OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Honda tiene la ADV 350 a 6.790 € pelada. y la X-ADV a 13.380 € pelada. Yo creo que con esos precios Honda gana y mucho. Es su gallina de huevos de oro particular. Ahí tiene que haber mucho margen. Gana mas con estas scooters que con las NC por ejemplo. creo yo.

Solo hay que ver la NC750x que monta mismo motor, frenos,etc. y vale 10.000€ con DCT. y la scooter 3.380€ mas. !!! Como se como eso. ? Se llama precio inflado.

Hay una frase que dijo Pierer (…) sobre el sobrecoste de producir en Europa: un 30% más que en Asia. Y no sé exactamente porqué pero me lo creo.

Si fuera cierto o aproximado, esta china tiene margen para bajar, de ahí mi idea sobre la ganancia de Zontes con este modelo, probablemente el doble que Honda con su X-ADV350. Y más teniendo en cuenta los supuestos costes de exposición y venta de ambos modelos.
 
Honda tiene la ADV 350 a 6.790 € pelada. y la X-ADV a 13.380 € pelada. Yo creo que con esos precios Honda gana y mucho. Es su gallina de huevos de oro particular. Ahí tiene que haber mucho margen. Gana mas con estas scooters que con las NC por ejemplo. creo yo.

Solo hay que ver la NC750x que monta mismo motor, frenos,etc. y vale 10.000€ con DCT. y la scooter 3.380€ mas. !!! Como se como eso. ? Se llama precio inflado.
Si y no, la cantidad de plásticos que llevan las scooter de honda, que no llevan las NC, es notable, y doy fe.

Lógicamente no justifica tanta diferencia, pero si que la haya.

Pero está claro que ganan pasta, supongo que cada pieza de honda el precio estará inflado por 10 o más.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
No te negaré que Honda puede haber inflado un poquito el precio de la X-ADV, dado su buen nivel de ventas, pero que hay algunos detalles a favor de la X-ADV que pueden justificar, por lo menos, una parte importante de esa diferencia, si queremos verlos, ahí están.

Dinámicamente, va mucho mejor la X-ADV, lleva suspensiones de mayor recorrido, con una horquilla invertida delante que muchas motos quisieran, llantas de radios, pinza de freno radial, así a bote pronto.

Saludos.

Pd. Que conste que no me importaría que tuviera el mismo precio de la NC750X ;);)
No se yo... son 3.380 € más, y la Nc750X incluye maletas, si las metemos a la X-avd ya apaga y vámonos.
Ya podrán ser pinzas brembo pata negra y suspensiones de entrecot de Kobe, que me sigue sin salir las cuentas.
 
Hay una frase que dijo Pierer (…) sobre el sobrecoste de producir en Europa: un 30% más que en Asia. Y no sé exactamente porqué pero me lo creo.

Si fuera cierto o aproximado, esta china tiene margen para bajar, de ahí mi idea sobre la ganancia de Zontes con este modelo, probablemente el doble que Honda con su X-ADV350. Y más teniendo en cuenta los supuestos costes de exposición y venta de ambos modelos.
Las chinas no van holgados en márgenes, al menos no me lo creo. Importación, distribución, y tambien aranceles, hay que sumarlos. Nose Rick, me da que todas las chinas van al límite para vender y entrar en el mercado.
 
Las chinas no van holgados en márgenes, al menos no me lo creo. Importación, distribución, y tambien aranceles, hay que sumarlos. Nose Rick, me da que todas las chinas van al límite para vender y entrar en el mercado.
Las Chinas a esos precios no ganan nada, directamente pierden dinero, pero ahí está el gobierno Chino para compensarles, no hay más......
 
Y por eso los tan malditos aranceles son necesarios. Compiten deslealmente. Venden a pérdidas. Ninguna empresa occidental puede competir en nada. No en sueldos, no en derechos laborales, ni en costes de medidas anti contaminación, ni en transporte, ni en impuestos, ni en nada de nada.

Si queremos proteger nuestra industria, nuestras patentes, nuestros puestos de trabajo y nuestros beneficios sociales, hacen falta aranceles. Es competencia desleal.

Europa como potencia industrial se va a la mierda con velocidad.
 
.

Si queremos proteger nuestra industria, nuestras patentes, nuestros puestos de trabajo y nuestros beneficios sociales, hacen falta aranceles. Es competencia desleal.

Que se protejan ellos solitos que aquí ya han abusado suficiente en todos los sentidos, incluido el laboral. Es lo que tiene la codicia y el abuso.

Si tengo elegir entre una china carísima por tener que abonar aranceles y una de "proximidad" carísima también porque yo lo valgo, me quedo con NINGUNA.

Todavía recuerdo la hostelería de Barcelona durante el COVID, potencia turística que expulsó a los nativos de sus barrios, haciendo campaña para estimular el consumo entre los residentes. La respuesta fue clara: a joderse y buscarse la vida con un turismo inexistente.
 
Y por eso los tan malditos aranceles son necesarios. Compiten deslealmente. Venden a pérdidas. Ninguna empresa occidental puede competir en nada. No en sueldos, no en derechos laborales, ni en costes de medidas anti contaminación, ni en transporte, ni en impuestos, ni en nada de nada.

Si queremos proteger nuestra industria, nuestras patentes, nuestros puestos de trabajo y nuestros beneficios sociales, hacen falta aranceles. Es competencia desleal.

Europa como potencia industrial se va a la mierda con velocidad.

Aranceles no creo porque ya hemos visto que pasa cuando alguien se pone farruco con eso. Pero ciertas medidas acordadas son necesarias.
 
Un primer paso seria que se exigiera a las fabricas de donde provienen esas motos, que tuvieran un certificado, validado por una organización independiente, o incluso por la misma Comisión Europea, en que se asegure de que en esas fabricas y en las de sus proveedores, se utilizan los mismos sistemas y estandares de protección del medio ambiente y de seguridad laboral que se exigen a las fabricas europeas. Ahí verias subir un 30% el precio de las motos chinas.
 
Un primer paso seria que se exigiera a las fabricas de donde provienen esas motos, que tuvieran un certificado, validado por una organización independiente, o incluso por la misma Comisión Europea, en que se asegure de que en esas fabricas y en las de sus proveedores, se utilizan los mismos sistemas y estandares de protección del medio ambiente y de seguridad laboral que se exigen a las fabricas europeas. Ahí verias subir un 30% el precio de las motos chinas.

Claro, pero ellos exigirían un estándar de protección equivalente chino cuyo coste sería un aumento del 50% para sus importaciones y estaríamos igual o peor.

Es más, las empresas de aquí forzarían al gobierno europeo a no implementarlo, como seguramente habrán hecho ya con sistemas unilaterales similares.

Esto no se arregla “a lo Trump”.
 
Un primer paso seria que se exigiera a las fabricas de donde provienen esas motos, que tuvieran un certificado, validado por una organización independiente, o incluso por la misma Comisión Europea, en que se asegure de que en esas fabricas y en las de sus proveedores, se utilizan los mismos sistemas y estandares de protección del medio ambiente y de seguridad laboral que se exigen a las fabricas europeas. Ahí verias subir un 30% el precio de las motos chinas.

Toda acción tiene una reacción pero en este caso los chinos pasan de todo y no lo iban a permitir, y como dicen arriba lo mas probable es que nos hiciera lo mismo con nuestras exportaciones


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Otro dato.
Las motos de más de 1.000cc. Han bajado un -14,1% el mes de abril, aunque llevan un acumulado del 2025 de solo -0,4% Es poco pero tampoco crece.
Las de 500 a 750cc. Van de caída en caída, ya llevan un acumulado de -6,7%
Por contra las de 750 a 999cc. siguen al alza.


Parece que se empieza a ver tendencias al menos por cilindradas, gracias en gran medida a las chinas.


1000034597.jpg
 
Hace ya muchos años, incluso antes de la irrupción China que se vendían más trails medias que maxis.

Eso no es nuevo en absoluto, habrán cambiado los protagonistas, pero entre Teneres, 790, Transalp y F de BMW ya se vendían más medias.
 
Hace ya muchos años, incluso antes de la irrupción China que se vendían más trails medias que maxis.

Eso no es nuevo en absoluto, habrán cambiado los protagonistas, pero entre Teneres, 790, Transalp y F de BMW ya se vendían más medias.

Es eso, pero antes de las T7 y 790, la gama F de BMW estaba prácticamente sola, con la Vstrom y Versys 650 por ahí perdidas. Eso lo supieron ver muy bien los chinos.

Ahora posiblemente sea el segmento con más sobre representación, scooters aparte.
 
No solo son Maxi trail, que salvo cuatro Europeos y la Versys de Kawa por meter algo más, no hay nada, la oferta es escasa.
Es el segmento R, el SR, Naked, El custom.. de más de 1.000cc. tambien.
Todos han perdido cuota de mercado, y cada vez hay menos oferta.
 
Que se protejan ellos solitos que aquí ya han abusado suficiente en todos los sentidos, incluido el laboral. Es lo que tiene la codicia y el abuso.

El problema es que las consecuencias las vamos a pagar nosotros, no ellos. Como siempre, tampoco es algo nuevo.
 
Hace ya muchos años, incluso antes de la irrupción China que se vendían más trails medias que maxis.

Eso no es nuevo en absoluto, habrán cambiado los protagonistas, pero entre Teneres, 790, Transalp y F de BMW ya se vendían más medias.
Y ahora una moto de 700cc tiene potencia a raudales, le pones buenas electronicas y equipamiento, pesa menos y es mas barata. Lo tienes todo

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba