Marruecos en la Honda CRF300L

Mithrandir44

Curveando
Registrado
9 Nov 2019
Mensajes
4.079
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
La CRF 300L y Marruecos - Septiembre-Octubre 2024.

Siendo plenamente consciente de que se han descrito varios viajes por Marruecos (y mucho mejor por gente con mucha más experiencia), me animo a explicaros mi viaje con la Honda CRF300L (a partir de ahora CRF300) a finales de septiembre de 2024 en compañía de Xavi y su Yamaha Téneré 700. El único deseo es que pueda servir de utilidad a cualquiera que este planificando un viaje a ese hermoso país con la intención de pisar el menor asfalto posible.

Este viaje comenzó el día en que se hizo el homenaje a Carles Falcón en Castelloli. Allí coincidimos y comentamos en plan informal lo de ir de ruta por Marruecos. Más bien intentaba convencerlo de que fuéramos juntos sabiendo que él había ido muchas veces. Xavi se presto enseguida y solo nos quedo fijar las fechas atendiendo las obligaciones profesionales de ambos. Al poco tiempo, vimos que lo podíamos hacer del 24 de septiembre hasta el 3 de octubre (la segunda quincena de septiembre y primera de octubre son buenas fechas desde el punto climatológico para ir) y a partir de ahí ya comenzaron los preparativos, aunque la verdad es que él ya me dijo que se encargaría de preparar los tracks diarios.

Previa y Día 1

Xavi es un asiduo de Marruecos. Ha viajado decenas de veces tanto en moto enduro, como trail como en 4X4 y el, como copiloto con experiencia diseño todos los tracks. Después de hablarlo varias veces decidimos descartar la opción de bajar a Algeciras para tomar el ferry y optamos por utilizar el ferry que conecta Barcelona con Nador. Sobre todo pensamos en el regreso, donde nos iría bien simplemente descansar y no tener que hacer la kilometrada de regreso por carretera. Luego vimos que lo más duro fueron los primeros días y que a la vuelta tampoco estuvimos tan cansados. El ferry tarda unas 30 horas. Teniendo en cuenta que salimos a las 2:00 AM y que llegamos antes de las 9:00 AM del día siguiente, pues tuvimos tiempo para acabar de comentar los últimos detalles. En un camarote para cuatro estuvimos cómodos y con el bono de comida nos salió muy bien de precio el ida y vuelta.

Nos sorprendió que hubiera pocas motos. Algunos franceses. Pero no éramos más de 10 motos en el ferry. Muy posiblemente el hecho de que apenas una semana antes hubiera lluvias torrenciales e inundaciones en el país había afectado la afluencia. O quizás no tuviera nada que ver. Un grupo de franceses (4) nos comentaron que iban a variar su itinerario y empezar por el Atlas para dar tiempo a que la parte más al sureste mejorase sus condiciones. Nosotros teníamos claro que lo más al sur que podíamos llegar era Merzouga porque la situación al sur hacia Zagora era muy muy complicada.

Respecto al equipaje decir que fuimos cargados. En la CRF llevaba un rulo de 30L GIVI, bolsa Rogue (17L), alforjas Mojavi (6+6L) y bolsa armadillo de 1 galón para gasolina (todo de Giant Loop). No os cuento como iba la Téneré de cargada, igual en alguna foto lo podéis ver. Visto ahora, fuimos con más carga de la necesaria. Aunque intentamos no duplicar herramientas, duplicamos bastantes. Un consejo básico (y supongo que evidente) es repasar bien las llaves que hay que llevar sin duplicarlas. También llevamos demasiada comida: latas de conserva, jamón y embutido envasado al vacío. La verdad es que no fue necesario aunque se agradeció el jamón el día del Fuerte de la Legión Francesa. Siempre se puede comprar algo al pasar por alguna población si es necesario (o llevar lo justo para una comida improvisada si estas en un lugar inhóspito y comprar para reemplazar, si la has usado, al llegar a alguna población. Respecto a la ropa, pues ahora llevarla menos mudas. Ibamos a estar 12 días fuera. Ahora llevarla ropa para tres días e iría lavando por el camino. Perfectamente lo haría con el rulo (y no descarto sustituirlo por la Rogue) y las alforjas. No lo he dicho pero esta implícito que nada de tiendas de campaña. Solo teníamos reservado hotel la primera noche. Teníamos planificado en que población dormir cada noche pero estaba abierto a lo que pudiera pasar por el camino. En previsión de tener que dormir en lugares con salubridad más discutible, lleve una sabana tipo saco de algodón. No la utilice.


IMG_2055.jpeg

Esperando embarcar...

Day 1_Foto_01.jpg

Saliendo de BCN

IMG_2064.jpeg

Camino a Nador....

