A BMW no le gustan las motos chinas .

Mark71

Curveando
Registrado
27 Sep 2016
Mensajes
2.400
Puntos
113
Titular sensacionalista donde los alla, pero inquietante cuando una marca emblemática necesita recurrir al argumento del estatus que transmite llevar un logo en una moto fabricada por el mismo que les empieza a producir desvelos .
Ojala entiendan estos y los demás , que lo que marca la diferencia no es el logo , si no lo que llevas debajo del culo por el mismo puñado de euros .

 
Titular sensacionalista donde los alla, pero inquietante cuando una marca emblemática necesita recurrir al argumento del estatus que transmite llevar un logo en una moto fabricada por el mismo que les empieza a producir desvelos .
Ojala entiendan estos y los demás , que lo que marca la diferencia no es el logo , si no lo que llevas debajo del culo por el mismo puñado de euros .


y la fiabilidad y olvidarse de problemas en una moto nueva....y que no te digan que es normal.....o no pasa nada.....o es culpa tuya por lavar la moto....etc
 
A la bmw (r850r o k75) se les llamaba la moto del médico.
Claro que ya los médicos tampoco son lo que eran, ni los maestros, ni….

Curiosamente en esa época..80..90 el gremio de los médicos era de lo más motero que había, y mira que tenían que ver casos y cosas feas relacionadas con las motos.
 
¿Y quién no fumaba en esa época? Hasta los deportistas.

Volviendo al tema, si en la siguiente temporada no espabilan, cuando la siguiente trail asfáltica o crossover que saque voge a menos de 9000€ venga igual de bien acompañada como la 900, ya os digo que me paso el prestigio por donde yo sé.
 
Última edición:
A mí la Voge 900 también me parece la falta de personalidad amorfa hecha vehículo. Sí tiene buena relación calidad precio. Ahora mismo la única china que me parece que tiene personalidad y valoraría cuando pulan sus defectos es la Zontes 703 triciclíndrica, esa trail q hay con versiones de rueda de 21 y de 19.

Es verdad que las marcas tradicionales tienen que reinventarse y sobre todo escuchar a los clientes, no pretender imponer lo que a ellos les parezca.
 
Última edición:
Pues yo creo que los chinos no han entendido el mercado.
Los chinos han bajado los precios. Y ya.
Bajar precio es fácil, reduces coste y andando o vas a perdidas.
Saturas el mercado de oferta y por algún lado pescas.

Con el tiempo suben los precios con la excusa/argumento de la calidad hacen una nueva de política de precios cuando ya tienen un nombre en el mercado, y hacen con el mercado lo que el mercado les permite.
Esto es muy viejo, entrar como elefante en cacharreria y luego a medida que va habiendo limpieza de oferta, se queda/n los mejores (ya sean chinos, chonis, americanos a lo que quieras).
Y los mejores no son los mas baratos, son los que dan mejores servicios.
 
Yo discrepo, los chinos en concepto (no entro en calidad, servicio…) han dado totalmente en el clavo.

Scooter urbanos pintones en escaparate y baratos, no se necesita más para ir de un punto A al B, son utilitarios para dejar en la calle.

Trail mixtas de verdad, potentes y muy ligeras como Kove, algo en mitad de una Tenere y una Desert x, en mi opinión las Kove son perfectas sobre el papel.

Trail medias si opino que ofrecen “lo mismo” pero más barato y menos premium.

Concepto RR parece que de nuevo darán con lo que pide el mercado, se avecinan modelos con 100-130cv tri-tetra, sin necesidad de irse a las bestialidades RR de las marcas más premium o tener que optar por una F o sport, con chasis muy interesantes como la Zontes 703rr o el precioso diseño y monobrazo de la Qj motor 921rr aunque en esta hay trampa por influencia directa con MV

Y después pues algún modelo interesante como la trail Corsaro GT con motor en V-750 con cárter seco y contrarrotante y 17”-17”, 215kg con 19 litros de gasolina, andará en 190kg en seco, donde abundan las 19” y motores en línea, donde Ducati se ha echado pocas flores por tener un peso similar en la nueva MTS V2.

Aun estando el mercado saturado con muchísimo donde elegir, al menos sobre el papel hay cositas interesantes y no sólo por precio.
 
Última edición:
Lo que esta claro es que fue gracias a los chinos que se freno esa mega subida de precios de los usuales, y se les bajaron los humos y bien bajados. ya aparecen ofertas e incluso modelos alrededor de los 10k.
nos viene bien al consumidor que haya competencia, sin olvidar que las marcas de siempre no van a bajar sus beneficios y buscaran ajustar su calidad, tengamoslo claro esto para el futuro, y no nos dejemos engañar con las gameboy y los cachibachis cuasi innecasarios tras la novedad que luego poco se usan.
 
Pues yo creo que las marcan ya han bajado beneficios , esos descuentos en BMW no creo que que los asuman los concesionarios, y en cuanto a ajustar la calidad ,ya lo han llevado a cabo , como ajusten mas.....serán peores que lo que dicen algunos de las chinas.
 
Lo que esta claro es que fue gracias a los chinos que se freno esa mega subida de precios de los usuales, y se les bajaron los humos y bien bajados. ya aparecen ofertas e incluso modelos alrededor de los 10k.
nos viene bien al consumidor que haya competencia, sin olvidar que las marcas de siempre no van a bajar sus beneficios y buscaran ajustar su calidad, tengamoslo claro esto para el futuro, y no nos dejemos engañar con las gameboy y los cachibachis cuasi innecasarios tras la novedad que luego poco se usan.
Sin duda la oferta china va a beneficiar al comprador que busque algo más pero a precio lógico , no de magnate del petroleo.
Hemos pasado una época en la que cualquier moto estaba más cerca de 20.000€ que de 10.000 , y siendo realistas no todo el mundo puede .
Yo miro una kove 800rally y me parece asequible casi para cualquiera que quiera una moto que no solo es seria , si no la mejor de su clase . Ahora ya no se miran igual esas marcas , y con el tiempo incluso llegarán a equipararse en calidad de producto a las más caras europeas y japonesas...veremos si también lo hacen en precio , porque lo que está claro es que algún tipo de reacción tendrán que dar , bien sea haciendo productos muy diferenciales que los puedan comprar los mortales , o imitando al modelo d negocio chino.
A mí me siguen tirando las marcas de siempre , y más si son europeas , el mundo d la moto no solo es mecánica y euros , la historia pesa mucho en los que llevamos toda la vida .
 
Pues yo creo que los chinos no han entendido el mercado.
Los chinos han bajado los precios. Y ya.
Bajar precio es fácil, reduces coste y andando o vas a perdidas.
Saturas el mercado de oferta y por algún lado pescas.

Con el tiempo suben los precios con la excusa/argumento de la calidad hacen una nueva de política de precios cuando ya tienen un nombre en el mercado, y hacen con el mercado lo que el mercado les permite.
Esto es muy viejo, entrar como elefante en cacharreria y luego a medida que va habiendo limpieza de oferta, se queda/n los mejores (ya sean chinos, chonis, americanos a lo que quieras).
Y los mejores no son los mas baratos, son los que dan mejores servicios.
Claro que es fácil bajar precio, reduces costes (o repercutes menos) y andando... por ej, tú equipo de marketing que hace publicidad, todos a la calle, o dejamos a 2 que hagan lo básico, el resto a plantar patatas, controlamos los salarios (y en vez de 1 mes de vacaciones, te vas 5 dias, por decir algo... y dejémonos de que eso nos preocupa, mientras no nos suceda a nosotros, es una falacia). O incluso si el "espabilado" de turno que nos subcontrata el trabajo y nos enseña, pues mira lo que nos ahorramos, aprendemos gratis gracias a otros que se creen más listos y..... Ya ves, has reducido costes. Claro, despues a un presidente no le gusta que su subcontrata saque un producto que "arrasa".

Saturar el mercado es lo que cualquier empresa quiere, o sea, vender, y punto. Da igual china, alemana o italiana. Creer otra cosa es infantil.

Y evidentemente con el tiempo van a subir los precios cómo bien dices, con la excusa/argumento de la calidad, exactamente... pero es lo normal y lo que hacen todos, incluso hasta dacia, o no, espera, otros igual bajan calidad, y mantienen precios. Y cuando ya se hacen un nombre, evidentemente van a poder hacer lo mismo que hacen las marcas "establecidas"... Si a mi me preguntas, yo prefiero que no suban precios, aumenten calidad, y empeoren las condiciones laborales en su pais, reduzcan salarios, bajas, derechos, permisos... a mi me va mejor eso.

Lo que es muy viejo es lo de subcontratar a otro, y decir que yo lo valgo. Pero eso suele tener los días contados, aunque muchos siguen sin verlo.

Sobre que el mejor es el que da el mejor servicio, pues es muy relativo. El servicio es parte muy importante de un producto, y más si te mueves con él... algunas japonesas "son las mejores", y no creo que tengan el mejor servicio. Lo tienen y punto.
Pero si estás diciendo que el mejor es el que de el mejor servicio (el producto da igual, range rover es buenisimo si el servicio es bueno, te atienden gentleman ingleses supereducados y perfumados, premium total...), a los chinos ya sólo les falta eso... ¿te imaginas ya lo que estamos diciendo y asumiendo? Vamos, que la guerra del producto ya está perdida... ahora viene el resto.
Aun no conozco a nadie que se compre un toyota o mazda "por servicio".... ni una japonesa, ni.... se lo compran por el producto.

Saludos
 
Pues yo creo que los chinos no han entendido el mercado.
Los chinos han bajado los precios. Y ya.
Bajar precio es fácil, reduces coste y andando o vas a perdidas.
Saturas el mercado de oferta y por algún lado pescas.

Con el tiempo suben los precios con la excusa/argumento de la calidad hacen una nueva de política de precios cuando ya tienen un nombre en el mercado, y hacen con el mercado lo que el mercado les permite.
Esto es muy viejo, entrar como elefante en cacharreria y luego a medida que va habiendo limpieza de oferta, se queda/n los mejores (ya sean chinos, chonis, americanos a lo que quieras).
Y los mejores no son los mas baratos, son los que dan mejores servicios.

Pienso igual, revientan el mercado a base de precios inalcanzables para el resto de la industria.

Los modelos chinos más exitosos se deben a acuerdos, copias o compras de marcas occidentales: Voge, CFMoto, Zontes, Benelli, etc.
 
Para mi (opinión personal), lo que está claro, y es muy respetable, es que cada uno piensa según acabe de comer y tenga la barriga llena (sólo tiene que justificar la carta que ha elegido y pagado, cuanto más reciente, mayor la justificación), o tenga la pasta en el bolsillo y tenga que elegir donde come (y elegir la carta que pagará y cuanto), que entonces ya mirará bien donde lo hace y entonces, de pronto, se abren muchas opciones que con la panza llena no existen.
Con la barriga llena tienes que disfrutar lo que has comido, no te queda otra. Y está bien.

Y cómo despues de la comilona, tocará comer otro día, pues.... ahí es donde van a cambiar las opiniones, ese es el punto de inflexión, cuando toque soltar la "gallina" y tengas que elegir. Y lo que ahora está claro, dejará de estarlo. Lo veo clarísimo, pero igual me equivoco.

Por cierto, dacia reventó el mercado con precios inalcanzables gracias a explotar a los africanos... a base de usar piezas y conocimientos de "otros" fabricantes (renault), algo inalcanzable para el resto de la industria. Y ahora tienen unos precios que... no sé que se han creido para ser africanos sin inventar absolutamente nada. Así está el patio. Ahora hasta dacia se encuentra riavles con sus precios inalcanzables, porque los chinos vienen haciendo lo mismo, pero mucho mejor.

Y no sé lo que tendré en un futuro, de hecho no defiendo a los productos chinos, son, SIMPLEMENTE una opción más encima de la mesa (antes no eran ni eso), pero... no diré de este agua no beberé, porque ya he visto que está fresca y sabe cómo otras.

