El hilo de la BMW R1300 RT

y el calor que desprende el motor un viernes a las 13:30 con 39º en Madrid...
Hola,

ante todo Enhorabuena y a disfrutarla mucho.

Me sorprende un poco lo del calor del motor; el 1300 no lo veo un motor "caluroso" comparando con la 1250. Lo conozco de la Gs (donde el aire viene de los radiadores a los muslos, pero no excesivo) y de la GSA que sorprende en ese sentido. El sábado estuve a 38º por el centro y el calor que notaba era de la chaqueta, casco y guantes, la moto en si (GSA) muy poco.

Saludos,
Alex
 
El verano es joven! Despues de septiembre podremos hacer una valoracion del calor que suelta,pero si es verdad que le noto menos calor a esta 1300gsa...pero como digo aun es pronto por que no me he visto en olas de calor aun como con la 1250...las toberas del radiador apuntan afuera y el catalizador esta mas cubierto que en la 1250... así que los ingenieros de Bmw, si que tuvieron en cuenta todas las quejas del calor, aunque ellos dijeran que era totalmente normal!
 
Esto es como lo de la peli de Cocodrilo Dundee y la escena del cuchillo...

- "Buf, mi bóxer da calor en ciudad".

- "Jajaj eso no es calor" (Se saca una moto RR del bolsillo).

- "Esto es calor en ciudad"...
 
Durante 5 años tuve la GS1250, hoy probe la nueva RT1300 con cambio automático, hasta hoy la GS era la mejor moto que habia conducido, hoy la experiencia fue sinceramente sorprendente, de hecho habia pedido un par de presupuestos con caja manual y ahora mismo no la concibo sin la caja automática, es una cosa extraordinaria esta moto, fuera de lo común, mi impresión es que esta un paso por arriba de la GS aunque compartan motor y otras cosas, esta moto es un sueño, tendré que comprar con caja automática! que barbaridad! 🤟
 
VPLScJD.jpg


Hoy he probado la RT1300 y comentó mis impresiones. Vaya por delante mi agradecimiento a José Guzmán por su amabilidad y profesionalidad y a Movilnorte el Plantío por haberme dejado la moto.

He disfrutado de la nueva RT durante una hora y he recorrido unos 60 km, la mayoría por carreteras reviradas. Actualmente tengo una RT 1250, que es mi cuarta RT, lo que me permite comparar este modelo de BMW desde el 2009. La moto que he probado iba con topcase, sin maletas, tenía el cambio automático y los radares anterior y posterior y carecía de los deflectores laterales móviles.

Peso: La moto pesa más que el modelo anterior y no parecen sólo los tres kg. que dicen las características técnicas. La inclinación de la moto sobre la pata de cabra es varios grados mayor que en los modelos anteriores, lo que junto a su peso dificulta ponerla en posición vertical. No me considero un hombre débil, pero subirla al caballete es un problema y puede ser imposible si el plano se inclina ligeramente hacia delante. Por contra, es más fácil bajarla del caballete. Subido a la moto se puede “remar”, aunque se debe tener incluso más cuidado que con RT anteriores a la hora de elegir el lugar de aparcamiento.

Postura de conducción: El cuerpo está más cerca del manillar, lo que relaja los brazos y la postura es ligeramente más inclinada hacia delante, lo que puede ser un problema en viajes largos. El modelo básico tiene un manillar tubular que permite ponerle alzas y solucionar este problema. El asiento es demasiado blando y en sólo 60 km resulta incómodo. Puede que el asiento confort mejore este aspecto, aunque no he tenido oportunidad de probarlo. Se echa de menos al apoyo lumbar que proporciona el asiento del acompañante en la 1250, útil en viajes largos. En la 1300 ambos asientos carecen de escalón intermedio.

Motor: La 1250 tiene motor de sobra, pero el motor de la nueva RT es más alegre y sube de vueltas con mayor rapidez. Los bajos son muy buenos y similares en ambos modelos.

Conducción: La moto es más ágil y divertida que la 1250, lo que resulta paradójico siendo una moto más pesada. Ambas entran en curva y tumban muy bien. El cambio no es ni mucho menos tan notable como me ocurrió al pasar de la RT1200 del 2009 a la LC de 2014, aunque si se nota.

Protección frente al viento: La pantalla frontal es algo más pequeña y en la posición más baja el cuerpo recibe más aire. Al sentirlo me he acordado de que “un perro sacando la cabeza por la ventanilla del coche siente lo mismo que un motero…” Esto es muy agradable con los calores actuales, aunque con lluvia seguro que el cuerpo se moja más que en el modelo anterior.

Consumo: Me preocupaba que el depósito tuviera un litro menos de capacidad que el modelo anterior, pero la sorpresa agradable ha sido que en el mismo trayecto y con el mismo conductor la moto ha consumido aproximadamente medio litro menos a los 100 km que la 1250, lo que seguramente aumentará la autonomía del modelo.

Espejos: Según mi criterio solucionan uno de los problemas crónicos de la RT. Al disminuir la anchura del frontal de la RT se ha podido aumentar la longitud de los espejos retrovisores, lo que mejora enormemente la visión posterior. Esto unido al aviso de colisión posterior, mejora considerablemente la seguridad de modelos anteriores.

Cambio automático: Soy de los que piensan que es un delito quitar la maneta de embrague a una moto, pero después de esta prueba empiezo a dudar. En modo manual el cambio es de “mantequilla”. El modo automático puede ser muy útil, aunque hay que acostumbrarse y encontrar los trucos de mejora, que los tiene. Tanto en manual como en automático se puede usar el contrario. Por ejemplo, yendo en automático se puede subir o bajar de marchas con el pie. Además, yendo en modo manual, al reducir velocidad, por ejemplo al acercarse a una rotonda, la moto reduce automáticamente. El cambio de un modo a otro es muy sencillo y se puede hacer en marcha. Las pocas veces que me he caído de la RT ha sido por un error al poner punto muerto mientras iba despacio, con el consiguiente calado del motor, por ejemplo en el garaje. Este es un fallo habitual de las RT desde la LC. Como el cambio automático de la 1300 pone el punto muerto solo, tanto en manual como en automático, este problema está resuelto. Te acostumbras a él enseguida, al volver a montar en mi RT1250 lo he echado de menos…

Frenos: excelentes, como en todas las RT.

Guantera: En la guantera cabe el móvil y “una hoja de papel”. Si se usa para guardar el mando del garaje y las llaves, tienes que llevar el móvil encima o viceversa. Si fueras de ruta con el GPS conectado y el teléfono en la cazadora te quedarías sin batería en un rato, una marcha atrás…

Sonido: Esto es algo que me preocupaba al leer comentarios al respecto. El sonido es algo más agudo y metálico que en la 1250 o 1200, pero sigue sonando a boxer, no hay problema en este aspecto.

Claxon: suena parecido al de la 1250 de 2021, algo más ronco.

Mandos: se incorpora el botón multifunción que tanto se ha criticado en la GS. El botón de encendido pasa a la piña derecha. El resto sigue igual. Una pequeña pega es que hay que apretar el freno para arrancar la moto.

Pantalla TFT: igual que en la 1250 de 2021 y probablemente con las mismas virtudes y problemas que la anterior.

Luz freno topcase: creo que en este momento no existe ni como opción. Algo a solucionar…

En resumen: Se aprecia la agilidad, la visibilidad posterior, las ayudas a la conducción, el cambio automático y la alegría del motor, pero se echa de menos la comodidad de los modelos anteriores, la protección aerodinámica, menos peso y una segunda guantera. La moto es claramente más deportiva y claramente menos rutera. Con alzas de manillar y un asiento más cómodo mejoraría en largas distancias. Como predije en otro hilo, la RT1300 se aleja de la K1600, como la Adventure 1300 se alejó de la GS1300. Para un uso combinado, incluyendo el día a día y sin abusar de viajes largos, es una moto ideal.


P.D. Cuelgo este comentario en el hilo de la RT1300 de Mensajes Moteros. Sería interesante unir ambos hilos.
 
Última edición:
Muchas gracias por tu análisis.

Yo ahora tengo una RT 1200 LC del 2014, de las primeras de agua. Estaba pensando actualizar, pero ahora tengo la clásica duda entre la GSA 1300 y la RT1300. Mido 186 cm, y en tiradas largas, siendo que la RT es muy cómoda, noto que las piernas me van excesivamente flexionadas. He probado alguna vez la GSA 1250, y en ese aspecto es más cómoda. Pero en cambio, la protección aerodinámica era mejor en la RT.

Las dudas que tengo ahora es que justo la RT1300 va un poco en dirección contraria: una posición de conducción un poquito más deportiva, asiento no tan cómodo, y como comentas un poquito peor en protección aerodinámica.

La GSA dicen que ha mejorado algo la protección aerodinámica en relación a la anterior, y mas o menos mantiene la posición de conducción. Está claro que a nivel de piernas y pies nunca va a llegar al nivel de una RT. En dias de agua claramente será mejor una RT. Creo que la GSA me puede dar más opciones al poder jugar con las alturas de asientos, y además el paquete off road que lleva alzas. La nuevas GSA 1300 ya tiene equipamiento muy similar a la RT ( antes no tenían por ejemplo asientos calefactables)

De la RT, desde la 1250 última, no me gusta el tema de llevar integrado el navegador dentro de la TFT de la moto, y no poder poner el soporte para navegadores BMW, y tener que poner algo aparte. Esta RT1300 sigue igual.

Mis dudas son las clásicas que siempre han estado ahí para muchos: RT vs GSA, pero creo que ahora con el salto al 1300, se han igualado en algunas cosas ( equipamiento por ejemplo, protección aerodinámica,...) pero se van diferenciando más en otras ( posición de conducción por ejemplo??)

En la estética no entro, eso ya para cada uno.

No sé si alguno que haya tenido oportunidad de probar las dos puede dar su opinión. Yo intentaré hacerlo en un futuro a ver si me decido a cambiar o sigo con mi "barco", que dicho sea de paso estoy muy contento.