Teaser



(continuara)
 
La CRF 300L y Marruecos - Septiembre-Octubre 2024.

Siendo plenamente consciente de que se han descrito varios viajes por Marruecos (y mucho mejor por gente con mucha más experiencia), me animo a explicaros mi viaje con la Honda CRF300L (a partir de ahora CRF300) a finales de septiembre de 2024 en compañía de Xavi y su Yamaha Téneré 700. El único deseo es que pueda servir de utilidad a cualquiera que este planificando un viaje a ese hermoso país con la intención de pisar el menor asfalto posible.

Este viaje comenzó el día en que se hizo el homenaje a Carles Falcón en Castelloli. Allí coincidimos y comentamos en plan informal lo de ir de ruta por Marruecos. Más bien intentaba convencerlo de que fuéramos juntos sabiendo que él había ido muchas veces. Xavi se presto enseguida y solo nos quedo fijar las fechas atendiendo las obligaciones profesionales de ambos. Al poco tiempo, vimos que lo podíamos hacer del 24 de septiembre hasta el 3 de octubre (la segunda quincena de septiembre y primera de octubre son buenas fechas desde el punto climatológico para ir) y a partir de ahí ya comenzaron los preparativos, aunque la verdad es que él ya me dijo que se encargaría de preparar los tracks diarios.

Previa y Día 1

Xavi es un asiduo de Marruecos. Ha viajado decenas de veces tanto en moto enduro, como trail como en 4X4 y el, como copiloto con experiencia diseño todos los tracks. Después de hablarlo varias veces decidimos descartar la opción de bajar a Algeciras para tomar el ferry y optamos por utilizar el ferry que conecta Barcelona con Nador. Sobre todo pensamos en el regreso, donde nos iría bien simplemente descansar y no tener que hacer la kilometrada de regreso por carretera. Luego vimos que lo más duro fueron los primeros días y que a la vuelta tampoco estuvimos tan cansados. El ferry tarda unas 30 horas. Teniendo en cuenta que salimos a las 2:00 AM y que llegamos antes de las 9:00 AM del día siguiente, pues tuvimos tiempo para acabar de comentar los últimos detalles. En un camarote para cuatro estuvimos cómodos y con el bono de comida nos salió muy bien de precio el ida y vuelta.

Nos sorprendió que hubiera pocas motos. Algunos franceses. Pero no éramos más de 10 motos en el ferry. Muy posiblemente el hecho de que apenas una semana antes hubiera lluvias torrenciales e inundaciones en el país había afectado la afluencia. O quizás no tuviera nada que ver. Un grupo de franceses (4) nos comentaron que iban a variar su itinerario y empezar por el Atlas para dar tiempo a que la parte más al sureste mejorase sus condiciones. Nosotros teníamos claro que lo más al sur que podíamos llegar era Merzouga porque la situación al sur hacia Zagora era muy muy complicada.

Respecto al equipaje decir que fuimos cargados. En la CRF llevaba un rulo de 30L GIVI, bolsa Rogue (17L), alforjas Mojavi (6+6L) y bolsa armadillo de 1 galón para gasolina (todo de Giant Loop). No os cuento como iba la Téneré de cargada, igual en alguna foto lo podéis ver. Visto ahora, fuimos con más carga de la necesaria. Aunque intentamos no duplicar herramientas, duplicamos bastantes. Un consejo básico (y supongo que evidente) es repasar bien las llaves que hay que llevar sin duplicarlas. También llevamos demasiada comida: latas de conserva, jamón y embutido envasado al vacío. La verdad es que no fue necesario aunque se agradeció el jamón el día del Fuerte de la Legión Francesa. Siempre se puede comprar algo al pasar por alguna población si es necesario (o llevar lo justo para una comida improvisada si estas en un lugar inhóspito y comprar para reemplazar, si la has usado, al llegar a alguna población. Respecto a la ropa, pues ahora llevarla menos mudas. Ibamos a estar 12 días fuera. Ahora llevarla ropa para tres días e iría lavando por el camino. Perfectamente lo haría con el rulo (y no descarto sustituirlo por la Rogue) y las alforjas. No lo he dicho pero esta implícito que nada de tiendas de campaña. Solo teníamos reservado hotel la primera noche. Teníamos planificado en que población dormir cada noche pero estaba abierto a lo que pudiera pasar por el camino. En previsión de tener que dormir en lugares con salubridad más discutible, lleve una sabana tipo saco de algodón. No la utilice.


Ver el archivo adjunto 464734

Esperando embarcar...

Ver el archivo adjunto 464735

Saliendo de BCN

Ver el archivo adjunto 464736

Camino a Nador....

Teaser



(continuara)
Col de Belkassem? Con la 300 bien, pero con la 700 y cargada....

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba