2025 NT1100, La Moto?

No entiendo el odio africano que le tienen a esta moto sobre todo dos o tres foreros ultra quemados , al parecer necesitan mucha potencia y 100 cv son de nenazas , ............ que Tutatis les ilumine el camino.

Por otro lado que no se la compren y ya está , parece que les jode que se venda como churros.

Convertimos esto en un foro RR de los que las ruedas me duran 1000 kms. , me estoy haciendo viejo para esto.
 
(...)

Perdonar que insista.....
Una moto de casi 250kg, no puede tener 100cv. no jodamos... y más una supuesta turismo, para ir a duo y cargado.
(...).

Pero eso que afirmas tan rotundamente es válido ahora únicamente.....o también lo era hace 20-30 años?

Mas que nada por saber qué opinan los propietarios (y viajeros) de las Paneuro 1100, K100RS/LT, K1100RS/LT, R1100/1150RT, R1200RT (la primera aire/aceite tenía 105 cv, no? La incluiremos también).....y casi todas las GS y GSA con telelever (es decir, las 1100, 1150 y 1200 anteriores a la LC (o a la doble árbol de 110 cv meridianamente reales, venga).

Y eso....por no irnos a los "mostrencos" tipo Goldwing 1500, K1200LT o cosas así....que o bien tenían esos 100 cv (o alguno menos), o si tenían algo más...no dejaban de pesar 370-380 kgs.

Y seamos rigurosos...y no metamos a ninguna Harley o custom en la ecuación, que son motos cuya forma de viajar es, principalemnte, "paisajística". Las que he mencionado (quizá a excepción de la Goldwing y BMW LT) son motos que, cuando llegan las curvas, permiten algo de alegría (bueno, dicen que las Goldwing engañan, pero dejémoslas fuera de momento).

Con 100 cv se viaja, y se puede viajar "alegre". Lo que no se puede es ir a 200 km por una autobahn, con 2 personas encima y maletas, y pensar que te queda una buena "reserva de potencia"....porque es obvio que no es así.

Pero ir a 140 km/h por una nacional, pasándote los límites legales por el forro, con tu pareja y 3 maletas, y hacer adelantamientos "ligeros"...se puede, y con garantías.

Y llegar y hacerte el Port de la Bonaigua divirtiéndote.....también.

A mi no me entusiasma la NT1100.....pero descartarla "porque le falta motor"....es pecar de la misma "ignorancia" o "soberbia" (con todos mis respetos, ojo) de la que pecan aquellos "quemados" que van con una 600RR y dicen que se la quieren cambiar "porque se la acaban, les falta moto".....cuando lo que realmente quieren decir es que necesitan un motor que a 5.000 rpm tenga más fuerza que el tapón de una botella de gaseosa. Di que quieres más par motor, poder salir de las curvas lentas en 3ª....pero no digas que "te falta moto", porque no es asi, aunque no lo sepas.

Pues quien diga que "necesita 140 cv para viajar a duo".....en una moto con más de 110 nm de par motor....lo siento, pero lo que quiere decir es "quiero poder viajar a duo "abrasando a cualquier bicho rodante en cualquier circunstancia".

Sí, mola mucho tener potencia y par a raudales....yo lo he sentido en la K1300GT....pero es imprescindible? No. Es necsario para viajar "ligero"? NO.....salvo que tus compañeros de ruta vayan con "pepinos" y vuestro ritmo sea bastante "asalvajado"(yo en ocasiones voy de esa manera....y tengo que apretar alguna vez a la R1250GS más de lo que sería aconsejable).
 
con 100 CV no se puede viajar comodamente y prestacionalmente ??? .... y yo que he viajado por toda España con la pareja ... con solo 52 CV y 250 kg de moto.... lo habré soñado ??? :unsure:

entiendo que cada uno tiene sus estandares minimos de prestaciones ... aunque luego te encuentres alguno equipado con más de 150 CV ... que va estorbando en la carretera

sinceramente me parece super radical decir que una moto de TURISMO con 100 CV va justa, especialmente un motor bicilindrico que da la potencia a bajas vueltas que es lo que más se utiliza en conducción turistica, salvo que tu acompañante sea una enamorado/a de las "sensaciones" fuertes.

