Me parece muy bien tu intervención. Que expongas tu experiencia.
Pero yo también expongo la mía. En más de 30 años que llevo montando en moto, como podrás figurarte he tenido más de un traje.
Podría citarte todas las marcas de ropa de moto que he usado, pero muy probablemente sería para aburrirte. Entre ellas, DAINESE ya que la has nombrado. Tuve un traje de GORETEX (no una de membrana impermeable que al final acaba calando). Efectivamente, solamente la chaqueta ya valía en aquel entonces casi 600 euros. Muy buena por cierto. Jamás me mojé por dentro. Pero cuando llovía bastante el agua se quedaba en el exterior de la chaqueta y se notaba una humedad por dentro brutal. Desde luego, en invierno o cuando hace frío no es nada agradable. Con el GORETEX PRO SHELL de RUKKA por ejemplo, eso no ocurre. Eso sí, su diferencia de precio es el doble. Del resto de ventajas de una prenda así, ni las menciono. Se pueden leer en cualquier página en internet.
De todos modos, cuando está uno de viaje y no para de llover más o menos intensamente durante un largo periodo de tiempo, se agradecen este tipo de prendas. Y puedo asegurarte que tengo medallas por soportar agua, frío y nieve unas cuantas.
Por tanto, en mi exposición, no he obligado a nadie a comprarse nada. Que la gente decida el traje que más le encaje por presupuesto y usos. Como si desea ir en vaqueros y un cortavientos.
En mi caso, tengo claro lo que compraría para no pasar penurias. Mientras me lo pueda permitir seguiré con ese tipo de marcas. Si no tengo el dinero, esperaré a ahorrarlo.
Esa ha sido mi experiencia y así la he contado. Que podrá coincidir con alguien o no. Pero es la que a mí me vale.
Compañero, creo que no tienes muy claro lo que es un gore tex z-liner, un goretex laminado, y un gore tex pro shell.
Pero tranquilo que yo te lo explico.
Mira, el goretex, o cualquier membrana similar tipo drystar, h20 o cualquier otra, se puede confeccionar en la chaqueta de 2 formas, lo que llaman z-liner que es una chaqueta de cordura normal, por debajo una lamina de gore tex, y por ultimo, el forro interior.
En este sistema, como tu bien indicas, no te mojas, porque el agua moja la cordura, pero no pasa la lamina de gore tex, pero, si que esta cordura se queda empapada, y la sensacion de falta de transpirabilidad, y encontrar horas depues la chaqueta mojada por fuera, existe, de eso no hay duda.
El sistema mas moderno, que llamamos laminado, consiste en confeccionar la propia cordura, laminada con la propia membrana todo en una pieza, con esto ganamos que la cordura apenas se moja, y cuando lo hace, se seca muy rapido con el aire por no haber absorbido apenas agua, al estar la lamina de gore laminada con ella.
Este sistema, se puede hacer con membrana marca GORE, lo que llamamos comunmente goretex, o con cualquier otra similar, que suelen ser mas baratas y la unica diferencia suele ser que no tienen tanto ratio de evaporacion, o sea, que no transpiran tanto como la origial de gore.. aunque de esto hay un debate y pruebas que no terminan de demostrarlo definitivamente pero bueno.. eso es otro tema.
Dentro del propio gore tex, le hay normal, paclite, pro, proshell, pro strecht.. etc hay varios, cada uno con diferentes caracteristicas, pero todos cumplen con lo mismo, impermeable y transpira.
Asi que por muchos años que lleves en moto (yo tambien llevo mas de 30) por muchas marcas que hayas tenido (yo tambien las he tenido casi todas) no confundas cosas, o si no sabes como funcionan, pregunta, y se te ayudara, pero hay MUCHOS modelos y marcas que utilizan la tecnologia de membrana laminada, y no todos tienen porque ser... de hechos, muchisimos no lo son, con la lamina gore pro shell.
Y antes de que te tomes esto como un ataque.. cosa que no es ni de lejos, te digo que yo tambien tengo un traje klim laminado con gore pro shell, y un revit horizon 2 laminado con membrana h20 y desde el punto de vista de impermeabilidad, transpirabilidad y secado, funcionan exactamente igual, logicamente, el klim añade otras prestaciones a las que el otro no llega, y 1000e o 1300e mas a la factura que en mi opinion, no estan justificados, ni de lejos, pero que si quieres esas cosas extra que te da, pues hay que pagarlos.
Resumiendo, NO HACE FALTA irse a un goretex pro shell rukka o klim de 1800e para tener un traje laminado que sea impermeable, transpirable y que se seque en 20minutos segun deje de llover, los tienes en revit, alpinestars, dainese, dane, macna.. y un monton de marcas mas, por 600e o poco mas.
Ahora, si buscas armacor, puños tormenta, la membrana mas cara de gore o que sea elastica, protecciones d03 etc etc.. pues si, te tienes que rascar el bolsillo, pero que una revit dominator o una dane tope gama lleva todo eso, hay vida mas alla de rukka y klim.