Hola Daniopk
Mi experiencia con la NineT es muy limitada, la tengo hace solo un mes y con estos calores apenas la he usado para terracear, que por cierto lo hace muy bien. Yo he cerrado el círculo con esta moto y si todo va bien será la de mi jubilación cuando ya no pueda llevar otra cosa.
Mi moto es del 2017, digamos el modelo Roadster, es euro 4 y horquilla invertida dorada. Consideré en la búsqueda la opción más equilibrada entre precio-prestaciones-sensaciones. El punto más importante para mí es la regulación de la suspensión, en mi caso la moto venía con el extra de suspensión DMX, pero tener la posibilidad de reglaje de serie es buena cosa, y siempre se está a tiempo de poner a punto la suspensión de serie cambiando muelles y aceite. Al parecer el tacto del gas por cable es mejor en los modelos antiguos, y la entrega de potencia en bajos también parece preferible.
En mi garaje viven una naked japonesa de cuatro cilindros y la 1250 GS, y es por esto por lo que me atrevo a escribirte, si no hubiera aprendido a amar el boxer con la GS me hubiera resistido mucho a la NineT, o hubiera considerado una mala compra, y es por la experiencia de tener un tetra nipón con una finura y tacto de motor que no tiene nada que ver.
Pasar de los cuatro cilindros al boxer puede resultar una experiencias muy contradictoria. Aunque el motor 1170 de aire es bastante fino en comportamiento y entrega, tiene una sensación mecánica muy notable, que se incrementa con el tacto del cambio de marchas en seco y la transmisión mediante cardán. Es un motor puro, no diría tosco, pero cuando está frío, en primera y segunda se nota ese toque más brusco al inicio del golpe de gas lo cual resulta amado u odiado según experiencias anteriores. La sensación de dar gas en punto muerto y ver como la suspensión trasera se comprime te da una idea de que no vas a tener el tacto japonés, y para los puristas de la marca es parte del encanto, aunque si vienes de un japonés te dará la sensación de antigualla. Es un motor que se siente cómodo hasta 130 o 140 km/h, quizás llegue a 200, pero lo disfrutas perfectamente a 120 en autovía, o en su hábitat natural, que es una carretera de montaña , y es que la moto es relativamente ligera y muy muy ratonera.
La entrega del boxer también es particular, y mientras en curvas enlazadas tú vas cambiando marchas, el boxer juega a ronronear y hacerlo todo fácil sin cambiar de marcha y sin apenas necesidad de tocar el freno, el sonido del motor en este modelo sigue siendo música celestial y se abrirá una nueva faceta de lo que es el disfrute de la moto. Lo más importante, es que la conducción con estos motores no generan nada de estres.. me explico: cuando me tiro unos días con ambas motos boxer mi conducción es dulce, dinámica, ligera y muy disfrutada, no se buscan prestaciones sino sensaciones. Luego voy y cojo mi B-king y voy envenenado, buscando mucho más mis límites (los de la moto son imposibles) y con una conducción deportiva que no puedo evitar y que me incita a aplicarme al máximo en modo piloto. La contradicción es que el motor boxer te apacigua bastante en cuanto a la búsqueda de la velocidad, algo que con la edad, la vigilancia de tráfico y conservación de la cartera, nunca viene mal. Pero no te equivoques, puedes ir realmente deprisa sin aplicarte demasiado, todo lo hace fácil por su ligereza, centro de gravedad bajo, entrega de potencia con tracción en cualquier circunstancia y distancia entre ejes bastante corta.
Creo que para dar este paso necesitas tiempo, y no me refiero a una vuelta de una mañana o un día completo, sino la oportunidad de aprender que las sensaciones del motor pueden llenar más que las prestaciones brutales. La estética de estas motos es preciosa, para mí la más bonita del mundo incluyendo Harley, Indian o las modernas y angulosas MV Agusta, pero no debes dejarte llevar por eso, porque este tipo de motos no son para todo el mundo.
Espero haberte ayudado, o quizás liarte más aun en tu decisión.
Saludos. Fran.