Diferencias entre R 1250 GSA y R 1300 GSA

JackGSA

En rodaje
Registrado
26 Mar 2025
Mensajes
169
Puntos
28
Ubicación
Tarragona
Buenos días compañeros,

He pasado de una R 1250 GSA del 2022 a la R 1300 GSA con ASA.

Cosas que he notado diferentes con respecto a la anterior, a ver si alguien más coincide conmigo:
  • Suspensión más dura en cualquiera de sus modos (ROAD, DYNAMIC, ENDURO):
    • En la 1250 en modo ROAD era como ir sobre nubes, muy blando, pero en la 1300 está super duro, equivaldría al modo DYNAMIC de la 1250, por lo que el modo DYNAMIC es sumamente más duro claro. Ni aun ajustando en -2 la suspensión en el modo ROAD se nota que es blanda, la sigo encontrando durísima. Es más, creo que del -2 al +2 no noto diferencia.
  • Sonido motor:
    • No sé si es por la normativa EURO 5+ o qué, pero suena un montón el motor, sobretodo en parado el motor al estar tan bajo de vueltas pega "cabeceos" que se transmite en una gran vibración, notas como el cilindro te golpea la pierna, hace como si fuera un amago de calarse. Lo hace cada 3-5 segundos.

    • Por otro lado, se escuchan tornillos dentro del motor a muy bajas vueltas, no sé cómo será en la versión sin ASA, pero con el ASA al ir en 2a marcha casi a 1.500 rpm, se nota un ruido cla cla cla cla muy fuerte, a la que subes por encima de 2.000 rpm, o pones 1a por ejemplo, ya casi no se escucha.

    • Hay veces en las que cambiando normal, me ha pasado con la 3a y la 4a solamente, que se escucha un CLA CLA CLA muy fuerte, cambias de marcha, aceleras, frenas o simplemente al cabo de 10-20 segundos (depende) deja de escucharse. Tengo la sensación como si se destensara el tensor de la distribución y luego cogiera otra vez presión y ajustara la cadena y ya no se escuchara, esa es mi sensación.
  • Posición más "deportiva":
    • Te notas más "echado" para adelante, más posición "naked deportiva".
  • Manillar más cerca y más "estrecho":
    • Es lo que he notado de pasar de una a otra, notas todo "más cerca" y el manillar creo que o es más corto o bien que las torretas están más retrasadas y más pegadas a ti.
  • Asiento conductor más incómodo:
    • Comparado con el sofá de la 1250, el asiento de la 1300 es mucho más incómodo, me duelen los muslos traseros, como si se me clavara el asiento. A los 20-30 minutos de conducción, ya se nota.
Si habéis detectado alguna cosilla más las podemos enumerar y comentar, al menos por saber si es normal o puede ser algún fallo... QUE YA NO ME FIO!!! 😆

Saludos!!!
 
Debemos tener una moto totalmente diferente porque yo no estoy de acuerdo en nada de lo que has dicho... pero cada uno... Por eso cada uno tenemos un culo. Y parece que has salido perdiendo con el cambio. Yo en cambio creo que tengo la mejor adv de todas las que he tenido. Pero claro, la mía es sólo una opinión más. Lamento que no estés del todo contento.
 
Debemos tener una moto totalmente diferente porque yo no estoy de acuerdo en nada de lo que has dicho... pero cada uno... Por eso cada uno tenemos un culo. Y parece que has salido perdiendo con el cambio. Yo en cambio creo que tengo la mejor adv de todas las que he tenido. Pero claro, la mía es sólo una opinión más. Lamento que no estés del todo contento.
Tengo varios compañeros que han probado y tienen 1300 normal y 1300 gsa y todos, absolutamente TODOS se quejan del ruido del motor, muy tosco a bajas vueltas, mucho ruido. Sin el ASA dicen que suena mucho más, y con ASA no tanto. Tambien te digo que al menos yo llevo solo 500 km, quizás se suaviza con el cambio de aceite de los 1.000 km o con el paso de los km.
 
Yo tengo la 1300 normal y la 1300 gsa. En cuanto al ruido del motor es así, podemos discutir si te gusta más o menos, si es más o menos tosco, lo que queráis, pero es algo endémico del motor y tienes que aceptarlo o vender. Así de fácil. El ruido es feo, muy feo, pero en mi opinión ni es tosco a bajas vueltas y no hace mucho ruido, al contrario, muchos usuarios se quejan de que hace poco ruido y feo por lo que buscan muchos escapes de otras marcas para mejorarlo y ni así.... En mi opinión suena igual con asa que sin asa, el motor es básicamente el mismo. Algo más pesado con asa pero nada más.... y sí, con los kms mejorará algo, se va suavizando, también en la mía lo noté algo tosco al principio, en esto me pasó igual que a tí, pero luego ha ido mejorando, sobre todo después de la última actualización que para mi sorpresa ha servido para algo....
 