Saludos
 
Hay una supuesta foto de un concesionario Voge de Baleares creo haciendo el mantenimiento de una 900 dsx y pone BMW por todos los lados. (Igual es mentira)
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-08-31-00-29-36-344_org.telegram.messenger.jpg
    Screenshot_2025-08-31-00-29-36-344_org.telegram.messenger.jpg
    84,1 KB · Visitas: 50
En las bmw, mías y de clientes , ktm y triumph, he salido muchas veces del paso, pidiendo piezas a aliexpress. Motores de arranque, para manos, plásticos, retrovisores, intermitentes, estriberas, pantallas, manetas, multitud de piezas que no difieren en nada de las originales. Tan solo en el precio.

Por ejemplo, las bisagras de plastico para la pantalla de la gs, a 1/5 del valor de las originales. Y son las mismas. El caso más bestia, un motor de arranque de triumph, casi 700 euros el original. El mismo de aliexpress, no llego a 86 euros. El original en plata, el chino en color negro.

Lo curioso de todo esto, que comprando una chiná, sabes que todo el recambio siempre será el original
 
Lo que dice el director de BMW tiene sentido, el tema es que para el usuario todo es muy nuevo en el tema de servicio/fiabilidad de las motos Chinas, pero con ese precio merece la pena arriesgarse.
Aun es pronto para dar experiencias, pero esto amenaza con terremoto.
 
Yo no me creo que hayan copiado asi sin mas. debe haber acuerdos detras, como de grupo, compartir piezas, y llevarse bmw una parte del beneficio. la moto parece calcada hasta en el diseño de las tapas.

la bmw me da que la fabrica integramente voge, y unas se pintan asi y otras asa.

es lo que se lleva haciendo años en los coches.
 
Yo no me creo que hayan copiado asi sin mas. debe haber acuerdos detras, como de grupo, compartir piezas, y llevarse bmw una parte del beneficio. la moto parece calcada hasta en el diseño de las tapas.

la bmw me da que la fabrica integramente voge, y unas se pintan asi y otras asa.

es lo que se lleva haciendo años en los coches.
¡Así es!
Fíjense... Voge DS 900 X

Screenshot_20250902_102550.jpg
Screenshot_20250902_101815.jpgr
Screenshot_20250902_101832.jpg
Screenshot_20250902_102345.jpg



Screenshot_20250902_102017.jpg
A partir del min. 21:38...


Y en un despiece del motor más completo, otras muchas piezas van firmadas por BMW ( carter, cigüeñal,...) puede ésta presentar una demanda ( están tardando...) pero seguro que Voge-Loncin les presenta el acuerdo, por ambas partes, de fabricarles el motor para ambos, con los sellos de BMW incluidos. Será marketing de BMW de entablar acuerdos con otras marcas para ofrecer productos de "marca blanca" más asequibles... como sucede en los supermercados, que marcas reconocidas "fabrican" productos marcas blancas a otros precios y otro nombre, y con el tiempo son las "marcas blancas" las que fabrican para ambos. En el mundo del automóvil hace años que pasan cosas parecidas, incluso en ¡Porsche!,con piezas firmadas por Audi etc, etc... . Y el culmen es la fabricación de coches enteros marcas europas en China por otros fabricantes, como está sucediendo con las motos y muy especialmente con marcas italianas y española que si no fuera así estarían desaparecidas. Fijaos en KTM

Por cierto... el conglomerado industrial Tata indio acaba de comprar IVECO. Va ser un no parar...y luego si no espabilan ¡Japón!.

.
 
Dentro de una década las generaciones más jóvenes mostrarán con orgullo sus motos chinas. Las verán como el no va más, marcas que consiguieron destronar la hegemonía europea/japonesa.

No tardará mucho en aparecer una marca china más cara que el resto, con mejores acabados y componentes de última generación.

Pero de momento el relato japones es mirar hacia otro lado y el europeo es “no estamos contentos”. Tócate los huevos.
 
Estoy con la idea de comprar cara al año que viene una naked con el unico fin de divertirme por mis carreteras favoritas con amigos y reservar mi GS 1200 adventur para viajes largos con equipaje.

La semana pasada más por curiosidad que por otra cosa mire la nueva R1300R y el resto de modelos de esta categoria de BMW ,al preguntar el precio como me temia se me despejó cualquier duda, doblan algunas el precio de sus rivales japonesas...que si que la alemana esta cargada con toda la electronica de última generación,supensiones electrónicas ..etc pero no son el doble mejores que sus rivales japonesas , de las marcas Chinas eso ya deja desarmado a cualquier comercial a la hora de defender sus productos.

Creo que si no hacen algo en BMW como a echo Honda en esta categoria con su cb1000 hornet es muy dificil que la revolución de los precios de las marcas Chinas esta ocasionado en el mercado actual no les acabe pasando factura, no porque muchos nos planteemos compramos un modelo chino, si no porque es tal la diferencia de precio con las motos chinas con marcas como BMW que cualquier otra cosa sea de la marca que sea como la hornet por ejemplo parece tirada de precio, por mi parte tengo claro que mi etapa de más de 20 años consumiendo exclusivamente los productos de BMW motorrad ha terminado muy a mi pesar ...pero lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.

Un saludo en V
 
Última edición:
Estoy con la idea de comprar cara al año que viene una naked con el unico fin de divertirme por mis carreteras favoritas con amigos y reservar mi GS 1200 adventur para viajes largos con equipaje.

La semana pasada más por curiosidad que por otra cosa mire la nueva R1300R y el resto de modelos de esta categoria de BMW ,al preguntar el precio como me temia se me despejó cualquier duda, doblan algunas el precio de sus rivales japonesas...que si que la alemana esta cargada con toda la electronica de última generación,supensiones electrónicas ..etc pero no son el doble mejores que sus rivales japonesas , de las marcas Chinas eso ya deja desarmado a cualquier comercial a la hora de defender sus productos.

Creo que si no hacen algo en BMW como a echo Honda en esta categoria con su cb1000 hornet es muy dificil que la revolución de los precios de las marcas Chinas esta ocasionado en el mercado actual no les acabe pasando factura, no porque muchos nos planteemos compramos un modelo chino, si no porque es tal la diferencia de precio con marcas como BMW que cualquier otra cosa sea de la marca que sea parece tirado de precio, todo esto hace que al final el famoso lema de media mark cobre sentido al entrar en un concesionario de la marca alemana....por mi parte tengo claro que mi etapa de más de 20 años consumiendo exclusivamente los productos de BMW motorrad ha terminado muy a mi pesar ...pero lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.

Un saludo en V

¡Bien cierto es!
Pero imagino que BMW, mas bien, estará pensando en colocar sus motos en el mercado chino, pues hay un enorme potencial si se consigue que a los chinos les guste las motos y quieran gastarse sus altos precios. Clientes potenciales tienen para toda su producción y más Si lo consiguen ¡ larga vida para BMW Motorrad!
 
Como BMW ,no espabile en calidad, y afine precios, ya se verá de lo que le sirve el logo.
pero BMW no puede pasar de vender una GS1300 con chuches a 30K euros y el invierno que viene sacar la GS1350 y venderla a 18K euros porque sería llamar idiota a la cara a todos los compradores anteriores. Subir el precio, siempre lo pueden justificar, bajarlo, va a ser que no.
 
pero BMW no puede pasar de vender una GS1300 con chuches a 30K euros y el invierno que viene sacar la GS1350 y venderla a 18K euros porque sería llamar idiota a la cara a todos los compradores anteriores. Subir el precio, siempre lo pueden justificar, bajarlo, va a ser que no.
Y los descuentos que han realizado en las F- GS?
Con que cara crees que se habrán quedado los que la acababan de comprar?
O el que la quisiera vender con poco tiempo?
Ya se los ha visto el plumero....
 
No es la primera vez que hacen una promocion , esta y cualquier otra marca, porque el mercado no responde y hay que vender. No le veo color al mercado, los chinos estan inundando los mercados, pero cuidado, que tampoco se estan vendiendo tantas motos.
 
En las bmw, mías y de clientes , ktm y triumph, he salido muchas veces del paso, pidiendo piezas a aliexpress. Motores de arranque, para manos, plásticos, retrovisores, intermitentes, estriberas, pantallas, manetas, multitud de piezas que no difieren en nada de las originales. Tan solo en el precio.

Por ejemplo, las bisagras de plastico para la pantalla de la gs, a 1/5 del valor de las originales. Y son las mismas. El caso más bestia, un motor de arranque de triumph, casi 700 euros el original. El mismo de aliexpress, no llego a 86 euros. El original en plata, el chino en color negro.

Lo curioso de todo esto, que comprando una chiná, sabes que todo el recambio siempre será el original
el ultimo ejemplo de esto, bisagra de 170 grados de una furgoneta renault puerta trasera, no es electronica ni mecanismo alguno, en renault 138 mas iva, en desguaces la torre 70 euros, y hay lista de espera, en aliexpress 21 euros puesta en casa en 10 dias, SE NOS VAN A COMER POR LAS PATAS, COMO LO MARRANOS, bueno sera que el fabricante de las bisagras también quiere fundir a bajocoste a los repuestos de renault, o mas simple, si a mi me cobra eso por una, a renault le cobra 5 euros como mucho
 
Pues yo creo que los chinos no han entendido el mercado.
Los chinos han bajado los precios. Y ya.
Bajar precio es fácil, reduces coste y andando o vas a perdidas.
Saturas el mercado de oferta y por algún lado pescas.

Con el tiempo suben los precios con la excusa/argumento de la calidad hacen una nueva de política de precios cuando ya tienen un nombre en el mercado, y hacen con el mercado lo que el mercado les permite.
Esto es muy viejo, entrar como elefante en cacharreria y luego a medida que va habiendo limpieza de oferta, se queda/n los mejores (ya sean chinos, chonis, americanos a lo que quieras).
Y los mejores no son los mas baratos, son los que dan mejores servicios.
Por supuesto que han entendido el mercado.
Y por eso venden lo que venden de la noche a la mañana. Iba a responer largo y tendido pero lo haré corto porque no convenceré a nadie.

Lo primero es obviamente el precio, que todos vemos, y nada criticable, porque las motos se estaban en general en precios muy elevados. Y ver que no se venden motos por precio es también entender el mercado.

Pero lo que muchos no véis es que el motero medio (no el que lleva décadas y profesa amor a una marca) lo que busca es, dentro de unas prestaciones únicamente solventes, que tenga mil gadgets y esté a nivel de conectividad y software en el siglo XXI. Y eso, las marcas chinas lo vieron y lo entendieron mil veces mejor que cualquier marca tradicional que a veces parece que los cambios les cuesta la vida. Hay marcas que entras en su web y un gadget que en las chinas va de serie te quieren cobrar absurdidades (si lo tienen claro).

Y el que no quiera ver que esto último, aunque a menudo barato, ha sido una cornada descomunal a las marcas tradicionales es que, como ellas, no ha entendido PARTE del mercado.
 
Por supuesto que han entendido el mercado.
Y por eso venden lo que venden de la noche a la mañana. Iba a responer largo y tendido pero lo haré corto porque no convenceré a nadie.

Lo primero es obviamente el precio, que todos vemos, y nada criticable, porque las motos se estaban en general en precios muy elevados. Y ver que no se venden motos por precio es también entender el mercado.

Pero lo que muchos no véis es que el motero medio (no el que lleva décadas y profesa amor a una marca) lo que busca es, dentro de unas prestaciones únicamente solventes, que tenga mil gadgets y esté a nivel de conectividad y software en el siglo XXI. Y eso, las marcas chinas lo vieron y lo entendieron mil veces mejor que cualquier marca tradicional que a veces parece que los cambios les cuesta la vida. Hay marcas que entras en su web y un gadget que en las chinas va de serie te quieren cobrar absurdidades (si lo tienen claro).

Y el que no quiera ver que esto último, aunque a menudo barato, ha sido una cornada descomunal a las marcas tradicionales es que, como ellas, no ha entendido PARTE del mercado.
Añadiría que muchas marcas quieren actualmente captar al mercado joven, con nuevos diseños y poniendo una parte de esa tecnología demandada a precios absurdos (y no consiguen captarlo como deseaban) , a la vez que esos cambios y la subida de precios cabrean a buena parte del mercado tradicional.
 
Atrás
Arriba