suzuki gsx-s 1000 gx

¿Son más “ágiles” las maxi por que te haces una zona revirada de enlazadas sin despeinarte con tu manillar más largo que la espada de Conan?
Pues es cierto Jordi... quizás hay cierta tendencia a confundir facilidad con efectividad/agilidad. Creo que una deportiva o naked será algo más eficaz en curvas reviradas que una maxi si te conviertes en piloto y te aplicas bien a los mandos, mientras con una maxi, en mi caso una GS, con facilidad pasmosa y sin esfuerzo ni estrés llevas un ritmo similar, algo inferior quizás porque no se buscan los límites.

En ciertas curvas conocidas de mi "circuito" favorito suelo mirar la velocidad justo después de la salida de la curva, en la B-king voy más rápido, en ocasiones 10 km/h más rápido, que es bastante y que dudo poder alcanzar esa trazada con la GS, pero piloto con muchísimo más estrés, eso sí, creo que soy un quemado y con esta moto voy envenenado, imposible llevarla con cierta tranquilidad.

A ver si va a ser la edad, o la experiencia, o venir un poco de vuelta, que ya empezamos a preferir el equilibrio cuasi perfecto de una buena maxi.

Saludos. Fran.
 
en mi opinión, se habla de agilidad cuando lo que se quiere decir es lo fácil (poco esfuerzo) que resulta hacer el cambio de dirección por contramanillar en un mostrenco de moto si tiene una palanca descomunal (manillar anchísimo)

recuerdo en el 2021 cuando me apetecía un cambio de estilo y cambié mi querida SuperDuke 1290 R por una AfricaTwin 1100, luego en el 2022 por una GS1250 y en el 2024 por la actual 1290SAS. ¿Son más “ágiles” las maxi por que te haces una zona revirada de enlazadas sin despeinarte con tu manillar más largo que la espada de Conan?

Si el manillar es el de serie, yo sí lo incluiría como elemento activo de la agilidad del vehículo.

Pero vaya, con 80kg más, rueda 2” más grande, geometría más lenta, suspensiones y chasis más blandos, gomas más redondeadas y con menos agarre lateral, ni con 2 metros de manillar metes una Maxi en una curva con la misma rapidez que una deportiva. Quiero decir, a una Maxi le empujas y el barco entra, pero en una deportiva lo piensas y ya llevas media curva hecha.
 
la verdad es que es harto complicado comparar motos diferentes. Si te das cuenta, tu misma moto de toda la vida cambia sustancialmente cuando cambias neumáticos viejos y gastados por unos nuevos, sobretodo con el delantero si lo tienes un poco escalonado, parece otra moto

luego, las conclusiones al probar por ejemplo una moto de test, están altamente condicionadas por la moto que llevas habitualmente.

Yo me apunto con facilidad a los test, me gusta probar motos diferentes. La 1290SAS la llegué a probar en tres versiones y años diferentes desde que salió, pero las dos primeras pruebas, cuando tenía por entonces la 1290 SD GT y 1290 SD R, me dijo poco. Cuando después, el verano pasado (Julio 2024), que ya llevaba más de 30.000km con la GS1250, fui a probar la 1290 SAS otra vez, la compré al finalizar el test.

Mañana voy a probar una Tracer GT+ :ROFLMAO:
 
la verdad es que es harto complicado comparar motos diferentes. Si te das cuenta, tu misma moto de toda la vida cambia sustancialmente cuando cambias neumáticos viejos y gastados por unos nuevos, sobretodo con el delantero si lo tienes un poco escalonado, parece otra moto

luego, las conclusiones al probar por ejemplo una moto de test, están altamente condicionadas por la moto que llevas habitualmente.

Yo me apunto con facilidad a los test, me gusta probar motos diferentes. La 1290SAS la llegué a probar en tres versiones y años diferentes desde que salió, pero las dos primeras pruebas, cuando tenía por entonces la 1290 SD GT y 1290 SD R, me dijo poco. Cuando después, el verano pasado (Julio 2024), que ya llevaba más de 30.000km con la GS1250, fui a probar la 1290 SAS otra vez, la compré al finalizar el test.

