Traje goretex laminado

Pinguero

Arrancando
Registrado
6 Ene 2016
Mensajes
21
Puntos
3
Ubicación
Malaga
Hola, un saludo a todos, quería acudir a la sabiduría del grupo, ya que estoy pensando en comprar un traje goretex laminado, pero que no sea muy caluroso. Por lo que he leído solo revit y klim lo hacen. Rukka según tengo entendido también pero no están pensados para los países mediterráneos.
Alguien que los tenga los use, y de su experiencia.
 
Buenos días, DANE también hace esas prendas, yo tengo una, y te diré que la DANE NIMBUS para GALICIA en invierno aun con su forro es "fresca".
Es más la tengo a la venta para comprar una RUKKA, es el problema de vivir donde tenemos un invierno bastante largo saliendo en moto. Saludos
 
Si yo tambien tengo una DANE SEALAND, y es una prenda cojonuda pero "ligera" tanto termicamente como en peso. Le añado un softshell por dentro y arreglado (quitandole su forrito de juguete) Así además no tienes que estar soltando forros interiores.
 
Tengo una Dane para los meses frios de invierno y una Klim Badlands para el resto del año (verano mediterráneo una de verano olvidando el laminado, si llueve me mojo y me seco al rato)
 
Hola, un saludo a todos, quería acudir a la sabiduría del grupo, ya que estoy pensando en comprar un traje goretex laminado, pero que no sea muy caluroso. Por lo que he leído solo revit y klim lo hacen. Rukka según tengo entendido también pero no están pensados para los países mediterráneos.
Alguien que los tenga los use, y de su experiencia.
si es laminado va a ser caluroso siempre
 
Para verano no es, pero para estas temperaturas que hay ahora, sin la capa de plumas, se puede ir perfectamente
 
Te recomiendo el Revit Echelon.

Laminado de 2 capas sólo y con muuuuchas ventilaciones.
 
Yo tengo la Dominator GTX 3 de Revit, es una Goretex Pro, y estoy muy muy contento.
Teóricamente tiene buena protección.
Bastantes entradas de aire, pero no es para verano.
Para verano o entretiempo tengo otras chaquetas, la Rally de Bmw, y aunque tiene menos protección van mucho mejor cuando hace calor.
Goretex ha de entenderse que es para mal tiempo. En verano es necesario utilizar otra equipación 😉
 
Laminado en Malaga vas a pasar calor salvo invierno o entretiempo fresco.
Son muy buenos pero calurosos como te dicen todos.
Yo tengo tres chaquetas laminadas y pasan meses en el armario.
Si o si has de tener otras opciones en el armario.
En Revit, tengo Poseidon, Vertical y otra laminada de Scott.
Y luego una de verano puro y tres más de entretiempo.
Ya lo sé…caprichos.
 
Una chaqueta para todo el año, NO EXISTE.

Esto funciona como la ropa de vestir. En cada estación del año llevas una ropa diferente. En moto es lo mismo.

Ropa de invierno, para invierno. Ropa de entretiempo para esa época del año. Y en verano equipación lo más liviana posible con su protección de seguridad correspondiente.

Marca???. La que más te guste. Si vas con buena equipación la seguridad y comodidad normalmente estará garantizada. RUKKA, KLIM, DANE, REVIT, DAINESE en su top de chaquetas, seguro que no fallas.
 
Actualmente estoy en Turquía, pais mediterráneo, y llevo un traje de esos que dices.

He estado una semana a 40 grados, pasando por días a 4 grados a caerme diluvios universales.

Los días de calor, lo he pasado mal, pero creo que no sería comparable a lo mal que lo podría haber pasado durante estos días de lluvia, circulando totalmente chopado.
 
Laminado en Malaga vas a pasar calor salvo invierno o entretiempo fresco.
Son muy buenos pero calurosos como te dicen todos.
Yo tengo tres chaquetas laminadas y pasan meses en el armario.
Si o si has de tener otras opciones en el armario.
En Revit, tengo Poseidon, Vertical y otra laminada de Scott.
Y luego una de verano puro y tres más de entretiempo.
Ya lo sé…caprichos.
Hola!
¿De la "Vertical" estás contento?

Un saludo.
 
Hay otro hilo paralelo sobre esto, y yo mismo hablo bien de la vertical ya que la tengo y para esta época de agua, algo de frio y algo de calor va muy bien.
 
Yo vivo en el sur y mi equipamiento es un Rukka Gtx Pro (chaqueta y pantalón) y una REvit de piel y vaquero de calidad para rutas de verano y con las clásicas.

