OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Honda tiene la ADV 350 a 6.790 € pelada. y la X-ADV a 13.380 € pelada. Yo creo que con esos precios Honda gana y mucho. Es su gallina de huevos de oro particular. Ahí tiene que haber mucho margen. Gana mas con estas scooters que con las NC por ejemplo. creo yo.

Solo hay que ver la NC750x que monta mismo motor, frenos,etc. y vale 10.000€ con DCT. y la scooter 3.380€ mas. !!! Como se como eso. ? Se llama precio inflado.

Hay una frase que dijo Pierer (…) sobre el sobrecoste de producir en Europa: un 30% más que en Asia. Y no sé exactamente porqué pero me lo creo.

Si fuera cierto o aproximado, esta china tiene margen para bajar, de ahí mi idea sobre la ganancia de Zontes con este modelo, probablemente el doble que Honda con su X-ADV350. Y más teniendo en cuenta los supuestos costes de exposición y venta de ambos modelos.
 
Honda tiene la ADV 350 a 6.790 € pelada. y la X-ADV a 13.380 € pelada. Yo creo que con esos precios Honda gana y mucho. Es su gallina de huevos de oro particular. Ahí tiene que haber mucho margen. Gana mas con estas scooters que con las NC por ejemplo. creo yo.

Solo hay que ver la NC750x que monta mismo motor, frenos,etc. y vale 10.000€ con DCT. y la scooter 3.380€ mas. !!! Como se como eso. ? Se llama precio inflado.
Si y no, la cantidad de plásticos que llevan las scooter de honda, que no llevan las NC, es notable, y doy fe.

Lógicamente no justifica tanta diferencia, pero si que la haya.

Pero está claro que ganan pasta, supongo que cada pieza de honda el precio estará inflado por 10 o más.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
No te negaré que Honda puede haber inflado un poquito el precio de la X-ADV, dado su buen nivel de ventas, pero que hay algunos detalles a favor de la X-ADV que pueden justificar, por lo menos, una parte importante de esa diferencia, si queremos verlos, ahí están.

Dinámicamente, va mucho mejor la X-ADV, lleva suspensiones de mayor recorrido, con una horquilla invertida delante que muchas motos quisieran, llantas de radios, pinza de freno radial, así a bote pronto.

Saludos.

Pd. Que conste que no me importaría que tuviera el mismo precio de la NC750X ;);)
No se yo... son 3.380 € más, y la Nc750X incluye maletas, si las metemos a la X-avd ya apaga y vámonos.
Ya podrán ser pinzas brembo pata negra y suspensiones de entrecot de Kobe, que me sigue sin salir las cuentas.
 
Hay una frase que dijo Pierer (…) sobre el sobrecoste de producir en Europa: un 30% más que en Asia. Y no sé exactamente porqué pero me lo creo.

Si fuera cierto o aproximado, esta china tiene margen para bajar, de ahí mi idea sobre la ganancia de Zontes con este modelo, probablemente el doble que Honda con su X-ADV350. Y más teniendo en cuenta los supuestos costes de exposición y venta de ambos modelos.
Las chinas no van holgados en márgenes, al menos no me lo creo. Importación, distribución, y tambien aranceles, hay que sumarlos. Nose Rick, me da que todas las chinas van al límite para vender y entrar en el mercado.
 
Las chinas no van holgados en márgenes, al menos no me lo creo. Importación, distribución, y tambien aranceles, hay que sumarlos. Nose Rick, me da que todas las chinas van al límite para vender y entrar en el mercado.
Las Chinas a esos precios no ganan nada, directamente pierden dinero, pero ahí está el gobierno Chino para compensarles, no hay más......
 
Y por eso los tan malditos aranceles son necesarios. Compiten deslealmente. Venden a pérdidas. Ninguna empresa occidental puede competir en nada. No en sueldos, no en derechos laborales, ni en costes de medidas anti contaminación, ni en transporte, ni en impuestos, ni en nada de nada.

Si queremos proteger nuestra industria, nuestras patentes, nuestros puestos de trabajo y nuestros beneficios sociales, hacen falta aranceles. Es competencia desleal.

