Sin corriente en una de las bobinas

MAQUINMOTOS 12

Arrancando
Registrado
14 Ago 2025
Mensajes
9
Puntos
3
Ubicación
Colombia
Buenos días quiero exponer un tema que me está pasando.

Tengo corriente en 3 de las bobinas de mi BMW 1200 k 25 modelo 2011 pero en la frontal del lado izquierdo no tengo corriente . E probado esa bobina en otra moto y funciona bien , pero en la mía esa sola bobina no tiene corriente.
Si me pueden ayudar o a alguien le a pasado este tema.
 
Buenos días quiero exponer un tema que me está pasando.

Tengo corriente en 3 de las bobinas de mi BMW 1200 k 25 modelo 2011 pero en la frontal del lado izquierdo no tengo corriente . E probado esa bobina en otra moto y funciona bien , pero en la mía esa sola bobina no tiene corriente.
Si me pueden ayudar o a alguien le a pasado este tema.
Tendrás que buscar un amigo electricista que te mire a ver si el cable está cortado por algún sitio. Parece un pego, pero averigua donde está el fallo de ese cable y todo lo que tengas que desmontar para llegar a ver desde donde nace.
Mira también el conector a ver si se ha roto algún pin
 
Tal cual te dije @jcarvfr , a cada bobina le llega un cable, revisa que el de la bobina 3 no esté cortado, pelado o se haya soltado del conector.
O es la bobina o es el cable… no hay mucho más.
Prueba en tu moto a intercambiar la bobina que falla con otra de las tres que funcionan. Si en otro cilindro funciona, y la que pones donde está la que falla, ves que funciona… pues ya lo tienes: la bobina está bien y falla el cable.
Suerte. Saludos
 
Muchas gracias por la indicación del cable , ya revisamos todo el cable está bien la bobina está bien le llega corriente ala bobina baja Pero la de alta no .

Ya probamos la bobina en otra moto y está ok el problema pues no es la bobina es la señal del cable .

En el pin del cable número 3 de voltage le entran los 12 voltios Pero al parecer falta una señal que activa la bobina .

Me an dicho que la señal puede ser por el sensor del cigüeñal , lo raro es que al scanearlo no me marca ningún fallo de este sensor entonces si ando ya un poco perdido.
 
Buenas, exacto, a cada bobina llegan dos cables: el de la propia bobina y el del sensor de cigüeñal.
En la siguiente foto hecha esta mañana la mia, se ve bien:
IMG_2035.jpeg

El cable de la bobina es el que lleva la goma roja. Arriba se ve conectado el del sensor del cigüeñal, con dos cables que entran: verde y marrón.

En esta foto, antes de poner el cableado en su sitio. Los 4 cables con goma roja (a bobinas) y asociado con cada uno un conector cuadrado, que son los sensores de cigüeñal para cada cilindro.

IMG_2036.jpeg

A ver si en ese, tiene continuidad.
Un saludo
 
Muchas gracias por las imágenes exelente voy a revisar la continuidad
Mira a ver si algún pienso conector está suelto o se ha roto.
A ver si la bobina falla cuando se calienta.
Muchas veces funciona todo bien en frío pero en caliente falla.
Yo he cambiado una bobina de la mía porque algunas veces me ratea en caliente en frío no.
Medi los colectores con una pistola laser y hay me dio fallo. Marcaba a veces 50 grados menos en esa bobina.
 
E cambiado el sensor del cigüeñal , e revisado continuidad , todo está ok

Del lado derecho funcionan perfectamente Pero del lado izquierdo donde está la centralita solo hay corriente en la bobina de baja ya probé las bobinas todas están buenas

No tengo corriente en la bobina izquierda de alta
 
E cambiado el sensor del cigüeñal , e revisado continuidad , todo está ok

Del lado derecho funcionan perfectamente Pero del lado izquierdo donde está la centralita solo hay corriente en la bobina de baja ya probé las bobinas todas están buenas

No tengo corriente en la bobina izquierda de alta

Si la bobina probada en otro cilindro está bien.
Si los conectores que van a bobina y sensor de cigüeñal tienen corriente y van bien….
Solo se me ocurre la bujía.

Lo mismo, intercambiarla con la de otro cilindro que esté funcionando.
Al final, o bobina o bujía, o conectores de bobina o conector de sensor de cigüeñal…. No se me ocurre nada más.
Cuando des con el tema, supongo que será una chorrada…. Pero vaya, yo ya pocas más ideas tengo.

Saludos y a ver si das con el tema.
 
Si la bobina probada en otro cilindro está bien.
Si los conectores que van a bobina y sensor de cigüeñal tienen corriente y van bien….
Solo se me ocurre la bujía.

Lo mismo, intercambiarla con la de otro cilindro que esté funcionando.
Al final, o bobina o bujía, o conectores de bobina o conector de sensor de cigüeñal…. No se me ocurre nada más.
Cuando des con el tema, supongo que será una chorrada…. Pero vaya, yo ya pocas más ideas tengo.

Saludos y a ver si das con el tema.
Pues si, Jaspe 77, podría ser una bujía comunicada. No es normal que se comunique una bujía, pero al final hay que descartarlo todo.
Y muchas veces estás cosas son tonterías y por eso te vuelves loco.
En los 30 años que llevo con moto solo he visto comunicarse una bujía de una CBR 600 y que no tenía ni muchos kms.
 
Buenas, les comento que la falla sigue ya e realizado de todo
Comprobación de bobinas todas sirven
Comprobación de bujías todas están bien
E cambiado el conector de la bobina de alta que no jala y nada sigue igual no hay señal de chispa ala bobina

Tengo entendido que los tres cables de la bobina son señan , tierra , y corriente
El probado continuidad de la tierra y esta ok
E probado voltaje en el cable de corriente y marca perfecto.

Lo que no tengo claro es el cable de la señal pues por lo que e leído e investigado esel que da la orden de chispa ala bobina.

Alguno de los compañeros sabe cómo medir este componente .

Gracias
 
Pues la señal, como no venga de la centralita…..
No se me ocurre sino otro sitio.

Igual es la centralita ‘tocada’ y que te está haciendo esas perrerías a nivel eléctrico.

Ufff, muy enrevesado, pero no se me ocurre nada más.

Saludos
 
Pues la señal, como no venga de la centralita…..
No se me ocurre sino otro sitio.

Igual es la centralita ‘tocada’ y que te está haciendo esas perrerías a nivel eléctrico.

Ufff, muy enrevesado, pero no se me ocurre nada más.

Saludos
No es normal que se vaya una centralita.
Pero puede pasar.
Es una putada y será cara.
Solución, si tienes otra moto igual d algún amigo, cambiar la centralita.
Mira también los conectores por si hay alguno sulfatado.
Y mira también todas las masas. Una simple masa que falle te la puede liar.
Incluso una batería que aunque no esté mala, la centralita detecte algún fallo en esa batería.
 
Ya probé la centralita en otra moto y está ok
Ya revise las masas todas bien
Ya cambié la batería y nada
Ya cambié el conector y nada no hay señal de chispa
Pues alguna tontería tienes por ahí que no da la cara.
A ver si tienes ese cable cortado y a veces tiene continuidad.
Intenta cambiarlo.
Estás averias tontas son las que más odio porque son super difíciles de averiguar.
Yo tengo un Citroen xantia que durante dos años me tuvo aburrido. En principio es que subía la temperatura del anticongelante, cuando encendidas las luces, subía más, con frío más todavía. Cambié las bornas, se cargó dos radios Pioneer, desmonte todo el cuadro y calefacción. Puse termostato nuevo, sensores del radiador.
Cada vez iba peor aunque la temperatura del anticongelante era normal.
La solución fue desmontar la batería, todas las masas para aflojarlas y limpiarlas. Todo estaba correcto, ni una gota de óxido.
Pues apreté todas las masas de nuevo y puse la batería.
Pues ahí estaba la avería.
10 años después el coche sigue funcionando fantástico con todo las piezas viejas, termostato y sensores.
Como digo me costó dos años averiguar que pasaba.
 
Buenas buenas . Pues ya e solucionado el problema , les comento lo que sucedió

La moto no se cómo ni por qué generó un arco de corriente en esa bobina y cuando ella comenzó la falla fue por qué quemó la salida del pulso que viene de la computadora , por este motivo nunca había corriente en la bobina .

Realize de todo
Cambie bobinas
Cambie sensor del cigüeñal
Cambie los contactos de la bobina
Ya por último un amigo especialista en mecatrónica realizó el chequeo y se quedó loco pues el scaner no mostraba ninguna falla .

El me dice pues ya no queda más sino chequear la computadora controladora del motor.

Al realizar el chequeo nos damos cuenta que la señal de la bobina está abierta y procedemos a reemplazar la computadora

Esto nos a llevado dos días de trabajo y bastante tensión pues dije si no es esto ya la dejaré .

Al conectar la computadora de reemplazo codificar la llave y realizar todo el armado , la moto prendió muy bien y marco de inmediato señar en el cable de la bobina

Bueno quise compartir toda esta tragedia mental y económica para que cuando a alguien le suceda no gaste tanto dinero y salud mental y Balla de una al punto del dolor. LA COMPUTADORA.....

Asta la próxima compañeros.
 
Buenas buenas . Pues ya e solucionado el problema , les comento lo que sucedió

La moto no se cómo ni por qué generó un arco de corriente en esa bobina y cuando ella comenzó la falla fue por qué quemó la salida del pulso que viene de la computadora , por este motivo nunca había corriente en la bobina .

Realize de todo
Cambie bobinas
Cambie sensor del cigüeñal
Cambie los contactos de la bobina
Ya por último un amigo especialista en mecatrónica realizó el chequeo y se quedó loco pues el scaner no mostraba ninguna falla .

El me dice pues ya no queda más sino chequear la computadora controladora del motor.

Al realizar el chequeo nos damos cuenta que la señal de la bobina está abierta y procedemos a reemplazar la computadora

Esto nos a llevado dos días de trabajo y bastante tensión pues dije si no es esto ya la dejaré .

Al conectar la computadora de reemplazo codificar la llave y realizar todo el armado , la moto prendió muy bien y marco de inmediato señar en el cable de la bobina

Bueno quise compartir toda esta tragedia mental y económica para que cuando a alguien le suceda no gaste tanto dinero y salud mental y Balla de una al punto del dolor. LA COMPUTADORA.....

Asta la próxima compañeros.
Es decir, que era una gran tontería, pero había que averiguarla.
Pues en un taller imaginate como había salido la broma.....
 
Buenas buenas . Pues ya e solucionado el problema , les comento lo que sucedió

La moto no se cómo ni por qué generó un arco de corriente en esa bobina y cuando ella comenzó la falla fue por qué quemó la salida del pulso que viene de la computadora , por este motivo nunca había corriente en la bobina .

Realize de todo
Cambie bobinas
Cambie sensor del cigüeñal
Cambie los contactos de la bobina
Ya por último un amigo especialista en mecatrónica realizó el chequeo y se quedó loco pues el scaner no mostraba ninguna falla .

El me dice pues ya no queda más sino chequear la computadora controladora del motor.

Al realizar el chequeo nos damos cuenta que la señal de la bobina está abierta y procedemos a reemplazar la computadora

Esto nos a llevado dos días de trabajo y bastante tensión pues dije si no es esto ya la dejaré .

Al conectar la computadora de reemplazo codificar la llave y realizar todo el armado , la moto prendió muy bien y marco de inmediato señar en el cable de la bobina

Bueno quise compartir toda esta tragedia mental y económica para que cuando a alguien le suceda no gaste tanto dinero y salud mental y Balla de una al punto del dolor. LA COMPUTADORA.....

Asta la próxima compañeros.

Cuando dices que el problema era ‘la computadora’, entiendo que te refieres a la centralita. La ZFE o BMSK o similar, verdad?

Me alegro que quedase resuelto finalmente.

Un saludo
 
Atrás
Arriba