pues a saber quien cojera ducati...
solo veo a motormania capaz de cojerla salvo que venga algun valiente, aunque como marca unica veo imposible vivir de ella.
En Motormanía ya tienen suficiente. En el de Colloto tienen KTM, Royal Enfield, Harley, MV Agusta, Kove, Moto Morini y unas cuantas chinas. Además están de reforma y van a volver a poner Honda. Yo creo que van servidos.
 
En Motormanía ya tienen suficiente. En el de Colloto tienen KTM, Royal Enfield, Harley, MV Agusta, Kove, Moto Morini y unas cuantas chinas. Además están de reforma y van a volver a poner Honda. Yo creo que van servidos.
honda es de motormania, esta en gijon en la misma calle que reveymo
 
honda es de motormania, esta en gijon en la misma calle que reveymo
Sí, lo sé, y lo tuvieron hace años en Colloto, pero en su momento se lo llevaron a Gijón y ahora lo vuelven a poner. Ocupa ella sola el espacio que antes tenía KTM y el resto de marcas, y estas las pasan al local de al lado (donde estaba Harley). Un lío, vamos.
 
En mi nueva busqueda de una trail media, ayer por obligación moral fui a probar una Voge 900 DSX, la 2025.
El comercial me decía antes de probarla, que si quería reservarla por si acaso. Tampoco estoy tan desesperado le respondo y al día siguiente paso a hacerle mi prueba habitual. Han pasado por mis manos este año la Moto Guzzi V85TT, la Vstrom 800 DE, la KTM 890 ADV y la Tiger 900 GT PRO.
La Voge va la última de la clasificación sin paliativos pero entiendo que por el precio que tiene la gente la compre. En mi caso la he descartado y me dejaré un 30 o un 80% más de pasta en la nueva montura.
Tanta tecnología y poco precio en la Voge, enmascara ciertas carencias.
 
En mi nueva busqueda de una trail media, ayer por obligación moral fui a probar una Voge 900 DSX, la 2025.
El comercial me decía antes de probarla, que si quería reservarla por si acaso. Tampoco estoy tan desesperado le respondo y al día siguiente paso a hacerle mi prueba habitual. Han pasado por mis manos este año la Moto Guzzi V85TT, la Vstrom 800 DE, la KTM 890 ADV y la Tiger 900 GT PRO.
La Voge va la última de la clasificación sin paliativos pero entiendo que por el precio que tiene la gente la compre. En mi caso la he descartado y me dejaré un 30 o un 80% más de pasta en la nueva montura.
Tanta tecnología y poco precio en la Voge, enmascara ciertas carencias.

Explícanos esa prueba, por favor!
 
Como dicen que el mundo es para los valientes, y en esta vida hay que buscar emociones fuertes, me he decidido a comprar una moto de la segunda marca de una empresa que está en quiebra. Que Dios reparta suerte!!! Ver el archivo adjunto 453599
Que sepas que hay piezas de esta moto que estan fabricadas en Riudellots de la Selva (gerona)

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
En mi nueva busqueda de una trail media, ayer por obligación moral fui a probar una Voge 900 DSX, la 2025.
El comercial me decía antes de probarla, que si quería reservarla por si acaso. Tampoco estoy tan desesperado le respondo y al día siguiente paso a hacerle mi prueba habitual. Han pasado por mis manos este año la Moto Guzzi V85TT, la Vstrom 800 DE, la KTM 890 ADV y la Tiger 900 GT PRO.
La Voge va la última de la clasificación sin paliativos pero entiendo que por el precio que tiene la gente la compre. En mi caso la he descartado y me dejaré un 30 o un 80% más de pasta en la nueva montura.
Tanta tecnología y poco precio en la Voge, enmascara ciertas carencias.

Si pudieras comparar con las marcas tradicionales que has probado, sería de gran utilidad en medio de esta invasión que estamos sufriendo. Harás una gran labor social. 😄
 
Esto es mi opinión. No pretendo sentar catedra ni mucho menos. Vamos a ello:

La categoría, como sabéis, está desmadrada. Hay para todos los gustos y dentro de esto, unas mejor que otras.
En 3 años las había probado todas, salvo las chinas. Desesperado por no poder decirme, me lanzo a pedir una prueba de la Voge 900 DSX.
Concreto una cita con el comercial y por temas rarunos, quien quiera saber más por privado, se pospone al día siguiente.
Iba con ganas de probarla pero sin mucha fe, un termino medio. La moto estaba en rodaje puede que con los kilómetros se suavice. Me pidieron no pasar de 4000 o 5000 vueltas. Esto puede haber condicionado mis sensaciones pero en el caso que nos ocupa TORNANTIS/PAELLAS/LACETS, si que sirve la prueba.
Arranco el motor y suena mal, según he leído igual que el de la GS850. Los primeros 200 metros no me gustan y esto es clave. El comercial previamente me dice que la moto en unos metros es como si la llevases toda la vida...que pruebe las otras marcas y hablamos.
Por autopista bien, es rutera. Asiento duro, pero eso se puede modificar. Manillar estrecho y llanta de 21, no va mal pero parece que han cogido el manillar de la KTM y lo han metido en una GS850.
Tal vez la cadena no estuviese bien tensada pero suena raro por ahí abajo. Me desvío hacia mi montaña predilecta para pruebas y así poder comparar con las demás.
Una vez en faena y ascendiendo el puerto, noto el motor en modo Road dormido por debajo de las 4000rpm (casi se cala), hay que despertarlo cambiando varias marchas. Me peleo con la moto para ir subiendo en las tornantis, tal vez tenga que adaptarme a la moto. Meto el modo Sport, a ver si soy yo? y ahí la moto va mejor pero mucho más brusca, hay que ser suave con el puño. A partir de 4500 tira y con ganas, pero ahora ahí no lo necesito.
Al llegar a la cima me encuentro un grupo de veteranos y todos dicen lo que leemos habitualmente: 'Esto es la BMW por 5000 euros menos'. Discrepo de esa opinión pero ni me escuchan...esto se ha salido de madre. Para tener certeza y no solo una opinión hay que probar las motos/cosas. Pueden resultar pintonas y todo eso pero...
Bajo el puerto y no lo hace mal. Sigo por carretera para devolver la moto al conce, aquí la moto se desenvuelve en general muy bien. Me dispongo a adelantar en Road y no hay nadie, bajada de marcha y a seguir.
Tema electrónica. Bien pero, no se ofendan, chinorri. La pantalla no me convence, le falta brillo. Hay que rebuscar para saber el consumo. Detector de ángulos muertos casi ni se ve y casi me pego una toña por confiar en él (fallo mío tal vez)
Le das gas y el cuenta revoluciones va con un poco de retardo. Se quejaban de la botonera y no está tan mal. El pulsador de intermitente distinto pero no falla. Control de crucero bien.
Amortiguadores bien, el delantero mejor que le trasero en mi opinión. Frenos bien.
Comparada con las demás. Son 9000 euros. Ese es su éxito, no hay más. Por norma general en una moto que cumple y por ese precio nadie se lo piensa.
Insisto en el tema motor. Parece ser que por el tema de emisiones, 95gr?, tienen capada la moto por debajo de lo 4000 así sale aun mejor de precio. El comercial, al llegar y comentarle esto me dice que si cambiar una punta al piñón, que si la línea completa...

Añado, no me gusta el tacto del embrague y el quickshifter no va muy fino pero como en otras va mejor a partir de 3500 vueltas.

Me da la impresión que tanta electrónica, que a ellos les sale barata, tapa otros defectos dinámicos/mecánicos de la moto y el clásico: 'Por 9000 euros que esperas', hace el resto.

Porqué los japoneses no ponen control de crucero o llantas de radios sin cámara? Costes? Para no pisar al modelo superior? porque les hemos pedido motos con poca electrónica/offroad y ahora va y compramos motos con electrónica?

Y si estamos en un foro muy especial y no somos más que micro-mundo con la mayor parte de la gente sin tantas historias y más prácticos? Seré un friki motero? La gente sabe que lleva entre las piernas?

Cojamos a la Vstrom 800. +-11.000 euros: uno de los mejores motores de la categoría (probadla), peso similar a la DSX, llantas con cámara :cautious:, electrónica sin complicaciones y efectiva pero sin control de crucero. Esto último solucionable por 300 euros con uno de Veridian. Cambio de marcha y quickshifter insuperables, 8 años de garantía, asistencia en carretera incluida y se venden muy poco.