Europa como potencia industrial se va a la mierda con velocidad.
 
.

Si queremos proteger nuestra industria, nuestras patentes, nuestros puestos de trabajo y nuestros beneficios sociales, hacen falta aranceles. Es competencia desleal.

Que se protejan ellos solitos que aquí ya han abusado suficiente en todos los sentidos, incluido el laboral. Es lo que tiene la codicia y el abuso.

Si tengo elegir entre una china carísima por tener que abonar aranceles y una de "proximidad" carísima también porque yo lo valgo, me quedo con NINGUNA.

Todavía recuerdo la hostelería de Barcelona durante el COVID, potencia turística que expulsó a los nativos de sus barrios, haciendo campaña para estimular el consumo entre los residentes. La respuesta fue clara: a joderse y buscarse la vida con un turismo inexistente.
 
Y por eso los tan malditos aranceles son necesarios. Compiten deslealmente. Venden a pérdidas. Ninguna empresa occidental puede competir en nada. No en sueldos, no en derechos laborales, ni en costes de medidas anti contaminación, ni en transporte, ni en impuestos, ni en nada de nada.

Si queremos proteger nuestra industria, nuestras patentes, nuestros puestos de trabajo y nuestros beneficios sociales, hacen falta aranceles. Es competencia desleal.

Europa como potencia industrial se va a la mierda con velocidad.

Aranceles no creo porque ya hemos visto que pasa cuando alguien se pone farruco con eso. Pero ciertas medidas acordadas son necesarias.
 
Un primer paso seria que se exigiera a las fabricas de donde provienen esas motos, que tuvieran un certificado, validado por una organización independiente, o incluso por la misma Comisión Europea, en que se asegure de que en esas fabricas y en las de sus proveedores, se utilizan los mismos sistemas y estandares de protección del medio ambiente y de seguridad laboral que se exigen a las fabricas europeas. Ahí verias subir un 30% el precio de las motos chinas.
 
Un primer paso seria que se exigiera a las fabricas de donde provienen esas motos, que tuvieran un certificado, validado por una organización independiente, o incluso por la misma Comisión Europea, en que se asegure de que en esas fabricas y en las de sus proveedores, se utilizan los mismos sistemas y estandares de protección del medio ambiente y de seguridad laboral que se exigen a las fabricas europeas. Ahí verias subir un 30% el precio de las motos chinas.

Claro, pero ellos exigirían un estándar de protección equivalente chino cuyo coste sería un aumento del 50% para sus importaciones y estaríamos igual o peor.

Es más, las empresas de aquí forzarían al gobierno europeo a no implementarlo, como seguramente habrán hecho ya con sistemas unilaterales similares.

Esto no se arregla “a lo Trump”.
 
Un primer paso seria que se exigiera a las fabricas de donde provienen esas motos, que tuvieran un certificado, validado por una organización independiente, o incluso por la misma Comisión Europea, en que se asegure de que en esas fabricas y en las de sus proveedores, se utilizan los mismos sistemas y estandares de protección del medio ambiente y de seguridad laboral que se exigen a las fabricas europeas. Ahí verias subir un 30% el precio de las motos chinas.

Toda acción tiene una reacción pero en este caso los chinos pasan de todo y no lo iban a permitir, y como dicen arriba lo mas probable es que nos hiciera lo mismo con nuestras exportaciones


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Otro dato.
Las motos de más de 1.000cc. Han bajado un -14,1% el mes de abril, aunque llevan un acumulado del 2025 de solo -0,4% Es poco pero tampoco crece.
Las de 500 a 750cc. Van de caída en caída, ya llevan un acumulado de -6,7%
Por contra las de 750 a 999cc. siguen al alza.


Parece que se empieza a ver tendencias al menos por cilindradas, gracias en gran medida a las chinas.


1000034597.jpg
 
Hace ya muchos años, incluso antes de la irrupción China que se vendían más trails medias que maxis.

