Recomendaciones ante una parada prolongada

Cero

Curveando
Registrado
16 May 2021
Mensajes
2.771
Puntos
113
Ubicación
Murcia
A causa de una intervención quirúrgica se me viene una parada prolongada de la moto.
La dejaré conectada al mantenedor de batería y la arrancaré de vez en cuando. ¿Se os ocurre alguna otra cosa?
Un saludo.
 
Hola, @Cero

Sobre la moto, no te sabría decir más de lo que tú mismo ya has indicado. Algo así hice durante la pandemia (no tuve en mantenedor todo el tiempo conectado, lo ponía cuando se necesitaba, y arrancaba la moto cada cierto tiempo al menos 10-15 minutos sobre el caballete) y luego no tuve mayor problema en volver a funcionar normalmente.

Sobre la intervención quirúrgica, te deseo que salga lo mejor posible y una recuperación lo más rápida posible también.

Un saludo
 
Hola en primer lugar que salga todo bien, y desearte pronta recuperación.
Yo directamente quitaría ambos bornes de la bateria. Y luego conectar , siempre cuando la quites primero el negativo y luego positivo, y cuando conectes primero positivo y luego negativo. Un abrazo, cualquiera de las dos soluciones expuestas son buenas.
 
El mantenedor una vez al mes +-, y después de cargar arrancar 10 minutos.
Caballete y mover la rueda delantera para cambiarla de posición cada 15 días.
Y poco más
 
Yo desconectaría la batería y mantenerla en el caballete. Nada más. Cuando la conectes arrancará a la primera. Yo la tuve 7 meses por un viaje sin usar y sin desmontar ni recargar la batería y a la vuelta la cargué y arrancó perfectamente. Es verdad que la batería estaba tocada y la tuve que cambiar.

Y una funda no está de más.
 
Ha habido un giro dramático de los acontecimientos.
Resulta que no encuentro el mantenedor de la batería .... no sé donde ha decidido esconderse el puñetero, así que de momento quedará guardada en crudo hasta que compre uno.
Tengo dos opciones, quitar la batería o contar con la ayuda de un amigo que me la mueva de vez en cuando.
 
Ha habido un giro dramático de los acontecimientos.
Resulta que no encuentro el mantenedor de la batería .... no sé donde ha decidido esconderse el puñetero, así que de momento quedará guardada en crudo hasta que compre uno.
Tengo dos opciones, quitar la batería o contar con la ayuda de un amigo que me la mueva de vez en cuando.

Lo que te han comentado... Si acaso desconecta la batería. Y si puedes, que la coja alguien un ratillo.

En el caballete mejor mientras esté aparcada. Y poco más.

Estoy por Elche, pero voy por la vega baja a menudo. Por si necesitaras algo, muy lejos no me pilla. Aunque entiendo que tendrás gente titular de sobra jaja

Que vaya todo muy bien con lo tuyo! :cool: ✌️
 
Hola, yo le haría un cambio de aceite y filtro , si ya tienen bastantes kilómetros, para que no queden residuos mucho tiempo en contacto con el carter …limpiarla bien y taparla y quitar la batería e hinchar bien los neumáticos y a ser posible en caballete ó que no toquen el suelo….animo con la intervención y un saludo.
 
Hola,

En qué ambiente va a estar? Cerca de la costa?
Algunas cosas ya las han puesto los compañeros:

- Mantenedor a batería y darle una carga. Luego desconectarla. El día que la vayas a volver a arrancar, le das ouna carga a la batería.
- Dejarla limpia
- Depósito hasta arriba.
- Neumáticos un pelín más inflados
- Sobre el caballete
- Rociar con WD 40, Isoparafina….. por todos lados.
- Cambiar aceite motor
- Tapar con sábanas, toalla, mantas…..que no sea funda plástica.
- Yo, no la arrancaría.
- El día que vayas a ponerla en marcha, mueve el motor antes. Con l 5º ó 6º puesta, mueves la rueda trasera.

Espero que vaya bien la cirugía. En breve, estarás rodando.
 
Aunque desconectes la batería, con el tiempo se descargará. las batería tienen lo que se conoce como resistencia interna que pierdan carga con el tiempo.
Espero que tu cirugía sea exitosa.
 
A causa de una intervención quirúrgica se me viene una parada prolongada de la moto.
La dejaré conectada al mantenedor de batería y la arrancaré de vez en cuando. ¿Se os ocurre alguna otra cosa?
Un saludo.

Lo mejor es el mantenedor y creo que es mejor que no la arranques, no le haces ningún favor.

Animo y que vaya muy bien !!!
 
Lo primero, que vaya muy bien todo.

Respecto a la moto te comento mi experiencia similar, 1 año y medio sin poder cogerla por una intervención en un hombro.

Era mi anterior moto.

- aceite y filtros estaban cambiados hacia poco
- neumáticos con la presión en su punto
- deposito lleno
- limpia (bueno, limpia estaba siempre)
- cadena engrasada
- la tenia subida de atrás sobre un caballete de circuito (no tenia caballete central)
- tapada con una sabana
- el mantenedor de batería enchufado prácticamente siempre (un optimate)
- creo recordar que alguna vez la arranqué

La rueda delantera estaba en el suelo, se "marcó" por así decirlo, el hormigón del parking después de unos meses, nada grave, compré un caballete delantero, y la marca desapareció en cuanto pude rodar.
 
Que vaya bien la operación y te recuperes pronto y bien.
Yo voy a sufrir una operación también a finales de noviembre…son unas hernias (eventracion le llaman) de una cirugía anterior, pero me han dicho que reposo 1 o 2 meses.
Por lo que la mia también se quedará parada.
Iba a cambiar los neumáticos pero lo haré después de la intervención.
Saludos y cuídate 👍👍👍👍👍👍
 
Atrás
Arriba