Clasificación personalísima de las últimas pruebas, sin mirar precios, solo sensaciones:

1º Tiger 900 GT PRO
2º KTM 890 ADV
3º Vstrom 800 / Moto Guzzi V85TT
4º Voge 900 DSX

Dicho todo esto, entiendo que la gente compre la DSX pero hay algo de fiebre compradora. La calidad se paga pero tal vez los europeos y japos se han pasado y en general nos hemos cansado de pagar de más por cosas que tendrían que venir incluidas, cosas que los chinos si hacen pero por sus propios motivos. La DSX900 2025 viene IMU de 6 ejes y mirroring en pantalla por 300 euros más. Las tradicionales nos subirían 1000 euros.

Espero haber aclarado algo aunque yo mismo tengo un buen cacao. Tengo claro que las chinas ahora mismo no son mi solución y tendré que soltar la pasta pero sabiendo que tal vez pague más pero no tanto como dicen las sensaciones al manillar.
 
Última edición:
Gracias @Hetairoi por la crónica, se pueden sacar muchas conclusiones, tanto a favor como en contra.

Coincido en lo de la fiebre compradora de este modelo, ofrece lo que ofrece (bastante) por un precio muy bueno (lo mejor puede ser que quizás el resto de marcas han hecho cosas muy mal), pero no es la octava maravilla que desde muchos sitios se empeñan en vender.

Una opción más para gente con unas propiedades concretas.
 
Gracias Hetairoi por tus detalladas impresiones.

Entre tanta locura por las motos chinas, tu crónica devuelve un poco los valores de siempre y da un respiro a los tradicionales. ¿Se puede construir una trail japonesa o europea a 9.000 €?

Parece que no.
Pero alguien pensaba que si?
Yo creo que puedo hablar con conocimiento de causa ( aún estando becado por China), no están a la ALTURA y lo llevo diciendo desde que le di un vistazo en los medios y probé la que tengo.
Si no recuerdo mal mis propias palabras y lo que he repetido a todos mis amigos, las chinas estarían en mi "escala personal" al 75/80% de lo que debería de ser una moto redonda.
Y nadie se debería engañar con eso.
Mejorarán? Sin duda y además rápido.
Se compran por precio? Sin duda y en algún caso porque han cubierto un hueco que no existía.
Le sirven y son suficiente moto para la mayor parte de las personas? Está claro que sí y esa es la clave.

Y con la Voge 900 que no he probado ni lo haré porque no me interesa, han sabido vender muy bien y ha calado el efecto "Media Markt yo no soy tonto" de ahí sus ventas y contagio a otras marcas.
 
Esto es mi opinión. No pretendo sentar catedra ni mucho menos. Vamos a ello:

La categoría, como sabéis, está desmadrada. Hay para todos los gustos y dentro de esto, unas mejor que otras.
En 3 años las había probado todas, salvo las chinas. Desesperado por no poder decirme, me lanzo a pedir una prueba de la Voge 900 DSX.
Concreto una cita con el comercial y por temas rarunos, quien quiera saber más por privado, se pospone al día siguiente.
Iba con ganas de probarla pero sin mucha fe, un termino medio. La moto estaba en rodaje puede que con los kilómetros se suavice. Me pidieron no pasar de 4000 o 5000 vueltas. Esto puede haber condicionado mis sensaciones pero en el caso que nos ocupa TORNANTIS/PAELLAS/LACETS, si que sirve la prueba.
Arranco el motor y suena mal, según he leído igual que el de la GS850. Los primeros 200 metros no me gustan y esto es clave. El comercial previamente me dice que la moto en unos metros es como si la llevases toda la vida...que pruebe las otras marcas y hablamos.
Por autopista bien, es rutera. Asiento duro, pero eso se puede modificar. Manillar estrecho y llanta de 21, no va mal pero parece que han cogido el manillar de la KTM y lo han metido en una GS850.
Tal vez la cadena no estuviese bien tensada pero suena raro por ahí abajo. Me desvío hacia mi montaña predilecta para pruebas y así poder comparar con las demás.
Una vez en faena y ascendiendo el puerto, noto el motor en modo Road dormido por debajo de las 4000rpm (casi se cala), hay que despertarlo cambiando varias marchas. Me peleo con la moto para ir subiendo en las tornantis, tal vez tenga que adaptarme a la moto. Meto el modo Sport, a ver si soy yo? y ahí la moto va mejor pero mucho más brusca, hay que ser suave con el puño. A partir de 4500 tira y con ganas, pero ahora ahí no lo necesito.
Al llegar a la cima me encuentro un grupo de veteranos y todos dicen lo que leemos habitualmente: 'Esto es la BMW por 5000 euros menos'. Discrepo de esa opinión pero ni me escuchan...esto se ha salido de madre. Para tener certeza y no solo una opinión hay que probar las motos/cosas. Pueden resultar pintonas y todo eso pero...
Bajo el puerto y no lo hace mal. Sigo por carretera para devolver la moto al conce, aquí la moto se desenvuelve en general muy bien. Me dispongo a adelantar en Road y no hay nadie, bajada de marcha y a seguir.
Tema electrónica. Bien pero, no se ofendan, chinorri. La pantalla no me convence, le falta brillo. Hay que rebuscar para saber el consumo. Detector de ángulos muertos casi ni se ve y casi me pego una toña por confiar en él (fallo mío tal vez)
Le das gas y el cuenta revoluciones va con un poco de retardo. Se quejaban de la botonera y no está tan mal. El pulsador de intermitente distinto pero no falla. Control de crucero bien.
Amortiguadores bien, el delantero mejor que le trasero en mi opinión. Frenos bien.
Comparada con las demás. Son 9000 euros. Ese es su éxito, no hay más. Por norma general en una moto que cumple y por ese precio nadie se lo piensa.
Insisto en el tema motor. Parece ser que por el tema de emisiones, 95gr?, tienen capada la moto por debajo de lo 4000 así sale aun mejor de precio. El comercial, al llegar y comentarle esto me dice que si cambiar una punta al piñón, que si la línea completa...

Añado, no me gusta el tacto del embrague y el quickshifter no va muy fino pero como en otras va mejor a partir de 3500 vueltas.

Me da la impresión que tanta electrónica, que a ellos les sale barata, tapa otros defectos dinámicos/mecánicos de la moto y el clásico: 'Por 9000 euros que esperas', hace el resto.

Porqué los japoneses no ponen control de crucero o llantas de radios sin cámara? Costes? Para no pisar al modelo superior? porque les hemos pedido motos con poca electrónica/offroad y ahora va y compramos motos con electrónica?

Y si estamos en un foro muy especial y no somos más que micro-mundo con la mayor parte de la gente sin tantas historias y más prácticos? Seré un friki motero? La gente sabe que lleva entre las piernas?

Cojamos a la Vstrom 800. +-11.000 euros: uno de los mejores motores de la categoría (probadla), peso similar a la DSX, llantas con cámara :cautious:, electrónica sin complicaciones y efectiva pero sin control de crucero. Esto último solucionable por 300 euros con uno de Veridian. Cambio de marcha y quickshifter insuperables, 8 años de garantía, asistencia en carretera incluida y se venden muy poco.

Clasificación personalísima de las últimas pruebas, sin mirar precios, solo sensaciones:

1º Tiger 900 GT PRO
2º KTM 890 ADV
3º Vstrom 800 / Moto Guzzi V85TT
4º Voge 900 DSX

Dicho todo esto, entiendo que la gente compre la DSX pero hay algo de fiebre compradora. La calidad se paga pero tal vez los europeos y japos se han pasado y en general nos hemos cansado de pagar de más por cosas que tendrían que venir incluidas, cosas que los chinos si hacen pero por sus propios motivos. La DSX900 2025 viene IMU de 6 ejes y mirroring en pantalla por 300 euros más. Las tradicionales nos subirían 1000 euros.

Espero haber aclarado algo aunque yo mismo tengo un buen cacao. Tengo claro que las chinas ahora mismo no son mi solución y tendré que soltar la pasta pero sabiendo que tal vez pague más pero no tanto como dicen las sensaciones al manillar.

...Muchas gracias, prueba, comentarios y conclusión muy clarificadores. Las cosas, como son.
 
Pero alguien pensaba que si?
Yo creo que puedo hablar con conocimiento de causa ( aún estando becado por China), no están a la ALTURA y lo llevo diciendo desde que le di un vistazo en los medios y probé la que tengo.
Si no recuerdo mal mis propias palabras y lo que he repetido a todos mis amigos, las chinas estarían en mi "escala personal" al 75/80% de lo que debería de ser una moto redonda.
Y nadie se debería engañar con eso.
Mejorarán? Sin duda y además rápido.
Se compran por precio? Sin duda y en algún caso porque han cubierto un hueco que no existía.
Le sirven y son suficiente moto para la mayor parte de las personas? Está claro que sí y esa es la clave.

Y con la Voge 900 que no he probado ni lo haré porque no me interesa, han sabido vender muy bien y ha calado el efecto "Media Markt yo no soy tonto" de ahí sus ventas y contagio a otras marcas.
...Lo llevas diciendo desde que empezó el virus moteril chino...y tienes toda la razón.
 
Pero alguien pensaba que si?

Sí, es cierto que tú también siempre has dado una imagen realista de tu 450MT.

Pero en este mismo foro, por ejemplo, se está presentando la Kove 800 Pro (9.900 €) como una moto netamente superior a la Ténéré 700 (11.200 €). Después se introduce la idea de que las motos chinas "no se compran por precio", sino por capacidades inéditas.

Es decir, hay todo un mantra detrás de las chinas (que a mí me parece que está patrocinado por el MAMCh 😄) , que consiste en sostener que los japoneses están cobrando por nada y que los chinos han conseguido la piedra filosofal de fabricar mejor y más barato. Con todos los respetos, tiendo a pensar que ese mantra está destinado a justificar la compra propia y una posible reventa próxima.

Por eso yo agradezco revisiones como las de Hetairoi, que me encajan más con la lógica industrial de toda la vida. Cuando los chinos consigan una calidad japonesa, pondrán precios japoneses. Porque no lo olvidemos, los japoneses ya venden una calidad óptima a precios razonables, eso lo inventaron ellos.
 
Última edición:
Sí, es cierto que tú también siempre has dado siempre una imagen realista de tu 450MT.

Pero en este mismo foro, por ejemplo, se está presentando la Kove 800 Pro (9.900 €) como una moto netamente superior a la Ténéré 700 (11.200 €). Después se introduce la idea de que las motos chinas "no se compran por precio", sino por capacidades inéditas.

Es decir, hay todo un mantra detrás de las chinas (que a mí me parece que está patrocinado por el MAMCh 😄) , que consisten en sostener que los japoneses están cobrando por nada y que los chinos han conseguido la piedra filosofal de fabricar mejor y más barato. Con todos los respetos, tiendo a pensar que ese mantra está destinado a justificar la compra propia y una posible reventa próxima.

Por eso yo agradezco las revisiones como las de Hetairoi, que me encajan más con la lógica industrial de toda la vida. Cuando los chinos consigan una calidad japonesa, pondrán precios japoneses. Porque no lo olvidemos, los japoneses ya venden una calidad óptima a precios razonables, eso lo inventaron ellos.
Prometo texto cuando me deshaga de la MT450, igual no tardo mucho...tengo oferta encima de la mesa por prácticamente lo que me costó, después de nueve meses.
Pero primero la venderé :cool:.
Y si no lo hago, es por que no sabría que comprar.

La KTM 390 ni está ni se le espera.
La Suzi se han vuelto locos con el precio.
Voge 300 y Rieju descartadas, ya tengo la CRF para eso.

Si doy un salto hacia arriba, me voy a Kove 800 a 10.000€ o MT800 -X a 9.000, pero primero va a ser más de lo mismo, motos que les falta algo a mi juicio para ser cuasiperfectas y a más precio.
Y tampoco sé si para pastorear un poco por el campo necesito 95cv y 200kilos de hierro, que me conozco y luego te entra el sudor frio...

Descartadas Tuareg, T7 y TA poco queda, por eso decía que en algún caso llenan huecos libres como la MT450.

Un saludo, camarada.
 
Sí, es cierto que tú también siempre has dado siempre una imagen realista de tu 450MT.

Pero en este mismo foro, por ejemplo, se está presentando la Kove 800 Pro (9.900 €) como una moto netamente superior a la Ténéré 700 (11.200 €). Después se introduce la idea de que las motos chinas "no se compran por precio", sino por capacidades inéditas.

Es decir, hay todo un mantra detrás de las chinas (que a mí me parece que está patrocinado por el MAMCh 😄) , que consisten en sostener que los japoneses están cobrando por nada y que los chinos han conseguido la piedra filosofal de fabricar mejor y más barato. Con todos los respetos, tiendo a pensar que ese mantra está destinado a justificar la compra propia y una posible reventa próxima.

Por eso yo agradezco las revisiones como las de Hetairoi, que me encajan más con la lógica industrial de toda la vida. Cuando los chinos consigan una calidad japonesa, pondrán precios japoneses. Porque no lo olvidemos, los japoneses ya venden una calidad óptima a precios razonables, eso lo inventaron ellos.

Totalmente de acuerdo como siempre contigo...aquí los que tenemos claro lo chino, llevamos tiempo y tiempo diciendo lo mismo que decían en España antes: nadie regala duros a tres pesetas.

Por eso al igual que a tí, leer la prueba de @Hetairoi nos sabe refrescante y lúcida.
 
Prometo texto cuando me deshaga de la MT450, igual no tardo mucho...tengo oferta encima de la mesa por prácticamente lo que me costó, después de nueve meses.
Pero primero la venderé :cool:.
Y si no lo hago, es por que no sabría que comprar.

La KTM 390 ni está ni se le espera.
La Suzi se han vuelto locos con el precio.
Voge 300 y Rieju descartadas, ya tengo la CRF para eso.

Si doy un salto hacia arriba, me voy a Kove 800 a 10.000€ o MT800 -X a 9.000, pero primero va a ser más de lo mismo, motos que les falta algo a mi juicio para ser cuasiperfectas y a más precio.
Y tampoco sé si para pastorear un poco por el campo necesito 95cv y 200kilos de hierro, que me conozco y luego te entra el sudor frio...

Descartadas Tuareg, T7 y TA poco queda, por eso decía que en algún caso llenan huecos libres como la MT450.

Un saludo, camarada.

Pues sí mon frir, aunque cada uno es cada uno...a lo mejor yo me quedaría la CRF. Y ya.

Porque supongo que descartas monos KTM.
 
Y si no lo hago, es por que no sabría que comprar.

¿Sabes lo que pienso?

Que no sabrías qué comprar porque ya tienes todos los huecos cubiertos.

Para viajar por todo tipo de carreteras y caminos fáciles tienes la GS.
Para hacer el ganso por tierra tienes la CRF.
Para ir cómodo y elegante por carretera tienes la CB1100.

No necesitas una 450MT porque la pisan la CRF y la GS. La anulan.

Te falta la clásica para mimar o restaurar (como los dos multimillonarios, aunque a ellos se las restauran sin reparar en gastos, por supuesto), te falta la moto de postureo para ir a hacer el vermut, te falta la máquina de circuito, te falta la Ducati, te falta la Vespa, te falta una moto vieja para aprender mecánica, etc... yo tiraría por ahí.
 
¿Sabes lo que pienso?

Que no sabrías qué comprar porque ya tienes todos los huecos cubiertos.

Para viajar por todo tipo de carreteras y caminos fáciles tienes la GS.
Para hacer el ganso por tierra tienes la CRF.
Para ir cómodo y elegante por carretera tienes la CB1100.

No necesitas una 450MT porque la pisan la CRF y la GS. La anulan.

Te falta la clásica para mimar o restaurar (como los dos multimillonarios, aunque a ellos se las restauran sin reparar en gastos, por supuesto), te falta la moto de postureo para ir a hacer el vermut, te falta la máquina de circuito, te falta la Ducati, te falta la Vespa, te falta una moto vieja para aprender mecánica, etc... yo tiraría por ahí.
Tengo que procesar todo esto, pero confieso que siempre he sido promiscuo con las motos.
Y ahora en serio, a mí tener varias motos y muy distintas siempre me ha ayudado a estar en "forma".
Creo que probar y conducir todo tipo de motos te da una experiencia distinta a por contrario llevar siempre lo mismo, te facilita esa experiencia a tener distintas sensibilidades y desarrollar tus capacidades y tu espíritu crítico.
A mí me encanta probar motos, hay personas que solo "saben" conducir la suya, les dejan otra y van perdidos y otros que a los tres segundos la llevan como si fuera su moto de toda la vida, no hablo de correr...
Yo que soy un mediocre motorista, me fijo mucho en esas cosas.
 
A mí se me está calentando el morro con una clásica pero "rara" tipo R1100RS o R1200ST o cosas así 😅😅

Ver el archivo adjunto 454603
Bua que recuerdos me trae esa 1100 RS en el circuito de Albacete rozando las tapas de balancines, jornadas de pruebas BMW años 90.
La ST la tuvo un conocido y era espantosa, era más bonita la 1100
 
Bua que recuerdos me trae esa 1100 RS en el circuito de Albacete rozando las tapas de balancines, jornadas de pruebas BMW años 90.
La ST la tuvo un conocido y era espantosa, era más bonita la 1100

La R1100S me tenía enamorado, la de la Bóxer Cup. Pero fue probarla en circuito y se me cayeron los güebs al suelo. Fue mi primera vez con el motor bóxer.
 
Y ahora en serio, a mí tener varias motos y muy distintas siempre me ha ayudado a estar en "forma".
Creo que probar y conducir todo tipo de motos te da una experiencia distinta a por contrario llevar siempre lo mismo, te facilita esa experiencia a tener distintas sensibilidades y desarrollar tus capacidades y tu espíritu crítico.

Sí, coincido en lo de tener varias motos, y eso que yo no era partidario hasta hace unos años.

Lo que a mí me ocurre es que la tierra nunca me ha llamado y ahora en la "madurez" no voy a empezar, conozco mis limitaciones. Por eso esa escuela que dicen que es la conducción por tierra jamás la he tenido. Y eso también limita un poco el abanico de motos que me interesan.

Después yo prolongo el motorismo en el garaje. Ahora mismo he alcanzado un nirvana que jamás pensé que conseguiría: soy casi totalmente independiente de los talleres de motos. Solo acudo a ellos para cambiar las gomas y poco más. Por eso soy cuidadoso con las motos que elijo y ahora me da pereza vender y comprar por temor a romper ese nirvana. Desde luego, una moto nueva lo dudo mucho. Y menos una muy tecnológica. Si cambio alguna moto será por una usada de la época dorada, antes del advenimiento de la informática. En mi casa ya hay suficientes ordenadores.

Por ejemplo, no le haría ascos a una Ducati Scrambler 800 porque creo que la podría mantener al completo, me divertiría con ella y es diferente a todo lo que he tenido. Y me moriría habiendo probado un desmo.

Pero ahora estoy tan cómodo que me da todo mucha pereza. Y yo también soy un motorista mediano, lo único que tengo son muchos años de carnet, pero no tantos kilómetros como muchos de los que por aquí andan.
 
Pues sí mon frir, aunque cada uno es cada uno...a lo mejor yo me quedaría la CRF. Y ya.

Porque supongo que descartas monos KTM.
Pues sabes que a veces te he pedido opinión sobre la 690 y siempre he dudado con ella.
La nueva 390 hubiera sido algo a contemplar, pero ya veremos si llegan y si cuando tengan que llegar existe algún concesionario que no se haya ido a pique.
Además, yo vengo del "mono" en trail de mis años mozos y para mi el trail es monocilindrico en esas cilindradas hasta 600/700cc.
Otros también vienen del mono, pero ese es otro tema.
 
Última edición:
Pues sabes que a veces te he pedido opinión sobre la 690 y siempre he dudado con ella.
La nueva 390 hubiera sido algo a contemplar, pero ya veremos si llegan y si cuando tengan que llegar existe algún concesionario que no se haya ido a pique.
Además, yo vengo del "mono" en trail de mis años mozos y para mi el trail es monocilindrico en esas cilindradas hasta 600/700cc.
Otros también vienen del mono, pero ese es otro tema.

Sí, cierto, lo de la 690...no me extraña que dudases.

Pienso igual que tú sobre el trail y los monocilindros.

Y cierto también lo de los conces KTM...igual me paso, pero yo no compraba KTM hasta que no se aclare para bien o para mal el panorama...y aún así...

kowalski gs escribió: Otros también vienen del mono, pero ese es otro tema.

Lo tengo claro meridiano...ahora dicen que afirmar que descendemos del mono es incorrecto...que venimos de ramas, digo de procesos diferentes, con un ancestro común...ya, ya...pero algunos bastantes no, descienden del mono directamente.

Es como lo de que los neanderthales se extinguieron...¡y un jamón con chorreras!...me lo van a decir a mí que trato a diario con ellos...
 
Sí, cierto, lo de la 690...no me extraña que dudases.

Pienso igual que tú sobre el trail y los monocilindros.

Y cierto también lo de los conces KTM...igual me paso, pero yo no compraba KTM hasta que no se aclare para bien o para mal el panorama...y aún así...



Lo tengo claro meridiano...ahora dicen que afirmar que descendemos del mono es incorrecto...que venimos de ramas, digo de procesos diferentes, con un ancestro común...ya, ya...pero algunos bastantes no, descienden del mono directamente.

Es como lo de que los neanderthales se extinguieron...¡y un jamón con chorreras!...me lo van a decir a mí que trato a diario con ellos...
Vendiste finalmente la 690?
 
Atrás
Arriba