Eso no es nuevo en absoluto, habrán cambiado los protagonistas, pero entre Teneres, 790, Transalp y F de BMW ya se vendían más medias.
 
Hace ya muchos años, incluso antes de la irrupción China que se vendían más trails medias que maxis.

Eso no es nuevo en absoluto, habrán cambiado los protagonistas, pero entre Teneres, 790, Transalp y F de BMW ya se vendían más medias.

Es eso, pero antes de las T7 y 790, la gama F de BMW estaba prácticamente sola, con la Vstrom y Versys 650 por ahí perdidas. Eso lo supieron ver muy bien los chinos.

Ahora posiblemente sea el segmento con más sobre representación, scooters aparte.
 
No solo son Maxi trail, que salvo cuatro Europeos y la Versys de Kawa por meter algo más, no hay nada, la oferta es escasa.
Es el segmento R, el SR, Naked, El custom.. de más de 1.000cc. tambien.
Todos han perdido cuota de mercado, y cada vez hay menos oferta.
 
Que se protejan ellos solitos que aquí ya han abusado suficiente en todos los sentidos, incluido el laboral. Es lo que tiene la codicia y el abuso.

El problema es que las consecuencias las vamos a pagar nosotros, no ellos. Como siempre, tampoco es algo nuevo.
 
Hace ya muchos años, incluso antes de la irrupción China que se vendían más trails medias que maxis.

Eso no es nuevo en absoluto, habrán cambiado los protagonistas, pero entre Teneres, 790, Transalp y F de BMW ya se vendían más medias.
Y ahora una moto de 700cc tiene potencia a raudales, le pones buenas electronicas y equipamiento, pesa menos y es mas barata. Lo tienes todo

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Es una burrada lo que se está vendiendo esa moto.
Es evidente que el precio manda, será un reflejo de la economía nacional?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y un comercial de bmw me decia que voge no es su competencia..

Voge es competencia todos. No puede ser que de golpe y porrazo haya aparecido un mercado nuevo para 800 motos "de la nada"....

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Y un comercial de bmw me decia que voge no es su competencia..

Voge es competencia todos. No puede ser que de golpe y porrazo haya aparecido un mercado nuevo para 800 motos "de la nada"....

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

El comercial está defendiendo lo indefendible, y ya se verá el stock de la bmw 900 gs, al final de año ofertas para que salgan y si no tiempo al tiempo, que pasa muy rápido y ya mismo estamos comiendo mantecados


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
En la lista no salen porque están catalogadas como scooter, pero ojo a las X-ADV y Forza 750 que en ventas están entre las Z900 y la Zontes.

La Teneré -30% ventas respecto al mismo periodo del año pasado y la África Twin ni siquiera sale en la lista de las 50 más vendidas. La Voge no está dejando títere con cabeza.
 
En la lista no salen porque están catalogadas como scooter, pero ojo a las X-ADV y Forza 750 que en ventas están entre las Z900 y la Zontes.

La Teneré -30% ventas respecto al mismo periodo del año pasado y la África Twin ni siquiera sale en la lista de las 50 más vendidas. La Voge no está dejando títere con cabeza.
Voge y zontes estan que se salen. Zontes aun es una "recien llegada". Espera q no fallen y veras q otro trozo de pastel se comen

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
807 motos en 20 días laborales, sale una media de 40 voges entregadas por dia. Es una auténtica salvajada.

Ni la Honda Transalp, de las clasicas, que en teoría era la mejor colocada por su precio, ha aguantado y se ha desinflado como un globo.

Las trail media-alta japonesa y europea han caído. Ni tan siquiera algunas chinas. Ni la Benelli Trk 702, ni la Cfmoto 800mt, que son las más conocidas resisten y se han diluido como un azucarillo.

Y la Zontes703 acaba de aterrizar como quien dice y ya esta barriendo. Y ojo!! que ya sale la versión llanta 19" . Más leña al fuego.

Las Europeas están sufriendo mucho y las Japonesas van detrás.
Y en las chinas habrá una criba, no creo que aguanten todas las marcas que hay.
 
