Cazadora GORETEX

PIEDRITAS

En rodaje
Registrado
28 Jul 2004
Mensajes
188
Puntos
28
Ubicación
Navarra
Buenassssssssssss, os he leído y algún otro tema, KLIM, RUKKA, que si membrana goretex..y varias cosas más. Y mi consulta es sobre que experiencias con cazadoras con goretex. Y con cazadoras que tengáis y haya pasado una buena prueba bajo la lluvia. De momento mi presupuesto no se puede permitir unas prendas KLIM-RUKKA.

A ver que me aconsejáis. Si también sabéis de alguna que sea impermeable y aguante bien...

Saluditos.
 
Hay hilos no muy extensos en los que tienes mucha y muy buena información.
Como resumen y respondiendo a tu pregunta:
Con goretex, pues depende. De como lleve la chaqueta el goretex( si Z-liner, detachable o laminado), si el goretex es 2L o 3L o Pro, y de como este rematada la prenda ( cuello y puños de tormenta, cremalleras WP, buena ventilación etc)

Sin goretex: ( impermeable y que aguante bien). Pues depende también.
Exactamente lo mismo que arriba, referente a la fabricación de la prenda, pero con otras membranas que no son GTX.
Y si te refieres a modelos concretos y resultados personales( lo más fácil, pero arriesgado.... Lo que a otro le va bien, no tiene por qué irte bien a ti).... :
Con goretex:
Rukka GTX Pro( o Revit, o Alpinestar, o Dane, o cualquier marca con...) : Cualquier modelo( los tienes de segunda mano, por el precio de los que no llevan GTX nuevos). Talón de Aquiles, las cremalleras.
Sin goretex: Revit, Dainese, Alpinestars con sus membranas pero modelos LAMINADOS. Talón de Aquiles, no suelen llevar cuello o puños, los acabados y detalles son mínimos, o de menos calidad, pero son impermeables como el GTX.
Consejo: guarda algo de presupuesto para unas buenas botas. Aquí si, GTX y no escatimes en unas decenas de euros. Es diferencial.
 
Dane, pero precio alto, no al nivel de RUKKA (el precio) pero con ARMACOR, CORDURA, gore tex pro shell laminado, ahora bien, Dainese o Revit están en ese rango, siempre que te vayas a gama alta, y ahí REVIT tiene mismos precios que Rukka, la diferencia entre esas marcas y Rukka y Klim son los 5 años de garantia.
 
Holaaaaaaaaaaa, alguna sugerencia para mis dudas de que coger.

Qué me decís de la Revit Poseidoón 3 Gore-Tex. He leído alguna crítica que estaba mejor acaba la Poseidón 2. Es así??
 
Holaaaaaaaaaaa, alguna sugerencia para mis dudas de que coger.

Qué me decís de la Revit Poseidoón 3 Gore-Tex. He leído alguna crítica que estaba mejor acaba la Poseidón 2. Es así??
Hola, yo tengo la Poseidón 2 y estoy contento con ella, tras varios viajes con lluvia he llegado seco, como si fuera en el coche.
 
Si quieres algo completamente impermeable que no sea GORE TEX PRO SHELL, usa el traje de moto que quieras (para no gastar mucho dinero) y cómprate un buen impermeable para lluvia.

Pero te adelanto que un buen impermeable no es lo mismo que un traje de goretex pro Shell. Las sensaciones de humedad por dentro del traje no son las mismas.

Ya no te digo si deja de llover y lo llevas un segundo de tu tiempo puesto. Estarás empapado por dentro.

Eso sí, cada uno compra lo que estima más oportuno. Que para eso gana su dinero.
 
Una pregunta. Que tal es la chaqueta GS Namib GORE-TEX de Bmw ? Da buen resultado?, merece la pena gastarse el dinero en esa marca o mejor ir a otra marca?

En mi caso, no conozco esa chaqueta. No puedo hablar de ella. Sería una osadía por mi parte.

Pero si quieres una marca PREMIUM, me iría a KLIM o RUKKA. El resto son buenas marcas, pero uno o dos peldaños por debajo. También son más baratas.

Esto es como los coches. Elección entre un SEAT Arona (es el que tiene mi artillera) o un Mercedes GLC, si todos me llevan al mismo sitio. Sí, correcto. Pero unos de una forma y otros de otra,
 
Si quieres algo completamente impermeable que no sea GORE TEX PRO SHELL, usa el traje de moto que quieras (para no gastar mucho dinero) y cómprate un buen impermeable para lluvia.

Pero te adelanto que un buen impermeable no es lo mismo que un traje de goretex pro Shell. Las sensaciones de humedad por dentro del traje no son las mismas.

Ya no te digo si deja de llover y lo llevas un segundo de tu tiempo puesto. Estarás empapado por dentro.

Eso sí, cada uno compra lo que estima más oportuno. Que para eso gana su dinero.

