Como tumbar con la R1200GS

javipe

Arrancando
Registrado
6 Ago 2006
Mensajes
33
Puntos
0
Hola amigos.

Tengo la R1200GS desde hace un par de semanas, siempre he llevado motos de carretera incluso RR, por lo que estoy acostumbrado a descolgarme y esas cosillas que tanto nos gustan a muchos.

Compré la GS porque me da mas polivalencia y de paso relajar mi modo de conducción ya que tuve un aviso no muy agradable :( :( . Bueno la cosa es que al tumbar con la R1200GS, me siento raro, no se si es mejor descolgarse o quedarse recto en la moto, tampoco se como se comportan las ruedas mixtas, si tienen algún límite peligroso al tumbar, ya que no me suelo cortar en buscar los límites.

El problema viene porque aunque ya veo las virtudes de agilidad y comodidad, en curvas más exigentes y que tumbo mas a saco, no tengo la sensación de agarre que tenía con las otras, imagino que parte es por el tarado de las suspensiones demasiado blandas y parte por las ruedas mixtas, agradecería cualquier experiencia o consejo a los que llevéis tiempo con las trail.

Gracias.. ::)
 
Hombre!!!!, yo no soy un hacha (mas bien lo contrario) pero a mí me dá una confianza total.

El asunto es que yo vengo de una Seven-fifty y ahora tumbo sin dudarlo mucho mas, repito creo que es una cuestión de confianza.

Tengo un gran amigo con otra Gs y muchos km en varias BMW´s, alucino como se descuelga y lo rápido que va. Viniendo de una RR entiendo que lo tengas dificil en ese aspecto porque es otro mundo, pero dale algo + de tiempo y verás como te entenderás bien con la GS.


Un saludo y ya contarás
 
Una imagen vale mas que mil palabras.

Dos "mortales" hace dos fines de semana en Montmelo

czi.jpg


cxy.jpg
 
Hola javipe,

Yo venía de una R1, así que estaba en una situación parecida a la tuya.

Con la GS no puedes tumbar tan a saco como con una RR, pero si tienes en cuenta que llevas un neumático de 150 en vez de un 190 (te permiten menos inclinación) puedes llegar a tumbar mucho sin problemas!

Yo con los Tourance he arrastrado palanca de freno por la derecha y caballete por la izquierda, e incluso he llegado a arrastrar las rodillas (eso sí, buscándolo y forzando un poco la postura [smiley=evil.gif], jeje) o sea, que no temas por eso!

Por cierto, siempre es mejor descolgarse un poco (así tumbas menos para una misma velocidad)

Saludos!!
 
Bueno, por lo que voy viendo creo que si va a ser cuestión de ir cogiendo confianza con ella, la verdad es que no tengo dudas de que el chasis de la R1200GS es suficiente como para buscar los límites verticales, tengo mas dudas con los neumáticos, pero supongo que será cuestión de tanteo.

Albert, me gusta descolgarme, pero es que la sensación es diferente que en las R y no se si el centro de gravedad le favorece a la GS porque pierdo el feeling con la moto. Pero viendo que a vosotros os funciona y para prueba las fotos de tututis, seguiré poquito a poco como tiene que ser hasta que le pille el rollito, porque vamos, en cuanto le coja el ritmo a tumbar sin miedo, creo que no le faltara ningún terreno a la GS para brillar, porque en el resto ya me está demostrando que es cojonuda.

Gracias por vuestros consejos.. :D ;)
 
El maldito asiento no es nada apropiado para moverse encima de la moto ,encima no es nada comodo,porque vas en la parte estrecha,en la industria auxiliar tienes asientos corridos mejores,pero mientras tanto ,la moto tiene un chasis fabuloso,endurece el amortiguador delantero hasta la posicion nº 4 endurece un pelin el hidraulico trasero y bastante la precarga de muelle y ya la tienes mas asfaltica.
 
Yo también vengo de una R como tú (R6), y le daba bastante al circuito. Casi no podía andar por la carretera sin descolgarme. Cuando empecé a rodar con la parienta, tuve que dejar de descolgarme y conseguí ir bastante cómodo a ritmos alegres.
Cuando la parienta no viene, y el ritmo se aviva si que suelo descolgar para aligerar un poco la carga sobre el neumático y tener algo más de distancia al suelo. Es cierto que la postura es un poco rara, pero ¿no lo fue después de bajarte de una R y subirte a la GS?
Cada vez que vuelvo a subirme en la R6 me siento rarísimo los primeros km.
Y otra cosa, a ritmo de carretera (sin intentar matarse), la GS cumple con buena nota. Mis amigos de las R todavía no se creen que les siga en los puertos de montaña. 8-)
 
Ok Jesús, creo que probaré con esas cotas de suspensión, ya que en un artículo de "La Moto", ya recomendaban unas cotas muy similares a las que me apuntas.

Carlampio, desde luego que fue raro el cambio y desde luego a mejor. Mis coleguillas también fliparon el sábado cuando no podían dejar atrás a la "nave nodriza" ni en rodaje, ya que fuimos por curvillas de poca aceleración y radios muy cerrados y aquí la GS se luce bién. La verdad es que sin darme cuenta iba casi al mismo ritmo que con la R, claro está que aún me falta afinar, pero no dudo de que pueda hacer exactamente lo mismo que antes, solo que ahora llego con ganas de hacer otros 200 o 300 km mas y ellos no pueden ya ni con el rab... y además me puedo ir de viaje con la churri (me voy a palma este sábado a trillar las calas y las curvas).

Gracias compis..
 
Coño, yo me voy el Lunes a Palma, con la burra y con la churri (el orden de los factores no altera el producto ;D). Me he preparado una semana temática de playa, golf y supermotard...no con la GS, claro sino con una Husaberg de un amigo de Andratx.
Estaré hasta el 20, si quieres llámame y nos damos una vuelta por las calitas ;)
669 378 616 Jorge

P.D. Este aviso se hace extensivo a cualquiera que ande por allí la semana que viene 8-)
 
Esta foto debe ser de un compañero del foro

tumbaditaea6.jpg


y creo que demuestra lo que se puede tumbar

con una GS, y si no esta otra en compañia de RR

gs1150zg3.jpg
 
Javipe, no te comas la cabeza adoptando posiciones forzadas y haciendo experimentos, esa confianza viene con los km, cuando lleves 20.000 km rodando por todo tipo de carreteras tumbarás como un fiera, te lo garantizo ;). Eso si, si tienes algun percanze por pequeño que sea, perderás esa confianza por un tiempo y te costará volver a tumbar bien, te lo digo por experiencia :'(
 
Yo opino que la Gs no es una moto para descolgarse.Yo voy mas rapido recto cojiendo al toro por los cuernos.
La diferencia: Curva en 3ª marcha a 4000 rpm y rozando los estrivos ( yo llevo los anchos de Touratch )
Si vas en segunda a 6000 rpm das la curva mas rapido, y cambiar a 3 en el momento justo.ya que al ir descolgado no tienes al toro cojido por los cuernos. Y cambiar descolgado  :o.
Los sustos al limite, con Tourance me los da en la salida de curvas en 2ª y a 7000 rpm.
La moto  marcha de atrás. se desacera y se corrige con su ancho manillar. Como no pasa nada al ataque de nuevo.

La suspensión delantera el muelle comprimido a tope en todos los terrenos.
El trasero en asfalto bueno casi a tope 80% y por caminos a gusto del usuario.
 
Ok, gracias a todos por los consejos. Me va a molar este foro, la peña colabora un huevo. Saludos y hasta dentro de una semana, voy a embarcar la GS para Palma, ya colgaré alguna fotillo.

Por cierto Jorge, cojo tu teléfono por si tengo hueco te llamo y quedamos. Mi móvil es 629450580.

Saludos.
 
Parece que la pregunta va encaminada al asfalto. Si es así, solo difiere en una cosa respecto a las motos propias de la carrtera: El centro de gravedad es más alto y los neumáticos tienen un dibujo y un ancho, que limitan un poco la capacidad de tumbada. Por lo demás, las ayudas son las mismas.
Otra cosa es pilotando sobre tierra, en caminos carreteros. La derrapada de rueda trasera, es consustancial con este terreno, donde con frecuencia la velocidad no es muy alta y las curvas pueden ser bastante cerradas. Aquí, hay que sentarse bastante adelantado, pegado al depósito y se inicia la tumbada con el contramanillar, pero la inclinación de la moto se compensa con un balanceo de las caderas, para que el cuerpo permanezca vertical. Se inicia la tumbada y se acelera. La rueda de atrás empezará a derrapar. El contramanillar sirve, llegado ese momento, para controlar la derrapada. Si en el exterior de la curva existe un peralte, hay que dirigir la moto para que se apoye en él, momento en que se abre gas por completo, porque la rueda agarrará bien... Incluso, es posible que salga de la curva levantando rueda delantera, lo que es una de las sensaciones más placenteras del off-road...
En el Todo-Terreno, al contrario que en la carretera, existen muchisimas variables en curva. Pero la que he descrito, es muy habitual.  ;)
 
Os comprais una GS para hacer tumbadas?? :o No las meteis en el campo?? :o Os aseguro que "el viaje de adrenalina" es superior al que os produce ir "a tumbar" con una moto trail. No hace falta que sea hacer el Dakar (que ya os conozco) meteros por una pista facilona al lado de vuestra casa, e ir probando como va la moto por lo marrón, así comprobareis lo grandes que son las GS's para todo.. pero para hacer tumbadas o correr en circuito... :-/, tambien sirven, eso esta claro, pero no creo que sea ese su fin.
 
brujicanalla dijo:
 Os comprais una GS para hacer tumbadas??  :o No las meteis en el campo??  :o Os aseguro que "el viaje de adrenalina" es superior al que os produce ir "a tumbar" con una moto trail. No hace falta que sea hacer el Dakar (que ya os conozco) meteros por una pista facilona al lado de vuestra casa, e ir probando como va la moto por lo marrón, así comprobareis lo grandes que son las GS's para todo.. pero para hacer tumbadas o correr en circuito...  :-/, tambien sirven, eso esta claro, pero no creo que sea ese su fin.

Que no, pibita.
Que habemos algunos muy "cagados" para esas cosas. ;D ;D ;D ;D

Me gustan mucho las fotos de Titutis, que suerte poder estar medianamente cerca de un circuito para probar la moto y probarse a uno mismo. :o :o :o
 
La verdad es que cuando cojo un caminillo y al segundo botecillo, oigo el caballete central dándo un concierto de percusión, se me encogen los higadillos y suelto el mango. :'(
¿Teneis algún truquillo para que esto no pase? No me veo capaz de hacer una salida completa con ese soniquete sin parar :(
 
Yo nunca he llevado caballete central, en off-road. La pata de cabra la aseguraba con una "rodaja" de cámara: Coges una cámara que esté ya inservible. Cortas unas rodajas en oblicuo, para que salgan algo mas largas, y con un ancho de un par de dedos (si la cortas mas fina, se rompe al estirarla mucho). Enlazas varias de las "rodajas" entres si, dependiendo de la longitud que necesites. Uno de los extremos, lo enganchas a la pata de cabra. Lo pasas alrededor del basculante y enganchas de nuevo, el otro extremo, a la pata. En fin, hay varias formas. Ya le buscas la que mejor te acomode.
;)
 
ankor dijo:
[quote author=brujicanalla link=1155058968/15#15 date=1155470159] Os comprais una GS para hacer tumbadas?? :o No las meteis en el campo?? :o Os aseguro que "el viaje de adrenalina" es superior al que os produce ir "a tumbar" con una moto trail. No hace falta que sea hacer el Dakar (que ya os conozco) meteros por una pista facilona al lado de vuestra casa, e ir probando como va la moto por lo marrón, así comprobareis lo grandes que son las GS's para todo.. pero para hacer tumbadas o correr en circuito... :-/, tambien sirven, eso esta claro, pero no creo que sea ese su fin.

Que no, pibita.
Que habemos algunos muy "cagados" para esas cosas. ;D ;D ;D ;D

[highlight]Me gustan mucho las fotos de Titutis, que suerte poder estar medianamente cerca de un circuito para probar la moto y probarse a uno mismo. :o :o :o[/highlight][/quote]

Pues si que es una suerte, estan tomadas por El_Austriaco en el curso del TAC que realizamos en Montmelo este año. Esta claro que no es su habitat natural, pero todo lo que sea aprender siempre va bien.
Pero repito que el merito no es mio negociando la curva, es del fotografo que supo plasmar ese momento.

Gracias Rupert ;)
 
La verdad es que tengo el pedal del freno debastado, pero creo que les pasa a mucho de por aquí
 
Capitan dijo:
[quote author=Marcos R1200Gs link=1155058968/15#17 date=1155487866]Que se lo digan a este.



tumbaditaly6.jpg


Este tipo tiene los muelles flojos . Así cúalquiera ::)
[/quote]

Hazlo tu... ;D ;D
 
chuso73 dijo:
[quote author=Capitan link=1155058968/15#20 date=1155672929][quote author=Marcos R1200Gs link=1155058968/15#17 date=1155487866]Que se lo digan a este.



tumbaditaly6.jpg


Este tipo tiene los muelles flojos . Así cúalquiera ::)
[/quote]

Hazlo tu... ;D ;D[/quote]

No le tientes que Capitan hace cosas peores. Lo sabemos de buena tinta ;D
 
ankor dijo:
[quote author=brujicanalla link=1155058968/15#15 date=1155470159]  Os comprais una GS para hacer tumbadas??  :o No las meteis en el campo??  :o Os aseguro que "el viaje de adrenalina" es superior al que os produce ir "a tumbar" con una moto trail. No hace falta que sea hacer el Dakar (que ya os conozco) meteros por una pista facilona al lado de vuestra casa, e ir probando como va la moto por lo marrón, así comprobareis lo grandes que son las GS's para todo.. pero para hacer tumbadas o correr en circuito...  :-/, tambien sirven, eso esta claro, pero no creo que sea ese su fin.

Que no, pibita.
Que habemos algunos muy "cagados" para esas cosas. ;D ;D ;D ;D

[/quote]


Estoy de acuerdo. Si no veo la alfombra gris....me cago. :-[
 
Cuidado con los consejos de Capitan esta un poco chiflao ;D yo coincidi con el en una salida aqui en Galicia y lo de este chaval no es normal, quema los Tourance en 7000 kilometros... :'(
 
Ya siendo un poco serio, creo que esa falta de seguridad que tu achacas es debido a la llanta delantera de 19" que da cierta sensacion de flotabilidad en curvas rapidas. Un amigo mio no forero (saludos Raul) dudaba entre la 1200GS y la K1200R. Cuando le dejaron en el conce una para probar nos fuimos por la carretera de Burgos a Santander (el "circuito" de los usuarios de RR japos) y cuando volvimos lo primero que dijo fue que notaba falta de tacto de la rueda delantera en curva rapida (pero que muy rapida ;) ;)), y se decantó por la K1200R.

El otro dia fuimos por el Valle de Soba y el Puerto de las Alisas (2 rutas impresionantes con buen asfalto, muchas curvas, paisajes geniales y gente estupenda) y a pesar de llevar manillar ancho y chasis deportivo y ... muchas mas cosas que mi 1200GS, cuando paramos a tomar una sin alcohol al final de la ruta, reconocio que tenia toda la camiseta sudada de tratar de seguir mi ritmo (y yo tampoco soy Jorge Lorenzo). :P :P
 
chuso73 dijo:
Ya siendo un poco serio, creo que esa falta de seguridad que tu achacas es debido a la llanta delantera de 19" que da cierta sensacion de flotabilidad en curvas rapidas. Un amigo mio no forero (saludos Raul) dudaba entre la 1200GS y la K1200R. Cuando le dejaron en el conce una para probar nos fuimos por la carretera de Burgos a Santander (el "circuito" de los usuarios de RR japos) y cuando volvimos lo primero que dijo fue que notaba falta de tacto de la rueda delantera en curva rapida (pero que muy rapida   ;) ;)), y se decantó por la K1200R.
Esa sensacion puede deberse al Telelever hasta que te acostumbras la sensacion es de que la rueda transmite poca informacion del suelo
 
pacoGS dijo:
[quote author=chuso73 link=1155058968/15#27 date=1155746712]Ya siendo un poco serio, creo que esa falta de seguridad que tu achacas es debido a la llanta delantera de 19" que da cierta sensacion de flotabilidad en curvas rapidas. Un amigo mio no forero (saludos Raul) dudaba entre la 1200GS y la K1200R. Cuando le dejaron en el conce una para probar nos fuimos por la carretera de Burgos a Santander (el "circuito" de los usuarios de RR japos) y cuando volvimos lo primero que dijo fue que notaba falta de tacto de la rueda delantera en curva rapida (pero que muy rapida   ;) ;)), y se decantó por la K1200R.
Esa sensacion puede deberse al Telelever hasta que te acostumbras la sensacion es de que la rueda transmite poca informacion del suelo[/quote]

Puede que tengas razon pero algun otro usuario de trail (Varasero, V-Strom y sobre todo de KTM - con llanta ya no de 19" sino de 21"- ) me han dicho que tienen esa misma sensacion.
 
Pues yo hice una salida por pistas el año pasado con el grupo possessos guiandonos "Pecadorr"...por cierto un maestro,y me lo pase genial,la pista tenia sus complicaciones pero estas motos me demostraron que pasan por sitios que nunca me lo hubiera imaginado,solo hay que echarle un poco de valor,la verdad es que si lo pienso un poco es bastante mas peligroso la carretera que las pistas,en la conduccion fuera de la carretera lo unico que se rompe "normalmente"...es la moto,en la carretera es la moto y lo que es peor tu. :-/
 
Hola,

Un servidor tambien el curso TAC.

17550005eo6.jpg


17550004yp4.jpg



Creo que tenemos una de las motos mas completitas tanto para hacer alguna incursion por campo como para divertirnos tanto en carretera como en circuito..

SALUDOS.
 
Reflotó el tema, ayer estuve haci no una salida, no iba muy rápido ya que solo hace un mes que la tengo y cuál es mi sorpresa cuando llego a casa que me doy cuenta que me he acabado el neumático, os prometo que no iba rápido iba con mi mujer y ahora estoy bastante rayado, me da la sensación que cuando vaya más rápido probablemente terminaré besando el suelo.
 
Reflotó el tema, ayer estuve haci no una salida, no iba muy rápido ya que solo hace un mes que la tengo y cuál es mi sorpresa cuando llego a casa que me doy cuenta que me he acabado el neumático, os prometo que no iba rápido iba con mi mujer y ahora estoy bastante rayado, me da la sensación que cuando vaya más rápido probablemente terminaré besando el suelo.
Mira bien las presiones de las ruedas.....a lo mejor vas bajo de presiones
 
Pues ahí lo tienes, el fabricante recomienda 2,5-2,9 (las presiones "universales" para moto vaya)
 
2.6 tampoco es una presión baja para el mostrenco que es y más yendo con paquete pero tampoco es algo extremo ni peligroso de por sí. Acabarse la rueda en la GS es muy fácil por la anchura y perfil que tiene, no hay que tumbar tanto para llegar al borde, pero incluso con eso queda muuuuuuuuuuuuuuucho margen de seguridad para seguir tumbando incluso para hasta llegar a tocar con el caballete en alguna curva con algún bache :ROFLMAO:

Sigue rodando sin fijarte mucho en eso y métele las presiones recomendadas.


Saludos.
 
Reflotó el tema, ayer estuve haci no una salida, no iba muy rápido ya que solo hace un mes que la tengo y cuál es mi sorpresa cuando llego a casa que me doy cuenta que me he acabado el neumático, os prometo que no iba rápido iba con mi mujer y ahora estoy bastante rayado, me da la sensación que cuando vaya más rápido probablemente terminaré besando el suelo.
Por la antigüedad del hilo imagino que originalmente hablaban de las 1200 de aire con 150 detrás y 110 delante, no se si tu preguntas por una de aire o por una moderna de agua, indistintamente y habiendo tenido varias GS desde finales del 2004, tanto de aire como LC como ahora una 1300, te confirmo que lo normal con las gomas tan "estrechas" que montan todas estas motos es comerlas de borde a borde sin que sobre un solo mm, tanto delante como detrás, incluidas las 120-170 actuales

Asi llevo 20años y no he tenido problema jamás, te hablo de conducción normal sin ir de carreras ni arriesgar nada, en la actual 1300 que lleva la pantalla sport con la inclinación solo he visto 48º ocasionalmente siendo lo normal en las salidas con la grupeta 45º, vamos inclinadas del abuelo (literal y real, tengo 3 nietos ya) que soy, resumiendo no te preocupes por comer la goma completa, son muy estrechas además con un perfil muy redondeado, no hablamos de una deportiva con un 200 detrás que si que hay que tumbar de manera mas seria para comerla de borde a borde

ah, y como te dicen vas algo bajo de presiones, nada dramático pero yo subiría al menos una decimilla detrás, incluso dos si sueles ir con pasajero o maletas
 
2.6 tampoco es una presión baja para el mostrenco que es y más yendo con paquete pero tampoco es algo extremo ni peligroso de por sí. Acabarse la rueda en la GS es muy fácil por la anchura y perfil que tiene, no hay que tumbar tanto para llegar al borde, pero incluso con eso queda muuuuuuuuuuuuuuucho margen de seguridad para seguir tumbando incluso para hasta llegar a tocar con el caballete en alguna curva con algún bache :ROFLMAO:

Sigue rodando sin fijarte mucho en eso y métele las presiones recomendadas.


Saludos.
Eso hare, despues de mirar presiones :p
 
Por la antigüedad del hilo imagino que originalmente hablaban de las 1200 de aire con 150 detrás y 110 delante, no se si tu preguntas por una de aire o por una moderna de agua, indistintamente y habiendo tenido varias GS desde finales del 2004, tanto de aire como LC como ahora una 1300, te confirmo que lo normal con las gomas tan "estrechas" que montan todas estas motos es comerlas de borde a borde sin que sobre un solo mm, tanto delante como detrás, incluidas las 120-170 actuales

Asi llevo 20años y no he tenido problema jamás, te hablo de conducción normal sin ir de carreras ni arriesgar nada, en la actual 1300 que lleva la pantalla sport con la inclinación solo he visto 48º ocasionalmente siendo lo normal en las salidas con la grupeta 45º, vamos inclinadas del abuelo (literal y real, tengo 3 nietos ya) que soy, resumiendo no te preocupes por comer la goma completa, son muy estrechas además con un perfil muy redondeado, no hablamos de una deportiva con un 200 detrás que si que hay que tumbar de manera mas seria para comerla de borde a borde

ah, y como te dicen vas algo bajo de presiones, nada dramático pero yo subiría al menos una decimilla detrás, incluso dos si sueles ir con pasajero o maletas
Pues si creo que es recomendable comprobar presiones estos Michelin me han de durar.
 
Pues ayer subí presiones.
2.5 delante
2.9 detrás.
El RDC me marca 2.4 - 2.7 🤷‍♂️
¿Es normal?
 
No es difícil que haya una discrepancia entre manómetro y el RDC. No necesariamente el manómetro marcará mejor. Yo siempre he tenido esa diferencia casi con todos los manómetros, tanto de gasolineras com los míos de casa. Curiosamente así ha sido hasta que cambie los sensores y puse los de AliExpress, que van exactos. Prueba varios manómetros y así puedes sacar el error de medida y siempre sabrás la presión que llevas.
 
Otra salida, ruta de curvas mirando ya casi de sacar el culete como con la CBR (salvo que tengo 15 años más) y lo mismo, nada de velocidades de escándalo, es más me ha pasado dos gs 2015 (lo digo por el balón que llevaban detrás) y lo mismo, me he acabado el neumático, me jode mucho, porque voy con mi pareja y me veo en el puto suelo con esta moto
 
Mira la precarga trasera. Si la tienes en mínimo se reduce mucho la distancia al suelo. Ponla al máximo para comparar y prueba. Yo sí noto diferencia. Sobre todo cargado y con pasajero.

Siempre que llegues al suelo con los pies, claro.
 
Te estás preocupando sin razón. Esa moto tumba todavía bastante más de lo que crees.

Saludos.
 
Atrás
Arriba