1000036230.jpg
Este mes las Gs,Gsa han perdido fuelle.
La Gsa parece que se va desinflando y sigue bajando mes tras mes.

Si en marzo fueron 175 unidades. En abril bajó a 139 unidades. Y en
mayo volvió a bajar un poco, 135 unidades. Veremos si se desinfla el globo de la novedad o solo es pasajero y remonta.
La Gs también mes tras mes se desinfla.
Las demás Maxi ni se le esperan. Parece que el Maxi está de capa caída.
 
No es que estén de capa caída si no más bien que el mercado de Maxi es más reducido por tiene que ser personas de poder adquisitivo alto, se seguirán vendiendo y tendrá algún repunte pero pienso y me puedo equivocar que bajara algo y se quedará estabilizado después.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ver el archivo adjunto 457776
Este mes las Gs,Gsa han perdido fuelle.
La Gsa parece que se va desinflando y sigue bajando mes tras mes.

Si en marzo fueron 175 unidades. En abril bajó a 139 unidades. Y en
mayo volvió a bajar un poco, 135 unidades. Veremos si se desinfla el globo de la novedad o solo es pasajero y remonta.
La Gs también mes tras mes se desinfla.
Las demás Maxi ni se le esperan. Parece que el Maxi está de capa caída.
Y esperate ..... las maxis no pueden ser las mas vendidas ... por precio, pero la GS rompia el molde .... hasta que le cambiaron la estetiica .... ahi, la burbuja se pincho.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Y esperate ..... las maxis no pueden ser las mas vendidas ... por precio, pero la GS rompia el molde .... hasta que le cambiaron la estetiica .... ahi, la burbuja se pincho.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Lo más lógico es que se hayan juntado varios factores, el cambio de estética no puede estar decidiéndolo todo. Han habido cambios igual o más radicales y ahí seguía.

Personalmente creo que la relación precio-sueldos tiene mucho que ver, y hasta que no lleguen a Europa “nuevos ricos” con ganas de moto cara el mercado va a seguir dando bamboleos.
 
Que se sigan vendiendo muchas Voge 900, y muchas Zontes 703, al final nos beneficiará a todos los que no las vamos a comprar con campañas agresivas de las grandes marcas de mitad de verano y no os digo la de invierno. Toca esperar a que llegue el invierno de 2025....tendremos mejores opciones que ahora y como siga así la cosa..el 2026 aún mejor.
 
Ver el archivo adjunto 457776
Este mes las Gs,Gsa han perdido fuelle.
La Gsa parece que se va desinflando y sigue bajando mes tras mes.

Si en marzo fueron 175 unidades. En abril bajó a 139 unidades. Y en
mayo volvió a bajar un poco, 135 unidades. Veremos si se desinfla el globo de la novedad o solo es pasajero y remonta.
La Gs también mes tras mes se desinfla.
Las demás Maxi ni se le esperan. Parece que el Maxi está de capa caída.

No sé como tomarme estos datos de Anesdor...
Lo que me parece preocupante es la incomparecencia en la lista de NINGUNA KTM, pero claro puede estar encuadradas en OTROS MODELOS donde representan el ¡38%!. ¿Mismo caso el de la Africa Twin?
Y el que me sorprende muchísimo, y para bien, es el de la F 900 GS, sobre todo en el acumulado del año. No se no me concuerdan esas cifras con luego en mayo junio los conces oferten ¿descuentos de +- 4500€?.

¿Tampoco está la scooter Zontes 368 ADV? ¿Y la Voge SR4?
Sorprendente el éxito en ventas de las scooter 750 de Honda.

Y curioso el caso de la Voge 525 DSX con un mayo "colosal"pero en el curso del año pincha con números rojos. Seguramente por la 625 DSX pero no se entiende muy bien los resultados obtenidos de mayo y entre enero y mayo ( ¿podría ser por el número aprobados en el A2 de mayo?).
 
Última edición:
Lo más lógico es que se hayan juntado varios factores, el cambio de estética no puede estar decidiéndolo todo. Han habido cambios igual o más radicales y ahí seguía.

Personalmente creo que la relación precio-sueldos tiene mucho que ver, y hasta que no lleguen a Europa “nuevos ricos” con ganas de moto cara el mercado va a seguir dando bamboleos.

Claro que tiene que ver, estoy de acuerdo. Aquí nos venden que la economía “va como un cohete” pero resulta que la moto más vendida en España, con diferencia, es china y que el coche más vendido es el Dacia Sandero y después el MG.

Esto no pasa en otras grandes economías de la UE ni parecido.
 
No sé como tomarme estos datos de Anesdor...
Lo que me parece preocupante es la incomparecencia en la lista de NINGUNA KTM, pero claro puede estar encuadradas en OTROS MODELOS donde representan el ¡38%!. ¿Mismo caso el de la Africa Twin?
Y el que me sorprende muchísimo, y para bien, es el de la F 900 GS, sobre todo en el acumulado del año. No se no me concuerdan esas cifras con luego en mayo junio los conces oferten ¿descuentos de +- 4500€?.

¿Tampoco está la scooter Zontes 368 ADV? ¿Y la Voge SR4?
Sorprendente el éxito en ventas de las scooter 750 de Honda.

Y curioso el caso de la Voge 525 DSX con un mayo "colosal"pero en el curso del año pincha con números rojos. Seguramente por la 625 DSX pero no se entiende muy bien los resultados obtenidos de mayo y entre enero y mayo ( ¿podría ser por el número aprobados en el A2 de mayo?).
Las motos chinas llegan en barco. Eso hace q durante dos o tres meses no llegue ninguna y despues, de golpe, se matriculen un monton.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
No sé como tomarme estos datos de Anesdor...
Lo que me parece preocupante es la incomparecencia en la lista de NINGUNA KTM, pero claro puede estar encuadradas en OTROS MODELOS donde representan el ¡38%!. ¿Mismo caso el de la Africa Twin?
Y el que me sorprende muchísimo, y para bien, es el de la F 900 GS, sobre todo en el acumulado del año. No se no me concuerdan esas cifras con luego en mayo junio los conces oferten ¿descuentos de +- 4500€?.

¿Tampoco está la scooter Zontes 368 ADV? ¿Y la Voge SR4?
Sorprendente el éxito en ventas de las scooter 750 de Honda.

Y curioso el caso de la Voge 525 DSX con un mayo "colosal"pero en el curso del año pincha con números rojos. Seguramente por la 625 DSX pero no se entiende muy bien los resultados obtenidos de mayo y entre enero y mayo ( ¿podría ser por el número aprobados en el A2 de mayo?).
La zontes 368 es otro pelotazo de la marca, vendiendo 364 scooters solo el mes de mayo. Es la quinta mas vendida. Con casi 200 unidades mas que su equivalente Honda, adv350. Casi nada. !!.

Ktm no va estar, entre los problemas y que sus modelos la mayoría son veteranos, pues tormenta perfecta.
 
Y esperate ..... las maxis no pueden ser las mas vendidas ... por precio, pero la GS rompia el molde .... hasta que le cambiaron la estetiica .... ahi, la burbuja se pincho.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Es lo lógico, al menos en España. Motos de 25k. Como la Gs no estan al alcance de la mayoría y el que puede ve que su 1250 es mas bonita y para su uso le vale perfectamente.
A mi la 1300gs no me gusta, aun la vi este finde, la cara tramontana y que decepción. Pero bueno cuestión de gustos.
 
Lo más lógico es que se hayan juntado varios factores, el cambio de estética no puede estar decidiéndolo todo. Han habido cambios igual o más radicales y ahí seguía.

Personalmente creo que la relación precio-sueldos tiene mucho que ver, y hasta que no lleguen a Europa “nuevos ricos” con ganas de moto cara el mercado va a seguir dando bamboleos.

las burbujas se pinchan con cualquier pequeño efecto que inicia un giro en el mercado. En mi caso, y en el de otros conocidos, podemos cambiar la 1250 por la 1300, de hecho todos teniamos preparados los dineros para ello ... de pronto lo que parecía obvio no lo fue, la inercia de renovar se paró .... y ahora todos andamos haciendo probaturas ... igual volvemos al redil pero hoy ...no.

lo de los sueldos? bueno en 2022 el tipo de interés estaba al 6% y se pagaban mal de 2ª mano las GS (habia muchas cambiando al nuevo faro) pero no hubo problema, ese año las ventas de GS fueron de record. Hoy el tipo de interés es menor y se puede conseguir una GSA1300 con un precio no tan allá como hace unos meses, y diria que poco más que mi 1250 en su momento.

Pero en definitiva, una cosa no cae por un unico factor, las cosas fallan por multiples factores: estetica, economia, tendencias, competencia ... y esta 1300 se le ha juntado ....TODO. Y a la F900 ya no digamos .... la primera trail vendida la Voge 900 y la F900 .... desaparecida. Y es que el precio es brutal y además en mi opinion es más bonita la china que la alemana.

En definitiva, tampoco nos pondremos de acuerdo en las causas y tampoco lo podemos saber a ciencia cierta ... lo unico claro es que la 1250 no tuvo bajones de ventas ... y las 1300 han empezado a sufrir (ahora alguno tendría que revisar sus descalificaciones a los que preveiamos este bajón)

Quizás nos ayude a poner algo de luz que sucede con la RT ... pues estoy convencido que la RT1300 incrementará ventas ... y es que el modelo gusta ... y no podreis decir que es pq es barata :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

por cierto, eso de que la economia va mal ..... supongo que va por barrios. el otro dia haciendo batida en los mecanicos de mi zona todos a tope, no hay stock de Mitas y encontrar hotel para este finde proximo ... a sido un via crucis.
 
Última edición:
Yo creo que la única bonita de los nuevos modelos es la RS. La RT me parece otro engendro de cuidado, con lo bonito que es el frontal de la 1250 no sé qué hacen en el departamento de diseño, la verdad. En la Nacional todos lo comentábamos.

El otro día pasé la revisión de la moto y, por curiosidad, pregunté qué precio me harían por una ADV nueva y quedé atónito. Jamás de los jamases había conseguido más de un 10% de descuento en una BMW y en la nueva me hacía un 16%.. aunque tiene trampa porque realmente es un 12% más un 4% si tienes algún medio del mundo del motor con un mínimo de visitas. Alucinado quedé, al menos para algo me tenía que servir el foro ya que BMW ha sacado esto para influencers y demás, que no lo tenía antes, y yo no soy influencer pero al tener el foro “entro” en la categoría por tener un tráfico mínimo para un descuento adicional, que es el mismo que hacen a empleados de BMW, a fuerzas de seguridad del estado o a periodistas del motor, por ejemplo.

Sea como fuere, de entrada era un 12% cuando, repito, jamás había conseguido más de un 10%.

Obviamente creo que es más porque al ser mucho más cara pueden hacer más descuento. Creo que se seguirá vendiendo bien…. Hasta que los chinos saquen una Maxi equipada hasta los dientes a un precio entre 15 y 18.000€. Entonces veremos qué pasa pero, si pasa, fantástico para nosotros: BMW’s más baratas porque no quedará otra que hacer descuentos.

Los chinos han elegido España para desembarcar con muchos de estos productos no ya por precio sino por otra razón muy importante: somos los más infieles de Europa a la hora de cambiar de marca (presidente de Omoda motors dixit).

Y tiene sentido… en Alemania el que compra BMW es difícil que cambie, en Francia igual…. Aquí somos más pragmáticos y miramos más la pela.

El ejemplo perfecto es mi amigo que ha vuelto a la moto después de unos años. Empresa propia, varias casas en propiedad… vamos, que no le falta un duro.m, y ha comprado una Voge porque para hacer lo que va a hacer él no le hace falta gastarse más (sus propias palabras).

Además la moto le gusta mucho estéticamente…. Así que para qué?

Sea como fuere, siempre he dicho que yo acabaré con una GSA 1300 pero por primera vez en 20 años no será por el impulso de “me encanta” si no por que mi moto tenga kms y por descarte (me gusta el boxer, cardán, telelever y que sea maxitrail).

Eso sí, con mi 1250 ADV con sólo 20.000 kms en 5 años anda que no le queda. Igual me jubila.

O bien si en el restyling de la 1300 la hacen más atractiva para mí…. Cosa que dudo (ese faro y formas cuadradas….. ufffff).

En fin, veremos a ver cómo va.
 
....

Sea como fuere, siempre he dicho que yo acabaré con una GSA 1300 pero por primera vez en 20 años no será por el impulso de “me encanta” si no por que mi moto tenga kms y por descarte (me gusta el boxer, cardán, telelever y que sea maxitrail).

.

Carlos, tu caso o el mio, me permite añadir algun matiz. Recuerdo que comentabas que el nuevo diseño atendia a un nuevo publico por aquello de la edad, los que entran por lo que salen, etc ..

La realidad es que hay mas moteros posibles clientes de un producto Premium en la franja de edad de los 50 a los 70 (tengo algun compañero llevando una K16 y tragandose todo un PUnta a PUnta).
Y por otro lado, eso de que los que entran por los que salen no es muy correcto ... en marketing hay una maxima que dice que es más gravoso perder un cliente que ganar uno nuevo, hasta 7 veces.

Creo que detrás de estos cambios esteticos se ha impuesto la idea de un diseñador de querar dejar su sello en toda una gama por encima del espiritu de BMW, motos para cliente BMW.

Y ese cambio lo han hecho coincidir con la llegada de la invasión china ....y el resultado es el que es.

Por otro lado, en las listas de Alemania los chinos también estan creciendo a un gran ritmo como CFMoto ... igual que BYD en coches ... no hay que engañarse, a todo el mundo le hace un buen producto a buen precio.
 
Bueno, pero el responsable de diseño no es el jefazo de BMW, a la postre. Que esto me recuerda a lo de Johny Ive con Jobs a la cabeza.
 
cuando se habla de que no aparece la Africa Twin, se oye que para el modelo con DCT, hay que esperar bastante para la entrega,
en grupos de facebook se habla que las pedidas de enero, todavia no se estan sirviendo;
es mas cuando compre la mia, al decir que era manual, me dio fecha al instante, y añadio la coletilla, si llega a ser la DCT, no sabria para cuando estaria
 
Yo veo q la venta esta dentro de la logica mensual, lo q no es normal es lo de vogue 900 y zontes 368
 
A mí se me rompió el corazón Geesero con la 1250 y compré la Transalp. Descubrí que me divierto igual o más (es cierto que ya no hago Alpes) con motos más ligeras. La gama media da para mucho, no creo que compre una Maxi más nunca. Se ha ido un cliente por los cardanes y los calores. Y no es por dinero. Salu2
 
A mí se me rompió el corazón Geesero con la 1250 y compré la Transalp. Descubrí que me divierto igual o más (es cierto que ya no hago Alpes) con motos más ligeras. La gama media da para mucho, no creo que compre una Maxi más nunca. Se ha ido un cliente por los cardanes y los calores. Y no es por dinero. Salu2

Lo veo muy parecido. Como he dicho en otro post si no viajara con mi mujer ... ya no tendria GSA o cualquier otra maxitrail. Ya dije que en mi opinión igual que pasó la época de las GT's, la epoca de las maxis va también cediendo ... como resultado de que comodidad y potencia ha mejorado mucho en las trails medias.

Todo y así, la GS era un diseño tan sugerente de aventuras que a todos nos llenaba y eso mantenia el boom de las maxis, porque seamos claro, las otras apenas se venden.

Trails como la Africa, las 900, son mucho más lógicas. Recuerdo cuando entre una F650GS y una GS1200 habia un gran salto de diseño, hoy miras la Benelli 700 o la Voge 625 y son copias de esa GS1200 que a todos nos llenó el espiritu.

Como se suele decir: entre todos la mataron y ella sola se murió.
 
Ver el archivo adjunto 457776
Este mes las Gs,Gsa han perdido fuelle.
La Gsa parece que se va desinflando y sigue bajando mes tras mes.

Si en marzo fueron 175 unidades. En abril bajó a 139 unidades. Y en
mayo volvió a bajar un poco, 135 unidades. Veremos si se desinfla el globo de la novedad o solo es pasajero y remonta.
La Gs también mes tras mes se desinfla.
Las demás Maxi ni se le esperan. Parece que el Maxi está de capa caída.

2 curiosidades en la lista,

1- El caso de la Honda CB 500 X ( que sigu en la lista) y la incomparecencia de su sucesora la nueva Honda NX 500.

2- Visto el "éxito" de la Voge DS 900 X y la Zontes 368 ADV, lo que parece claro es que al público le gustan las "copias" ( de la F 850 GS y Honda 750 X ADV) y a buen precio. Comparemos el caso de la Zontes 703 F y las Yamaha Trazer 7 y 9...


Y 3era curiosidad: ¿que la Honda NC 750 X se vende más que su hermana Transalp 750 que ni siquiera entra en la lista de las Top? No se Rick pero esto... es muy extraño.

Y 4ta curiosidad: ¿ Y Ducati?

Tal vez sería mucho mejor presentar las ventas acorde a las cilindradas o tipo de moto pues las 125 c.c. en España son legión y no dejan ver resultados de otras cilindradas.
 
Última edición:
Lo veo muy parecido. Como he dicho en otro post si no viajara con mi mujer ... ya no tendria GSA o cualquier otra maxitrail. Ya dije que en mi opinión igual que pasó la época de las GT's, la epoca de las maxis va también cediendo ... como resultado de que comodidad y potencia ha mejorado mucho en las trails medias.

Todo y así, la GS era un diseño tan sugerente de aventuras que a todos nos llenaba y eso mantenia el boom de las maxis, porque seamos claro, las otras apenas se venden.

Trails como la Africa, las 900, son mucho más lógicas. Recuerdo cuando entre una F650GS y una GS1200 habia un gran salto de diseño, hoy miras la Benelli 700 o la Voge 625 y son copias de esa GS1200 que a todos nos llenó el espiritu.

Como se suele decir: entre todos la mataron y ella sola se murió.

Tengo mucha curiosidad por cómo sería una hipotética DS 925 X o 925 DSX ( que tal vez sustituya a la DS 900 X) y sobre todo su motor. Por las ventas parece que no haya cambio pronto a la vista pero posiblemente para 2026 o 2027 y dado que son muy dados a tener "la olla haciendo chup- chup", no me extrañaría nada.
 
Hola que hay.

1749123239569.pngCarlos.

Las 9 motos, Trail más vendidas mayo 2025.
MARCA --------------- VENTAS
1 / Voge 900DSX ---- 820

2 / Zontes 703F -- 235

3 / Yamaha XTZ700 Tenere - 220

4 / Voge 625DSX ---- 188

5 / BMW 1300GS --- 180

6 / BMW 900GS -- 160

7/ BMW 1300GS adventure -- 135

8 / BMW F800GS --- 115

9 / Voge 525DSX ---- 115
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Alucinante lo de las Voge900, alucinante, parece que no hay otra marca-modelo en el mercado trail, quitando la Zontes con 235, la Tenere con 220 unidades y las GS1300 que entre normal + Adventure suman 315unidades, el resto de modelos han desaparecido por completo, bueno las GS900-800 también siguen vendiendo algo pero lo de Voge en nuestro país con la 900 esta siendo el pelotazo padre, como sigan a ese ritmo en breve solo se verá esta moto circulando por nuestras carreteras
 
Lo que no entiendo bien es cómo Voge 900 y zontes 703 se hinchan a vender y en cambio hay una tapada QJ 900 con un precio de derribo y no se vende ni la cuarta parte.

Será de aquello de.... A donde vas Vicente ? Pues a donde va la gente.
O que la Qj 900. no llama la atención tanto como las otras dos.

Es cuando menos extraño si la compra es por precio en la mayoría.

1000036254.jpg
 
Atrás
Arriba