Tutorial Tutorial bote encendido (cambio del sensor hall)

Foto 3 y 4 cruzadas...en la 3 no está la seger (oscuro pero se ve...)..y una arandela...
 
Montado...gracias por tan buen brico..este finde montamos y pistola estroboscópica para centrar lo mejor posible..
Algo de pasta de juntas para sellar , muy por fuera, no sea que se desprenda por dentro y de fallos ..17382689800684980176713692260366.jpg
17382691049125932542914030267268.jpg
 
La última pastilla que compré', creo que fueron 16 Leuris recambio automóvil claro y sin decir bmw en ningún momento

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Muy buenas a todos compañeros: saludos desde el norte de la península.
Permitirme que reflote, unos años despúes, este magnífico tutorial que estoy utilizando para renovar mi captador.
Pero empecemos por el principio, mi R65 del 81 arrancaba medianamente bien, aunque el cilindro derecho tardaba un segundo más en activarse, siempre sin tener que abrir el aire (esto tengo que mirarlo en cuanto desmonte carburadores por si hubieran montado mal alguna de las dos palometas). En algún momento tendré que mirar lo que me esté causando que la batería recién nueva y cargada me dure dos semanas, por algún sitio tengo algo por donde se va...
Pero vamos al lío, este julio antes de vacaciones quise verificar que la moto la dejaba bien, y que arrancaba. Pues nada, tuve que usar el arrancador, ya que se me había quedado descargada desde el último uso en mayo. Le metí un arranque forzado, arrancó sin problema, y me fui de vacaciones algo intranquilo pero feliz de que arrancaba, y no había más novedades, más que el tema de la batería. A la vuelta me meto a andar con ella y a disfrutarla.
La sorpresa ha llegado cuando volví a mediados de agosto. La moto estaba muerta, no arrancaba ni tenía chispa. Lo primero que hice es comprar una batería nueva de gel, ya que achaqué a la bosch (que tenía tres años) el problema de arranque. Instalé la nueva batería y tampoco había chispa, decir que luego dejé la moto dos semanas sin tocar y la batería nueva ya estaba a media carga. Pero repito que este será otro problema, o eso supongo.
Una carga completa y de nuevo sin amago de chispa, leí tutoriales de este foro y seguí el proceso, cables, terminales, pipas y bujías nuevas, luego la pastilla (CDI) nueva, por si acaso, a ver si acierto y arranca...dejo enlace por si a alguien le pudiera servir. Experiencia muy positiva con la página, totalmente fiable, la pastilla viene con un sobrecito individual de un uso de pasta térmica para el montaje, no hay que comprar si no se tiene.
CDI Hüco-HITACHI
Mi gozo en un pozo, tampoco hay chispa, asi que por descarte me queda bobina, y sensor hall del bote. He medido valores en la bobina y en el primario me da 0,6 ohmnios y en secundario 12,77 k/ohmnios de los 0,6 y 12,8 que marca el fabricante (Bosch). Así que deduzco que está correcta, sino es así me comentais por favor.
Me meto con el bote entonces, pido el captador con cable, primero a Natxo Barral y sin stock, pido a MaxBoxer y en dos días ya tenía en sensor con su captador y cable nuevo. Desmonto el bote de la moto, voy siguiendo este magnífico tutorial y me he quedado atascado en el paso del desmontaje de la tapa con la chaveta. La pieza o cilindro ha bajado hasta la mitad, justo a ras de la tapa, pero de ahí no baja. La chaveta ha quedado metida en su agujero, la veo en el fondo. He probado con extractor y nada, ya que tengo que hacer mucha fuerza y me da miedo romper o doblar, no me fío del material. También he intendo con sargentos, destornilladores, golpeando con un vaso. Veo que la chaveta está hundida en su hueco, llegando casi hasta abajo de su canal, deduzco que está encajada, y que me ha bloqueado cualquier atisbo de poder sacarla, la chaveta no se mueve. No sale ni a tiros. Si vuelvo a meter la tapa a su posición original la chaveta ya no sube, no se mueve.
Asi que llegados a este punto apelo a vuestra sabiduría poara que me aconsejeis cómo proceder. He llegado a pensar en comprar todo el bote nuevo y mandar a paseo el brico, pero me niego a quedarme en la orilla, ya sólo es sacar y volver a montar el bote y quizá hasta me arranque, sería una alegría la verdad. He llegado incluso a pensar en mandarselo por correo a alguien para que me lo saque, no conozco a nadie del foro por estas tierras, y ya que estoy bloqueado.
En fin, algún consejo?, a ver si luego puedo subir una foto para ilustrar la situación.
Muchísimas gracias por vuestra atención, a los altruistas creadores de este estupendo brico @norte, @loliyo y por leeros el tocho de post que me ha salido. Fuerte abrazo compañeros.
 
