Vendí mi Ducati V4 S y ahora qué hago

Lo que preguntas es muy subjetivo y no me atrevería a hacer muchas afirmaciones categóricas, pero sí te voy a contar mi experiencia, en nada extrapolable a nadie.
Compré una R1250RS en 2019. Me duró 11 meses. No me adapté a su postura a mis 55/56 años en aquel momento. La moto iba como un cohete, en curvas medias y rápidas iba sobre raíles, pero en rutas largas acababa resultando incómoda. Le puse unos elevadores de manillar Hornig (o algo así) y un parabrisas más alto. Luego puse un segundo parabrisas porque el primero hacía un rebufo raro. La cosa mejoró algo, pero poco. La vendí y me compré una R1250RT a finales de 2020. Prefiero no entrar en detalles sobre los fallos que el motor y el cardan de la 1250 me ha dado a partir de los tres años.
He estado 40 años con BMW, desde 1985 hasta 2025, y te puedo decir que para mí, la fiabilidad a ido de más a menos.
Los problemas de arranque en caliente (después de llenar el depósito en ruta, por ejemplo) que tuve en la 1250 RT me los achacaban en diferentes talleres oficiales (desde Bergen, en Noruega, a Sevilla o Málaga) a la alta compresión de los cilindros, que hacía, según ellos, que a la batería le costara vencer la resistencia que esos 12,5 a 1 suponían en dos cilindros de casi 625 cc cada uno. Reglaje de válvulas (a cargo del cliente), 2 baterías nuevas, etc etc. Nada.
En la 1300 ha subido ligeramente la cilindrada y la relación de compresión ha pasado de 12,5 (que era altísima, según me decían en el conce) a... 13,3 a 1. Para ello, podríamos pensar, habrán montado una batería más poderosa, no? Pues no, al contrario. Al menos en capacidad (no tengo el dato de la potencia de arranque) es menor.
Miedo me da. Ojalá me equivoque.
Ahora tengo 61, llevo una Goldwing (imagino que no es tu tipo de moto) y soy feliz.
 
Última edición:
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos
Buenas compañero, pues yo te voy a dar un punto de vista algo diferente al resto.
Para empezar creo que haces bien en partar de la ecuación las trail grandes, sean más o menos aconsejadas. Si tienes claro que necesitas algo más manejable qué sentido tiene coger algo únicamente un poco más manejable? Para dentro de otros dos o tres años si empeora algo la mobilidad estar igual? La moto que has de buscar ha de ser claramente más baja, tirando a GT o ST como la RS o GSX-S que comentas.
Y no sólo eso sino que yo trataría de encontrar acomodo en una cilindrada más pequeña, no únicamente en pasar de trail a GT y que siga la moto pesando una burrada. En ese sentido me da que la moto que te pueda interesar esté más puesta en los futuros lanzamientos que se vienen que en lo que ahora mismo hay en el mercado.

Y ahora ya siendo más contundente hacia los derroteros que toma la situación... operación de cadera... cuesta cada día más mover la moto... 74 años que no irán a menos sino a más... Yo tengo claro clarísimo que no me compraría otra moto, y más grande personalmente (y cada uno es un mundo) lo veo el anticipar mal el futuro. Esos 74 años en nada y menos serán 75 y subiendo, y son edades que por mucho que nos cuidemos el cuerpo ya es "peligroso" en algunos aspectos que antes controlávamos perfectamente.

Sin ir más lejos yo hace ya mucho dije en este foro que más allá de los 60 no tendré moto más que algo pequeño para moverme si me da. No voy a tener moto grande. Que a muchos suene exagerado porque con 60 se está de coña en muchos casos? Normal. Yo también lo pensaré cuando llegue, pero gracias a tener claro que es mejor no tenerla me voy a escaquear el "pues mira, al final sí que me lo rompí todo porque no soy el mismo". Y hablo de hacer un cierto uso de la moto, no de tener un 125cc para moverse por ciudad.

Espero y deseo que nadie se ofenda por mi manera de verlo eh?
 
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos


Estuve en la misma tesitura que tu hace unos meses y probé cinco o seis motos sport turismo (la GS la incluyo en esta categoría) y crossover o como las llamen ahora. La elegida fue la GX por las virtudes que comentas y además por que es de mi talla (un centímetro más que tu).

En cuanto a las pegas de la Suzuki que te tienen mosca, te comento. El parabrisas no tiene solución, yo ahora que hace calor lo llevo en la posición más baja, luego ya veré si lo voy subiendo. Los intermitentes tampoco, alguna vez se me queda puesto pero cada vez menos, me voy acostumbrando. Si estos dos detalles son importantes para ti no la compres.

Los neumáticos no vayas con la idea de cambiarlos. Yo después de leer varios comentarios también lo creí, pero precisamente este sábado en mi carretera favorita desde hace muchos años, me empleé a fondo con un ritmo similar al que llevaba con la K1200S que era alto y las gomas se han portado de maravilla, de momento no los cambio. Si compras esta moto espera a probarlos bien.

Las luces si que se quedan algo escasas si haces mucha noche. Se puede solucionar con alguna auxiliar.

Y vamos con el tema de la mierda de frenos. Después de las dos BMW, sobre todo la 1200 con servo que detiene con el primer centímetro de recorrido, si que parece que frena poco porque apretamos poco la maneta con los primeros km. Pero como te apliques bien, ya te digo que si que frena. De todas formas si necesitas más mordiente, hay compañeros que con cambio de pastillas y/o de latiguillos los han dejado más a su gusto. Yo de momento los dejo como están.

El otro día, que entré en circuito cerrado, vi en el cuenta kilómetros 209 y la moto se comportaba lo mismo que ha 109. Eso si, no llevaba las maletas puestas y la suspensión en hard. Otro mito que en mi moto no se cumple.

Pruébala de nuevo como dices y observa en detalle esas pegas que le ves. Y si puedes entra en una carretera en mal estado y regulas la suspensión en el modo más blando dentro del modo user. Verás el rango tan amplio de trabajo que tienen, muy parecido al de la GS 1300.
 
Buenas compañero, pues yo te voy a dar un punto de vista algo diferente al resto.
Para empezar creo que haces bien en partar de la ecuación las trail grandes, sean más o menos aconsejadas. Si tienes claro que necesitas algo más manejable qué sentido tiene coger algo únicamente un poco más manejable? Para dentro de otros dos o tres años si empeora algo la mobilidad estar igual? La moto que has de buscar ha de ser claramente más baja, tirando a GT o ST como la RS o GSX-S que comentas.
Y no sólo eso sino que yo trataría de encontrar acomodo en una cilindrada más pequeña, no únicamente en pasar de trail a GT y que siga la moto pesando una burrada. En ese sentido me da que la moto que te pueda interesar esté más puesta en los futuros lanzamientos que se vienen que en lo que ahora mismo hay en el mercado.

Y ahora ya siendo más contundente hacia los derroteros que toma la situación... operación de cadera... cuesta cada día más mover la moto... 74 años que no irán a menos sino a más... Yo tengo claro clarísimo que no me compraría otra moto, y más grande personalmente (y cada uno es un mundo) lo veo el anticipar mal el futuro. Esos 74 años en nada y menos serán 75 y subiendo, y son edades que por mucho que nos cuidemos el cuerpo ya es "peligroso" en algunos aspectos que antes controlávamos perfectamente.

Sin ir más lejos yo hace ya mucho dije en este foro que más allá de los 60 no tendré moto más que algo pequeño para moverme si me da. No voy a tener moto grande. Que a muchos suene exagerado porque con 60 se está de coña en muchos casos? Normal. Yo también lo pensaré cuando llegue, pero gracias a tener claro que es mejor no tenerla me voy a escaquear el "pues mira, al final sí que me lo rompí todo porque no soy el mismo". Y hablo de hacer un cierto uso de la moto, no de tener un 125cc para moverse por ciudad.

Espero y deseo que nadie se ofenda por mi manera de verlo eh?
Que años tienes?
Saludos
 
El sp2 de yamaha tiene ya fama de ser un motor bastante solvente. Cómprate una Tracer 700, le pones una buena pantalla, un par de maletas, y con tu estatura, edad y demás,......como le cojas el "gustillo", no querrás otra.

Un saludo.
 
El sp2 de yamaha tiene ya fama de ser un motor bastante solvente. Cómprate una Tracer 700, le pones una buena pantalla, un par de maletas, y con tu estatura, edad y demás,......como le cojas el "gustillo", no querrás otra.

Un saludo.
Pues no es mala idea, me la apunto, pero ahora es Tracer 7 y la han mejorado y dejado bonita y encima le van a poner Yamt.
 
Si buscas ligereza, que no sea trail y que tenga motor potente te has planteado probar la MV Agusta Turismo Veloce?
Es manejable y ligera, un juguete y el motor tricilíndrico tiene la suavidad que te gusta de los multicilindricos. Es muy divertida en curvas y buena para viajar solo con sus preciosas maletas integradas.
 
Que años tienes?
Saludos
Pues cuento 43 primaveras jeje, ni joven ni veterano.
Me compré la primera moto en 2005 con 23, la ADV que monto en 2008 8con 200k ya pide relevo a gritos), y no me bastaron muchos años para tener claro que la moto, al igual que muchas otras cosas, son etapas. Ahora que lo dices llevo en moto... justo 20 años. Carai, sí que pasa deprisa el tiempo; demasiado!
 
Pues cuento 43 primaveras jeje, ni joven ni veterano.
Me compré la primera moto en 2005 con 23, la ADV que monto en 2008 8con 200k ya pide relevo a gritos), y no me bastaron muchos años para tener claro que la moto, al igual que muchas otras cosas, son etapas. Ahora que lo dices llevo en moto... justo 20 años. Carai, sí que pasa deprisa el tiempo; demasiado!
Me cuadra tus años con decir que a los 60 dejas la moto. Lo ves lejísimos. Cuando tu llegues a esos, te iras dando prorrogas. Jejeje salu2
 
@lclols acabo de leer tu post, y joder, me he visto reflejado, con 62 eso si, pero los mismos pensamientos, y venimos de la misma moto, La Multi V4,, y después de tirarme 4 meses probando y mirando, he tomado una decisión que nadie ha mencionado, y que te valdria por un lado, para sustituir a la honda, porque para hacer curvas es superdivertida, y para viajar si viajas solo como es mi caso con el kit touring, y la pantalla touring, sin nada mas, y que decirte del extra de ese motor V4, el que lo hemos llevadooooo..............., en fin tu me entiendes, mira lo que he escrito por aki:

elijas lo que elijas, ni tenemos tiempo ni ganas de equivocarnos, elige lo que te guste, y punto, y si no te gusta, no te has equivocado, simplemente es que te apetece otra jajajaja
 
@lclols acabo de leer tu post, y joder, me he visto reflejado, con 62 eso si, pero los mismos pensamientos, y venimos de la misma moto, La Multi V4,, y después de tirarme 4 meses probando y mirando, he tomado una decisión que nadie ha mencionado, y que te valdria por un lado, para sustituir a la honda, porque para hacer curvas es superdivertida, y para viajar si viajas solo como es mi caso con el kit touring, y la pantalla touring, sin nada mas, y que decirte del extra de ese motor V4, el que lo hemos llevadooooo..............., en fin tu me entiendes, mira lo que he escrito por aki:

elijas lo que elijas, ni tenemos tiempo ni ganas de equivocarnos, elige lo que te guste, y punto, y si no te gusta, no te has equivocado, simplemente es que te apetece otra jajajaja

Muy buena elección Chuki. Es una moto difícil de “adivinar” porque es muy distinta al resto, pero tiene pinta que si te encaja la disfrutas mogollón!!! ENHORABUENA!!! 🏍️💨
 
La GS1300 lo hace todo. Estéticamente lo que quieras, pero el concepto es a mi juicio muy acertado. Cómoda, viajera pero buena para el curveo, contenida de tamaño, muy andarina, buena protección aero, aunque no lo parezca al ser tan contenida...
 
La GS1300 lo hace todo. Estéticamente lo que quieras, pero el concepto es a mi juicio muy acertado. Cómoda, viajera pero buena para el curveo, contenida de tamaño, muy andarina, buena protección aero, aunque no lo parezca al ser tan contenida...

Bueno, así son todas las Maxitrails, ¿no? Quiero decir, no únicamente la GS.
 
@lclols acabo de leer tu post, y joder, me he visto reflejado, con 62 eso si, pero los mismos pensamientos, y venimos de la misma moto, La Multi V4,, y después de tirarme 4 meses probando y mirando, he tomado una decisión que nadie ha mencionado, y que te valdria por un lado, para sustituir a la honda, porque para hacer curvas es superdivertida, y para viajar si viajas solo como es mi caso con el kit touring, y la pantalla touring, sin nada mas, y que decirte del extra de ese motor V4, el que lo hemos llevadooooo..............., en fin tu me entiendes, mira lo que he escrito por aki:

elijas lo que elijas, ni tenemos tiempo ni ganas de equivocarnos, elige lo que te guste, y punto, y si no te gusta, no te has equivocado, simplemente es que te apetece otra jajajaja
Yo llevo dándole vueltas a esa moto tiempo, solo me he montado en parado, me veo bien en la posición con mi 1,86, pero no consigo una para probar, y me apetece un montón esa moto.
Eso sí yo al menos necesito una cúpula aunque sea pequeña, voy demasiado expuesto a los elementos.
Pero la moto es preciosa y se tiene que mover muy bien en curvas ratoneras, aunque tengo mis dudas. No va a ser una MT09 eso seguro pero puede ser una moto relativamente rápida.
Mi hábitat natural son curvas de montaña y pocas rectas.
 
Tenemos muchas común, yo también tengo pensado comprar una naked,muy posiblemente una hornet SP para hacer lo mismo que tu y reservar mi adventure,que ya tiene cien mil kilometros,solo para viajes.

Personalmente yo optaria por un bicilindrico sea el que sea por diferenciarlo de la Hornet aportando nuevas sensaciones, la KTM super duke 1290 GT era una de mis opciones cuando pensé tener una sola moto para todo, en la Sukuzi GSX 1000 gt me subí en parado en un conce y me pareció que tenia una postura comodisima en la que todo estaba en el sitio perfecto para disfrutar de ella en carreteras reviradas y hacer largas distancias a sus mandos comodamente, no así en la BMW R1300RS...sus semi-manillares hace que tengas una postura más deportiva que seguro que pasa factura en viajes largos, aunque el comercial me dijo que había posibilidad de ponerle el manillar de R1300R....si el tema de precio no es problema con este cambio sería mi opción sin ninguna duda.

Mucha suerte con la elección y me alegra ver que somos unos cuantos los que no estamos dispuestos a colgar el casco y menos aún comprarnos las motos típicas de "jubilado"...je je je..Un saludo en V
 
Yo llevo dándole vueltas a esa moto tiempo, solo me he montado en parado, me veo bien en la posición con mi 1,86, pero no consigo una para probar, y me apetece un montón esa moto.
Eso sí yo al menos necesito una cúpula aunque sea pequeña, voy demasiado expuesto a los elementos.
Pero la moto es preciosa y se tiene que mover muy bien en curvas ratoneras, aunque tengo mis dudas. No va a ser una MT09 eso seguro pero puede ser una moto relativamente rápida.
Mi hábitat natural son curvas de montaña y pocas rectas.
esa diavel saliendo de un tornanti a 2000 y abrir hasta 10000 ojo ojo como debe apretar eso madre miaaaa
 
esa diavel saliendo de un tornanti a 2000 y abrir hasta 10000 ojo ojo como debe apretar eso madre miaaaa
Ya ves, ese V4 es pura diversión, lo probé en la multistrada y me encantó. Lo que me frena es el horno que llevas debajo del culo, da un calor insoportable cuando le exiges y la temperatura exterior sube por encima de 30 grados. Te cueces literalmente, por lo demás es perfecto.
 
Pues cuento 43 primaveras jeje, ni joven ni veterano.
Me compré la primera moto en 2005 con 23, la ADV que monto en 2008 8con 200k ya pide relevo a gritos), y no me bastaron muchos años para tener claro que la moto, al igual que muchas otras cosas, son etapas. Ahora que lo dices llevo en moto... justo 20 años. Carai, sí que pasa deprisa el tiempo; demasiado!
me sacas 1 año jeje imagino eres del 82,.yo 83.
tambien con gsa comprada nueva en 12/2011 marca 130.000km y me encanta verme envejecer con ella.

el tiempo pasa claro que si, por eso hay que aprovecharlo al maximo y alejar de la vida todo lo que sea toxico para uno, desde trabajos a personas y demas.

planteas un cambio a tu gsa?
 
Ya ves, ese V4 es pura diversión, lo probé en la multistrada y me encantó. Lo que me frena es el horno que llevas debajo del culo, da un calor insoportable cuando le exiges y la temperatura exterior sube por encima de 30 grados. Te cueces literalmente, por lo demás es perfecto.
Creo que en el último modelo de V4 2025 y su sistema de aireación, gran parte del problema se solucionó, si hay algún compañero que la tenga nos podría iluminar.....
 
Ya ves, ese V4 es pura diversión, lo probé en la multistrada y me encantó. Lo que me frena es el horno que llevas debajo del culo, da un calor insoportable cuando le exiges y la temperatura exterior sube por encima de 30 grados. Te cueces literalmente, por lo demás es perfecto.
hombre es que cordoba es cordoba, calientan todas, pero si, llevar el culo pegado a cuatro culatas no es igual que llevar dos cilindros abajo y hacia los lados, aunque también tiene que calentarte los tobillos jajajaja
 
Creo que en el último modelo de V4 2025 y su sistema de aireación, gran parte del problema se solucionó, si hay algún compañero que la tenga nos podría iluminar.....
hasta las 4000 vueltas no se activan los dos cilindros de arriba, con lo cual si se nota, llevas dos motos en una, hasta las 4000/4200 vueltas, llevas un bicilindrico de ducati de toda la vida, que tiene mucho tiron abajo, y que al ser entre los dos 600cc no calienta tanto, tira como un carro de bueyes, no me digas como lo hacen, milagro de la electronica, y a las 4000, TACHAAAN, aparece el diablo por encima del hombro y te empieza a susurrar, "dale dale" jejejeje
Te sirve perfectamente para ir de paseo o viajar, como se ve en el video (tenia 3 km jejejeje) te deja ir a 80/90 en 5ª perfectamente, y cuando quieres guerra, amigo, vas a la guerra con todo, jajajaja

las multis y diavel anteriores (he tenido la carbon red en 2012, y desde 2015 hasta ahora, una multi 1200 y una V4) si es verdad que cuando entrabas en ciudad y te comias un atasco, mejor no llevar pantalones cortos jejejeje, en carretera no tanto, se aguanta perfectamente, pero en ciudad, UNA VEZ ME CALENTO TANTO EL BORDE DE LA BOTA, QUE ME QUEMO UN POCO LA PIERNA Y ME SALIO AMPOLLA, solo una vez, fue en niza, un atascazo con la multi 1200 y con 40 grados ambiente,

La V4 del 2021, solo apagaba los cilindros al relenti, en cuanto abrias un poquito el mango, nada, un pelin, ya se activaban todos, esta hasta las 4000 +- no se activan

y lo que mas me gusta, es que aunque solo vayan dos cilindros, han dejado la suavidaz en baja como cuando vas en 4, puedes cruzar un pueblo a 40 en tercera, incluso a 50 en cuarta, sin tirones.

Tengo que hacer la review, pero quiero esperar a tener mas claro como va.
 
hasta las 4000 vueltas no se activan los dos cilindros de arriba, con lo cual si se nota, llevas dos motos en una, hasta las 4000/4200 vueltas, llevas un bicilindrico de ducati de toda la vida, que tiene mucho tiron abajo, y que al ser entre los dos 600cc no calienta tanto, tira como un carro de bueyes, no me digas como lo hacen, milagro de la electronica, y a las 4000, TACHAAAN, aparece el diablo por encima del hombro y te empieza a susurrar, "dale dale" jejejeje
Te sirve perfectamente para ir de paseo o viajar, como se ve en el video (tenia 3 km jejejeje) te deja ir a 80/90 en 5ª perfectamente, y cuando quieres guerra, amigo, vas a la guerra con todo, jajajaja

las multis y diavel anteriores (he tenido la carbon red en 2012, y desde 2015 hasta ahora, una multi 1200 y una V4) si es verdad que cuando entrabas en ciudad y te comias un atasco, mejor no llevar pantalones cortos jejejeje, en carretera no tanto, se aguanta perfectamente, pero en ciudad, UNA VEZ ME CALENTO TANTO EL BORDE DE LA BOTA, QUE ME QUEMO UN POCO LA PIERNA Y ME SALIO AMPOLLA, solo una vez, fue en niza, un atascazo con la multi 1200 y con 40 grados ambiente,

La V4 del 2021, solo apagaba los cilindros al relenti, en cuanto abrias un poquito el mango, nada, un pelin, ya se activaban todos, esta hasta las 4000 +- no se activan

y lo que mas me gusta, es que aunque solo vayan dos cilindros, han dejado la suavidaz en baja como cuando vas en 4, puedes cruzar un pueblo a 40 en tercera, incluso a 50 en cuarta, sin tirones.

Tengo que hacer la review, pero quiero esperar a tener mas claro como va.
interesante, no sabia esto. y las multi V4 tambien llevan esta desconexion de los cilindros?
 
hasta las 4000 vueltas no se activan los dos cilindros de arriba, con lo cual si se nota, llevas dos motos en una, hasta las 4000/4200 vueltas, llevas un bicilindrico de ducati de toda la vida, que tiene mucho tiron abajo, y que al ser entre los dos 600cc no calienta tanto, tira como un carro de bueyes, no me digas como lo hacen, milagro de la electronica, y a las 4000, TACHAAAN, aparece el diablo por encima del hombro y te empieza a susurrar, "dale dale" jejejeje
Te sirve perfectamente para ir de paseo o viajar, como se ve en el video (tenia 3 km jejejeje) te deja ir a 80/90 en 5ª perfectamente, y cuando quieres guerra, amigo, vas a la guerra con todo, jajajaja

las multis y diavel anteriores (he tenido la carbon red en 2012, y desde 2015 hasta ahora, una multi 1200 y una V4) si es verdad que cuando entrabas en ciudad y te comias un atasco, mejor no llevar pantalones cortos jejejeje, en carretera no tanto, se aguanta perfectamente, pero en ciudad, UNA VEZ ME CALENTO TANTO EL BORDE DE LA BOTA, QUE ME QUEMO UN POCO LA PIERNA Y ME SALIO AMPOLLA, solo una vez, fue en niza, un atascazo con la multi 1200 y con 40 grados ambiente,

La V4 del 2021, solo apagaba los cilindros al relenti, en cuanto abrias un poquito el mango, nada, un pelin, ya se activaban todos, esta hasta las 4000 +- no se activan

y lo que mas me gusta, es que aunque solo vayan dos cilindros, han dejado la suavidaz en baja como cuando vas en 4, puedes cruzar un pueblo a 40 en tercera, incluso a 50 en cuarta, sin tirones.

Tengo que hacer la review, pero quiero esperar a tener mas claro como va.
Entonces, sustancial mejora desde luego. Y en mi opinión, es un buen invento lo de la desconexión por bancada de cilindros y que se alargue a las 4.000 rpm, junto con lo de las branquias rediseñadas. Por lo menos escuchan a los clientes......
 
hombre es que cordoba es cordoba, calientan todas, pero si, llevar el culo pegado a cuatro culatas no es igual que llevar dos cilindros abajo y hacia los lados, aunque también tiene que calentarte los tobillos jajajaja
Bueno, últimamente en Córdoba hace menos calor que en que otros sitios supuestamente más fríos 🤣.
Pero si, eso te pone los huevos escalfados 🤣
Ducati termomix
 
Me cuadra tus años con decir que a los 60 dejas la moto. Lo ves lejísimos. Cuando tu llegues a esos, te iras dando prorrogas. Jejeje salu2
Podria ser el caso, pero no lo es.
Sé que no noy un casi habitual, pero lo de que la vida son etapas es tan cierto como que estamos de paso en este mundo.

Soy de pensar antes de actuar y en ese sentido no me creo necesidades u obligaciones innecesarias. Lo de pasar de fase sobre los 60 en moto no lo digo ahora sino que creo que casi que al comprarme la moto con 23 lo sentía así.
Me pasa parecido con el deporte. A los 14 competía en pistas de atletismo por todos lados, y desde hace 25 años si no es por enfermedad raro es el día que no entrene ya sea en la piscina, en bicicleta de carretera, corriendo... llueva, nieve, hiele o caiga fuego. Y cada vez que alguien me dice que me moriré el día que no pueda entrenar respondo lo mismo: "es al revés, como sé que tarde o temprano es algo que no podré hacer, mientras lo disfrute le doy, el día que me recomienden no hacerlo me pasaré a la pesca, escribiré un libro o me engancharé a lo que el viento me lleve, que no quiere decir que sea un veleta jaja.
 
Última edición:
me sacas 1 año jeje imagino eres del 82,.yo 83.
tambien con gsa comprada nueva en 12/2011 marca 130.000km y me encanta verme envejecer con ella.

el tiempo pasa claro que si, por eso hay que aprovecharlo al maximo y alejar de la vida todo lo que sea toxico para uno, desde trabajos a personas y demas.

planteas un cambio a tu gsa?
Bingo, del 82 soy (ya podían haber creado el maldito naranjito en otro año jaja).

Mi GSA no está a la altura de absolutamente ninguna moto que haya probado en el último lustro, pero es la mía y le he prometido fidelidad hasta que no aguante o hasta que me pida (lo hemos pactado nunca antes de los 200.000 kms) hacerle una última caricia con la mano izquierda dentro de una última curva a izquierdas lenta, muy lenta, tanto que los árboles parezcan congelarse a nuestro paso para que la recta no coja nunca su relevo; de limpiarle después con una gamuza las lágrimas que me cayeron en esa curva e irla desnudando de batería, neumáticos y líquidos mientras cierra los ojos y le digo que nunca habrá ninguna como ella; de entonces clavarla en el rincón más opaco y especial de mi patio clavada con el cavallete hasta las llantas, sin las tapas laterales de las maletas, con la semilla del arbol que elija mi hijo mayor plantada en la derecha y la de mi hijo menor en la derecha; y de envejecer mientras esos árboles crecen para recordarnos el tiempo en que nunca volveremos a compartir aventuras pero las que compartimos cada año parecerán más infranqueables en el recuerdo.

Sí, esa es mi vieja GSA, a la que cuando me planteo un cambio y devuelvo la de prueba le doy un golpecito en el culo y le susurro "ya estoy aquí tonta" mientras le regalo la sonrisa que le negué a la que estaba provando.
 
Bingo, del 82 soy (ya podían haber creado el maldito naranjito en otro año jaja).

Mi GSA no está a la altura de absolutamente ninguna moto que haya probado en el último lustro, pero es la mía y le he prometido fidelidad hasta que no aguante o hasta que me pida (lo hemos pactado nunca antes de los 200.000 kms) hacerle una última caricia con la mano izquierda dentro de una última curva a izquierdas lenta, muy lenta, tanto que los árboles parezcan congelarse a nuestro paso para que la recta no coja nunca su relevo; de limpiarle después con una gamuza las lágrimas que me cayeron en esa curva e irla desnudando de batería, neumáticos y líquidos mientras cierra los ojos y le digo que nunca habrá ninguna como ella; de entonces clavarla en el rincón más opaco y especial de mi patio clavada con el cavallete hasta las llantas, sin las tapas laterales de las maletas, con la semilla del arbol que elija mi hijo mayor plantada en la derecha y la de mi hijo menor en la derecha; y de envejecer mientras esos árboles crecen para recordarnos el tiempo en que nunca volveremos a compartir aventuras pero las que compartimos cada año parecerán más infranqueables en el recuerdo.

Sí, esa es mi vieja GSA, a la que cuando me planteo un cambio y devuelvo la de prueba le doy un golpecito en el culo y le susurro "ya estoy aquí tonta" mientras le regalo la sonrisa que le negué a la que estaba provando.
haces bien. yo me resisto a malvenderla tambien.
y por cierto, tambien hice atletismo 800, 1500 y corria crosses en invierno🤣🤣🤣 competi hasta justo el covid ahi lo deje.
 
haces bien. yo me resisto a malvenderla tambien.
y por cierto, tambien hice atletismo 800, 1500 y corria crosses en invierno🤣🤣🤣 competi hasta justo el covid ahi lo deje.
Carai, esto empieza a parecer un monólogo entre ambos. Respondo y si hay más tela pues seguimos por privado jaja.

Encima mis distancias eran también 800 (1'56") y 1500 (3'59") pero pronto, sobre el 2000, me pasé al triatlón por problemas articulares. Mucho he competido por todos lados pero también en el Covid paré, porque coincidió con el nacimiento de mi primer crío y aproveché el parón para no volver a competir nunca. Solamente entreno, cosa de 6k nadando, 180k de bici y 50k corriendo a la semana.

PD: Tengo que salir más en moto jaja.
 
Última edición:
Atrás
Arriba