Gracias
 
Yo creo que lo comente en este post, he probado la moto la semana pasada, a mi la moto me impresionó positivamente la verdad, sobre todo, lo que menos esperaba que me impresione que era el cambio ASA, sinceramente la posibilidad de tenerlo Automático y manual a la vez (es decir lo de poder bajar un cambio en una curva) y despreocúpate de los cambios es algo maravilloso. Lo digo sobre todo, porque, como viejo motero que soy, no concebía una moto sin cambio manual, pero esto que creo BMW es radical. Creo que va a ser un un cambio que se va a quedar a partir de ahora en adelante.
El resto, motor perfecto, amortiguación y frenadas perfectas, todo un 10 y lo único que se le puede achacar es la parte digital, creo que hay que mejorar cosas como integrar Apple CarPlay o tener mas liberta en la parte visual y musica, pero el resto es un 10.
 
Al final leyendo las pruebas de compi del foro va a llevar razón el de nothing to prove con lo del peso de la moto y las dificultades al subirla al caballete … imagínate tener que hacer eso en un puerto de montaña de viaje y con maletas y top cargadas … la cosa se podría complicar … y es algo que en una rt pasa si la usas para viajar que es para lo que yo las compro almenos …
 
Muchas gracias por tu análisis.

Yo ahora tengo una RT 1200 LC del 2014, de las primeras de agua. Estaba pensando actualizar, pero ahora tengo la clásica duda entre la GSA 1300 y la RT1300. Mido 186 cm, y en tiradas largas, siendo que la RT es muy cómoda, noto que las piernas me van excesivamente flexionadas. He probado alguna vez la GSA 1250, y en ese aspecto es más cómoda. Pero en cambio, la protección aerodinámica era mejor en la RT.

Las dudas que tengo ahora es que justo la RT1300 va un poco en dirección contraria: una posición de conducción un poquito más deportiva, asiento no tan cómodo, y como comentas un poquito peor en protección aerodinámica.

La GSA dicen que ha mejorado algo la protección aerodinámica en relación a la anterior, y mas o menos mantiene la posición de conducción. Está claro que a nivel de piernas y pies nunca va a llegar al nivel de una RT. En dias de agua claramente será mejor una RT. Creo que la GSA me puede dar más opciones al poder jugar con las alturas de asientos, y además el paquete off road que lleva alzas. La nuevas GSA 1300 ya tiene equipamiento muy similar a la RT ( antes no tenían por ejemplo asientos calefactables)

De la RT, desde la 1250 última, no me gusta el tema de llevar integrado el navegador dentro de la TFT de la moto, y no poder poner el soporte para navegadores BMW, y tener que poner algo aparte. Esta RT1300 sigue igual.

Mis dudas son las clásicas que siempre han estado ahí para muchos: RT vs GSA, pero creo que ahora con el salto al 1300, se han igualado en algunas cosas ( equipamiento por ejemplo, protección aerodinámica,...) pero se van diferenciando más en otras ( posición de conducción por ejemplo??)

En la estética no entro, eso ya para cada uno.

No sé si alguno que haya tenido oportunidad de probar las dos puede dar su opinión. Yo intentaré hacerlo en un futuro a ver si me decido a cambiar o sigo con mi "barco", que dicho sea de paso estoy muy contento.

Gracias
Gracias 00cibja.

No he probado la GSA 1300, pero te puedo decir que soy más bajo que tú (180) y que en la prueba noté las piernas algo más flexionadas que en la 1250. De hecho, las estriberas me molestaban en la planta de los pies. En tu caso solicitaría una prueba de la GSA, que parece que puede venirte mejor.
 
Hoy he pasado por delante de un concesionario y he entrado para ver la nueva RT ya que la quería ver al natural porque en fotos no me acaba de convencer. Tenían una blanca (hubiera preferido la TB) en la calle que he estado mirando y la verdad es que la moto esta muy bien, mejor que en foto pero no me acaba de gustar ni me ha dado la sensación de la sonrisa de oreja a oreja que me dio la mía cuando la vi por primera vez. Para el que se compre una RT por primera vez es una excelente decisión, pero en mi caso que tengo una del 2022 con 35.000km ni de coña la voy a cambiar, cuando llegue el momento si llega sin duda será la RT1300 ya que no hay otra opción y con el tiempo seguro que me voy acostumbrando al nuevo modelo. En general creo que la moto ha perdido la elegancia de la anterior, ganando aspecto mas deportivo. No me han gustado algunas cosas a voz de pronto, la pieza de plástico que lleva en los laterales en la zona central, el asiento a falta de probarlo no me ha parecido tan confortable como en la anterior, y que no se puede poner una bolsa sobre deposito ya que cada vez que se quiera acceder a la guantera hay que quitarla. Un comercial que andaba por ahí me dice que la tengo que probar, pero le respondo que no me acaba de gustar del todo, insiste que la tengo que probar y le digo que para que la voy a probar si seguro que va mejor que la mía, pero es que la mía va muy bien y además cada vez que le saco la funda me sale una sonrisa que no tiene precio. Aquí se acabó la conversación.
 
Atrás
Arriba