No uno ni dos...

boeing

Curveando
Registrado
3 Abr 2017
Mensajes
1.101
Puntos
113
Ubicación
Murcia
¡Sino hasta tres, han sido los amortiguadores de la bomba de gasolina de 52 mm que he comprado en el plazo de 6 años! (Alrededor de 90€ cada uno en BMW)...¡pero esta vez no mariquita!
Y eso que soy maniático de la originalidad, pero lo que no funciona, no funciona. Además del coste de un recambio original (que no sirve para la función a que se ha destinado), el enorme trabajo de limpieza en el interior del tanque por los restos de goma degradada.
Esta vez he colocado unos trocitos de conducto de goma, del que se utiliza para estar sumergido en gasolina (cuya eficacia me ha quedado demostrada), los he abierto para poder apestillar la bomba en su soporte clipado, y todo el conjunto ha quedado sólidamente sujeto en el alojamiento del interior del tanque. (Si queréis, ved las fotos que adjunto).IMG_20220813_110346.jpgIMG_20220813_110447.jpgIMG_20220813_111619.jpgIMG_20220813_111629.jpgIMG_20220813_111629.jpgIMG_20220813_111629.jpg
Decir que esto lo hice meses atrás. Hoy he podido comprobar lo eficiente de esta operación al ir a sustituir el filtro de combustible. Saludos.
 

Adjuntos

  • IMG_20220813_111640.jpg
    IMG_20220813_111640.jpg
    77,4 KB · Visitas: 53
Los de BMW deberian disculparse por comercializar un producto de tan baja calidad tan absurdamente caro y que crea tantos problemas Screenshot_20220813_194319.jpg
 
Los de BMW deberian disculparse por comercializar un producto de tan baja calidad tan absurdamente caro y que crea tantos problema
La verdad es que es penoso. Además existen otros muchos puntos oscuros en estas motos... cuadro de instrumentos (ruedas dentadas del contador de km), relé de arranque, rueda libre, piñas, sellos...
Tienen no obstante algo que me gusta, no cambiaré de marca, pero personalmente creo que en lo que a la calidad se refiere, Honda está a años luz...
 
Efectivamente, las motos BMW (estas K y otros modelos) pecan de varias cosas (algunas de ellas como ese amortiguador pienso que podían haberlo mejorado con no mucho más diseño), y comparar BMW con Honda es un mundo, le pese a quien le pese..., además tela marinera el catálogo que tenía Honda en la fecha que se vendían las K...; Honda es Honda decían, y en aquella época creo que había más diferencia aún entre Honda y las demás.

Personalmente solo tuve una Dominator, primera versión, con la que hice prácticamente de todo menos andar por nieve, pero aquello además de simple estaba hecho para durar muchísimo. En casa ha habido CR y son buenas máquinas, y conocidos han tenido XR, Transalp, África Twin, VFR, CBF, CBR..., y lo de Honda es Honda parece cierto... (que sí, alguna ha podido salir rana, pero 440.000 de un modelo no creo)

Por cierto, mi vecino con una CBR1000 que estrenó (edición Repsol), algo más de 80.000 kilómetros y las bujías de serie, y hasta que la vendió ya por edad no veas cómo arrancaba en frío..., y otro vecino con una CB600F de las de carburación (hice vídeo de ella), mal cuidada y durmiendo siempre en la calle, toca el botón y pistoneando..., ahí está ahora mismo comiéndose el terral de estos días...

Siempre lo digo en mis vídeos, las japonesas están pensadas más simples (y económicas) que las alemanas (Bikes Made Weird), y hace tiempo tengo en mente hacer un vídeo sobre lo que me gusta y no de las K.

Si yo fuese BMW, haciendo motos con cardan desde hace cien años el año que viene (1923), lo de mandar a revisión a 440.000 de mis motos con menos de diez años (algunas incluso con fallos con menos de 10.000 kilómetros), se me caería la cara de vergüenza. Los japoneses construyen los cardan de forma distinta..., pero a los alemanes parece que les gusta más meter en todos lados el adjetivo Premium ese...

Independientemente, no se si cuando hicieron estas motos pensaban que en 2022 estarían aún circulando por todo el mundo (muchas de ellas de aquella manera...)
Yo, en todo el tiempo que he tenido K, ni rompí un amortiguador de la bomba de gasolina (solo he usado 52mm), ni engranajes del cuadro, ni tuve problemas de rueda libre, ni se me pegó el relé de arranque, pero sí he padecido otros contras...

Creo que de los contras de estas motos te vas dando cuenta conforme vas tocándolas tú y no el mecánico.

PD: Alguien, que debía ser muy listo, me comentaba en un vídeo que "mi K no le llega a una BMW moderna ni a la suela de los zapatos"...
Le respondí que si con eso se refiere a no pasar tal cantidad de campañas, ni fallos en los radios, telelever, cardan, freno trasero, alternador y más historias..., que sí, que mejor no le llegue a la suela de los zapatos...
No volvió a responder oye..., y es que hoy a muchos se les van los ojos con las cifras de potencia, para mi sin importancia con el uso que hago de mi moto.
 