Yo tengo la 1300 normal y la 1300 gsa. En cuanto al ruido del motor es así, podemos discutir si te gusta más o menos, si es más o menos tosco, lo que queráis, pero es algo endémico del motor y tienes que aceptarlo o vender. Así de fácil. El ruido es feo, muy feo, pero en mi opinión ni es tosco a bajas vueltas y no hace mucho ruido, al contrario, muchos usuarios se quejan de que hace poco ruido y feo por lo que buscan muchos escapes de otras marcas para mejorarlo y ni así.... En mi opinión suena igual con asa que sin asa, el motor es básicamente el mismo. Algo más pesado con asa pero nada más.... y sí, con los kms mejorará algo, se va suavizando, también en la mía lo noté algo tosco al principio, en esto me pasó igual que a tí, pero luego ha ido mejorando, sobre todo después de la última actualización que para mi sorpresa ha servido para algo....
Bueno, básicamente yo tuve la 1250 y con muchos problemas en la cardan, que no supieron arreglarlo y al final dijeron que era normal... Tenía sus ruiditos el bóxer, aun así, me encantaba. La sorpresa fué al pillar nueva la 1300 y he visto que hace muchísimo más ruido a bajas vueltas, el motor suena mucho a ralentí, pero vaya, que si es normal y no explota, pues ya está. Tengo pensado pillar un Akrapovic para intentar que se escuche algo más el escape que el motor jejejeje. Pero vaya, por lo demás, la moto va genial, el cardan super suave, no tiene vibraciones en exceso, lo normal quizás de un motor bicilíndrico al acelerar a bajas vueltas, aunque un bóxer es más fino que un bicilíndrico convencional claro. Pero vaya, ruidos a parte, lo que me trae un poco mosca es el tema de la amortiguación, la noto muy dura aunque lleve el ROAD y al -2.

Respecto a la actualización, a cuál te refieres? Cuál es la última versión? Por revisar si la mia está actualizada o bien lo harán en la revisión de los 1.000 km. Qué cambia?
 
Tengo que confirmar lo del ruido del motor, al ralentí hace como un fallo de vez en cuando, como si fallara la explosión de un cilindro, luego alrededor de 3400 revoluciones el motor parece que se fuera a gripar.

El cambio en modo Road, al principio muy tosco, poco a poco va mejorando.

Pero a parte de estos datos, la moto va increíble, yo que vengo de una 1250 rallye del 2021, ahora veo la otra como una moto china. No entiendo cómo pueden haber hecho una moto tan buena.

Solo llevo 750 km y entiendo todos los que dicen que la han probado y no les ha gustado. Esta moto necesita tiempo y kilómetros para descubrir lo que tienes entre manos.

Los primeros kilómetros, me decía a mí mismo, voy un poco extraño encima de la moto. Pero tal como pasan los kilómetros la cosa va cambiando a mucho mejor.
 
Tengo que confirmar lo del ruido del motor, al ralentí hace como un fallo de vez en cuando, como si fallara la explosión de un cilindro, luego alrededor de 3400 revoluciones el motor parece que se fuera a gripar.

El cambio en modo Road, al principio muy tosco, poco a poco va mejorando.

Pero a parte de estos datos, la moto va increíble, yo que vengo de una 1250 rallye del 2021, ahora veo la otra como una moto china. No entiendo cómo pueden haber hecho una moto tan buena.

Solo llevo 750 km y entiendo todos los que dicen que la han probado y no les ha gustado. Esta moto necesita tiempo y kilómetros para descubrir lo que tienes entre manos.

Los primeros kilómetros, me decía a mí mismo, voy un poco extraño encima de la moto. Pero tal como pasan los kilómetros la cosa va cambiando a mucho mejor.
Sí correcto compañero, con el ralentí ya estabilizado, es como que cabecea el motor, lo que tu dices, como si no explosionara bien, y notas un cabezeo cada X segundos, que parece que se fuera a calar. En cambio, si coges y aceleras casi nada, un pelín de nada, desaparece ese cabeceo. No sé si puede ser que el ralentí lo han dejado demasiado bajo... En la 1250 pasaba, pero era muchísimo menos notorio.

Si hablamos del ASA, el cambio siempre lo llevo en manual, si lo llevo completamente AUTOMÁTICO pega algún que otro tirón, no es 100% todo lo fino que me gustaría, prefiero cambiar yo a las rpm que yo quiera.

En manual, hay veces que va super fino y otras que quizás pera un poco de tirón, tanto para subir como para bajar marcha, supongo que esto es lo que dices, que poco a poco me imagino que se irá suavizando.

Ahora porque no puedo darle caña, pero he intentado ir un poco rápido con ella, y sí que es cierto que yendo rápido el cambio, el motor, todo va mejor, y 0 vibraciones y sonidos raros. Creo que los sonidos raros y tal pasan por las normativas anticontaminación, porque da la casualidad que es al ir por debajo de los 50 km/h y cuando vas muuuuy lento, por encima de esta velocidad, si vas un poco con alegría, es una moto que disfrutas.
 
Hoy he visto que normalmente en frío (creo que estando ya la moto caliente caliente no suena), pero lo hace durante un rato largo después de arrancarla y circular unos km, que entre 3 y 4 mil rpm, es cuando el sonido de motor se vuelve MUY MUY PERO QUE MUY FEO, como si la cadena de distribución estuviera completamente destensada... No sé si a más gente le sucede lo mismo.
 
Si, creo que a mí también me pasa, es algo extraño, si llevas la moto recta prácticamente no lo hace, en cuanto tumbas un poquito 5 o 10 grados suena. Pero después de un rato largo de ruta va desapareciendo o al menos eso creo.
 
Pues yo estoy en la tesitura de si cambiar mi 1250 GSA por la 1300 GSA o no.
Estoy sopensando pros y contras porque la 1300 estéticamente no me acaba de entrar por los ojos y si además veo que aún no ew un producto digamos “pulido” igual me espero a ver si mejoran algunos detalles como la pata de cabra. Me hab dicho algunos compañeros que la moto queda excesivamente tumbada y que cuesta ponerla vertical cuando está muy cargada.
De todas maneras la alquilaré para probarla en un viaje este verano a ver qué tal me siento con ella.
 
Si, creo que a mí también me pasa, es algo extraño, si llevas la moto recta prácticamente no lo hace, en cuanto tumbas un poquito 5 o 10 grados suena. Pero después de un rato largo de ruta va desapareciendo o al menos eso creo.
Pues a mi me pasa completamente recto, comprobado jeje, le comentaré en la revisión de los 1.000 km a ver
 
Pues yo estoy en la tesitura de si cambiar mi 1250 GSA por la 1300 GSA o no.
Estoy sopensando pros y contras porque la 1300 estéticamente no me acaba de entrar por los ojos y si además veo que aún no ew un producto digamos “pulido” igual me espero a ver si mejoran algunos detalles como la pata de cabra. Me hab dicho algunos compañeros que la moto queda excesivamente tumbada y que cuesta ponerla vertical cuando está muy cargada.
De todas maneras la alquilaré para probarla en un viaje este verano a ver qué tal me siento con ella.
A ver, estéticamente y por nivel de "calidad" la 1300 es muy superior, simplemente los plásticos son de mayor calidad, o al menos no crujen tanto como en la 1250. Las líneas son más agresivas, más marcadas, conduciendo la 1300 notas que la estética está más pulida, más inserciones de aluminio, menos huecos vacíos, todo tapado por plásticos o aluminio, etc. La 1250 ahora cuando se la veo al vecino me parece como más "hierro" y claramente parece como más "antigua", más redonda, no sé. Básicamente lo que pasaba cuando tenías la 1200 y comprabas la 1250 en su día vaya. Peeeero si que es verdad que al ser normativa Euro 5+ pues... tienes más sonido motor y menos sonido de escape, más ruiditos de motor, cardan ya no es para siempre como en la 1250, etc etc. Ahora, para mi, vale mucho el cambio ya simplemente con las mejoras tecnologicas que tiene (que si el radar, que si el angulo muerto, etc etc.). Para mi es un salto a mejor claramente.
 
A ver, estéticamente y por nivel de "calidad" la 1300 es muy superior, simplemente los plásticos son de mayor calidad, o al menos no crujen tanto como en la 1250. Las líneas son más agresivas, más marcadas, conduciendo la 1300 notas que la estética está más pulida, más inserciones de aluminio, menos huecos vacíos, todo tapado por plásticos o aluminio, etc. La 1250 ahora cuando se la veo al vecino me parece como más "hierro" y claramente parece como más "antigua", más redonda, no sé. Básicamente lo que pasaba cuando tenías la 1200 y comprabas la 1250 en su día vaya. Peeeero si que es verdad que al ser normativa Euro 5+ pues... tienes más sonido motor y menos sonido de escape, más ruiditos de motor, cardan ya no es para siempre como en la 1250, etc etc. Ahora, para mi, vale mucho el cambio ya simplemente con las mejoras tecnologicas que tiene (que si el radar, que si el angulo muerto, etc etc.). Para mi es un salto a mejor claramente.

Totalmente de acuerdo que debe ir mejor ya que es un modelo evolucionado y ninguna marca lanza un modelo nuevo que vaya peor que el anterior pero, personalmente (y esto es algo subjetivo) prefiero el diseño “viejo”. Si no, ya la tendría en el garaje haría meses.
 
Totalmente de acuerdo que debe ir mejor ya que es un modelo evolucionado y ninguna marca lanza un modelo nuevo que vaya peor que el anterior pero, personalmente (y esto es algo subjetivo) prefiero el diseño “viejo”. Si no, ya la tendría en el garaje haría meses.
Yo ahora acabo de pasar la revisión de los 1.000 km, y ya he puesto el modo dinámico en los modos de conducción.

Con el ASA en automático y modo dinámico es una burrada como acelera desde parado.
Luego en automático y de ruta, bastante bien, los cambios de marcha los hace en función de como le demos al gas.

Ya he dicho en anteriores comentarios, que esta moto necesita entre 500 y 1000 kilómetros para descubrir lo que ofrece.

Tema consumo bastante contenido, he llegado hacer mas de 700 kilómetros con un sólo depósito. En modo rodaje sin pasar de 5.000 revoluciones.
 
Totalmente de acuerdo que debe ir mejor ya que es un modelo evolucionado y ninguna marca lanza un modelo nuevo que vaya peor que el anterior pero, personalmente (y esto es algo subjetivo) prefiero el diseño “viejo”. Si no, ya la tendría en el garaje haría meses.
Pues ahí tienes tu decisión al comentario anterior de que estabas en la tesitura de si cambiarla o no, te veo bastante decidido a quedarte con la 1250 jajaja 😆
 
Yo ahora acabo de pasar la revisión de los 1.000 km, y ya he puesto el modo dinámico en los modos de conducción.

Con el ASA en automático y modo dinámico es una burrada como acelera desde parado.
Luego en automático y de ruta, bastante bien, los cambios de marcha los hace en función de como le demos al gas.

Ya he dicho en anteriores comentarios, que esta moto necesita entre 500 y 1000 kilómetros para descubrir lo que ofrece.

Tema consumo bastante contenido, he llegado hacer mas de 700 kilómetros con un sólo depósito. En modo rodaje sin pasar de 5.000 revoluciones.
Compañero! Varias cositas a lo que comentas:

  1. Tema revisión después del filtro específico de rodaje y cambio de aceite. Notas diferencia en cuanto a funcionamiento? Todo más fino o todo igual que antes de la revisión?

  2. Tema ASA y COMPLETAMENTE en automático, para mi deja un poco que desear. En ROAD con el modo "D" pega mucho tirón, el cambio no es tan fino como cuando lo pones en MANUAL y cambias tú mismo, es lo que yo he notado todas las veces que lo he probado. En cambio, si vas muuuuuy despacito, por ciudad, sí, va fino, igual que el manual vaya.

  3. Ostis, me extraña mucho ese consumo, yo yendo sin subir de 5.000 rpm, y sin pegar acelerones porque estoy en rodaje, puse nada más salir del concesionario gasolina y he hecho 500 km, y aun me indicaba según la autonomía que podía hacer 20 más, pero vaya, ya empezaba a bajar rapido. Me parece mucha diferencia, incluso con la 1250 hacía también unos 500 km, tanto yendo fuerte como yendo normal, aprox. la autonomía era la misma, 20-30 km arriba o abajo. Mi conducción ha sido casi todo por autopista, velocidades 120, algo de carretera secundaria por curvas tipo nacional para tema de rodaje que vaya cambiando a diferentes rpm, marchas y tal, y ciudad, pero vaya... de 500 a 700 km, ostras, me parece una diferencia abismal, acaso que no hayas ido 700 km en 6a a 60-80 km/h sin parar 😆
 
Pues ahí tienes tu decisión al comentario anterior de que estabas en la tesitura de si cambiarla o no, te veo bastante decidido a quedarte con la 1250 jajaja 😆

Me he decidido a encargar la 1300. Acabo de llamar al conce.
Como vidente no tienes mucho futuro, no 🤣

Un abrazo!
 
Muchas felicidades por tu nueva adquisición. Ya verás como no te vas a arrepentir.

Al principio la encontrarás un poco extraña, pero con unos cuantos kilómetros ya no querrás otra .

Tema postura de conducción, tengo que decir que esta vas mas para delante, con mas apoyo en los brazos, pero la espalda a mi me va mejor. El asiento es algo duro, pero me pego de 3 a 4 horas sin bajarme, cuando llego a casa estoy bastante fresco.
 
Compañero! Varias cositas a lo que comentas:

  1. Tema revisión después del filtro específico de rodaje y cambio de aceite. Notas diferencia en cuanto a funcionamiento? Todo más fino o todo igual que antes de la revisión?

  2. Tema ASA y COMPLETAMENTE en automático, para mi deja un poco que desear. En ROAD con el modo "D" pega mucho tirón, el cambio no es tan fino como cuando lo pones en MANUAL y cambias tú mismo, es lo que yo he notado todas las veces que lo he probado. En cambio, si vas muuuuuy despacito, por ciudad, sí, va fino, igual que el manual vaya.

  3. Ostis, me extraña mucho ese consumo, yo yendo sin subir de 5.000 rpm, y sin pegar acelerones porque estoy en rodaje, puse nada más salir del concesionario gasolina y he hecho 500 km, y aun me indicaba según la autonomía que podía hacer 20 más, pero vaya, ya empezaba a bajar rapido. Me parece mucha diferencia, incluso con la 1250 hacía también unos 500 km, tanto yendo fuerte como yendo normal, aprox. la autonomía era la misma, 20-30 km arriba o abajo. Mi conducción ha sido casi todo por autopista, velocidades 120, algo de carretera secundaria por curvas tipo nacional para tema de rodaje que vaya cambiando a diferentes rpm, marchas y tal, y ciudad, pero vaya... de 500 a 700 km, ostras, me parece una diferencia abismal, acaso que no hayas ido 700 km en 6a a 60-80 km/h sin parar
Tema revisión, la noto igual.

He descubierto el ruido que oigo cuando tumbo muy poco, tanto a un lado como al otro.
Creo que se debe al dibujo de los neumáticos Michelin anake adventure.
Pasa alrededor de 104 kilómetros por hora. Tal como aumento o disminuyo la velocidad, va desapareciendo.

Tema ASA ahora lo llevo en modo dinámico que cambia mas tipo deportivo


Tema consumo, he hecho todo el rodaje por carreteras de muy baja velocidad, puertos y muchas ratoneras sin pasar de 5.000 revoluciones. Velocidad con ritmo de 50- 60 y algún pico a 120 en algún adelantamiento.
 
Muchas felicidades por tu nueva adquisición. Ya verás como no te vas a arrepentir.

Al principio la encontrarás un poco extraña, pero con unos cuantos kilómetros ya no querrás otra .

Tema postura de conducción, tengo que decir que esta vas mas para delante, con mas apoyo en los brazos, pero la espalda a mi me va mejor. El asiento es algo duro, pero me pego de 3 a 4 horas sin bajarme, cuando llego a casa estoy bastante fresco.
Pues mira, hoy me marqué una señora ruta de 200 km: 170 de curvas, 10 en ciudad y 20 por nacional. Ni 1 dolor de culo. Ya me he acostumbrado jajaja. Y he disfrutado como un enano en las curvas. Ángulos de inclinación de 57,9º de izquierdas y 56,9º de derechas jajaja. Llevo instalada telemetría a parte. Por cierto, una de las últimas curvas quité el modo DYNAMIC de suspensión y puse de nuevo el ROAD, hice una curva de izquierdas "normalita" sin llegar al ángulo de inclinación máx que había tenido, y he estrenao la estribera y media zapatilla 😆 . Parece que contra más rápido vas, más fina va la moto. 0 sonidos raros, 0 problemas con el cambio ASA (en manual por eso).... He disfrutao lo que no está escrito!! Con unas ganas tremendas de pasar la revi de los 1.000 y poder darle mango a tope.
 
Pues mira, hoy me marqué una señora ruta de 200 km: 170 de curvas, 10 en ciudad y 20 por nacional. Ni 1 dolor de culo. Ya me he acostumbrado jajaja. Y he disfrutado como un enano en las curvas. Ángulos de inclinación de 57,9º de izquierdas y 56,9º de derechas jajaja. Llevo instalada telemetría a parte. Por cierto, una de las últimas curvas quité el modo DYNAMIC de suspensión y puse de nuevo el ROAD, hice una curva de izquierdas "normalita" sin llegar al ángulo de inclinación máx que había tenido, y he estrenao la estribera y media zapatilla . Parece que contra más rápido vas, más fina va la moto. 0 sonidos raros, 0 problemas con el cambio ASA (en manual por eso).... He disfrutao lo que no está escrito!! Con unas ganas tremendas de pasar la revi de los 1.000 y poder darle mango a tope.
Me alegro mucho que hayas disfrutado como un enano. Esta moto es una auténtica pasada. Está bien acabada por todos lados. La aerodinámica es muy buena.

Vaya plegadas que te pegas. Que ruedas llevas?
 
Debemos tener una moto totalmente diferente porque yo no estoy de acuerdo en nada de lo que has dicho... pero cada uno... Por eso cada uno tenemos un culo. Y parece que has salido perdiendo con el cambio. Yo en cambio creo que tengo la mejor adv de todas las que he tenido. Pero claro, la mía es sólo una opinión más. Lamento que no estés del todo contento.


No has notado que la posición es totalmente diferente?. No has notado que la distancia entre la pipa de la dirección y el asiento es como 5 centimetros más corta en la 1300 vs la 1250 ?? ( literalmente, vas más cerca al eje delantero, una posición más "deportiva") No has notado que el motor 1300 al ralentí, es más rumoroso que el 1250 ??? Ya no digamos que el 1200... Puede que sea las piezas de plastiquíllo del motor 1300

Miratela bien, miratela bien
 
Última edición:
No has notado que la posición es totalmente diferente?. No has notado que la distancia entre la pipa de la dirección y el asiento es como 5 centimetros más corta en la 1300 vs la 1250 ?? ( literalmente, vas más cerca al eje delantero, una posición más "deportiva") No has notado que el motor 1300 al ralentí, es más rumoroso que el 1250 ??? Ya no digamos que el 1200... Puede que sea las piezas de plastiquíllo del motor 1300

Miratela bien, miratela bien
Sí sí... me la miro bien, no te preocupes... total, pa qué vamos a discutir... un saludo!
 
Sí sí... me la miro bien, no te preocupes... total, pa qué vamos a discutir... un saludo!


No te preocupes, que no me "preocupo", pero cuando veo una moto, por muy poco que me guste, a simple vista me hago la idea de las medidas . Y la diferencia de posicion entre estas dos, es megaevidente. Si alguien la tiene y resulta que no se ha dado cuenta....
 
Muy megaevidente... tienes razón. Sobre todo viniendo de alguien que ni siquiera es propietario y que se saca su conclusión "a simple vista... haciéndose una idea de las medidas.." un crack en toda regla. Sabes? tienes toda la razón.... jijiji. Más deportiva sí es... y más ágil...
 
Muy megaevidente... tienes razón. Sobre todo viniendo de alguien que ni siquiera es propietario y que se saca su conclusión "a simple vista... haciéndose una idea de las medidas.." un crack en toda regla. Sabes? tienes toda la razón.... jijiji. Más deportiva sí es... y más ágil...


juas juas juas, no soy propietario de esa moto, por que me horroriza estéticamente, por que a moto parada es un autentico tocho, para levantarla de la pata de cabra hay que desayunar bien y etc, etc, etc y por que no me da la gana, por que me la podria comprar cuando quiera

y no se si soy un crac en toda regla, pero si hablo con datos, cosa que tu hablas sin haberte tomado la molestia de contrastar los datos que ha aportado el compañero y que confirmo por lo que a medidas se refiere.

y no es por nada, para que lo sepas, no hace falta tener una moto en propiedad para probarla y poder hablar en propiedad de ella.

a pasarla bien... la mañana quiero decir
 
Me alegro mucho que hayas disfrutado como un enano. Esta moto es una auténtica pasada. Está bien acabada por todos lados. La aerodinámica es muy buena.

Vaya plegadas que te pegas. Que ruedas llevas?
Llevo las Michelin Anakee Adventure, las de serie vaya. Ni un susto. Pero en cuanto pueda le meto las Meridian o las ContiTrailAttack3 por ejemplo.
 
No has notado que la posición es totalmente diferente?. No has notado que la distancia entre la pipa de la dirección y el asiento es como 5 centimetros más corta en la 1300 vs la 1250 ?? ( literalmente, vas más cerca al eje delantero, una posición más "deportiva") No has notado que el motor 1300 al ralentí, es más rumoroso que el 1250 ??? Ya no digamos que el 1200... Puede que sea las piezas de plastiquíllo del motor 1300

Miratela bien, miratela bien
A ver si se ha comprado otra moto jaja. A mi me pareció raro que no notara nada siendo propietario como bien dices... Ya simplemente si comparas datos entre 1250 y 1300, tienes con lo que contrastar. Pero es que una vez te subes... Yo fuí 50 km con la 1250 para dejarla en la BMW, y a los 20 minutos estaba montándome en la 1300 para volver a hacer 50 km para casa, así que el cambio FUÉ NOTORIO a los 30 metros de circular, porque todo lo que dices ES VERDAD TAL CUAL y es lo primero que noté al subirme y parar en el primer semaforo. Por cierto, la compré con 0 km, ODO = 0 al recogerla. Y a toooodo el mundo le pasa lo mismo, tanto en España como en otros paises...
 
Última edición:
No comprar una moto porque la pata de cabra es corta y la moto se inclina mas de la cuenta u opinar mal de la moto por ese motivo, es de tener ganas de hablar por hablar.
La mia la he subido 3cm con unos calzadores y problema resuelto. Quizas para vosotros es complicado de hacer
 
Pues yo suscribo todas estas apreciaciones.

La moto es totalmente diferente a la anterior.

1 Mas fea.
2 Más al ataque (postura mas deportiva)
3 Asiento mas duro
4 Cuesta mas levantarla con la pata de cabra
5 Ruidos varios
6 Sonido tubo de escape muy flojo
7 Maletas no aprovechables del modelo anterior.

Aún así no la cambio por la anterior, son muchas las mejoras que incorpora.
 
No comprar una moto porque la pata de cabra es corta y la moto se inclina mas de la cuenta u opinar mal de la moto por ese motivo, es de tener ganas de hablar por hablar.
La mia la he subido 3cm con unos calzadores y problema resuelto. Quizas para vosotros es complicado de hacer
Está claro que el no quiere ver las bondades de la 1300, no las va a ver.
 
Pues yo suscribo todas estas apreciaciones.

La moto es totalmente diferente a la anterior.

1 Mas fea.
2 Más al ataque (postura mas deportiva)
3 Asiento mas duro
4 Cuesta mas levantarla con la pata de cabra
5 Ruidos varios
6 Sonido tubo de escape muy flojo
7 Maletas no aprovechables del modelo anterior.

Aún así no la cambio por la anterior, son muchas las mejoras que incorpora.
Si esas son las bondades...
 
Si esas son las bondades...
No hombre esas son algunas cosas que no gustan a algunos.

A mí el que vayas un poco más al ataque, me va mejor para mí espalda.

El asiento es mas duro, pero cuando llego a casa estoy bastante fresco.

Lo de la pata de cabra solucionable fácilmente.

En cuanto a la estética, cada vez me gusta mas, aún no tanto como la anterior.

Tema tubo de escape, personalmente prefiero menos ruido, aunque reconozco que la anterior con el akra sonaba muy bien.
 
juas juas juas, no soy propietario de esa moto, por que me horroriza estéticamente, por que a moto parada es un autentico tocho, para levantarla de la pata de cabra hay que desayunar bien y etc, etc, etc y por que no me da la gana, por que me la podria comprar cuando quiera

y no se si soy un crac en toda regla, pero si hablo con datos, cosa que tu hablas sin haberte tomado la molestia de contrastar los datos que ha aportado el compañero y que confirmo por lo que a medidas se refiere.

y no es por nada, para que lo sepas, no hace falta tener una moto en propiedad para probarla y poder hablar en propiedad de ella.

a pasarla bien... la mañana quiero decir
La vida es una tombola tom tom tombola... jijijiji. Datos dice... jijiji...
 
Hay que ver algunos como se ponen cuando NO estás de acuerdo con ellos... hay que tomar más tila, pasar menos tiempo en el foro con el ordenador y montar más en moto... Esto de ir adoctrinando a la gente nunca fue bueno... y mucho menos aún cuando lo tuyo te parece lo mejor y lo de los demás es más feo y por tanto peor. Q mundo se nos está quedando! vamos al botón de ignorados tan saludable y a seguir!
 
No comprar una moto porque la pata de cabra es corta y la moto se inclina mas de la cuenta u opinar mal de la moto por ese motivo, es de tener ganas de hablar por hablar.
La mia la he subido 3cm con unos calzadores y problema resuelto. Quizas para vosotros es complicado de hacer
Yo he visto justamente eso, un calzador que se mete en la pata. De momento me he pillado una extensión de la pata, algo subirá. Aunque no sé si meterle calzador como tal para que quede más recta puesto que depende donde aparques quizás estás en el límite y puede irse para el otro lado. Yo lo que hago es pegar impulso y levantarla y listo. Para nada me la dejaria de comprar por eso jajaja, mientras que existan soluciones.
 
No hombre esas son algunas cosas que no gustan a algunos.

A mí el que vayas un poco más al ataque, me va mejor para mí espalda.

El asiento es mas duro, pero cuando llego a casa estoy bastante fresco.

Lo de la pata de cabra solucionable fácilmente.

En cuanto a la estética, cada vez me gusta mas, aún no tanto como la anterior.

Tema tubo de escape, personalmente prefiero menos ruido, aunque reconozco que la anterior con el akra sonaba muy bien.
pues yo ahora veo la 1250 y me parece un diseño totalmente más antiguo que la 1300, con la GSA almenos. Cada vez que la miro me parece más y más bonita. Y sobre el escape... Sí es cierto que suena poquisimo, pero porque abajo tenemos un pedazo de catalizador que flipas 😆 . He pedido el Akra, pero no el super restrictivo con el que sale de la casa, si no con el otro modelo que solo tiene1 salida y es igual de pequeño que el de serie. Ya diré cómo suena.
 
Yo he visto justamente eso, un calzador que se mete en la pata. De momento me he pillado una extensión de la pata, algo subirá. Aunque no sé si meterle calzador como tal para que quede más recta puesto que depende donde aparques quizás estás en el límite y puede irse para el otro lado. Yo lo que hago es pegar impulso y levantarla y listo. Para nada me la dejaria de comprar por eso jajaja, mientras que existan soluciones.
Te digo que hice y se ha quedado mejor que bien. He comprado dos calzadores de altura ( de 1cm cada uno) de la marca horning y la ampliacion del apoyo de la pata de cabra de la misma marca.
Un calzador trae sus tornillos para cogerlo a la ampliacion del apoyo si metes dos calzadores deberas utilizar tornillos de 2,5 cm de largo para cogerlo a la ampliacion.
Te aseguro que se queda que ni te lo imaginas y se acabo el problema que algunos le ponen
 

Adjuntos

  • IMG_2433.png
    IMG_2433.png
    175,4 KB · Visitas: 21
  • IMG_2435.jpeg
    IMG_2435.jpeg
    237 KB · Visitas: 21
  • IMG_2434.jpeg
    IMG_2434.jpeg
    336,5 KB · Visitas: 19
Te digo que hice y se ha quedado mejor que bien. He comprado dos calzadores de altura ( de 1cm cada uno) de la marca horning y la ampliacion del apoyo de la pata de cabra de la misma marca.
Un calzador trae sus tornillos para cogerlo a la ampliacion del apoyo si metes dos calzadores deberas utilizar tornillos de 2,5 cm de largo para cogerlo a la ampliacion.
Te aseguro que se queda que ni te lo imaginas y se acabo el problema que algunos le ponen
Lo que no me acaba son los 3 tornillos que hacen de fijación jaja. Yo he tenido el de Puig y hay una placa por encima y luego los tornillos, queda mejor fijado y más seguro.
 
Hay que ver algunos como se ponen cuando NO estás de acuerdo con ellos... hay que tomar más tila, pasar menos tiempo en el foro con el ordenador y montar más en moto... Esto de ir adoctrinando a la gente nunca fue bueno... y mucho menos aún cuando lo tuyo te parece lo mejor y lo de los demás es más feo y por tanto peor. Q mundo se nos está quedando! vamos al botón de ignorados tan saludable y a seguir!


no es que este ni deje de estar de acuerdo y menos contigo, que me importaria poco y menos, es simplemente que en tu caso hablas por hablar. Simplemente coge una cinta métrica y mide la distancia de pipa dirección a arranque asiento de la 1300 ADV versus la 1250 ADV y veras que la primera es bastante más corta, dato que el compañero deja bien claro, que yo he podido comprobar.

Y colorin colorado esta clase se ha acabado, que ya demasiado tiempo te he dedicado y por lo que veo, sigues sin entender.

1752241104024.png
 
Última edición:
No has notado que la posición es totalmente diferente?
Hola,

así como en la GS si noté algo de diferencia, en la GSA no. Llevo alzas de 25mm como en la GSA 1250. Yo creo que si fuera 5cm más adelantado lo notaría tanto en los brazos como en las piernas. Para mi es muy parecida por no decir igual.

En todo caso yo no lo llamaría más deportiva. La moto se siente algo más ágil gracias a que el telelever PRO da sensación de como más ligereza. Pero vamos, tampoco es que sea como el día y la noche, no se convierte en una XR en curvas. Se notó más en las GS normales.

Es la suma de pequeños o grandes detalles en todas partes lo que la hace algo diferente, como evolucionada, cosa lógica en un modelo nuevo.

Si a eso sumas la posibilidad de tener el ASA y radares, el ASA me gusta mucho, pues tienes una moto más completa si valoras esas cosas.

En el hilo de @Administrador lo comenté, no volvería a la 1250, por varios factores. Voy más cómodo y me divierto más con la 1300.

MI único lamento es el peso. A pesar de haberle quitado todo lo que he podido y haber mejorado, es una moto alta y pesada. Nada de "va sola", además sigue teniendo esa leche de inestabilidad a mínima velocidad antes de parar o ratoneando entre coches, no sé si es el amortiguador de dirección.

Para mi es la mejor moto que alguien se puede comprar para rutas largas/viajar, solo o a dúo. Mejor que las tourer conocidas porque, a estas alturas de la evolución, hace todo igual y es más versátil.

Otra cosa, en mi caso, es que yo necesite eso.

Saludos,
Alex
 
Hola,

así como en la GS si noté algo de diferencia, en la GSA no. Llevo alzas de 25mm como en la GSA 1250. Yo creo que si fuera 5cm más adelantado lo notaría tanto en los brazos como en las piernas. Para mi es muy parecida por no decir igual.

En todo caso yo no lo llamaría más deportiva. La moto se siente algo más ágil gracias a que el telelever PRO da sensación de como más ligereza. Pero vamos, tampoco es que sea como el día y la noche, no se convierte en una XR en curvas. Se notó más en las GS normales.

Es la suma de pequeños o grandes detalles en todas partes lo que la hace algo diferente, como evolucionada, cosa lógica en un modelo nuevo.

Si a eso sumas la posibilidad de tener el ASA y radares, el ASA me gusta mucho, pues tienes una moto más completa si valoras esas cosas.

En el hilo de @Administrador lo comenté, no volvería a la 1250, por varios factores. Voy más cómodo y me divierto más con la 1300.

MI único lamento es el peso. A pesar de haberle quitado todo lo que he podido y haber mejorado, es una moto alta y pesada. Nada de "va sola", además sigue teniendo esa leche de inestabilidad a mínima velocidad antes de parar o ratoneando entre coches, no sé si es el amortiguador de dirección.

Para mi es la mejor moto que alguien se puede comprar para rutas largas/viajar, solo o a dúo. Mejor que las tourer conocidas porque, a estas alturas de la evolución, hace todo igual y es más versátil.

Otra cosa, en mi caso, es que yo necesite eso.

Saludos,
Alex
Una cosa es que no lo notes o no sepas notarlo y otra muy distinta confirmar que es igual la 1250 y la 1300 en posición, cuando todo el mundo está notando las diferencias y además, hay números reales 😆 . Si llevas alzas, depende cuales, en una y en otra, puede corregirse y salir los mismos números. Estas cosas se comprueban con la moto de serie, si la modificas, pues está claro que no estás siendo objetivo con el modelo en sí, por lo que tus resultados variarán del resto que la tenemos de serie y es lo que se usa para comparar o_O
 
Pues mira, hoy me marqué una señora ruta de 200 km: 170 de curvas, 10 en ciudad y 20 por nacional. Ni 1 dolor de culo. Ya me he acostumbrado jajaja. Y he disfrutado como un enano en las curvas. Ángulos de inclinación de 57,9º de izquierdas y 56,9º de derechas jajaja. Llevo instalada telemetría a parte. Por cierto, una de las últimas curvas quité el modo DYNAMIC de suspensión y puse de nuevo el ROAD, hice una curva de izquierdas "normalita" sin llegar al ángulo de inclinación máx que había tenido, y he estrenao la estribera y media zapatilla 😆 . Parece que contra más rápido vas, más fina va la moto. 0 sonidos raros, 0 problemas con el cambio ASA (en manual por eso).... He disfrutao lo que no está escrito!! Con unas ganas tremendas de pasar la revi de los 1.000 y poder darle mango a tope.
En MotoGP llegan a esos grados aprox, 1-2º todo lo mas, esa telemetría adicional que gastas falla y bastante, te aseguro que con 58º de inclinación habrías ya no rozado sino incrustado los cilindros-protecciones por el asfalto, con lo que suele venir a continuación...

Cógete la pantalla sport de la moto, o mira en la aplicación del movil de Bmw que guarda todo el histórico de cada ruta, tu mismo comprobaras que raro será que estés llegando ni a los 52º de manera habitual, que ya es una buena inclinada para esta moto, asfalto de calle y gomas mixtas
 
En MotoGP llegan a esos grados aprox, 1-2º todo lo mas, esa telemetría adicional que gastas falla y bastante, te aseguro que con 58º de inclinación habrías ya no rozado sino incrustado los cilindros-protecciones por el asfalto, con lo que suele venir a continuación...

Cógete la pantalla sport de la moto, o mira en la aplicación del movil de Bmw que guarda todo el histórico de cada ruta, tu mismo comprobaras que raro será que estés llegando ni a los 52º de manera habitual, que ya es una buena inclinada para esta moto, asfalto de calle y gomas mixtas
hay 2º de diferencia con lo que me marca la pantalla sport así que tampoco se va mucho..... eso o fallan las 2 telemetrías, que lo dudo mucho. Depende del peso, cómo la tengas configurada, etc etc. En suspensiones modo ROAD toco super fácil, por no decir cargado que creo que sobre los 45º que vi ya me toca estriberas pero bien, por ejemplo.

Y por cierto, en Moto GP llegan a +65º....
 
hay 2º de diferencia con lo que me marca la pantalla sport así que tampoco se va mucho..... eso o fallan las 2 telemetrías, que lo dudo mucho. Depende del peso, cómo la tengas configurada, etc etc. En suspensiones modo ROAD toco super fácil, por no decir cargado que creo que sobre los 45º que vi ya me toca estriberas pero bien, por ejemplo.

Y por cierto, en Moto GP llegan a +65º....
Impresionante, metete en la ruta del otro día y pásanos el pantallazo de la aplicación de Bmw con esos 58º de inclinación

En Motogp llegan a 65º muy muy puntualmente, normalmente estan sobre 60º maximos, si sigues las carreras con los onboard se ve perfectamente, eso si, pilotos profesionales, con motos de carreras, en circuito con asfalto como una lija y gomas de plastilina, si tu en el rodaje de la moto, con unas gomas mixtas, por la calle y una maxitrail de casi 300kg estas en 58º, lo dicho, realmente impresionante
 
Última edición:
Hola,

así como en la GS si noté algo de diferencia, en la GSA no. Llevo alzas de 25mm como en la GSA 1250. Yo creo que si fuera 5cm más adelantado lo notaría tanto en los brazos como en las piernas. Para mi es muy parecida por no decir igual.

En todo caso yo no lo llamaría más deportiva. La moto se siente algo más ágil gracias a que el telelever PRO da sensación de como más ligereza. Pero vamos, tampoco es que sea como el día y la noche, no se convierte en una XR en curvas. Se notó más en las GS normales.

Es la suma de pequeños o grandes detalles en todas partes lo que la hace algo diferente, como evolucionada, cosa lógica en un modelo nuevo.

Si a eso sumas la posibilidad de tener el ASA y radares, el ASA me gusta mucho, pues tienes una moto más completa si valoras esas cosas.

En el hilo de @Administrador lo comenté, no volvería a la 1250, por varios factores. Voy más cómodo y me divierto más con la 1300.

MI único lamento es el peso. A pesar de haberle quitado todo lo que he podido y haber mejorado, es una moto alta y pesada. Nada de "va sola", además sigue teniendo esa leche de inestabilidad a mínima velocidad antes de parar o ratoneando entre coches, no sé si es el amortiguador de dirección.

Para mi es la mejor moto que alguien se puede comprar para rutas largas/viajar, solo o a dúo. Mejor que las tourer conocidas porque, a estas alturas de la evolución, hace todo igual y es más versátil.

Otra cosa, en mi caso, es que yo necesite eso.

Saludos,
Alex


Hola !

Claro que no hay motivo para dar el paso a la inversa. El concepto "GS" la 1300, lo mantiene, en algunos aspectos inluso mejorado. Pero para el tema que nos ocupa, que es la posición de conducción de la 1300 ADV vs 1250 ADV, ha cambiado y mucho. Hablo de moto estandar, sin alzas. Cinta metrica en mano, tomadas las medidas y la diferencia es de casi 5 cms menor en la 1300 versus la 1250. lo que la hace una moto con un comportamiento más deportivo en carreteras ratoneras.

Saludos Alex y gracias por tu aclaración que aporta mucho
 
Pues mira, hoy me marqué una señora ruta de 200 km: 170 de curvas, 10 en ciudad y 20 por nacional. Ni 1 dolor de culo. Ya me he acostumbrado jajaja. Y he disfrutado como un enano en las curvas. Ángulos de inclinación de 57,9º de izquierdas y 56,9º de derechas jajaja. Llevo instalada telemetría a parte. Por cierto, una de las últimas curvas quité el modo DYNAMIC de suspensión y puse de nuevo el ROAD, hice una curva de izquierdas "normalita" sin llegar al ángulo de inclinación máx que había tenido, y he estrenao la estribera y media zapatilla 😆 . Parece que contra más rápido vas, más fina va la moto. 0 sonidos raros, 0 problemas con el cambio ASA (en manual por eso).... He disfrutao lo que no está escrito!! Con unas ganas tremendas de pasar la revi de los 1.000 y poder darle mango a tope.
Según este vídeo en circuito a 52º ya tocan las tapas de protección de las culatas, me extrañan mucho esos 57º.

 
Atrás
Arriba