A ver.. eso no es así.

A veces sois unos exagerados del copón, me estás diciendo, que un traje laminado como el revit Horizon 2 o similares que los hay en dainese o cualquier otra marca reconocida, no es impermeable y se seca a la que deja de llover?

Que pasa.. que solo sirve un rukka y klim de 2000e si llueve?

A veces desinformais más de lo que intentáis ayudar.

Yo he tenido trajes laminados de 600e y de 2000e, y los dos cumplen su cometido a la perfección, mantenerte seco y transpirar, que luego el de 2000e tenga más accesorios, mejores acabados y refuerzos de materialesas caros en codos etc, si, en el precio está.

Pero no digáis cosas que o te compras un goretex pro shell ultra megatech elástico, o mejor un chubasquero porque eso es directamente falso.
 
A ver.. eso no es así.

A veces sois unos exagerados del copón, me estás diciendo, que un traje laminado como el revit Horizon 2 o similares que los hay en dainese o cualquier otra marca reconocida, no es impermeable y se seca a la que deja de llover?

Que pasa.. que solo sirve un rukka y klim de 2000e si llueve?

A veces desinformais más de lo que intentáis ayudar.

Yo he tenido trajes laminados de 600e y de 2000e, y los dos cumplen su cometido a la perfección, mantenerte seco y transpirar, que luego el de 2000e tenga más accesorios, mejores acabados y refuerzos de materialesas caros en codos etc, si, en el precio está.

Pero no digáis cosas que o te compras un goretex pro shell ultra megatech elástico, o mejor un chubasquero porque eso es directamente falso.

Me parece muy bien tu intervención. Que expongas tu experiencia.

Pero yo también expongo la mía. En más de 30 años que llevo montando en moto, como podrás figurarte he tenido más de un traje.

Podría citarte todas las marcas de ropa de moto que he usado, pero muy probablemente sería para aburrirte. Entre ellas, DAINESE ya que la has nombrado. Tuve un traje de GORETEX (no una de membrana impermeable que al final acaba calando). Efectivamente, solamente la chaqueta ya valía en aquel entonces casi 600 euros. Muy buena por cierto. Jamás me mojé por dentro. Pero cuando llovía bastante el agua se quedaba en el exterior de la chaqueta y se notaba una humedad por dentro brutal. Desde luego, en invierno o cuando hace frío no es nada agradable. Con el GORETEX PRO SHELL de RUKKA por ejemplo, eso no ocurre. Eso sí, su diferencia de precio es el doble. Del resto de ventajas de una prenda así, ni las menciono. Se pueden leer en cualquier página en internet.

De todos modos, cuando está uno de viaje y no para de llover más o menos intensamente durante un largo periodo de tiempo, se agradecen este tipo de prendas. Y puedo asegurarte que tengo medallas por soportar agua, frío y nieve unas cuantas.

Por tanto, en mi exposición, no he obligado a nadie a comprarse nada. Que la gente decida el traje que más le encaje por presupuesto y usos. Como si desea ir en vaqueros y un cortavientos.

En mi caso, tengo claro lo que compraría para no pasar penurias. Mientras me lo pueda permitir seguiré con ese tipo de marcas. Si no tengo el dinero, esperaré a ahorrarlo.

Esa ha sido mi experiencia y así la he contado. Que podrá coincidir con alguien o no. Pero es la que a mí me vale.
 
Me parece muy bien tu intervención. Que expongas tu experiencia.

Pero yo también expongo la mía. En más de 30 años que llevo montando en moto, como podrás figurarte he tenido más de un traje.

Podría citarte todas las marcas de ropa de moto que he usado, pero muy probablemente sería para aburrirte. Entre ellas, DAINESE ya que la has nombrado. Tuve un traje de GORETEX (no una de membrana impermeable que al final acaba calando). Efectivamente, solamente la chaqueta ya valía en aquel entonces casi 600 euros. Muy buena por cierto. Jamás me mojé por dentro. Pero cuando llovía bastante el agua se quedaba en el exterior de la chaqueta y se notaba una humedad por dentro brutal. Desde luego, en invierno o cuando hace frío no es nada agradable. Con el GORETEX PRO SHELL de RUKKA por ejemplo, eso no ocurre. Eso sí, su diferencia de precio es el doble. Del resto de ventajas de una prenda así, ni las menciono. Se pueden leer en cualquier página en internet.

De todos modos, cuando está uno de viaje y no para de llover más o menos intensamente durante un largo periodo de tiempo, se agradecen este tipo de prendas. Y puedo asegurarte que tengo medallas por soportar agua, frío y nieve unas cuantas.

Por tanto, en mi exposición, no he obligado a nadie a comprarse nada. Que la gente decida el traje que más le encaje por presupuesto y usos. Como si desea ir en vaqueros y un cortavientos.

En mi caso, tengo claro lo que compraría para no pasar penurias. Mientras me lo pueda permitir seguiré con ese tipo de marcas. Si no tengo el dinero, esperaré a ahorrarlo.

Esa ha sido mi experiencia y así la he contado. Que podrá coincidir con alguien o no. Pero es la que a mí me vale.

Compañero, creo que no tienes muy claro lo que es un gore tex z-liner, un goretex laminado, y un gore tex pro shell.

Pero tranquilo que yo te lo explico.

Mira, el goretex, o cualquier membrana similar tipo drystar, h20 o cualquier otra, se puede confeccionar en la chaqueta de 2 formas, lo que llaman z-liner que es una chaqueta de cordura normal, por debajo una lamina de gore tex, y por ultimo, el forro interior.

En este sistema, como tu bien indicas, no te mojas, porque el agua moja la cordura, pero no pasa la lamina de gore tex, pero, si que esta cordura se queda empapada, y la sensacion de falta de transpirabilidad, y encontrar horas depues la chaqueta mojada por fuera, existe, de eso no hay duda.

El sistema mas moderno, que llamamos laminado, consiste en confeccionar la propia cordura, laminada con la propia membrana todo en una pieza, con esto ganamos que la cordura apenas se moja, y cuando lo hace, se seca muy rapido con el aire por no haber absorbido apenas agua, al estar la lamina de gore laminada con ella.

Este sistema, se puede hacer con membrana marca GORE, lo que llamamos comunmente goretex, o con cualquier otra similar, que suelen ser mas baratas y la unica diferencia suele ser que no tienen tanto ratio de evaporacion, o sea, que no transpiran tanto como la origial de gore.. aunque de esto hay un debate y pruebas que no terminan de demostrarlo definitivamente pero bueno.. eso es otro tema.

Dentro del propio gore tex, le hay normal, paclite, pro, proshell, pro strecht.. etc hay varios, cada uno con diferentes caracteristicas, pero todos cumplen con lo mismo, impermeable y transpira.


Asi que por muchos años que lleves en moto (yo tambien llevo mas de 30) por muchas marcas que hayas tenido (yo tambien las he tenido casi todas) no confundas cosas, o si no sabes como funcionan, pregunta, y se te ayudara, pero hay MUCHOS modelos y marcas que utilizan la tecnologia de membrana laminada, y no todos tienen porque ser... de hechos, muchisimos no lo son, con la lamina gore pro shell.

Y antes de que te tomes esto como un ataque.. cosa que no es ni de lejos, te digo que yo tambien tengo un traje klim laminado con gore pro shell, y un revit horizon 2 laminado con membrana h20 y desde el punto de vista de impermeabilidad, transpirabilidad y secado, funcionan exactamente igual, logicamente, el klim añade otras prestaciones a las que el otro no llega, y 1000e o 1300e mas a la factura que en mi opinion, no estan justificados, ni de lejos, pero que si quieres esas cosas extra que te da, pues hay que pagarlos.

Resumiendo, NO HACE FALTA irse a un goretex pro shell rukka o klim de 1800e para tener un traje laminado que sea impermeable, transpirable y que se seque en 20minutos segun deje de llover, los tienes en revit, alpinestars, dainese, dane, macna.. y un monton de marcas mas, por 600e o poco mas.

Ahora, si buscas armacor, puños tormenta, la membrana mas cara de gore o que sea elastica, protecciones d03 etc etc.. pues si, te tienes que rascar el bolsillo, pero que una revit dominator o una dane tope gama lleva todo eso, hay vida mas alla de rukka y klim.
 
Compañero, creo que no tienes muy claro lo que es un gore tex z-liner, un goretex laminado, y un gore tex pro shell.

Pero tranquilo que yo te lo explico.

Mira, el goretex, o cualquier membrana similar tipo drystar, h20 o cualquier otra, se puede confeccionar en la chaqueta de 2 formas, lo que llaman z-liner que es una chaqueta de cordura normal, por debajo una lamina de gore tex, y por ultimo, el forro interior.

En este sistema, como tu bien indicas, no te mojas, porque el agua moja la cordura, pero no pasa la lamina de gore tex, pero, si que esta cordura se queda empapada, y la sensacion de falta de transpirabilidad, y encontrar horas depues la chaqueta mojada por fuera, existe, de eso no hay duda.

El sistema mas moderno, que llamamos laminado, consiste en confeccionar la propia cordura, laminada con la propia membrana todo en una pieza, con esto ganamos que la cordura apenas se moja, y cuando lo hace, se seca muy rapido con el aire por no haber absorbido apenas agua, al estar la lamina de gore laminada con ella.

Este sistema, se puede hacer con membrana marca GORE, lo que llamamos comunmente goretex, o con cualquier otra similar, que suelen ser mas baratas y la unica diferencia suele ser que no tienen tanto ratio de evaporacion, o sea, que no transpiran tanto como la origial de gore.. aunque de esto hay un debate y pruebas que no terminan de demostrarlo definitivamente pero bueno.. eso es otro tema.