0013.jpg
Te refieres esté punto?
0013a.jpg

También puedes sacarlo así si no tienes extractor
0013b.jpg

Tiene que salir haciendo fuerza
0014.jpg

Mira bien que no tenga algo de rebabas pero seguro que lo consigues


loliyo
 

Adjuntos

  • 0013.jpg
    0013.jpg
    122,3 KB · Visitas: 3
Efectivamente compañero, ante todo agradecerte tú interés, y la repuesta. Ese es el paso que se me ha atascado. He intentado ambas opciones que amablemente dabas en el tutorial, tanto sacar la tapa con extractor, tengo uno igual que el de la foto (no me atrevo a seguir tirando por miedo a deformar la tapa), como con la opción de meter destornilladores por en medio y llaves planas de soporte, y golpear con un vaso. No hay forma de que la pieza-cilindro baje más de la mitad, se queda la tapa y el cilindro al ras, al mismo nivel, no baja más. La primera parte baja relativamente fácil, pero ya no va más. La chaveta se ha quedado como atascada en el fondo, en su canal. Supongo que será porque el canal donde está alojada es más estrecho por debajo, impidiendo que no se salga por debajo. Creo que no deja bajar más, he intentado con una punta fina golpear por el agujero la chaveta y así sacarla por debajo pero no se mueve. Esta tarde le meteré calor con una pistola térmica y le daré sin conocimiento, pero ya estoy marcando mucho la pieza de los golpes y me da miedo romperla o que quede muy tocada y no haga su función. Muchas gracias de nuevo @loliyo por contestar tan rápido.
 
Quizás sería bueno descartar con un pequeño test otras causas antes de meterse con el bote. Así : 1. Contacto general = ON 2. Bujías desmontadas puestas en la culata con buen contacto 3. Bote desconectado 4. Interruptor de contacto : Off > ON > OFF : en este momento debe saltar una chispa si el resto del circuito de encendido está bien.
 
Quizás sería bueno descartar con un pequeño test otras causas antes de meterse con el bote. Así : 1. Contacto general = ON 2. Bujías desmontadas puestas en la culata con buen contacto 3. Bote desconectado 4. Interruptor de contacto : Off > ON > OFF : en este momento debe saltar una chispa si el resto del circuito de encendido está bien.
Muchas gracias por las indicaciones, ese test fue de las primeras cosas que hice. Está todo verificado, pipas, cables, terminales, bujías, bobina, CDI, piña derecha con los contactos del desconector de emergencia ON-OFF, etc. Sólo quedaba por comprobar el bote. Y como con el brico tan detallado de este post lo dejas nuevo y el mío ya tiene sus años aprovecho y lo renuevo antes de que falle, ya que es una avería de las llamadas frecuentes. No tienes mas que ver que las tiendas online tienen el repuesto del captador con su nuevo cableado. A veces mejor renovar, en mi caso es lo último que me faltaba para el problema de la chispa: y todo iba sobre ruedas hasta que me he quedado con la chaveta bloqueada y sin poder montar el nuevo captador. Le meteré mano este finde a ver si no rompo nada. Caso de hacerlo conoceis alguna página o sitio (más allá de desguaces) donde podría hacerme con un bote de segunda mano, renovado o nuevo (dudo que quede alguno). Crucemos los dedos y no nos pongamos en lo peor. Ya os conatré, de mientras cualquier consejo es bienvenido. Buen finde a todos.
 
Efectivamente compañero, ante todo agradecerte tú interés, y la repuesta. Ese es el paso que se me ha atascado. He intentado ambas opciones que amablemente dabas en el tutorial, tanto sacar la tapa con extractor, tengo uno igual que el de la foto (no me atrevo a seguir tirando por miedo a deformar la tapa), como con la opción de meter destornilladores por en medio y llaves planas de soporte, y golpear con un vaso. No hay forma de que la pieza-cilindro baje más de la mitad, se queda la tapa y el cilindro al ras, al mismo nivel, no baja más. La primera parte baja relativamente fácil, pero ya no va más. La chaveta se ha quedado como atascada en el fondo, en su canal. Supongo que será porque el canal donde está alojada es más estrecho por debajo, impidiendo que no se salga por debajo. Creo que no deja bajar más, he intentado con una punta fina golpear por el agujero la chaveta y así sacarla por debajo pero no se mueve. Esta tarde le meteré calor con una pistola térmica y le daré sin conocimiento, pero ya estoy marcando mucho la pieza de los golpes y me da miedo romperla o que quede muy tocada y no haga su función. Muchas gracias de nuevo @loliyo por contestar tan rápido.
Si tienes el extractor no tengas miedo de apretar porque seguro que sera mas fuerte la fuerza que tiene el material que la que retiene el bulon, dale sin miedo



loliyo
 
Si tienes el extractor no tengas miedo de apretar porque seguro que sera mas fuerte la fuerza que tiene el material que la que retiene el bulon, dale sin miedo



loliyo
Pues es que me da pavor romper la pieza. Pero como me aburra con el tema actuaré como bien dices y apretaré hasta que salga o se rompa. No hay otra. Muchísimas gracias de nuevo. En el momento en el que tenga novedades me pasaré por aquí para informar por si pudiera servir a cualquier otro compañero. Y de paso subiré aunque sea repetitivo fotos de mi proceso. Buen finde.
 
Atrás
Arriba