Última edición:
Más barato que en el makro!
Yo también adapté (de hecho llevo una bomba de recambio en el colín) con bridas grandes.
Pero en mi caso, tampoco he cambiado ni fin amortiguador…(excepto los de las motos que tuve y renové después de años paradas)
Saludos


By Versiano
 
Más barato que en el makro!
Yo también adapté (de hecho llevo una bomba de recambio en el colín) con bridas grandes.
Pero en mi caso, tampoco he cambiado ni fin amortiguador…(excepto los de las motos que tuve y renové después de años paradas)
Saludos


By Versiano
Joderrrr...es que esto de los amortiguadores de la bomba es un cachondeo...? Y como digo, ya no solo por el coste (que también), sino por el trabajazo de limpiar el depósito. Saludos.
 
¡Sino hasta tres, han sido los amortiguadores de la bomba de gasolina de 52 mm que he comprado en el plazo de 6 años! (Alrededor de 90€ cada uno en BMW)...¡pero esta vez no mariquita!
Y eso que soy maniático de la originalidad, pero lo que no funciona, no funciona. Además del coste de un recambio original (que no sirve para la función a que se ha destinado), el enorme trabajo de limpieza en el interior del tanque por los restos de goma degradada.
Esta vez he colocado unos trocitos de conducto de goma, del que se utiliza para estar sumergido en gasolina (cuya eficacia me ha quedado demostrada), los he abierto para poder apestillar la bomba en su soporte clipado, y todo el conjunto ha quedado sólidamente sujeto en el alojamiento del interior del tanque. (Si queréis, ved las fotos que adjunto).Ver el archivo adjunto 316976Ver el archivo adjunto 316977Ver el archivo adjunto 316978Ver el archivo adjunto 316980Ver el archivo adjunto 316980Ver el archivo adjunto 316982
Decir que esto lo hice meses atrás. Hoy he podido comprobar lo eficiente de esta operación al ir a sustituir el filtro de combustible. Saludos.
Hola.
Gran solución, la primera mía duro 30 años, la segunda ha durado 2 años justos.
Quiero pensar que es por dos cosas, cambio de aditivos de la nueva gasolina y perdida de calidad en los recambios.
PREGUNTA.......¿La bomba sigue siendo la de 52 mm?
Gracias
 
He visto tb esto.


creo que es una pieza hecha en 3D, no se si alguien lo ha utilizado.
Un saludo.
 
Hola.
Gran solución, la primera mía duro 30 años, la segunda ha durado 2 años justos.
Quiero pensar que es por dos cosas, cambio de aditivos de la nueva gasolina y perdida de calidad en los recambios.
PREGUNTA.......¿La bomba sigue siendo la de 52 mm?
Gracias
Si. La bomba que lleva este...vamos a llamar "invento" es la de 52 mm.
Lo llevo así hace años y funciona perfectamente, no hace ruidos, la bomba queda colocada en su sitio (también en cuanto a profundidad, es decir que sigue teniendo la misma autonomía), y cero chapapote.
Y conste que me hubiera gustado llevar el amortiguador/soporte original, pero es imposible...
Saludos.
 
He visto tb esto.


creo que es una pieza hecha en 3D, no se si alguien lo ha utilizado.
Un saludo.
Desconozco que tal funciona este elemento, pero creo que carece de flexibilidad...si es así debe transmitir ruidos y vibraciones con las consecuencias que eso supondría.
 
Si. La bomba que lleva este...vamos a llamar "invento" es la de 52 mm.
Lo llevo así hace años y funciona perfectamente, no hace ruidos, la bomba queda colocada en su sitio (también en cuanto a profundidad, es decir que sigue teniendo la misma autonomía), y cero chapapote.
Y conste que me hubiera gustado llevar el amortiguador/soporte original, pero es imposible...
Saludos.
La solución pasa por poner la bomba de 43 mm.
 
Lo que ocurre que en 52 mm tienes la Bosch y en 43 mm son todas chinas o a saber, aunque la original sea VDO que no se encuentra.
Hola Karlos. No me refería a la bomba, sino a su soporte.
He tenido que comprar tres amortiguadores-soporte de goma, siempre para la bomba de 52 mm y siempre se me ha degradado rápidamente. (La última vez tuve que además de limpiar, cambiar inyectores).
La pregunta es ¿Al soporte para la bomba de 43 mm no le ocurre lo mismo?
No lo sé porque nunca he sustituido mi bomba (que como digo es de 52 mm). De haber tenido que cambiarla hubiese probado la de 42.
 
Última edición:
Hola Karlos. No me refería a la bomba, sino a su soporte.
He tenido que comprar tres amortiguadores-soporte de goma, siempre para la bomba de 52 mm y siempre se me ha degradado rápidamente. (La última vez tuve que además de limpiar, cambiar inyectores).
La pregunta es ¿Al soporte para la bomba de 43 mm no le ocurre lo mismo?
No lo sé porque nunca he sustituido mi bomba (que como digo es de 52 mm). De haber tenido que cambiarla hubiese probado la de 42.

Lo sabía.

Yo lo comentaba por la bomba.

Y efectivamente se leen casos de desintegración del soporte de la bomba de 52 mm, que no es mi caso en los 34 años de mi K100RS 16V y calculo unos 6.000 l de gasolina consumida, incluidos 456 días que la tuve parada por una avería que resultó ser de un rodamiento de la caja de cambios.

Aunque yo la hacía el mantenimiento, ahí fue donde realmente arranqué con operaciones más serias.

Ciertamente se muy extraño lo de ese soporte.

Creo que también está disponible en Tills.

Y en ebay es cuestión de buscar.

https://www.ebay.es/itm/173597357434

Y esta es la otra opción.

1
 
Atrás
Arriba