El GTX Pro que yo tengo, sin los forros de plumas (por supuesto solo para invierno) y abriendo las ventilaciones (moto con carenado y pantalla touring), hasta los 30 grados es soportable sin problemas. De 30 a 35 se empieza a hacer "pesado" pero llevable....pero solo para esos días de "enlace" a destinos mas frios.

Yo lo uso solo en invierno y en viajes de verano fuera de España, donde en mi opinón y uso me da el confort necesario para esas mañanas frias, los algo menos de 30 grados y si llueve, dias o semanas, no tienes de que preocuparte si necesitas luchar contra los elementos, y eso es lo mejor.

Traje perfecto con maximo confort todo el año no hay...siempre hay que hacer concesiones, pero yo soy de tener poco equipo que no me genere dudas en viajes y en invierno que es cuando mas uso la moto.

Por cierto...el ultimo inverno me hice una ruta en naked de 600 km en con lluvia y agua nieve, y llegué a destino que parecía que ni me había mojado. Lo mejor es que llegas a destino con mucho confort y el traje completamente seco y que no empapa nada.

También su limpieza es una maravilla y si sigues las instrucciones del fabricante, lo reestrenas y dura media vida.

Un Rukka Gtx Pro es caro, pero si tienes claro para que lo vas a usar es una de las mejores inversiones que puedes hacer.
 
BMW también tiene, por lo menos, un par de trajes de goretex la minado: Moreno y Namib.
Por si te cuadran
 
En tu tierra vas a pasar calor con todos (o casi todos) los laminados.....si se te ocurre usarlos en verano o primavera suave (pero bueno, en verano pasarás calor con todo lo que no sea un coche y aire acondicionado).

Dicho lo cual, busca uno que tenga buenas ventilaciones.....

...y, por mi experiencia, si tiene cordura elástica (Cordura Stretch), mejor que mejor. Los trajes goretex laminados suelen ser bastante rígidos, al menos al principio (son algo así como "armaduras"). Eso con la cordura elástica lo evitas desde que te lo pones la primera vez. Sí, es más caro....pero la comodidad es infinitamente superior.
 
Yo vivo en el sur y mi equipamiento es un Rukka Gtx Pro (chaqueta y pantalón) y una REvit de piel y vaquero de calidad para rutas de verano y con las clásicas.

El GTX Pro que yo tengo, sin los forros de plumas (por supuesto solo para invierno) y abriendo las ventilaciones (moto con carenado y pantalla touring), hasta los 30 grados es soportable sin problemas. De 30 a 35 se empieza a hacer "pesado" pero llevable....pero solo para esos días de "enlace" a destinos mas frios.

Yo lo uso solo en invierno y en viajes de verano fuera de España, donde en mi opinón y uso me da el confort necesario para esas mañanas frias, los algo menos de 30 grados y si llueve, dias o semanas, no tienes de que preocuparte si necesitas luchar contra los elementos, y eso es lo mejor.

Traje perfecto con maximo confort todo el año no hay...siempre hay que hacer concesiones, pero yo soy de tener poco equipo que no me genere dudas en viajes y en invierno que es cuando mas uso la moto.

Por cierto...el ultimo inverno me hice una ruta en naked de 600 km en con lluvia y agua nieve, y llegué a destino que parecía que ni me había mojado. Lo mejor es que llegas a destino con mucho confort y el traje completamente seco y que no empapa nada.

También su limpieza es una maravilla y si sigues las instrucciones del fabricante, lo reestrenas y dura media vida.

Un Rukka Gtx Pro es caro, pero si tienes claro para que lo vas a usar es una de las mejores inversiones que puedes hacer.


Compartimos el rango de uso, personalmente, hasta 30º sin problemas voy con una Rukka Rapto-R, siempre en marcha, ventilaciones abiertas y sin forro, obviamente si entro a 30º en la ciudad de Valencia empezaré a pasarlo mal por los semáforos, etc...

En cambio hay personas que no pueden a más de 25º, las sensaciones de calor o frío y el aguante son diferentes según cada persona, según el día y hasta según la comida que hayas ingerido, más cafeina, menos, etc...

También conozco a personas que a 10º van con guantes de verano y chaqueta perforada, cosa impensable, pero hay gente que va bien, cosas inexplicables existen jeje.

Pero por norma general, el rango de uso de una chaqueta como la Rukka comentada, desde el frío más intenso hasta los 30º, siempre combinando con buenas capas Base y ventilaciones abiertas o cerradas.
 
Última edición:
Yo vivo en Sevilla y me muevo mucho por el Sur. Tenía traje goretex laminado (Klim Latitude) que he usado sin problema en otoño, invierno y primavera. Si hace un poco de calor, abro las múltiples ventilaciones que trae y no paso calor (en carretera; en ciudad es otra cosa). Para los meses de verano, tengo que usar chaqueta de rejilla. Acabo de comprar la chaqueta Carlsbad de Klim y sospecho -porque no he tenido oportunidad de comprobarlo- que su uso va a ser muy parecido al de la Latitude. He de decir que la Carlsbad tiene mejor ventilación que la Latitude que tenía (creo que era de 2016). Viviendo en Andalucía, nunca me planteé una chaqueta Rukka.
 
Yo vivo en Sevilla y me muevo mucho por el Sur. Tenía traje goretex laminado (Klim Latitude) que he usado sin problema en otoño, invierno y primavera. Si hace un poco de calor, abro las múltiples ventilaciones que trae y no paso calor (en carretera; en ciudad es otra cosa). Para los meses de verano, tengo que usar chaqueta de rejilla. Acabo de comprar la chaqueta Carlsbad de Klim y sospecho -porque no he tenido oportunidad de comprobarlo- que su uso va a ser muy parecido al de la Latitude. He de decir que la Carlsbad tiene mejor ventilación que la Latitude que tenía (creo que era de 2016). Viviendo en Andalucía, nunca me planteé una chaqueta Rukka.

Hola:

En algunos casos, un traje de goretex laminado, no es necesario en función de las latitudes en las que uno se mueva.

En mi caso, como en el tuyo, que vivimos en lugares donde la mayor parte del año existe un clima benigno, no necesitamos un traje de esas características. Con una equipación menos técnica es más que suficiente. Un traje de tres capas sería lo más apropiado.

En antaño, cuando vivía en un lugar con un clima continental, donde los inviernos son más duros, mi traje laminado era indispensable para ir cómodo, seco, caliente y algo más seguro (junto con otras prendas) durante gran parte del año.

Ahora que vivo en un lugar donde existe un clima mediterráneo, uso un traje más liviano con una capa de goretex que se puede colocar interior o exteriormente. Hace unos meses que lo tengo y encantado, oiga.

Lo he probado ya en temperaturas que oscilan entre los 6 y 28 grados centígrados. Usando distinta ropa interior, abriendo y cerrando sus múltiples aberturas, ha sido muy cómodo viajar con él sin pasar frío ni calor.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.
 
Hola:

En algunos casos, un traje de goretex laminado, no es necesario en función de las latitudes en las que uno se mueva.

En mi caso, como en el tuyo, que vivimos en lugares donde la mayor parte del año existe un clima benigno, no necesitamos un traje de esas características. Con una equipación menos técnica es más que suficiente. Un traje de tres capas sería lo más apropiado.

En antaño, cuando vivía en un lugar con un clima continental, donde los inviernos son más duros, mi traje laminado era indispensable para ir cómodo, seco, caliente y algo más seguro (junto con otras prendas) durante gran parte del año.

Ahora que vivo en un lugar donde existe un clima mediterráneo, uso un traje más liviano con una capa de goretex que se puede colocar interior o exteriormente. Hace unos meses que lo tengo y encantado, oiga.

Lo he probado ya en temperaturas que oscilan entre los 6 y 28 grados centígrados. Usando distinta ropa interior, abriendo y cerrando sus múltiples aberturas, ha sido muy cómodo viajar con él sin pasar frío ni calor.

Así han sido las cosas y así se las hemos contado.
Cada uno tiene su opinión y sabe lo que mejor le conviene.
 
Efectivamente, cada uno tiene su opinión. Desde luego. No es para menos.

Pero, en algunos casos, hay gente que no sabe lo que mejor le conviene. Acaba comprando cosas que no va a utilizar. Simplemente porque no se ha informado de las cualidades que tiene cada artículo que adquiere. Y al final quedan arrinconadas en los armarios. Eso nos ha pasado a todos.

Desde mi punto de vista, el problema viene cuando compras algo en el que has invertido mucho dinero y después acaba apenas sin uso/ o bien sin estrenar. Más de 2000 euros en una equipación para no utilizar, me parece un desatino total.
 
Efectivamente, cada uno tiene su opinión. Desde luego. No es para menos.

Pero, en algunos casos, hay gente que no sabe lo que mejor le conviene. Acaba comprando cosas que no va a utilizar. Simplemente porque no se ha informado de las cualidades que tiene cada artículo que adquiere. Y al final quedan arrinconadas en los armarios. Eso nos ha pasado a todos.

Desde mi punto de vista, el problema viene cuando compras algo en el que has invertido mucho dinero y después acaba apenas sin uso/ o bien sin estrenar. Más de 2000 euros en una equipación para no utilizar, me parece un desatino total.
Coincido al 100% en lo que dice Miguel.
A mi me ha pasado igual pero al reves, comprar prendas para verano que apenas utilizo porque aqui los veranos son "frescos". El problema viene cuando es al contrario, gastar varios miles de euros, porque al fin y al cabo las prendas de verano son algo mas baratas.
 
Coincido al 100% en lo que dice Miguel.
A mi me ha pasado igual pero al reves, comprar prendas para verano que apenas utilizo porque aqui los veranos son "frescos". El problema viene cuando es al contrario, gastar varios miles de euros, porque al fin y al cabo las prendas de verano son algo mas baratas.

Si el gasto no es abultado, se puede probar. Si va bien/se va a usar es dinero invertido adecuadamente. Si no es el caso, la pérdida no nos saca de pobres.

Pero si la cifra es cuando menos llamativa hay que darle un par de vueltas al asunto. Sobre todo saber para el uso que va a ser destinado.

Sabiendo que hay prendas excelentes, pero no son válidas para el uso que pretendemos. Así pues, al final quedan durmiendo el sueño de los justos. Y dinero tirado a la basura.

Me reitero una vez más, no hay traje para todo el año. NO EXISTE. Aunque algunos se empeñen en lo contrario. Salvo que uno use la moto en ciertas circunstancias.

Por ej. si llueve no salgo. No hace falta goretex.
Si hace frío, no salgo. No te hace falta un RUKKA o equivalente.
Si hace calor, no salgo.

Así vale cualquier traje que te pongas. No se necesita un traje de más de 2000 euros. Y todas las marcas en sus equipaciones TOP tienen más o menos precios muy parecidos. No distan excesivamente unos de otros.

En fin, cada persona es un mundo. Que cada uno se compre lo que estime más conveniente.
 
De hecho hace tiempo me hice una tabla por claridad mental a la hora de preparar un viaje

Ver el archivo adjunto 473030
Coincido contigo al 99,9 % de tu tabla.🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Ese 0’1 % es la diferencia para el airbag a +25 grados. Yo lo llevo hasta con 40 grados.

Como diría José Mota “ en habiendo chaleco, no pa un rato, pa siempre”.

En mi caso, lo pones siempre o no lo pones. Basta solamente una vez que no lo lleves y es el día que tienes un percance. Sobre todo si es serio. 🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️
 
Coincido contigo al 99,9 % de tu tabla.🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Ese 0’1 % es la diferencia para el airbag a +25 grados. Yo lo llevo hasta con 40 grados.

Como diría José Mota “ en habiendo chaleco, no pa un rato, pa siempre”.

En mi caso, lo pones siempre o no lo pones. Basta solamente una vez que no lo lleves y es el día que tienes un percance. Sobre todo si es serio. 🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️

bueno, yo en verano conjugo el shield Knox .... maxima protección despues del airbag. y es ventilado ... el calor me pone nervioso, y cuando estoy nervioso ... cometo errores ... es el dilema entre la proteccion activa y pasiva.
 
El airbag tiene la curiosa capacidad de hacerte cocer con calor y no abrigarte un pimiento con frio. Supongo que con el tiempo serán capaces de diseñar airbag para verano y para invierno , que parece una tontería pero para los que nos gusta esa seguridad seguro lo apreciábamos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
El airbag tiene la curiosa capacidad de hacerte cocer con calor y no abrigarte un pimiento con frio. Supongo que con el tiempo serán capaces de diseñar airbag para verano y para invierno , que parece una tontería pero para los que nos gusta esa seguridad seguro lo apreciábamos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

la verdad es que parece dificil porque el airbag no es más que un flotador de la playa ... y para retener el aire ... no debe dejar pasar el aire :ROFLMAO:

van mejorando como el ultimo de Alpine ... pero nunca podrá ser lo mismo que una chaqueta perforada
 
No lo veo tarea fácil, pero sería interesante porque a partir de 30 grados es bastante abrasador….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
por cierto ... no tengo tan claro que coincidamos tanto ... cuando hablo de shell GTX .. me refiero a una cubierta con resistencia al desgarro tipo Mosko, Klim o Revit .... no es una chaqueta con protecciones, excepto codos cuando llevo airbag que es interno a la chaqueta.
 
Atrás
Arriba