Ahora que cuanto más mejor ??? pues de eso no duda nadie, pero sinceramente soy de la opinión que el 90% de los usuarios que llevan más de 100 cv bajo el culo ... no le sacan partido ni a 60 CV en conducción turistica.
 
Última edición:
Mira que me gustan las motos con potencia de sobras, pero quien afirme que con 100CV no se viaja bien con pareja y maletas está exagerando. Más caballos mejor, por supuesto, pero 100CV en modo turismo no te los acabas a no ser que vayas como un animal todo el rato.
 
Reconociendo la finura de ese 4 cilindros y tal, me pasa con la versys (he tenido muchas kawas....hasta una versys 650..un tractor mu salao) lo mismo que con la nt11...esa estética no me gusta nada. Pero si buscase algo así, osea una turismo todo uso, cómoda, sin más pretensiones y con precio adecuado..elegiría la nt por el cambio dct...si lo pruebas, digo el dct o el Asa o tal.. no tienes vuelta atrás.
Pues no sé que decirte Montecristo. Sólamente con el propulsor, hay 35 hp de diferencia, más las sensaciones de un bicilíndrico paralelo que hay a cascoporro, con un 4 en línea genuino de toda la vida. Un motor desarrollado para carretera y otro desarrollado para una Trail en el amplio espectro de la palabra. De carrera muy muy larga que jamás podrá sobrepasar las 7.500 rpm. Está bastante claro que debe haber muchos en las estanterías de Honda, pero en mi modesta opinión, no son comparables. Ponlos a 1.000 rpm en sexta como yo he puesto a mi Versys y al dar gas os daréis cuenta de inmediato.
Hay pocas motos como la Versys en su planteamiento, y para los que somos altos, es más cómoda que una GTR1400 porque he tenido las dos. Supongo que con las suspensiones electrónicas habrá mejorado su comportamiento a duo, que es el principal problema de las motos actuales, que no se construyen para ir con pareja y empiezan pronto a flaquear cuando van cargadas.
 
Pues no sé que decirte Montecristo. Sólamente con el propulsor, hay 35 hp de diferencia, más las sensaciones de un bicilíndrico paralelo que hay a cascoporro, con un 4 en línea genuino de toda la vida. Un motor desarrollado para carretera y otro desarrollado para una Trail en el amplio espectro de la palabra. De carrera muy muy larga que jamás podrá sobrepasar las 7.500 rpm. Está bastante claro que debe haber muchos en las estanterías de Honda, pero en mi modesta opinión, no son comparables. Ponlos a 1.000 rpm en sexta como yo he puesto a mi Versys y al dar gas os daréis cuenta de inmediato.
Hay pocas motos como la Versys en su planteamiento, y para los que somos altos, es más cómoda que una GTR1400 porque he tenido las dos. Supongo que con las suspensiones electrónicas habrá mejorado su comportamiento a duo, que es el principal problema de las motos actuales, que no se construyen para ir con pareja y empiezan pronto a flaquear cuando van cargadas.
Vaya. Por fin alguien que me entienda.

Esa explicación en sexta es la mejor. Esas recuperaciones..
 
....Supongo que con las suspensiones electrónicas habrá mejorado su comportamiento a duo, que es el principal problema de las motos actuales, que no se construyen para ir con pareja y empiezan pronto a flaquear cuando van cargadas.

ya decia el anuncio ....."potencia sin control " ..... en casi todas estas motos con orientación turistica lo que falla no es la potencia, es la suspensión y/o chasis .... una moto con 400 kg encima (moto+conductor+pasajero+maletas) el problema suele ser que las suspensiones que no permiten un buen comportamiento pq van muy justas.

si incluso la GSA1250 es un flan con la suspension original .... cuando va full-loaded. Y es la diferencia con otras marcas más preocupadas con el comportamiento como Ducati.