Dentro del propio gore tex, le hay normal, paclite, pro, proshell, pro strecht.. etc hay varios, cada uno con diferentes caracteristicas, pero todos cumplen con lo mismo, impermeable y transpira.


Asi que por muchos años que lleves en moto (yo tambien llevo mas de 30) por muchas marcas que hayas tenido (yo tambien las he tenido casi todas) no confundas cosas, o si no sabes como funcionan, pregunta, y se te ayudara, pero hay MUCHOS modelos y marcas que utilizan la tecnologia de membrana laminada, y no todos tienen porque ser... de hechos, muchisimos no lo son, con la lamina gore pro shell.

Y antes de que te tomes esto como un ataque.. cosa que no es ni de lejos, te digo que yo tambien tengo un traje klim laminado con gore pro shell, y un revit horizon 2 laminado con membrana h20 y desde el punto de vista de impermeabilidad, transpirabilidad y secado, funcionan exactamente igual, logicamente, el klim añade otras prestaciones a las que el otro no llega, y 1000e o 1300e mas a la factura que en mi opinion, no estan justificados, ni de lejos, pero que si quieres esas cosas extra que te da, pues hay que pagarlos.

Resumiendo, NO HACE FALTA irse a un goretex pro shell rukka o klim de 1800e para tener un traje laminado que sea impermeable, transpirable y que se seque en 20minutos segun deje de llover, los tienes en revit, alpinestars, dainese, dane, macna.. y un monton de marcas mas, por 600e o poco mas.

Ahora, si buscas armacor, puños tormenta, la membrana mas cara de gore o que sea elastica, protecciones d03 etc etc.. pues si, te tienes que rascar el bolsillo, pero que una revit dominator o una dane tope gama lleva todo eso, hay vida mas alla de rukka y klim.
Gracias por tu magistral clase. No tengo ni idea de nada. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Todos los Goretex pro, laminados, pro SHELL o como los quieras llamar, valen lo que valen por sus características. Lo único que cambia es la denominación.

La diferencia de la ropa que tú hablas es buena/muy buena. Yo hablo de la que está un peldaño por encima. No solo por su impermeabilidad y sino también por la calidad sus elementos, seguridad, duración y confort.

Resumiendo, quieres una ropa PREMIUM, la pagas. Me da igual la marca. O crees que Revit por ej. en su gama más alta no vale casi igual que un RUKKA.??. Te invito a comparar precios. Yo ya lo hice en su día. En el mejor de los casos hay 200 euros de diferencia.

Si no se quiere uno gastar el dinero, no hay problema, se va a una gama más baja. Cada uno elige. Asunto terminado.

Tengo amigos, que después de tener varios trajes de gama media han comprado RUKKA y KLIM. Sus palabras fueron: porqué no lo habré comprado antes. Es más uno de ellos, también le ha regalado uno a su hijo.

Esto es lo mismo que el pescado fresco o congelado. Los dos son peces y se pueden comer. Pero al paladar y su precio son diametralmente opuestos. Cada uno elige lo que quiere comer.

En fin, que tu sabiduría me ilumine para decirme cuál es el siguiente traje de moto que debo de comprar. Seguro que me equivoco. 😆😆😆😆😆😆
 
Gracias por tu magistral clase. No tengo ni idea de nada. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Todos los Goretex pro, laminados, pro SHELL o como los quieras llamar, valen lo que valen por sus características. Lo único que cambia es la denominación.

La diferencia de la ropa que tú hablas es buena/muy buena. Yo hablo de la que está un peldaño por encima. No solo por su impermeabilidad y sino también por la calidad sus elementos, seguridad, duración y confort.

Resumiendo, quieres una ropa PREMIUM, la pagas. Me da igual la marca. O crees que Revit por ej. en su gama más alta no vale casi igual que un RUKKA.??. Te invito a comparar precios. Yo ya lo hice en su día. En el mejor de los casos hay 200 euros de diferencia.

Si no se quiere uno gastar el dinero, no hay problema, se va a una gama más baja. Cada uno elige. Asunto terminado.

Tengo amigos, que después de tener varios trajes de gama media han comprado RUKKA y KLIM. Sus palabras fueron: porqué no lo habré comprado antes. Es más uno de ellos, también le ha regalado uno a su hijo.

Esto es lo mismo que el pescado fresco o congelado. Los dos son peces y se pueden comer. Pero al paladar y su precio son diametralmente opuestos. Cada uno elige lo que quiere comer.

En fin, que tu sabiduría me ilumine para decirme cuál es el siguiente traje de moto que debo de comprar. Seguro que me equivoco. 😆😆😆😆😆😆

Como me imaginaba, te lo has tomado como un ataque.. una pena.

Sigues echando balones fuera, solo se hablaba de impermeabilidad y capacidad de secarse rapido.. tu ya empiezas a hablar de otras prestaciones, de las que nadie va a durar.

Yo no he dicho que no sepas de nada. solo he dicho que no sabias (porque ahora si lo sabes, y en vez de picarte, alegrate porque has sacado algo productivo de esta conversacion) la diferencia entre un laminado y un z-liner.

No es que alguien no se quiera gastar 2000e en un traje, es que hay gente que directamente no puede hacerlo, y para eso las marcas tienen gamas mas asequibles en las que manteniendo la laminacion de membrana, prescinde de otras cosas.

Tengo muy claro que te compraras, lo pones en mayusculas cada vez que lo escribes, y es seguro que no te equivocaras, pero lo que no debes hacer es decirle a un compañero que te esta diciendo explicitamente que su presupuesto no le llega para rukka o klim, pero necesita un traje laminado.

Para decirle que mejor se compre un chubasquero, o esperas a que otro compañero le de una solucion, que la hay, o no digas nada si no sabes que existen laminados a precios mas asequibles, porque si le dices "mejor te compras un chubasquero" no le estas ayudando, y encima, dejas claro que no conoces las opciones intermedias, y muy buenas, que hay en el mercado.

Que si.. que yo tambien tengo un traje de 2000e, pero cuando alguien me pregunta si existe una opcion mas asequible, le aconsejo un revit horizon o similar que por 600e o menos, que le va a solucionar el problema, y va a estar encantado de la vida, porque yo lo estoy, aun teniendo un klin que vale 3 veces mas.

Y si, se lo que cuesta la gama alta de revit, he tenido 2 equipajes , excelentes por cierto.
 
Ainssssss!!!! No os piquéis 🙏🙏🙏. Os leo a todos y me habéis ayudado en elegir algo …Bueno…Barato….Bonito….
 
Como me imaginaba, te lo has tomado como un ataque.. una pena.

Sigues echando balones fuera, solo se hablaba de impermeabilidad y capacidad de secarse rapido.. tu ya empiezas a hablar de otras prestaciones, de las que nadie va a durar.

Yo no he dicho que no sepas de nada. solo he dicho que no sabias (porque ahora si lo sabes, y en vez de picarte, alegrate porque has sacado algo productivo de esta conversacion) la diferencia entre un laminado y un z-liner.

No es que alguien no se quiera gastar 2000e en un traje, es que hay gente que directamente no puede hacerlo, y para eso las marcas tienen gamas mas asequibles en las que manteniendo la laminacion de membrana, prescinde de otras cosas.

Tengo muy claro que te compraras, lo pones en mayusculas cada vez que lo escribes, y es seguro que no te equivocaras, pero lo que no debes hacer es decirle a un compañero que te esta diciendo explicitamente que su presupuesto no le llega para rukka o klim, pero necesita un traje laminado.

Para decirle que mejor se compre un chubasquero, o esperas a que otro compañero le de una solucion, que la hay, o no digas nada si no sabes que existen laminados a precios mas asequibles, porque si le dices "mejor te compras un chubasquero" no le estas ayudando, y encima, dejas claro que no conoces las opciones intermedias, y muy buenas, que hay en el mercado.

Que si.. que yo tambien tengo un traje de 2000e, pero cuando alguien me pregunta si existe una opcion mas asequible, le aconsejo un revit horizon o similar que por 600e o menos, que le va a solucionar el problema, y va a estar encantado de la vida, porque yo lo estoy, aun teniendo un klin que vale 3 veces mas.

Y si, se lo que cuesta la gama alta de revit, he tenido 2 equipajes , excelentes por cierto.

Efectivamente, sigo sin saber nada. Podrías dedicarte a dar charlas en las universidades sobre este tema. Hasta ganarías dinero. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

No me conoces de nada y pretendes decirme lo que sé y lo que no se. Qué sabrás tú del conocimiento que tengo sobre equipamiento. La ignorancia, a veces, es muy atrevida. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Por favor, no trates de darme des clases de equipación de moto.

Al final, es cuestión de dinero, normalmente. Unos pueden y otros no. Pero que la calidad de uno es mejor que otro, eso está meridianamente claro. No hace falta tener un máster en equipamiento para verlo.

No puedo comprarme un RAGE ROVER VELAR de 100.000 euros. No me lo puedo permitir. Pero sí un AUDI A3. Y tan contento oiga. Y por eso no pongo en tela de juicio a quien tienen el RANGE. Cada uno se compra lo que puede. Si puede llegar a algo mejor, lo hace sin duda. Sino tiene que buscar otras opciones más baratas. Los duros a cuatro pesetas, no existen.
 
Efectivamente, sigo sin saber nada. Podrías dedicarte a dar charlas en las universidades sobre este tema. Hasta ganarías dinero. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

No me conoces de nada y pretendes decirme lo que sé y lo que no se. Qué sabrás tú del conocimiento que tengo sobre equipamiento. La ignorancia, a veces, es muy atrevida. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Por favor, no trates de darme des clases de equipación de moto.

Al final, es cuestión de dinero, normalmente. Unos pueden y otros no. Pero que la calidad de uno es mejor que otro, eso está meridianamente claro. No hace falta tener un máster en equipamiento para verlo.

No puedo comprarme un RAGE ROVER VELAR de 100.000 euros. No me lo puedo permitir. Pero sí un AUDI A3. Y tan contento oiga. Y por eso no pongo en tela de juicio a quien tienen el RANGE. Cada uno se compra lo que puede. Si puede llegar a algo mejor, lo hace sin duda. Sino tiene que buscar otras opciones más baratas. Los duros a cuatro pesetas, no existen.

Es muy difícil conversar con alguien que le señalan la luna y mira el dedo.

El compañero te ha dicho que no le llega para un rukka o un klim, y tú vas y es lo primero que le recomiendas.

Ha quedado más que claro que no sabes la diferencia entre un z-liner y un laminado, pero tranquilo, no podemos saber de todo en esta vida, aunque nos pensemos que sí.

Nadie ha dicho que un equipaje más barato sea mejor que uno más caro

Pero nada oye, sigue a lo tuyo y poniendo emoticonos de risotadas, creo que he explicado al compañero lo que necesitaba saber, y si ha comprado algo bueno, bonito y barato, me alegro por el, y no será un rukka tan bueno como el tuyo, pero que ni es bonito, ni es barato, aunque si muy bueno.

Y yo también tengo un range Rover, como equipamiento, y no un velar, sino un autobiography v8, y aún así, intento ayudar al compañero con los parámetros que me pide... Porque los hay, y no son un chubasquero como tú le has dicho.
 
Última edición:
Buenoooooooooooooo, la que he liadoooooo... Que no quería que hubiese ésto. Aleeeee, muchas gracias a todos por los consejos...

Administrador, me cierras el tema. Gracias.

Saluditosss a todos.

GRACIASSSS
 
Vamos por partes como dijo Jack el destripador.

No tengo porque saber lo que no me interesa. Ni lo necesito. Sobre todo porque cada día salen materiales y trajes nuevos al mercado. Con lo cual nadie está completamente informado en tiempo real. Ni siquiera, en algunos casos, los propios comerciales de los establecimientos que se dedican a ello. Por tanto, a no ser que seas un friki de este tipo de cosas y estés completamente a la última, no me des ninguna lección.

En mi caso, cuando voy a comprarme algo de equipamiento miro lo que me puede encajar y lo estudio. Ahí estoy al día de todo. Se las virtudes e inconvenientes de cada artículo. Por tanto, no me equivoco. Después decido y compro lo que necesito para el uso que le voy a dar. Hasta ahora, NO HE FALLADO. Cuando voy en moto, voy seco seguro y cómodo. Me da igual la marca.

Como veo que lees y hablas de lo que te interesa, en mi primer post ya le dije que PODÍA LLEVAR CUALQUIER TRAJE (es decir del precio que sea) mientras llevase un buen impermeable. ( pero en eso no te has querido fijar) . Y que después estaban los trajes PREMUM. He repetido hasta la saciedad que cada uno se puede comprar lo que quiera en función de su uso y presupuesto. Y tú te empecinas que sólo me fijo en el PREMUM (que es una opción a tener en cuenta como otra cualquiera).

Hay que decir, que la mayoría de las personas que conozco, que hacen grandes rutas en moto durante casi todo el año, llevan prendas PREMIUM (de la marca que sea) por sus características. Estarán todas ellas equivocadas???🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔

Sin embargo si utilizas la moto para ir a comprar el pan al pueblo más próximo, no veo necesario ese tipo de prendas. Pero si a uno le hace ilusión y puede…

Por otro lado, como tú también tienes trajes y cazadoras de moto te voy a enumerar lo que tengo/ he tenido y probado. 4 RUKKA, 1 TOURATECH COMPAÑERO, 1 DAINESE, 2 REVIT. CAZADORAS: 1 SOM 3, 2 DAINESE, 1 BELSTAFF, 1 BLAUER, 1 NEVIK y seguramente me olvide de alguna. Todas ellas me han servido para saber lo que es PREMIUM y lo que está por debajo. Y por supuesto sus precios correspondientes. Así ahora tengo lo que me gusta.

Así pues, para que el iniciador del hilo no gaste dos veces o más, haciendo un pequeño esfuerzo, puede comprar ese tipo de equipamiento. Sobre todo si mira ofertas/zona outlet. Hay opciones muy interesantes y están casi a igual de precio que la gama alta.
 
Vamos por partes como dijo Jack el destripador.

No tengo porque saber lo que no me interesa. Ni lo necesito. Sobre todo porque cada día salen materiales y trajes nuevos al mercado. Con lo cual nadie está completamente informado en tiempo real. Ni siquiera, en algunos casos, los propios comerciales de los establecimientos que se dedican a ello. Por tanto, a no ser que seas un friki de este tipo de cosas y estés completamente a la última, no me des ninguna lección.

En mi caso, cuando voy a comprarme algo de equipamiento miro lo que me puede encajar y lo estudio. Ahí estoy al día de todo. Se las virtudes e inconvenientes de cada artículo. Por tanto, no me equivoco. Después decido y compro lo que necesito para el uso que le voy a dar. Hasta ahora, NO HE FALLADO. Cuando voy en moto, voy seco seguro y cómodo. Me da igual la marca.

Como veo que lees y hablas de lo que te interesa, en mi primer post ya le dije que PODÍA LLEVAR CUALQUIER TRAJE (es decir del precio que sea) mientras llevase un buen impermeable. ( pero en eso no te has querido fijar) . Y que después estaban los trajes PREMUM. He repetido hasta la saciedad que cada uno se puede comprar lo que quiera en función de su uso y presupuesto. Y tú te empecinas que sólo me fijo en el PREMUM (que es una opción a tener en cuenta como otra cualquiera).

Hay que decir, que la mayoría de las personas que conozco, que hacen grandes rutas en moto durante casi todo el año, llevan prendas PREMIUM (de la marca que sea) por sus características. Estarán todas ellas equivocadas???🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔

Sin embargo si utilizas la moto para ir a comprar el pan al pueblo más próximo, no veo necesario ese tipo de prendas. Pero si a uno le hace ilusión y puede…

Por otro lado, como tú también tienes trajes y cazadoras de moto te voy a enumerar lo que tengo/ he tenido y probado. 4 RUKKA, 1 TOURATECH COMPAÑERO, 1 DAINESE, 2 REVIT. CAZADORAS: 1 SOM 3, 2 DAINESE, 1 BELSTAFF, 1 BLAUER, 1 NEVIK y seguramente me olvide de alguna. Todas ellas me han servido para saber lo que es PREMIUM y lo que está por debajo. Y por supuesto sus precios correspondientes. Así ahora tengo lo que me gusta.

Así pues, para que el iniciador del hilo no gaste dos veces o más, haciendo un pequeño esfuerzo, puede comprar ese tipo de equipamiento. Sobre todo si mira ofertas/zona outlet. Hay opciones muy interesantes y están casi a igual de precio que la gama alta.

El creador del hilo ya ha dicho que ha comprado algo bueno, bonito y barato, si en vez de enzarzarte y estar poniendo aquí todas las cosas que has tenido, te dedicarás a prestar atención a lo importante de este hilo, que era ayudar al compañero, te habrías dado cuenta de ello.

De todas formas nos han quedado claras algunas cosas.. que no sabías que tipos de fabricación hay, que has tenido muchas marcas ( y por si nos ha quedado alguna duda, nos las pones en mayúsculas para que las veamos bien) y que eres un motero PREMIUM.

Bueno... Y que tú aportación no le ha servido de mucho ni al que abrió el hilo... Ni a nadie... Vamos, que si la gente no se compra una chaqueta como tú rukka PREMIUM mejor se compre un chubasquero!

😂😂

Venga un saludo compañero, voy a ver si vendo el resto de mi equipación en wallapop, y me quedo solo con mi klim kodiak PREMIUM, lo demás no vale más que para ir a por el pan.
 
Ufffff, pues he enredado por aquí..por allá, me llegaron al correo que uso para temas de propaganda un vale de descuento de 20%(ya no está en vigor), entré en esa página y a raíz de lo que me ofertaba seguí navegando por la red....y VOILÀ.. He acabado con lo que menos me esperaba....
.
.
.
.
.
.
.
.
Cazadora KLIM CARLSBAD, pagando menos de lo que esperaba..

Y a lo dicho, gracias a MIGUEL_STROGOFF y OVERLANDERGS. No me esperaba poder encontrar ese precio en esa marca. Antes de cogerla le pregunté a dos amigos que la tienen y me dijeron que no usan chubasquero desde que la tienen. Ahora a me toca ahorrar otra vez e ir en busca del pantalón.. o a ver en la engañufla de black friday

Graciassssss.
 
Enhorabuena por tu adquisición. Es una excelente prenda PREMIUM y además a un precio bueno. Qué más se puede pedir???

Ahora, se ahorra un poquito y enseguida tendrás el pantalón. Desde luego acabarás encantado con ese traje. Gastarás una vez y llevarás una equipación excelente.