Mañana voy a probar una Tracer GT+ :ROFLMAO:
Una tracer ?? no la cambiaría por mi SAS ni borracho. La tracer me duraría un año como mucho, donde esté un motor gordo que se quite lo demás. Ese rugir al abrir gas sin miramientos... esas sensaciones de misil ... no te las da una 900c por muy vitaminada que esté.
Lo de si esta curva o aquella la cojo a 80 o a 90 para mi es irrelevante, lo siento.... pero mas que eso yo quiero una moto que me emocione, no voy a marcar tiempos cada vez que salgo, eso se lo dejo para los de la t-max y compañía. A mi me gustan las gordas que le voy hacer. 😄
 
La Multi va de vicio si le aprietas, pero es que lleva una parte ciclo prácticamente de Panigale. Bueno, pesa un huevo más, no es tan rígida, tiene peores suspensiones y peor geometría para ir rápido, pero se entiende. La GX es el mismo concepto pero derivado de la GSXR1000. Y la XR de la S1000RR. Y ya, para de contar porque no hay muchas más.

Sobre lo de ir a fondo, pues puedo estar de acuerdo, en general ya no está la cosa para ciertas velocidades. Pero si en los 90 íbamos a esa chufa con motos mucho menos evolucionadas, hoy en día es totalmente factible jugándotela menos.

Pero vaya, como dice Josonen, no es tanto cuestión de la velocidad o prestaciones límite, es cuestión de lo que transmiten ciertas motos deportivas “disfrazadas” de otra cosa, como es la GX.

Y como aquí no hay ganadores ni vencedores, pues habrá que hacer una generalización basada en el uso de la gente que las compra, y esa generalización, por no salir de BMW por ejemplo, es que muy posiblemente una XR atraiga a un público más deportivo -y rápido- que una GS.

¿Podríamos estar de acuerdo con esta generalización?

A mi me parece perfecto, y necesario ademas, que haya diferentes estilos de motos, motores etc etc, yo mismo siempre he tenido (cuando he podido claro) diferentes motos al mismo tiempo, monos, bis, tetras, y de diferente segmento.

Esta claro que esta Gx es una moto que engaña un poco pareciendo mas una maxitrail asfaltica, pero que luego es mas parecida a una Rr.
en mi opinión, se habla de agilidad cuando lo que se quiere decir es lo fácil (poco esfuerzo) que resulta hacer el cambio de dirección por contramanillar en un mostrenco de moto si tiene una palanca descomunal (manillar anchísimo)

recuerdo en el 2021 cuando me apetecía un cambio de estilo y cambié mi querida SuperDuke 1290 R por una AfricaTwin 1100, luego en el 2022 por una GS1250 y en el 2024 por la actual 1290SAS. ¿Son más “ágiles” las maxi por que te haces una zona revirada de enlazadas sin despeinarte con tu manillar más largo que la espada de Conan?

Yo creo que ahi entran en juego muchas mas cosas que un manillar ancho, una ktm 1290 sar tiene el manillar mas estrecho, y entra en curva tan bien o mejor que una Gs, yo creo que ahi las geometrias de angulo de direccion y demas, tienen mucho que decir, un manillar ancho, tambien ayuda, pero el reparto de pesos y centro de gravedad bajo de una Gs hace que los 250kilates, se comporten como muchos menos.

Sea por lo que sea.. volar bajo con ese nivel de seguridad, la polivalencia de la que hemos hablado, y todas estas cosas, esta haciendo, y las ventas lo respaldan, es que vayamos comprando cada vez menos sport turismos, Rrs, nakeds y demas, o al menos si solo puedes tener una moto.

Y de ahi yo creo que vino mi bajon con la suzuki, pense que era un poc una moto para todo con un toque de deportividad, y es al reves, una moto deportiva, con un toque de comodidad.
 
A mi me parece perfecto, y necesario ademas, que haya diferentes estilos de motos, motores etc etc, yo mismo siempre he tenido (cuando he podido claro) diferentes motos al mismo tiempo, monos, bis, tetras, y de diferente segmento.

Esta claro que esta Gx es una moto que engaña un poco pareciendo mas una maxitrail asfaltica, pero que luego es mas parecida a una Rr.


Yo creo que ahi entran en juego muchas mas cosas que un manillar ancho, una ktm 1290 sar tiene el manillar mas estrecho, y entra en curva tan bien o mejor que una Gs, yo creo que ahi las geometrias de angulo de direccion y demas, tienen mucho que decir, un manillar ancho, tambien ayuda, pero el reparto de pesos y centro de gravedad bajo de una Gs hace que los 250kilates, se comporten como muchos menos.

Sea por lo que sea.. volar bajo con ese nivel de seguridad, la polivalencia de la que hemos hablado, y todas estas cosas, esta haciendo, y las ventas lo respaldan, es que vayamos comprando cada vez menos sport turismos, Rrs, nakeds y demas, o al menos si solo puedes tener una moto.

Y de ahi yo creo que vino mi bajon con la suzuki, pense que era un poc una moto para todo con un toque de deportividad, y es al reves, una moto deportiva, con un toque de comodidad.
desde luego el comportamiento de la moto no lo define solo el ancho del manillar, pero si hacemos la prueba de llevar la misma moto con manillares distintos, nadie dudaría decir que cuesta menos esfuerzo cambiar de dirección rápidamente con el ancho. Y esto es física pura.

La KTM 1290 SAS en mi experiencia y opinión pasa curvas más rápido y más seguro que la GS pero con algo más de esfuerzo y exigencia. Entonces, ¿es más ágil? En el sentido amplio sí, pero si la pruebas tan solo 10 min igual tienes dudas por lo fácil que te pone las cosas la GS
 
Una tracer ?? no la cambiaría por mi SAS ni borracho. La tracer me duraría un año como mucho, donde esté un motor gordo que se quite lo demás. Ese rugir al abrir gas sin miramientos... esas sensaciones de misil ... no te las da una 900c por muy vitaminada que esté.
Lo de si esta curva o aquella la cojo a 80 o a 90 para mi es irrelevante, lo siento.... pero mas que eso yo quiero una moto que me emocione, no voy a marcar tiempos cada vez que salgo, eso se lo dejo para los de la t-max y compañía. A mi me gustan las gordas que le voy hacer. 😄
respeto tus gustos y los de los demás, como no puede ser de otra forma; pero como son los de otros, no me sirven. Por eso no pido consejo, sí opinión, y si has llevado la Tracer 2025 me gustaría saber qué te ha parecido.

La pruebo y entonces sacaré conclusiones y tomaré decisiones.

Mi mujer, cuando vamos a nuestros restaurantes favoritos/habituales, me dice que soy un aburrido/soso por pedir casi siempre los mismos platos con pocas variaciones, y es que, en la comida, disfrutar de lo que me gusta ya me sobra y no me seduce probar cosas nuevas.

En cambio, con las motos, sí me seduce cambiar la manera en la que las disfruto, y es que cada modelo y tipo de moto aporta, por fortuna para mí, sensaciones muy diferentes.
 
respeto tus gustos y los de los demás, como no puede ser de otra forma; pero como son los de otros, no me sirven. Por eso no pido consejo, sí opinión, y si has llevado la Tracer 2025 me gustaría saber qué te ha parecido.

La pruebo y entonces sacaré conclusiones y tomaré decisiones.

Mi mujer, cuando vamos a nuestros restaurantes favoritos/habituales, me dice que soy un aburrido/soso por pedir casi siempre los mismos platos con pocas variaciones, y es que, en la comida, disfrutar de lo que me gusta ya me sobra y no me seduce probar cosas nuevas.

En cambio, con las motos, sí me seduce cambiar la manera en la que las disfruto, y es que cada modelo y tipo de moto aporta, por fortuna para mí, sensaciones muy diferentes.
Cada uno tenemos un culo diferente. Eso es. YO soy de ideas fijas. Ya hice experimentos, que si mas pequeña me llega, que si mas manejable, que si.... y siempre volvía a lo mismo, motor gordo. Para mi no hay otra cosa que me aporte más, en esto del capricho de la moto.
Ahora que cada uno haga lo que quiera, faltaría mas, hay gente que repite hasta la saciedad la GS pues respetable.
Desde luego YO no la cambio por una Tracer, no creo que me aporte nada mejor. Pero eso... cada uno es cada uno.
 
Están relativamente cerca estas 2 motos (la GX y la Tracer), pero tienen ese puntito de diferenciación que hace muy apetecible probar las dos y sacar conclusiones personales, que al final es lo que cuenta.

Para mí la capacidad de poner casi cualquier equipaje a la Tracer (incluidas las Trekker de aluminio) es un plus enorme, pero el motoraco más lleno y el conjunto chasis-suspensiones de la GX son para mí sus grandes puntos a favor.

Justo entre medias y por quedarnos en llanta 17” está la Versys 1100, buen conjunto también y algo más abierta a equipajes de la industria auxiliar.
 
Cada uno tenemos un culo diferente. Eso es. YO soy de ideas fijas. Ya hice experimentos, que si mas pequeña me llega, que si mas manejable, que si.... y siempre volvía a lo mismo, motor gordo. Para mi no hay otra cosa que me aporte más, en esto del capricho de la moto.
Ahora que cada uno haga lo que quiera, faltaría mas, hay gente que repite hasta la saciedad la GS pues respetable.
Desde luego YO no la cambio por una Tracer, no creo que me aporte nada mejor. Pero eso... cada uno es cada uno.
yo igual que tu. motorones donde los haya, eso de 700 800 no me gustan. que haya par abajo ya.
que sea mas torpe o pesa mas me da igual
 
Cada una tiene sus cosas pero por ejemplo una moto que te compras para viajar necesitas una cupula que proteja bien y que puedas subir y bajar y últimamente me he dado cuenta que el radar se valora muchisimo, en mi pandilla hay dos que lo tienen y no se vuelen a comprar una moto que no lo lleve.

Cuando renueven la xr que ya le hace mucha falta será una moto total, podrá convencer a los que dudan entre una tracer y una Gx
 
yo igual que tu. motorones donde los haya, eso de 700 800 no me gustan. que haya par abajo ya.
que sea mas torpe o pesa mas me da igual
En mi caso manteniendo la s1000r me es más facil conformarme con la tracer 9,si algun dia me quedo con una moto sola y que es mi intención tendrá que ser 4 en linea si o si y con 150cv minimo.

Y opino lo mismo, no me importa que sea un poco más torpe.
 
Cada una tiene sus cosas pero por ejemplo una moto que te compras para viajar necesitas una cupula que proteja bien y que puedas subir y bajar y últimamente me he dado cuenta que el radar se valora muchisimo, en mi pandilla hay dos que lo tienen y no se vuelen a comprar una moto que no lo lleve.

Cuando renueven la xr que ya le hace mucha falta será una moto total, podrá convencer a los que dudan entre una tracer y una Gx
Esperemos que la hagan mas fina, siendo un tetra, que no casquen sus arboles de levas y no de fallos recurrentes electrónicos.
desde luego en mi garaje jamas entrara ninguna ni regalada.
Para eso los japos saben hacer mejor que nadie esos tetras, me da igual que sean menos en muchas cosas, pero al menos no me hacen perder mi tiempo llendo a repararla.
 
Están relativamente cerca estas 2 motos (la GX y la Tracer), pero tienen ese puntito de diferenciación que hace muy apetecible probar las dos y sacar conclusiones personales, que al final es lo que cuenta.

Para mí la capacidad de poner casi cualquier equipaje a la Tracer (incluidas las Trekker de aluminio) es un plus enorme, pero el motoraco más lleno y el conjunto chasis-suspensiones de la GX son para mí sus grandes puntos a favor.

Justo entre medias y por quedarnos en llanta 17” está la Versys 1100, buen conjunto también y algo más abierta a equipajes de la industria auxiliar.
la versys 1100 tiene si no me equivoco revisiones cada 6.000km, yo la descarto totalmente por eso
 
Esperemos que la hagan mas fina, siendo un tetra, que no casquen sus arboles de levas y no de fallos recurrentes electrónicos.
desde luego en mi garaje jamas entrara ninguna ni regalada.
Para eso los japos saben hacer mejor que nadie esos tetras, me da igual que sean menos en muchas cosas, pero al menos no me hacen perder mi tiempo llendo a repararla.
Yo tampoco quiero una Bmw (al final casi estoy peor con los de Yamaha que con los de Bmw :mad:) pero teniendo una s1000r en casa y estando tan contento con ella pues..., ademas siempre pasa lo mismo que si no es por una cosa es por otra y es muy dificil encontrar la moto perfecta, para mi una xr renovada y sin el problema de que me duermen la mano derecha sería casi perfecta o sin el casi si la hacen mas accesible para enanos como yo.. Lo de los arboles de leva me preucupa, pero yo de entrada 5 años de garantía como he hecho en la s1000r y a los 5 años moto nueva :cool:

Queremos una moto total y ni la Gx lo es como tampoco la Tracer 9 y al final vamos tener que hacer como Anot72 y pillar una Multistrada v4s

Para mi la alternativa a la Ducati sin duda será la xr futura, la Honda ya veremso pero me da qe tendrá muchas carencias.

.
 
Están relativamente cerca estas 2 motos (la GX y la Tracer), pero tienen ese puntito de diferenciación que hace muy apetecible probar las dos y sacar conclusiones personales, que al final es lo que cuenta.

Para mí la capacidad de poner casi cualquier equipaje a la Tracer (incluidas las Trekker de aluminio) es un plus enorme, pero el motoraco más lleno y el conjunto chasis-suspensiones de la GX son para mí sus grandes puntos a favor.

Justo entre medias y por quedarnos en llanta 17” está la Versys 1100, buen conjunto también y algo más abierta a equipajes de la industria auxiliar.
Ojo con la V2 de ducati, aunque tenga llanta 19" es una moto de asfalto 100% Yo la metería en el saco.
 
Hay gente que duda entre una tracer o una V2. Estoy seguro.
Yo, mismamente.

De vez en cuando fantaseo con pasar de la GS a algo más bajito y ligero pero que me permita seguir con el concepto de "rutera para dos y su equipaje, capaz de ir bien por carreteras de tercera". Y no son muchas las opciones, o no las veo.
 
Según kawasaki cada 12000 pero muchos usuarios a los 6000nle cambian aceite y filtro.......eso dice San Google.

A ver si es como en Suzuki, que en el mismo manual ponen para Europa/Oceania cada 12mil y en otros países cada 6mil.

Muy raro eso.
Yo estuve a punto de comprar la anterior versys 1000cc 120cv. y eran cada 12k. Me extraña muy mucho que con el aumento sea a los 6k.

yo me he descargado esta mañana un manual en español y ponía cada 6.000 “sencillas” y las de 12.000 con mayor intervención. Que también puede ser que no corresponda con la versión española o que realmente las de 6.000 se puedan obviar.

Estaría bien si alguien nos saca de dudas
 
esa es la de rueda 21, y sigue con la mega cagada de la delantera con camara (la trasera tubeless)

El otro día veía un vídeo de una preparación offroad de una DesertX y entre muchas cosas hablaban de la rueda delantera. Le habían instalado una estrechita, con cámara, para llevar gomas endureras y comentaban la ventaja de no exponer tanto el labio externo de la llanta a las piedras. Con la tubeless sobresale mucho ese labio (por donde salen las cabezas de los radios).

En esa Suzuki será por un tema de costes, digo yo, pero las tubeless no son 100% beneficios y absolutamente libres de inconvenientes; las tubeless en campo tienen sus cositas, por lo visto. 🤷‍♂️
 
El otro día veía un vídeo de una preparación offroad de una DesertX y entre muchas cosas hablaban de la rueda delantera. Le habían instalado una estrechita, con cámara, para llevar gomas endureras y comentaban la ventaja de no exponer tanto el labio externo de la llanta a las piedras. Con la tubeless sobresale mucho ese labio (por donde salen las cabezas de los radios).

En esa Suzuki será por un tema de costes, digo yo, pero las tubeless no son 100% beneficios y absolutamente libres de inconvenientes; las tubeless en campo tienen sus cositas, por lo visto. 🤷‍♂️
para campo si, pero ese muerto lo veo para entrar a por un par de setas, a donde entrarias con tu V4. Con 160mm creo que tiene de recorrido... o 170 eso vamos no hay por donde cojerlo
 
no.
la transalp lleva 200mm, pesa 60kg menos, ya solo por peso se difuminan muchas inercias y vale 5000€ mas y ademas es honda...
Me da igual lo que pese y que se honda es honda ( que esto último ya es discutible) lleva llantas con cámara y eso para mí ya es descarte asegurado.

Pero bueno yo solo las comparaba por neumáticos, con el resto la Vstrom es lógico que sea mas cara, ya solo por ese indestructible motor en V90° lógicamente vale unos cuantos miles mas, si la gente eso no lo ve... pues eso.... caldo de cultivo para las Voge y compañía, lógico que sean las mas vendidas.
 
Última edición:
Me da igual lo que pese y que se honda es honda ( que esto último ya es discutible) lleva llantas con cámara y eso para mí ya es descarte asegurado.

Pero bueno yo solo las comparaba por neumáticos, con el resto la Vstrom es lógico que sea mas cara, ya solo por ese indestructible motor en V90° lógicamente vale unos cuantos miles mas, si la gente eso no lo ve... pues eso.... caldo de cultivo para las Voge y compañía, lógico que sean las mas vendidas.
totalmente de acuerdo. de los pocos que siguen con su motor en V, no como otros que se tiraron a los dos en linea.
la vtrom es una excelente moto para durar mucho.
 
no.
la transalp lleva 200mm, pesa 60kg menos, ya solo por peso se difuminan muchas inercias y vale 5000€ mas y ademas es honda...

No son comparables, no puedes comparar pesos e inercias de un motor de la TA con el motor de la vstrom 1050.
Si quieres hacer una comparación hay que hacerla con la vstrom 800.

Y aquí es donde entra el aura Honda…
La vstrom 800 tiene mejores suspensiones, tubeles trasera aunque en la delantera lleva el labio por lo que le puedes montar también ruedas tubeles.


Luego la estética es gustos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No son comparables, no puedes comparar pesos e inercias de un motor de la TA con el motor de la vstrom 1050.
Si quieres hacer una comparación hay que hacerla con la vstrom 800.

Y aquí es donde entra el aura Honda…
La vstrom 800 tiene mejores suspensiones, tubeles trasera aunque en la delantera lleva el labio por lo que le puedes montar también ruedas tubeles.


Luego la estética es gustos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso es, la vstrom es la comparable si. Lleva buen material la suzuki, Solo que parece que pesa mas pero a mi no me preocuparia.
los neumaticos de la 800 son de camara delante y detras. la que tiene detras tubeless es la 1050DE
 
Eso es, la vstrom es la comparable si. Lleva buen material la suzuki, Solo que parece que pesa mas pero a mi no me preocuparia.
los neumaticos de la 800 son de camara delante y detras. la que tiene detras tubeless es la 1050DE

No los neumáticos son con cámara delante y tubeless detrás.
Pero la delantera lleva el labio, así que solo tubelizandola podes poner una rueda sin cámara sin miedo a destalonar.

En cuanto a los pesos…. Yo ya solo creo cuando pesen a los motos en orden de marcha.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No los neumáticos son con cámara delante y tubeless detrás.
Pero la delantera lleva el labio, así que solo tubelizandola podes poner una rueda sin cámara sin miedo a destalonar.

En cuanto a los pesos…. Yo ya solo creo cuando pesen a los motos en orden de marcha.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
la 800de la tiene un amigo, lleva camara en ambas ruedas.
en la pagina asi consta, y los radios van al medio, las tubeless, como la trasera solo de 1050de, fijate como la trasera lleva los radios por fuera.

800de:
IMG_20250821_202201.jpgScreenshot_2025-08-21-20-21-54-778_com.android.chrome.jpg

rueda trasera 1050de:
IMG_20250821_202523.jpg
 
Yo esto del neumatico con cámara nunca lo entenderé, los japos y sus tonterías. En fin..

De todas formas yo me quedaría con la Tech de 19" la 21" no me gusta y yo no hago campo.


Esta triple black no esta mal.
Ver el archivo adjunto 466149
esa tech es preciosa y encima mantiene ese poderoso V2.
seria una clara sustituta a la mia
 
Atrás
Arriba