Saludos a ciclistas y excursionistas

En otro post hablabamos que tiempos pasados nunca fueron mejores?...Me vuelvo a repetir aquí. Muchas cosas antes eran mejores...Depende de epocas evidente. Pero para muchas cosas veo una involución en estos ultimos 30/40 años?...

El English Style ya no existe. La culpa es nuestra por traerlos aquí...con tanto happy hour etc solo se desmadran y terminan con balconing...

Pero si hasta el "Corte Ingles" tomo el nombre de aquellos trajes y estilo etc


 
Por mi zona se pusieron de moda las chanclas con calcetines entre la gente joven, pero de británicos tienen poco......

V,sss
Bueno, yo es que lo tengo muy asociado al guiri, pero si, hoy en dia cualquier cosa horrible es susceptible de crear tendencia, especialmente si lo viste/lleva una celebrity o influencer.
 
Son los hongos en las uñas y tenerlas como mejillones. La tendencia surgió como una necesidad. No como síntoma de buen gusto. Así que quién siga la tendencia sin necesidad...

Es como estar en la playa/piscina con el calzoncillo debajo del bañador...

Ya va en decadencia. Pero telita los años estuvo la tendencia...

En mi época hubo cosas chungas como hombreras en chaquetas y pantalones remangados como si fueras a regar el huerto... Pero nada que ver con lo de ahora...lo de los vaqueros rotos con agujeros parece se mantiene...
 
Por mi zona se pusieron de moda las chanclas con calcetines entre la gente joven, pero de británicos tienen poco......

V,sss

En verano chanclas con calcetines hasta las rodillas y en invierno calcetines tobilleros con los tobillos morados por el frío.

Están tontos los chavales de hoy.
 
Son los hongos en las uñas y tenerlas como mejillones. La tendencia surgió como una necesidad. No como síntoma de buen gusto. Así que quién siga la tendencia sin necesidad...

Es como estar en la playa/piscina con el calzoncillo debajo del bañador...

Ya va en decadencia. Pero telita los años estuvo la tendencia...

En mi época hubo cosas chungas como hombreras en chaquetas y pantalones remangados como si fueras a regar el huerto... Pero nada que ver con lo de ahora...lo de los vaqueros rotos con agujeros parece se mantiene...
Shhhh🤫 Los 80's ni tocarlos
🤣
 
Yo también ando en bici, en coche y por supuesto en moto. Y en otros vehículos que no vienen a cuento porque no circulan por carretera. El caso es que me he dado cuenta que si voy en bici me molestan los coches y las motos; si voy en coche me molestan las bicis y las motos; y si voy en moto me molestan las bicis y los coches. Y los camiones me molestan siempre. Es curioso que siempre me molestan los otros vehículos que son distintos al mío. Y digo más: muchas veces voy en coche y también me molestan otros coches, y voy en moto y me molestan otras motos. Joder, es que me estoy dando cuenta que me molestan muchos otros. Igual es que el único "bueno" soy yo :ROFLMAO:.

Ya lo he dicho muchas veces: el colectivo motero no creo que podamos presumir de ser un "ejemplo" de comportamiento fantástico en carretera. Sólo hace falta irse a alguna carretera de montaña de esas que están concurridas los fines de semana para ver lo que hay. Seguro que el ciclista o el del coche que circula por esa carretera, porque tiene exactamente el mismo derecho que nosotros para hacerlo, piensa que a lo mejor tenían que prohibir circular motos el fin de semana por ahí. Y lo mismo hasta tienen razón, o por lo menos la misma que nosotros pidiendo eso para los ciclistas.

Si alguno tiene curiosidad por saber la imagen que tienen de nosotros (los moteros) los demás colectivos con los que compartimos carreteras se puede pasar por algún foro de ciclistas o camioneros. Todas las semanas narran muchos ejemplos de nuestro super cívico comportamiento.

Generalizar siempre está mal, y el respeto a los demás en la carretera (y en la vida en general) es la mejor forma de disfrutar cada uno de nuestras aficiones.

Creo que este es un buen resumen de la cuestión. Gracias @Gutibronx .

Estoy convencido de que en cualquier foro de ciclistas existe un hilo equivalente a este poniendo a parir a los motoristas y efectivamente solicitando su prohibición los fines de semana en las carreteras comarcales. Y tampoco les faltará razón. ¿O somos todos los motoristas respetuosos con los demás y cumplimos las normas a rajatabla?? :ROFLMAO:

Reitero, desde mi punto de vista aquí solo hay una actitud/solución a adoptar y ya la apuntó J.F Kennedy en 1963: "no te preguntes lo que los demás pueden hacer para que estés más seguro en la carretera, pregúntate lo que puedes hacer tú".