Mi consejo. si lo quieres tener en cuenta para un futuro, ves mirando regularmente lo que vayas a necesitar. Siempre hay ofertas. Si tienes oportunidad, compras. Sino lo dejas para cuando sea posible. Te aseguro que te ahorras mucha pasta y llevas equipación de alta gama.

Por ejemplo, vi una oferta de unas SIDI ADV 2. Es una bota que me gustaba y la compré porque dentro de un tiempo tendré que renovar. Me ahorré en ellas 80 euros. Y así con todo. Voy renovando con adelanto y siempre encuentro ofertas muy buenas de productos de alta gama.

En fin, disfruta de esa cazadora.
 
Enhorabuena por tu adquisición. Es una excelente prenda PREMIUM y además a un precio bueno. Qué más se puede pedir???

Ahora, se ahorra un poquito y enseguida tendrás el pantalón. Desde luego acabarás encantado con ese traje. Gastarás una vez y llevarás una equipación excelente.

Mi consejo. si lo quieres tener en cuenta para un futuro, ves mirando regularmente lo que vayas a necesitar. Siempre hay ofertas. Si tienes oportunidad, compras. Sino lo dejas para cuando sea posible. Te aseguro que te ahorras mucha pasta y llevas equipación de alta gama.

Por ejemplo, vi una oferta de unas SIDI ADV 2. Es una bota que me gustaba y la compré porque dentro de un tiempo tendré que renovar. Me ahorré en ellas 80 euros. Y así con todo. Voy renovando con adelanto y siempre encuentro ofertas muy buenas de productos de alta gama.

En fin, disfruta de esa cazadora.
Muchas gracias por el consejo. Suelo hacer eso de vez en cuando, trastear por las redes y ver lo que se cuece. Ahora voy a estar tranquilo hasta recibir la cazadora y luego...no se. jijijij..

Saluditosss✌️✌️✌️✌️✌️
 
Hola a todos, espero no secuestrar el hilo (si es así, abro uno nuevo). Tengo un traje 2 piezas de BMW con goretex. No sé qué modelo es en cuestión, solo sé que tiene ya unos 20 años (era de mi padre y ahora lo tengo yo).

Mi pregunta es ¿el goretex, pasado el tiempo, pierde sus propiedades? Lo digo porque este verano hice un pequeño viaje por Picos, me llovió a la salida de Potes, y cuando llegué al hotel tenía los brazos y las piernas calados. Es normal??

He visto que venden unos sprays que, en teoría, vuelve impermeable la prenda. Valen la pena?
 
Hola a todos, espero no secuestrar el hilo (si es así, abro uno nuevo). Tengo un traje 2 piezas de BMW con goretex. No sé qué modelo es en cuestión, solo sé que tiene ya unos 20 años (era de mi padre y ahora lo tengo yo).

Mi pregunta es ¿el goretex, pasado el tiempo, pierde sus propiedades? Lo digo porque este verano hice un pequeño viaje por Picos, me llovió a la salida de Potes, y cuando llegué al hotel tenía los brazos y las piernas calados. Es normal??

He visto que venden unos sprays que, en teoría, vuelve impermeable la prenda. Valen la pena?

Sí, pierde prestaciones.

Tratamiento de lavado en frio, secado al aire y a la sombra, acto seguido plancha al mínimo con un paño por encima y listo.

Y si ya lo quieres más redondo puedes también aplicarle un spray al efecto.
 
Ufffff, pues he enredado por aquí..por allá, me llegaron al correo que uso para temas de propaganda un vale de descuento de 20%(ya no está en vigor), entré en esa página y a raíz de lo que me ofertaba seguí navegando por la red....y VOILÀ.. He acabado con lo que menos me esperaba....
.
.
.
.
.
.
.
.
Cazadora KLIM CARLSBAD, pagando menos de lo que esperaba..

Y a lo dicho, gracias a MIGUEL_STROGOFF y OVERLANDERGS. No me esperaba poder encontrar ese precio en esa marca. Antes de cogerla le pregunté a dos amigos que la tienen y me dijeron que no usan chubasquero desde que la tienen. Ahora a me toca ahorrar otra vez e ir en busca del pantalón.. o a ver en la engañufla de black friday

Graciassssss.

De nada, has comprado una buena chuqueta laminada con la que no tendras que llevar chubasquero.

Aunque para seguir en discordancia con mi amigo strogoff, no es premium (ni falta que le hace) ya que lleva un goretex performance y no el goretex pro (aparte de otras cosas) que si lleva la gama alta o PREMIUM que le gusta decir a mi colega.

Porque tambien hay rukka y klim con precios mas asequibles como es esta carlsbad, que es ni mas ni menos el ejemplo que te puse al principio, prescinde del armacor, puños y cuello tormenta, pero te asegura la impermeabilidad por ser laminada aunque no con la membrana top, que a la hora de la verdad si te soy sincero, funciona igual que ella.
 
Atrás
Arriba