Solo comentar que si es lo que piensas, me parece perfecto.
Pero para mi, la realidad no se parece ni en sueños a lo que comentas, pero como te digo me parece perfectísimo.
Como ejemplo, para mi saturación no es lo mismo que conseguir la maxima cuota de mercado.
En cuanto a los acuerdos que hacen los fabricantes, me hace gracia ver que parece que muchos se alegran de que los chinos hayan sacado un producto que es super bueno, que es de Bmw y no de ellos

, pero lo importante es lo que vale y que han metido en razon a Bmw porque han bajado precios…
En fin, que cada cual piense lo que quiera.
Para mi esto es muy sencillo; Lo bueno de esto es que la competencia ha hecho que los fabricantes busquen cosas nuevas con qué diferenciarse ante el alud de motos chinas que como gran aliciente tiene el precio (porque si suben los precios como a motos europeas todos los que dicen que son cojonudas empezaran a decir que es mejor el producto europeo y japones…). Véase novedades que vienen de japon en breve.
Como el ejemplo de los fabricantes de coches chinos, venga a crear empresas y marcas y modelos y ahora resulta que solo van a quedar 2 marcas, las cuales ya no son las baratas y empiezan a decir que tienen un producto mejor que… pero luego, pasa lo de siempre (como esta pasando ya con las motos), no hay recambios, los concesionarios no tienen ni idea de lo que tocan…, hay mucho hipe de super motos con súper suspensión y superdetodo y luego ni llegan….
Actualmente hay coches y coches parados sin reparar, por problemas de distribución de recambios, por mucho que digais que se consiguen los recambios en aliexpress… venga va… que ya somos mayorcitos!
Hay cosas disponibles, por supuesto! Pero a veces tarda 3 semanas en llegar.
Con las motos algo asi pasa, pero claro se justifica por su precio….
Mientras tanto, en Europa y Japon se van poniendo las pilas y las cosas van mejorado, y sobretodo han entendido el mensaje del precio, que no puede salirse de madre como hasta ahora.
Ejemplo:
En mi trabajo también tengo como competencia a los chinos, y lo de siempre; se homologan como eproducto igual al europeo y ni de coña lo es, y el precio es sensiblemente mas bajo que el mio.
Pues como bien dices, cada uno que piense cómo quiera.
Ahora te vas a comprar un chino BYD u Omoda o Jaecoo... y lo más "barato" son 30.000 euros y de ahí para arriba, así, en frio (sacando el BYD barato que han sacado ahora, y por cierto, estos empiezan al revés, sacando productos caros que se venden bien, y siguen entrando sacando vehiculos más pequeños y baratos... os suena eso? no parece la típica actitud china eh? es justo al revés), y ya tenemos vehiculos de 40-50k y más euros. A ver si hay algo más. A ver, que te puedes comprar un dacia por 14.000 euros si te aprieta el bolsillo o no tienes capacidad, pues eso, dacia, dacia y dacia (que por cierto, no hace falta que apriete el bolsillo para ser una compra inteligente, pero hay quien ve lo que enseñas y ya mide tu bolsillo por ello, cosa que me parece bien, pero tened en cuenta que no todos están cómo los que piensan así, es una actitud muy típica egocentrista)... y te lleva igual. Quizás es lo que no entendeis o mejor dicho, os negais a ver.
Por supuesto que marcas que entran tienen que empezar a construir su distribución y servicios. Y lo están haciendo. Resulta que ahora los chinos se ponen las pilas y ponen centros de distribución de recambios en España (incluso para Europa). Pero ¿esperas otra cosa?
Logicamente por mucho curso online o presentaciones, los mecanicos de vehiculos totalmente nuevos tienen que aprender, igual que los mecanicos de BMW novatos, destrozando mi moto, rompiendo pestañas y todo eso, o no sabiendo por donde empezar, o eso no te suena?. Yo llevo mi coche americano o europeo a su concesionario y cuantas veces no me la lian, pero bien liada (destrozos). Para mi los concesionarios van de malos a pésimos, con lo que ya conocemos... los otros serán pésimos hasta que mejoren y sean malos, cómo los nuestros.
Efectivamente eso va en el precio, pero en 2 años, cuando resulte que muchisimos concesionarios de marcas europeas, se pasen a los chinos cómo están haciendo (quizás aburridos de las europeas o viendo lo que vendian y lo que viene), y encuentres concesionarios abundantes, y recambios más, pues.... no, el precio no será lo mismo. Pero eso cae de cajón.
Y estamos hablando de coches donde puede ser "importante" la disponibilidad para muchos (con 1 coche), ahora imagina las motos que es PURO OCIO... a nadie le pasa nada por estar 2 semanas sin su moto esperando un recambio, ya sea china o europea, puede ir a trabajar y llevar a los crios al cole sin problemas. Esa es una gran diferencia y que hace todavía más interesante esos vehiculos, de puro ocio. O que puedes arriesgarte sin mayores problemas.
Europa claro que se va poniendo las pilas... europeos fabricando por otros fabricantes en china o en la India ¿eso es mejorar? Pues yo creo que es cabar más hondo la tumba.
Pero bueno, yo no defiendo a chinos ni a europeos, es más, prefiero comprar un vehiculo europeo o japonés QUE ME VAYA BIEN A MI, es decir, que me sienta comodo pagando por lo que me ofrecen, y necesito en un momento dado . No tengo predilección, y si la tengo, es por un vehiculo japonés (europeo no, y los tengo, pero ya tengo claro que no voy a repetir alguna marca que tengo porque ya no son lo que eran, y si, antes un chino, porque ya sabes que mejor malo conocido que bueno por conocer... y ahora el chino es el malo, el otro es una incógnita).
Pero al final, la pasta, si la tienes claro, hace que elijas. Y no, yo no quiero hacer patria, yo quiero hacer mi casa, si puedo hacer patria "gratis", al mismo precio, pues si, claro... pero si tengo que pagar, quiero algo a cambio. Pero respeto a los que haceis compras valorando eso, y pagais gustosos más dinero por principios, de hecho, cuando sale la declaración de la renta a devolver, marcais que no quereis la devolución. Bravo y os felicito. Yo, con mi dinero, no lo haré.
Saludos