OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Lo que no entiendo bien es cómo Voge 900 y zontes 703 se hinchan a vender y en cambio hay una tapada QJ 900 con un precio de derribo y no se vende ni la cuarta parte.

Será de aquello de.... A donde vas Vicente ? Pues a donde va la gente.
O que la Qj 900. no llama la atención tanto como las otras dos.

Es cuando menos extraño si la compra es por precio en la mayoría.

Ver el archivo adjunto 457909

Creo que tanto Voge (sobre todo) como Zontes han gastado más en marketing que QJ y de ahí las diferencias.👍

Al menos se las escucha más... sobre todo Voge.
 
Siempre diré que a Voge le ha hecho la campaña de marketing gratis BMW.
Yo pienso igual, Voge no ha tenido que hacer nada ni gastar un euro en promocionar su moto, con decir que lleva el motor que monta BMW ya lo han tenido hecho.
Además los demás modelos Voge los venden igualmente bien y dan confianza porque es la marca que le fabrica motores a BMW eso ha quedado marcado a fuego en la mente de muchos, la mayoría sin pajotera idea de motos.
Una jugada maestra de los Chinos, hay que reconocerlo y una torpeza enorme de Bmw y otras marcas como Ktm que también se querían comer el mercado montando motos en China.
 
Lo que no entiendo bien es cómo Voge 900 y zontes 703 se hinchan a vender y en cambio hay una tapada QJ 900 con un precio de derribo y no se vende ni la cuarta parte.

Será de aquello de.... A donde vas Vicente ? Pues a donde va la gente.
O que la Qj 900. no llama la atención tanto como las otras dos.

Es cuando menos extraño si la compra es por precio en la mayoría.

Ver el archivo adjunto 457909
Vogue es "bmw" barata. Zontes ha hecho algo distinto: un tricilindrico.

Ademas, vogue tiene ya un nombre que se ha ganado con las miles de scooters q ha vendido. Qj tiene mucho menos reconocimiento de marca q zontes.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Ver el archivo adjunto 457776
Este mes las Gs,Gsa han perdido fuelle.
La Gsa parece que se va desinflando y sigue bajando mes tras mes.

Si en marzo fueron 175 unidades. En abril bajó a 139 unidades. Y en
mayo volvió a bajar un poco, 135 unidades. Veremos si se desinfla el globo de la novedad o solo es pasajero y remonta.
La Gs también mes tras mes se desinfla.
Las demás Maxi ni se le esperan. Parece que el Maxi está de capa caída.
lLo que esta de capa caida son las motos de casi 30 mil euros, hay mucha inseguridad, y la pasta de las herencias e los años 19/20/21 (que por desgracia dejaron record historicos en España, igual que en el resto de Europa) se estan acabando, y la gente en general, empieza a recortar, y lo primero ue te ponen encima de la mesa es, "tu moto, o las vacaciones familiares) la unica manera es replantearse lo de las chinas, o eso es lo que oigo yo cada dia mas, "para cuatro salidas al año y 15 salidas domingueras, con una de estas me va bien, no necesito mas y me entretengo, y ademas es una moto que para el dinero que cuesta esta muy bien, no hay tanta diferencia"

Como os digo, esto lo que me ha contestado mucha gente que he visto con CF motos, zontes, voge, etc etc. y esto solo puede ir a mas
 
lLo que esta de capa caida son las motos de casi 30 mil euros, hay mucha inseguridad, y la pasta de las herencias e los años 19/20/21 (que por desgracia dejaron record historicos en España, igual que en el resto de Europa) se estan acabando, y la gente en general, empieza a recortar, y lo primero ue te ponen encima de la mesa es, "tu moto, o las vacaciones familiares) la unica manera es replantearse lo de las chinas, o eso es lo que oigo yo cada dia mas, "para cuatro salidas al año y 15 salidas domingueras, con una de estas me va bien, no necesito mas y me entretengo, y ademas es una moto que para el dinero que cuesta esta muy bien, no hay tanta diferencia"

Como os digo, esto lo que me ha contestado mucha gente que he visto con CF motos, zontes, voge, etc etc. y esto solo puede ir a mas

sinceramente, no creo que sea que ahora hay menos disponibilidad economica, lo que creo es que si hay más consciencia respecto al gasto porque todo se ha disparado bastante.

antes equiparse para ir en moto, de marcas como Dainese no era tan caro. Y lo mismo con cascos. Las motos tenian ...o precios mas razonables o se estiraban más en el tiempo pues no habia tanta reversiones. Por otro lado, salir con los amigos era salir a desayunar o comer no mucho más.

Hoy, aunque nadie te obliga a nada ..... el equipamiento motero tiene unos precios de locura con la excusa de la seguridad, del confort, etc .. con reversiones cada 6 meses. Las motos se han encarecido y encima parece que tener una moto de 5 años eres un tieso (como dice alguno) y muchas empresas han salido a montar eventos que salen por un pico ... por no decir que hasta los puntos de encuentro de moteros han incrementado sus tarifas.

Al final la gente valora lo que gasta para lo que obtiene ...y quizás el resultado ya no merezca tanto la pena.

Este finde me he cascado 1500 km con la china ... he disfrutado como no lo hacia hace tiempo y por una cuarta parte de lo que me gaste en el Punta a Punta...... es decir, más diversión por mucho menos dinero ......es para pensarselo.
 
Bueno pues parece que la rebaja de precios de la GS900 ha funcionado.
Vogue sigue en el top y aparece la GSA 1300 en la lista. Si llegan a sumar las dos 1300 se van arriba de la lista también.

 
La 900 les ha salvado el mes a base de saldarla, contentos tendrán a los que la compraron antes de esto.
Han vendido 300 en junio, el stock era de unas 600, aún les queda julio para vender unas cuantas.
 
Desconozco lo que solían vender años atras las GS entre la normal y la Adventure, pero otro mes mas que las 1300 se van bien por encima de las 300 unidades entre ambas, si mantienen esos ritmos sin grandes caídas superarán holgadamente las 3000 unidades anuales

Tengo la sensación que en esta nueva generación de GS marcará aun mas diferencia en ventas respecto a sus competidoras, he estado 10 días de viaje por Pirineos y era increible cruzarte todos los días con decenas de 1300, por cada V4S, Super Adventure o África Twin, te cruzabas con cinco o diez 1300

Y lo de la Vogue900 sin comentarios, en nuestro mercado/país han dado en el clavo de lleno, personalmente es una moto que no me dice casi nada y preferiría, precio aparte, una GS900, pero esta claro que para la gran mayoría de compradores se ha convertido en el santo grial
 
Las ventas de GS y GSA 1250 habian llegado a las 500 unidades en los meses de verano. El resto de año flojean las ventas de moto

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Desconozco lo que solían vender años atras las GS entre la normal y la Adventure, pero otro mes mas que las 1300 se van bien por encima de las 300 unidades entre ambas, si mantienen esos ritmos sin grandes caídas superarán holgadamente las 3000 unidades anuales

Tengo la sensación que en esta nueva generación de GS marcará aun mas diferencia en ventas respecto a sus competidoras, he estado 10 días de viaje por Pirineos y era increible cruzarte todos los días con decenas de 1300, por cada V4S, Super Adventure o África Twin, te cruzabas con cinco o diez 1300

Y lo de la Vogue900 sin comentarios, en nuestro mercado/país han dado en el clavo de lleno, personalmente es una moto que no me dice casi nada y preferiría, precio aparte, una GS900, pero esta claro que para la gran mayoría de compradores se ha convertido en el santo grial
Yo no se si han dado en el clavo, pero veo que la lógica se pierde, por mucho que estemos en un mercado de oferta y demanda.

Las ves en venta de segunda mano, usadas con kms y al mismo precio casi o mas caras que nuevas.

Lo increible es que como usuario, se pueda comprar a esos precios y con esas condiciones, pero bueno.
 
Yo no se si han dado en el clavo, pero veo que la lógica se pierde, por mucho que estemos en un mercado de oferta y demanda.

Las ves en venta de segunda mano, usadas con kms y al mismo precio casi o mas caras que nuevas.

Lo increible es que como usuario, se pueda comprar a esos precios y con esas condiciones, pero bueno.
Imagino que todo viene de que para las nuevas tendrán listas de espera de varios meses según he escuchado, con lo que la gente esta dispuesta a pagar por una usada lo mismo que por una nueva con tal de tenerla "ya"

En nuestro mercado han dado en el clavo y con lo que la gran mayoría demandaba, las cosas como son, es como lo que sucede con las GS desde hace décadas, que siguen año tras año como la única maxi entre las mas vendidas aun con los precios de esta nueva 1300, por mi parte envidia sana por todos los que están comprándosela nueva, a mi estos precios se me escapan por completo, sino llega a ser por el mercado de usados no habría podido acceder a ella de ninguna manera, reconozco que me sorprende que se vendan mas de 300 todos los meses, unidades que se acercan o superan los 30mil €, lo dicho mucha envidia sana por la economía de todas esas personas
 
“por países, Japón, con 1.130 unidades, es el país líder absoluto del top ten de junio, seguido de Alemania, con 665 motos, y China es tercera, con 624 unidades.”

Esta polarización del mercado es lo mejor: BMW vende lo mismo que todas las chinas juntas.
 
“por países, Japón, con 1.130 unidades, es el país líder absoluto del top ten de junio, seguido de Alemania, con 665 motos, y China es tercera, con 624 unidades.”

Esta polarización del mercado es lo mejor: BMW vende lo mismo que todas las chinas juntas.
Acaba de llegar "china" aqui. Ya veremos en 2 años como.esta el panorama.

Por cierto, las f900 como las cuentan, como chinas o como alemanas?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
“por países, Japón, con 1.130 unidades, es el país líder absoluto del top ten de junio, seguido de Alemania, con 665 motos, y China es tercera, con 624 unidades.”

Esta polarización del mercado es lo mejor: BMW vende lo mismo que todas las chinas juntas.

en serio??? apenas llegan al mercado, apenas tienen catalogo, apenas tienen concesionarios ..... y ya venden como los japoneses ... y la mitad de los alemanes .... y cantamos victoria ????

has resbalado, en mi opinión
 
en serio??? apenas llegan al mercado, apenas tienen catalogo, apenas tienen concesionarios ..... y ya venden como los japoneses ... y la mitad de los alemanes .... y cantamos victoria ????

has resbalado, en mi opinión

¿has leído bien el mensaje y las cifras? ¿te parece que haya cantado victoria o me haya posicionado a favor o en contra de algo?
 
¿has leído bien el mensaje y las cifras? ¿te parece que haya cantado victoria o me haya posicionado a favor o en contra de algo?
Si, asi he interpretado el comentario de que BMW vende como las otras 2 juntas, para mi no es lo mas destacable.... en base a como ha evolucionado el mercado

Quizas no querias derle ese tono, pero creo que no soy el unico que lk ha interpretado asi




Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Si, asi he interpretado el comentario de que BMW vende como las otras 2 juntas, para mi no es lo mas destacable.... en base a como ha evolucionado el mercado

Quizas no querias derle ese tono, pero creo que no soy el unico que lk ha interpretado asi




Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Pues las cifras son muy claras y el comentario está entrecomillado porque es un copia-pega del artículo: BMW vende lo mismo que las chinas. Es Japón la que vende lo mismo que BMW y China juntos.

Pero mi comentario no decía nada sobre Japón, iba dirigido a lo polarizadas que están las ventas, vendiéndose tantas motos premium alemanas como de bajo coste chinas.

Y ni me parece bien ni mal, me parece un mercado polarizado que aguanta gracias a que Japón tiene todavía un rango intermedio muy grande.

Si las chinas acaban dando el sorpasso a BMW indicará hacia donde se mueve la economía moteril.
 
Pues las cifras son muy claras y el comentario está entrecomillado porque es un copia-pega del artículo: BMW vende lo mismo que las chinas. Es Japón la que vende lo mismo que BMW y China juntos.

Pero mi comentario no decía nada sobre Japón, iba dirigido a lo polarizadas que están las ventas, vendiéndose tantas motos premium alemanas como de bajo coste chinas.

Y ni me parece bien ni mal, me parece un mercado polarizado que aguanta gracias a que Japón tiene todavía un rango intermedio muy grande.

Si las chinas acaban dando el sorpasso a BMW indicará hacia donde se mueve la economía moteril.

a ver @anot72, solo por explicar la mala interpretación en que nos hemos metido ... has entrecomillado la primera parte del mensaje, pero no donde comentas que "BMW vende lo ...." ....... y esto hace a que se interprete como tu opinión y con ella, destacas como más relevante el tema de BMW, cuando personalmente para mi lo más destacable es que los chinos en poco tiempo y sin apenas modelos ya vendan como los japoneses.

“por países, Japón, con 1.130 unidades, es el país líder absoluto del top ten de junio, seguido de Alemania, con 665 motos, y China es tercera, con 624 unidades.”

Esta polarización del mercado es lo mejor: BMW vende lo mismo que todas las chinas juntas.
 
a ver @anot72, solo por explicar la mala interpretación en que nos hemos metido ... has entrecomillado la primera parte del mensaje, pero no donde comentas que "BMW vende lo ...." ....... y esto hace a que se interprete como tu opinión y con ella, destacas como más relevante el tema de BMW, cuando personalmente para mi lo más destacable es que los chinos en poco tiempo y sin apenas modelos ya vendan como los japoneses.

Pues sigo sin entenderte: los chinos no venden como Japón, venden como BMW. Japón vende el doble que los chinos.

Japón: 1130
BMW: 665
China: 624
 
Atrás
Arriba