En definitiva, lo más seguro que esta NT con su motor de "solo" 100 cv y unas buenas suspensiones es una rutera excepcional.
 
Entonces (como bien señala el compañero eluve) una r1150rt con sus paupérrimos 95 cv no estaba pensada para viajar a duo con la casa a cuestas (por no mencionar la r1150gs con 85 o la 1100 gs con 80)?
 
En lo que se refiere a mi opinión de la NT1100 yo no he hablado de caballos, simplemente que a mi me parece sosa (y a mi cuñado). El tuvo una VFR antes con no muchos caballos más pero esa V4 estaba llena de sensaciones.
Con la suspensión, lo mismo que dice Andarbol, si pesas alrededor de 100 kg y tu pareja más de 50 pues si la suspensión es justilla y andas por carreteras onduladas la moto no trasmite seguridad ni va por la trazada. Pero bueno, lo mismo pensó Honda que cambió a suspensión automática en la nueva NT1100 que yo no he probado. Un saludo
 
Pues no sé que decirte Montecristo. Sólamente con el propulsor, hay 35 hp de diferencia, más las sensaciones de un bicilíndrico paralelo que hay a cascoporro, con un 4 en línea genuino de toda la vida. Un motor desarrollado para carretera y otro desarrollado para una Trail en el amplio espectro de la palabra. De carrera muy muy larga que jamás podrá sobrepasar las 7.500 rpm. Está bastante claro que debe haber muchos en las estanterías de Honda, pero en mi modesta opinión, no son comparables. Ponlos a 1.000 rpm en sexta como yo he puesto a mi Versys y al dar gas os daréis cuenta de inmediato.
Hay pocas motos como la Versys en su planteamiento, y para los que somos altos, es más cómoda que una GTR1400 porque he tenido las dos. Supongo que con las suspensiones electrónicas habrá mejorado su comportamiento a duo, que es el principal problema de las motos actuales, que no se construyen para ir con pareja y empiezan pronto a flaquear cuando van cargadas.

Cosa de gustos, marcas y tal.
 
En lo que se refiere a mi opinión de la NT1100 yo no he hablado de caballos, simplemente que a mi me parece sosa (y a mi cuñado). El tuvo una VFR antes con no muchos caballos más pero esa V4 estaba llena de sensaciones.
Con la suspensión, lo mismo que dice Andarbol, si pesas alrededor de 100 kg y tu pareja más de 50 pues si la suspensión es justilla y andas por carreteras onduladas la moto no trasmite seguridad ni va por la trazada. Pero bueno, lo mismo pensó Honda que cambió a suspensión automática en la nueva NT1100 que yo no he probado. Un saludo

Pues...como en una GS1250 de 22-23 mil eurillos (al menos, en mi opinión y por mi experiencia).

Cuando me compré mi GS, rondaba los 96-98 kgs "vestido de romano", y mi chica ronda los 60 kgs en idénticas circunstancias (incluido el casco)....y en cuanto empezamos a avivar el ritmo nos dimos cuenta de que la suspensión "no llegaba". En Road imposible aprovechar la moto más allá de autovías o carreteras hipermegarrotas donde te dedicas a ver el paisaje. Ahí..."bien", ya que filtraba una barbaridad (en exceso, diría yo).

Pero si avivabas el ritmo.....bamboleo por aquí, bamboleo por allá, mantenimiento de la trazada nulo.

Pero bueno, esto ya es calidad de suspensiones....no "poderío" del motor.

En lo que estoy de acuerdo es en la "sosez" del modelo. Como dije en este mismo hilo, yo el problema que le veo a la NT es que es "anodina". Estéticamente hablando, es tan "interesante" como un Skoda Octavia (no RS). Práctica y fiable.....pero la ves y dices..."meh".
 
Pues...como en una GS1250 de 22-23 mil eurillos (al menos, en mi opinión y por mi experiencia).

Cuando me compré mi GS, rondaba los 96-98 kgs "vestido de romano", y mi chica ronda los 60 kgs en idénticas circunstancias (incluido el casco)....y en cuanto empezamos a avivar el ritmo nos dimos cuenta de que la suspensión "no llegaba". En Road imposible aprovechar la moto más allá de autovías o carreteras hipermegarrotas donde te dedicas a ver el paisaje. Ahí..."bien", ya que filtraba una barbaridad (en exceso, diría yo).

Pero si avivabas el ritmo.....bamboleo por aquí, bamboleo por allá, mantenimiento de la trazada nulo.

Pero bueno, esto ya es calidad de suspensiones....no "poderío" del motor.

En lo que estoy de acuerdo es en la "sosez" del modelo. Como dije en este mismo hilo, yo el problema que le veo a la NT es que es "anodina". Estéticamente hablando, es tan "interesante" como un Skoda Octavia (no RS). Práctica y fiable.....pero la ves y dices..."meh".
Exactamente eso que dices, que yo también ando por tu peso y en su día ya dije que la calidad de la suspensión GS1250 era muy justa. Y de la trasera de la Transalp opino lo mismo. Pero estaba hablando de la NT1100. Salu2
 
Exactamente eso que dices, que yo también ando por tu peso y en su día ya dije que la calidad de la suspensión GS1250 era muy justa. Y de la trasera de la Transalp opino lo mismo. Pero estaba hablando de la NT1100. Salu2

Ay, la importancia de las buenas suspensiones. Desde que puse Tractive en mi GS1250, en 2023, he engordado unos buenos 12-15 kgs (a duras penas entro en el traje Rukka(bendita cordura elástica:censored:))....y la suspensión sigue aguantando de forma maravillosa.

Desconozco la calidad de la suspensión de la NT1100 con suspensión electrónica....pero tengo un colega que a su NT1100 DCT de 2024....le ha puesto unos Wilbers. Y el tío no llega a los 70 kgs ni de coña (bueno, ya llevaba unos Ohlins en VFR, así que....).
 
Entonces (como bien señala el compañero eluve) una r1150rt con sus paupérrimos 95 cv no estaba pensada para viajar a duo con la casa a cuestas (por no mencionar la r1150gs con 85 o la 1100 gs con 80)?
No metamos motos de hace 20 u 30 años atrás. Eso era otra historia y era lo que había. Anda que no andábamos deseando que la siguiente actualización llevará mas cv. Y si salían allí íbamos todos como locos a cambiar.

Si 30 años después seguimos con motores gordos y con 90cv -100cv. entonces no habríamos evolucionado nada. Sería penoso.
 
No metamos motos de hace 20 u 30 años atrás. Eso era otra historia y era lo que había. Anda que no andábamos deseando que la siguiente actualización llevará mas cv. Y si salían allí íbamos todos como locos a cambiar.

Si 30 años después seguimos con motores gordos y con 90cv -100cv. entonces no habríamos evolucionado nada. Sería penoso.
La que ha liao el pollito..

 
Eso será para ti
No metamos motos de hace 20 u 30 años atrás. Eso era otra historia y era lo que había. Anda que no andábamos deseando que la siguiente actualización llevará mas cv. Y si salían allí íbamos todos como locos a cambiar.

Si 30 años después seguimos con motores gordos y con 90cv -100cv. entonces no habríamos evolucionado nada. Sería penoso.
Esa visión del progreso tecnológico es peculiar y subjetiva , yo prefiero la electrónica de seguridad , leds , abs , control de carril, control de traccción , radares , suspensión pilotada , cambio DCT, a la potencia bruta .

Por cierto me gustaría ver en acción a muchos con la alta potencia sin controles de ningún tipo.

Tengo un arrebato de melancolía :ROFLMAO:
 
Eso será para ti

Esa visión del progreso tecnológico es peculiar y subjetiva , yo prefiero la electrónica de seguridad , leds , abs , control de carril, control de traccción , radares , suspensión pilotada , cambio DCT, a la potencia bruta .

Por cierto me gustaría ver en acción a muchos con la alta potencia sin controles de ningún tipo.

Tengo un arrebato de melancolía :ROFLMAO:
Yo hablo por mí no por los demás, obviamente.
Yo tuve la Rt1200 de 110cv. y tiraba bien, pero hayyy, cuando probé la k1200gt, vi que aquella Rt era un tractor, duré nada en cambiar. Y así alguna más por el camino, hasta que dije basta. Soy de mas vale que sobre a qué falte, aunque vaya a 50km/h. Pero ojo!! según que moto. Para una campera pues no.

Pero bueno otros opinan diferente, como los que me dicen para que quiero tanto. Es lo que hay.

Y por cierto la tecnología no tiene porque ir reñida con motor.
Hoy en dia van de la mano. Salvo contadas excepciones.
 
Última edición:
Yo hablo por mí no por los demás, obviamente.
Yo tuve la Rt1200 de 110cv. y tiraba bien, pero hayyy, cuando probé la k1200gt, vi que aquella Rt era un tractor, duré nada en cambiar. Y así alguna más por el camino, hasta que dije basta. Soy de mas vale que sobre a qué falte, aunque vaya a 50km/h. Pero ojo!! según que moto. Para una campera pues no.

Pero bueno otros opinan diferente, como los que me dicen para que quiero tanto. Es lo que hay.

Y por cierto la tecnología no tiene porque ir reñida con motor.
Hoy en dia van de la mano. Salvo contadas excepciones.

uffff, ahi no era solo la potencia ... es que no es lo mismo como entrega la potencia un 4 cilindros que un 2 cilindros. diria, al menos en mi opinión, que todo depende del turismo que vayas a hacer ... si vas por nacionales todo el rato me quedo con un 4 cilindros, pero para ratonear por carreterujas de montaña ... dame el boxer. Y lo digo con conocimiento de causa pues uno de mis mejores amigos iba con la 1200GT y yo con una 12RT, y hemos compartido inmensidad de kilometros con pasajero. Así de claro.

pero con 100 CV ... a igualdad de arquitectura de motor, y en conducción de turismo ... es decir esa donde las frenadas y aceleraciones le dan tiempo al pasajero a no darte con el casco .... no hechas de menos 160 CV.

eso sí, cuando tomas un curvón a 130 km/h y 400 kg con un 70% en el eje trasero ... ahi si que notas si la moto aguanta lo que debe aguantar.

al menos es mi opinión.

PD: ir en moto por carreteras nacionales ... yo lo veo muy muy aburrido.
 
Probé una NT1100 DCT y me pareció sosa, pero con motor más que suficiente para viajar.

Me parecieron peores los frenos y suspensiones, que bajan mucho de rendimiento yendo alegre...... pero no es una deportiva......

No he probado la Versys 1000 ni 1100 y estoy seguro de que su motor me gustará más, pero no soy objetivo y llevo unos años enamorado de los tetra, cuando años antes preferiría los bi.

Llevo unos años con motos de respuesta contundente en bajos y medios, con finura y sin coceos en baja y no creo que mis gustos evolucionen drásticamente, si es que cambian algo.

Cojo la R1200R, luego alguna de las CB, ya sea 900 o 1300 y, no hay color...... para mí..... y mira que la BMW va bien......

Recuerdo también la pegada de la Bandit 1250 y la GSX 1400, aunque luego no estirasen, pero sólo empalmando marchas sin estirar ya te ves a velocidades de escándalo, con las que yo cada vez comulgo menos.

Mi AT 1000 ya tenía un motor estupendo, pero, llamadme raro, no me decía nada...... y mira que corre esa moto......

Para el que no padezca de este tipo de "patologías" la NT es una moto totalmente recomendable.........

Maletas de serie, DCT, fiabilidad Honda, ajustada de precio...... ¿qué más se puede pedir?

Pues que eso que no se puede explicar te cuadre.......
 