Yo no estoy de acuerdo con que no haya solución. Es esa. Puede que la solución sea muy difícil de alcanzar por todos, cuestión de reeducación, de respeto mutuo, de décadas de aprendizaje, pero existe. Hoy solo podemos tender a ella personalmente, pero solo eso ya es mucho.

Si salimos a la carretera comarcal pensando que tras cada curva ciega puede haber un pelotón de ciclistas, un tractor, una cosechadora, un camión de reparto, un viandante (y es que puede haberlos)... ya habremos avanzado un mundo.
 
Yo también ando en bici, en coche y por supuesto en moto. Y en otros vehículos que no vienen a cuento porque no circulan por carretera. El caso es que me he dado cuenta que si voy en bici me molestan los coches y las motos; si voy en coche me molestan las bicis y las motos; y si voy en moto me molestan las bicis y los coches. Y los camiones me molestan siempre. Es curioso que siempre me molestan los otros vehículos que son distintos al mío. Y digo más: muchas veces voy en coche y también me molestan otros coches, y voy en moto y me molestan otras motos. Joder, es que me estoy dando cuenta que me molestan muchos otros. Igual es que el único "bueno" soy yo :ROFLMAO:.

Ya lo he dicho muchas veces: el colectivo motero no creo que podamos presumir de ser un "ejemplo" de comportamiento fantástico en carretera. Sólo hace falta irse a alguna carretera de montaña de esas que están concurridas los fines de semana para ver lo que hay. Seguro que el ciclista o el del coche que circula por esa carretera, porque tiene exactamente el mismo derecho que nosotros para hacerlo, piensa que a lo mejor tenían que prohibir circular motos el fin de semana por ahí. Y lo mismo hasta tienen razón, o por lo menos la misma que nosotros pidiendo eso para los ciclistas.

Si alguno tiene curiosidad por saber la imagen que tienen de nosotros (los moteros) los demás colectivos con los que compartimos carreteras se puede pasar por algún foro de ciclistas o camioneros. Todas las semanas narran muchos ejemplos de nuestro super cívico comportamiento.

Generalizar siempre está mal, y el respeto a los demás en la carretera (y en la vida en general) es la mejor forma de disfrutar cada uno de nuestras aficiones.
Tenía un compañero de trabajo que decía que había que tener cuidado, porque el mundo está lleno de idiotas haciendo vida aparentemente normal. Se puede añadir que dentro de esta vida "aparentemente normal" se incluyen los desplazamientos en cualesquiera medio de transporte.
El tema es que llevando una matrícula te expones a que te pillen, mientras que los ciclistas (afirmando que el número de estultos está uniformemente repartido por todos los medios de locomoción) pueden circular como les da la gana sin ninguna consecuencia (al menos legal).
Voy a contar, sin pasión, porque ni me enfado cuando me pasa, las que más me han afectado:
-En las rotondas el ceda no les afecta, se cuelan pegaditos, pero si no se salen en la siguiente (por la que ibas a abandonar la rotonda tú), tienes que frenar para no atropellarlos (diríamos que valiéndose de un fraude de Ley en le incorporación).
-Puertos de montaña: evidentemente la obligación de ir cerca a la derecha decae cuando se bajan los puertos, porque es el momento en el que uno puede demostrar que, no se tendrá las piernas de Pogacar, pero descendiendo las habilidades son incluso mejores: Ya no es que haya que dar un acelerón por el otro carril para pasarles, es que recuerdo una vez en Alisas que me vinieron dos de frente cortando una curva.
- Pelotones: nada de ir de 2 en 2, sin quedan unos cuantos (en mi pueblo quedan a las 8 de la mañana), hasta que se llegue al primer repecho rige la norma: vuelta ciclista sin organizar: la grupeta ocupa todo el carril.

No quiero acabar esta edición sin acordarme de los muchos, muchísimos que te encuentras pegaditos a la derecha siguiendo las normas como campeones por arcenes muchas veces hechos un asco.
 
Última edición:
Tenía un compañero de trabajo que decía que había que tener cuidado, porque el mundo está lleno de idiotas haciendo vida aparentemente normal.

Y casualmente, él no era uno de ellos, ¿no?

Opino que el mundo está lleno de personas humanas y como tales, todos cometemos errores, tu amigo, tú y yo.
 
Y casualmente, él no era uno de ellos, ¿no?

Opino que el mundo está lleno de personas humanas y como tales, todos cometemos errores, tu amigo, tú y yo.
No, era médico, doctor en medicina del trabajo. Se jubiló. Un tío admirablemente accesible y empático con los trabajadores. Todo menos tonto.
Para no focalizar en las bicis, ya que edité para dejar claro que la gente es igual (anda que no tengo yo amigos "triatletas", son los que dan salsa a las prueba de natación, porque les ganamos hasta los viejos malos, como yo), entra en Youtube y búscate algunas cosas que hace la gente en moto y dime si se "equivocan" o les falla "el concepto" (por suavizarlo).
 
No, era médico, doctor en medicina del trabajo. Se jubiló. Un tío admirablemente accesible y empático con los trabajadores. Todo menos tonto.
Para no focalizar en las bicis, ya que edité para dejar claro que la gente es igual (anda que no tengo yo amigos "triatletas", son los que dan salsa a las prueba de natación, porque les ganamos hasta los viejos malos, como yo), entra en Youtube y búscate algunas cosas que hace la gente en moto y dime si se "equivocan" o les falla "el concepto" (por suavizarlo).

¿Tú nunca has cometido una imprudencia en moto? ¿Ni cuando eras joven?

Evidentemente, hay cosas injustificables, pero yo prefiero huir de etiquetas generales que alguien tiene el derecho de asignar. Me temo que todos hemos sido "idiotas" alguna vez. O casi todos. Algún motorista habrá que nunca se habrá equivocado o habrá cometido una imprudencia. Yo no conozco ninguno, pero puede que existan. Y lo mismo se puede decir de los ciclistas.

También huyo de bandos: ciclistas, motoristas, automovilistas, camioneros, tractoristas, viandantes... somos todos los mismos y con la misma responsabilidad: hacerlo lo mejor posible. Yo voy en coche, voy en moto, voy en bici y voy andando, y soy el mismo siempre. Como todo el mundo.
 
Y casualmente, él no era uno de ellos, ¿no?

Opino que el mundo está lleno de personas humanas y como tales, todos cometemos errores, tu amigo, tú y yo.
Todos somos humanos y podemos errar. Pero hacer el cafré por un "like" hoy en día es el problema que nosotros no tuvimos. Y además como estamos en la "rebelión de las masas" según amigo Ortega. Muchos se sienten orgullosos de su "ignorancia". No les pites recriminando lo hicieron mal... Que todavía te metes en lío.
 
Hola camaradas:

No me deis muchas collejas...
Soy ciclista (de mtb y carretera) hago unos 10.000 kms al año, soy motorista (ahora solo 5000 al año, o soplar s sorber) y conduzco en coche como casi todos, 30.000 al año.
Como uno ya va peinando canas, mi lema es vive y deja vivir, que pa joder ya tenemos al Estado y sus prohibiciones.
Veo que a muchos os gustaría prohibir la bici.... en unos años prohíbirán las motos,... y acabaremos todos caminando y pagando.
Creo que el problema base es la falta de EDUCACION general, todos creemos que somos más que los demás.
Por la parte que me toca, intento circular molestando lo menos posible a los demás usuarios de la vía, sea el vehículo que sea.
Si voy en bici voy siempre a la derecha e intento molestar lo menos posible, doy paso con la mano cuando veo que se puede (algún coche me pita pi pi en plan gracias), y el sábado que salimos unos 15 pues ahí es cierto que tengo que avisar y llamar la atención a alguno. Es un error creer que por ir en bici tienes más derecho que lo demás y que te protege la Ley, y que por mis cojones 33 voy de 2 en dos en zona de curvas. Si viene un coche o una moto y te lleva por delante, el ciclista siempre pierde, tenga o no razón.
En moto pasa un poco igual, llevamos las de perder. Por lo tanto margen y anticipación.
Para mi, lo más peligroso son los domingueros, aquellos que conducen ocasionalmente y por vías de doble carril. Cuando circulan por carreteras de curvas y tienen que adelantar ciclistas son un peligro. No bajan ni una marcha para adelantar.... Ayer mismo fui testigo de como una chica nos adelantaba y una s1000rr que bajaba con margen se tuvo que meter al arcén para esquivar el coche.
Seamos comprensivos con todos lo usuario, pongámonos en su lugar, y hagamos la vida más fácil a todos.
Por cierto, a mi uno con una MT09 me intentó dar una patada bajando un puerto con bastantes curvas, donde vas casi más rápido en bici que en cualquier otra cosa...
Se abre la veda.
Un saludo
 
Ah pues eso tiene buena pinta. A ver si cunde el ejemplo y se extiende a todos sitios.
También se están empezando a utilizar en zonas de alto riesgo cinegético; en concreto las he visto recientemente en la zona de La Jara.

El único pero que le veo es que no especifica qué clase de animal es: si es un bípedo o un cuadrúpedo, porque estos últimos abundan menos que los primeros......
 
Un poco en coña pero con tantos campeones mundiales de moto y de bici que tenemos en España… ¿cómo vamos a evitar el pique sobre dos ruedas los mortales?

Si es que nos hierve la sangre, unos a motor y otros a pedales pero hasta que la edad no nos baja el calentón (ejem) es difícil no buscar “la trazada” o “el puerto”.

Lo del 2Fast 2Furious ya tiene menos sentido… 😂
 
Todos somos humanos y podemos errar. Pero hacer el cafré por un "like" hoy en día es el problema que nosotros no tuvimos. Y además como estamos en la "rebelión de las masas" según amigo Ortega. Muchos se sienten orgullosos de su "ignorancia". No les pites recriminando lo hicieron mal... Que todavía te metes en lío.

¿Pero no hemos quedado en que ya no hay jóvenes en las motos y no hay relevo generacional?

Sin querer polemizar mucho, yo pienso que la carretera no ha empeorado tanto, lo que ha cambiado es nuestra forma de verla porque nos hemos hecho mayores. Y sí, ahora hay más de todo en todos sitios, más motos, más bicis, más coches.

Lo de no querer aprender o no tener curiosidad por hacer las cosas bien es cierto. Yo lo veo en todos los ámbitos: las rotondas, los carriles centrales, los intermitentes... hacemos lo más cómodo para nosotros si preocuparnos de nada más. Pero no sabría decir si esa actitud predomina más ahora que antaño. Ahora puede que se vea más, pero es que hay muchísimo más parque.

Creo que para cambiar esto hacen falta una serie de medidas de concienciación/formación y también, hablemos claro, "represivas". La pregunta es: ¿es lo que queremos?

Yo he conducido por la Selva Negra alemana y me he aburrido como una ostra. Radares a granel (incluso en curva), límites de velocidad draconianos escrupulosamente respetados, trenecitos por doquier. Eso sí, no ves una sola infracción, nadie va ligero, todo el mundo pone los intermitentes, el cumplimiento es la tónica. Da gusto.

El método es conocido: educación vial desde pequeños (una asignatura en primaria), mejorar la formación inicial (más profesores mejor formados y pagados), cursos de reciclaje obligatorios cada diez años, por ejemplo coincidiendo con la renovación del carnet, duplicación de la red de radares, instalación de cámaras en todas las vías rápidas y principales con la potestad de multar comportamientos peligrosos, negligentes o irresponsables, aumento del patrullaje en la carretera (patrullas, helicópteros, etc).

Pero, ¿aceptaríamos un sistema de este estilo? Las nuevas generaciones, seguro. Nosotros, que nos quejamos tanto, enseguida sacaríamos lo del "estado policial", la "represión", la malignidad del "sistema", los "afanes recaudatorios", etc.

No tenemos solución. Somos una mezcla de formación de "aquella manera", malos hábitos adquiridos durante muchos años y nunca corregidos, actitud egoísta de "sálvese quien pueda" y finalmente ahora, por la edad, todo se adereza con un poco de "cebolletismo" (todo degenera, cuando yo era joven todo era mejor, la juventud actual es mucho peor... :rolleyes: ).

Por eso digo que van a hacer falta un par de generaciones para ver cambios reales.
 
Mi visión, que es una, como otra cualquiera:
El mundo ha cambiado. Bueno, supongo que, en realidad, nunca ha dejado de hacerlo. Desde el famoso 2008, la cultura del ocio ya se ha instaurado, y la tendencia, si hacemos caso a eso de que cada vez se necesita menos capital humano para mantener la productividad, es a seguir aumentando.

Unido al tema de la masificación, tenemos las carreteras llenas de gente haciendo running, paseando al perro, andando, en patinete, en bicicleta, en moto (si no se usa como medio de transporte, es ocio), coche, furgo, caravana, etc.
Actualmente, lo de estar todo el día trabajando, tiene mala prensa, es mejor sacar unas horas para dedicarse a uno mismo y los findes, a darle al hobby ahí a tope. Es hacia dónde va la sociedad, que no es ni bueno ni malo, simplemente, es lo que yo veo.

La única manera que yo veo, de que tarden algo más, las prohibiciones que van a llegar, por que llegarán más pronto que tarde, es intentar evitar zonas demasiado frecuentadas, y si esto no es posible, intentar pasar lo más desapercibido posible entre la "marabunta".

Los de las motos, tenemos ya la fama hecha, así que siempre llevamos las de perder en cualquier enfrentamiento con la administración. Y con cualquier otro colectivo, me atrevería a decir. Ni siquiera entre nosotros hay unión.

Así que, por mi parte, la palabra es adaptación. Adaptarse a las circunstancias y usar la cabeza para buscar los mejores momentos y zonas que queden, a la hora de disfrutar de la moto.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba