Todos somos humanos y podemos errar. Pero hacer el cafré por un "like" hoy en día es el problema que nosotros no tuvimos. Y además como estamos en la "rebelión de las masas" según amigo Ortega. Muchos se sienten orgullosos de su "ignorancia". No les pites recriminando lo hicieron mal... Que todavía te metes en lío.
¿Pero no hemos quedado en que ya no hay jóvenes en las motos y no hay relevo generacional?
Sin querer polemizar mucho, yo pienso que la carretera no ha empeorado tanto, lo que ha cambiado es nuestra forma de verla porque nos hemos hecho mayores. Y sí, ahora hay más de todo en todos sitios, más motos, más bicis, más coches.
Lo de no querer aprender o no tener curiosidad por hacer las cosas bien es cierto. Yo lo veo en todos los ámbitos: las rotondas, los carriles centrales, los intermitentes... hacemos lo más cómodo para nosotros si preocuparnos de nada más. Pero no sabría decir si esa actitud predomina más ahora que antaño. Ahora puede que se vea más, pero es que hay muchísimo más parque.
Creo que para cambiar esto hacen falta una serie de medidas de concienciación/formación y también, hablemos claro, "represivas". La pregunta es: ¿es lo que queremos?
Yo he conducido por la Selva Negra alemana y me he aburrido como una ostra. Radares a granel (incluso en curva), límites de velocidad draconianos escrupulosamente respetados, trenecitos por doquier. Eso sí, no ves una sola infracción, nadie va ligero, todo el mundo pone los intermitentes, el cumplimiento es la tónica. Da gusto.
El método es conocido: educación vial desde pequeños (una asignatura en primaria), mejorar la formación inicial (más profesores mejor formados y pagados), cursos de reciclaje obligatorios cada diez años, por ejemplo coincidiendo con la renovación del carnet, duplicación de la red de radares, instalación de cámaras en todas las vías rápidas y principales con la potestad de multar comportamientos peligrosos, negligentes o irresponsables, aumento del patrullaje en la carretera (patrullas, helicópteros, etc).
Pero, ¿aceptaríamos un sistema de este estilo? Las nuevas generaciones, seguro. Nosotros, que nos quejamos tanto, enseguida sacaríamos lo del "estado policial", la "represión", la malignidad del "sistema", los "afanes recaudatorios", etc.
No tenemos solución. Somos una mezcla de formación de "aquella manera", malos hábitos adquiridos durante muchos años y nunca corregidos, actitud egoísta de "sálvese quien pueda" y finalmente ahora, por la edad, todo se adereza con un poco de "cebolletismo"
(todo degenera, cuando yo era joven todo era mejor, la juventud actual es mucho peor... 
).
Por eso digo que van a hacer falta un par de generaciones para ver cambios reales.