Eres un suicida pancho...que la rt1200 es un carro polos???,

Veamos amigo y compañero josemanuel...una moto es un equilibrio entre distintos aspectos...a saber...motor/suspensiones/chasis/frenos/ergonomia/postura/espacio/capacidad de carga...y así hasta un sin fin de pequeñas y grandes aportaciones que cada ingeniero y diseñador mezcla creando un producto brillante o anodino. No todo son caballos, todo está en el equilibrio entre todas estas características.
El éxito de bmw es por un lado su ingeniería y por otro lado sus estéticas que crean modas...y ese motor boxer que han ido evolucionando alrededor de una moto consiguiendo un conjunto brutal...en el que nada sobresale, todo es equilibrio.
Los wue compramos motos tenemos una sensibilidad especial para notar estos temas y de aquí el éxito de bmw.

Retornando al tema de nt y si sus 102 cv son suficientes o no...osea según para que, si sales los domingos con tus colegas a full...pues tal vez no sea la moto más adecuada, también te digo que esa conducción tampoco es la más sana.. y bien sabes que yo voy muy rápido, de más, pero bueno por mi sitio con trazada de una vez y buscando belleza y disfrute más que tiempos.....pues yo te digo que dejándola ir..esa nt con el dct..te permite ir muyy rápido no será por ella..pero claro en ese ritmo no admite errores por una sería de temas que se desequilibrar...por lo tanto es una moto honesta fabricada pwra un uso razonable y sin más...una todo uso simpática y agradable.. aunque a mi no me llame.



Screenshot_20250922_163107_WhatsApp.jpg
 
uffff, ahi no era solo la potencia ... es que no es lo mismo como entrega la potencia un 4 cilindros que un 2 cilindros. diria, al menos en mi opinión, que todo depende del turismo que vayas a hacer ... si vas por nacionales todo el rato me quedo con un 4 cilindros, pero para ratonear por carreterujas de montaña ... dame el boxer.

Estoy de acuerdo con tu post pero sobre esto que dices del motor… en plan turismo con pareja y maletas incluso con carreteras muy rotas, de esas que más que la suspensión yo por lo menos voy pensando en el agarre de las ruedas en esas grietas de uno o dos centímetros de ancho… a mi casi me da lo mismo el motor.

Un bi es más tractoril y muy divertido, pero es que un tetra es también la leche. Y además súper suave, que creo que es lo importante yendo de turismo con alguien sentado detrás de ti.

Haciendo ahora la serranía de Cuenca por carreteras sin cobertura y con ciervos asomando por todos los sitios, he acabado yendo a 60-90 en 5ª para evitar algún susto gordo. A esa velocidad por esas carreteruchas de paisajes increíbles, cualquier motor moderno va del copón, creo yo.

Cuando probé la NT me pareció una moto muy correcta para todo, pero por ejemplo la Versys 1000 me pareció mejor, más suave y con más carácter para jugar. Pero jugar puedes hacerlo en tramos cortos, si son conocidos mejor, que sepas que no van a salir animales, tractores o ciclistas, por ejemplo. Así que para hacer turismo la veo una moto muy buena, especialmente por el precio que tiene.
 
Vaya por delante que no soy un experto en motores, par motor, caballos......
En el 2010 me compré una Honda Deauville NT 700V con 67cv de potencia y de par motor ni idea. Viajaba con un amigo con una RT. Pues bien, donde iba él yo también llegaba. Repito 67cv, eso sí echaba en falta una sexta velocidad y un poco más de empuje ( creo que es el par motor o torque ). Por lo demás encantado. Siempre pensaba que esa misma moto con 100cv, sexta marcha y pantalla eléctrica sería la caña. Luego pasé a una RT y la diferencia era abismal pero....... iba a los mismos sitios que con la Honda.
Ahora tengo una Yamaha Tracer 900 ( con 67 años y artrosis en las muñecas el peso de la RT se nota ) y eso es puro nervio aunque creo sinceramente que no se necesitan tantos cv's. Para mí es más importante el empuje de la moto ,en un momento determinado, que la velocidad.
Esta NT1100 puede ser tan válida como cualquiera, sólo que cada uno es un mundo y no todos necesitamos 160cv para disfrutar de la moto.
 
Atrás
Arriba