Nadie legisla lo patinetes?

cuchietti

Acelerando
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
266
Puntos
63
Ubicación
galicia
No soy racista, ni machista, ni extremista ni nada que acabe en ista, pero con los patinetes... me lo cargaría a todos. Lo siento. Es el invento del siglo para moverse pero, al menos en mi pueblo, que no es pequeño ( 10000 hab), es la anarquía total. Antes de poner el primer pie en la acera mira a ambos las porque puede venir uno follado por la acera zigzagueando la gente. Antes de cruzar el semáforo con tu muñequito en verde, mira por si aparece uno que se salta todo. Van dos, incluso tres en el mismo. Sin visibilidad de noche, por zonas peatonales, prohibidas... los he visto girar la rotonda en sentido contrario..... Un 80% adolescentes descerebrados, un 10% más mayorcitos y diría que sólo un 10% con la legalidad. Y yo voy en bici urbana todos mis desplazamientos llueva o nieve y alguna pifia hago pero si tengo que ir por la acera me bajo de ella, jamás en zig zag ni entre coche y menos entre gente.... etc etc . No se si es falta de legislación, que creo que la hay, o falta de control de la autoridad municipal pero campan a sus anchas
 
Hola,

hay legislación para donde y como deben o pueden circular los patinetes. A partir de 2026 es obligatorio seguro.

De circular por las aceras concurridas aquí en Madrid han desaparecido. Además, con un poco de suerte desaparecen, por el vandalismo, los de alquiler que son una plaga por donde los dejan tirados los usuarios.

El resto los veo bastante civilizados y muy útiles.

Saludos,
Alex
 
No soy racista, ni machista, ni extremista ni nada que acabe en ista, pero con los patinetes... me lo cargaría a todos. Lo siento. Es el invento del siglo para moverse pero, al menos en mi pueblo, que no es pequeño ( 10000 hab), es la anarquía total. Antes de poner el primer pie en la acera mira a ambos las porque puede venir uno follado por la acera zigzagueando la gente. Antes de cruzar el semáforo con tu muñequito en verde, mira por si aparece uno que se salta todo. Van dos, incluso tres en el mismo. Sin visibilidad de noche, por zonas peatonales, prohibidas... los he visto girar la rotonda en sentido contrario..... Un 80% adolescentes descerebrados, un 10% más mayorcitos y diría que sólo un 10% con la legalidad. Y yo voy en bici urbana todos mis desplazamientos llueva o nieve y alguna pifia hago pero si tengo que ir por la acera me bajo de ella, jamás en zig zag ni entre coche y menos entre gente.... etc etc . No se si es falta de legislación, que creo que la hay, o falta de control de la autoridad municipal pero campan a sus anchas
Apartir de 1 de enero el seguro será obligatorio para patentes y bicis eléctricas. Pero! Solo para patentes muy potentes y bicis pesadas con más de 250 vatios de potencia.
Entonces nada. Todo será como ahora. Anarquía total 🤪 Sin cascos, saltando semáforo rojo y Stop, volando por sentido contrario y más.
Me da risa cundo me gritan porque no cumplo intervalo obligatorio…. 😜
Porque eres una criatura sin matrícula, sin seguro , no pagas impuesto y no te importa el Codico de circulación. Pues a mi no importas tú, donante de órganos 😜
 
Yo salí de vivir en Valencia, entre otros motivos, por eso mismo. Cruzar un paso de peatones allí es una actividad de riesgo por la cantidad de señalización horizontal de aceras, carril bici/patinete, carril bus y calzada resto vehículos. Se ha restringido la circulación de coches y motos pero no se le ha dado al peatón sino al friki de turno....Lo que se inició bajo el nombre de "carril bici" ha acabado siendo el "carril patinete" con exenciones municipales como no llevar casco cuando circulan entre árboles, bordillos, coches estacionados....vamos un TT isla de Man porque algunos circulan a +de 40km/h. No contentos con ello tienes que aguantar que te jodan el café cuando te lo tomas en una terraza ya que se abren paso entre las sillas para estacionar su preciado patinete para que no lo roben. No tienen identificación del vehículo, tampoco seguro, ni una sencilla licencia que, al menos avale que conocen señales y normas de circulación y lo que es peor carecen de sentido común y conducen con conductas temerarias. Si recriminas a alguien en lugar de reconocer su fallo se revuelven amenazantes contra ti......Solución: carnet, impuesto circulación, seguro...
 
Hola,

hay legislación para donde y como deben o pueden circular los patinetes. A partir de 2026 es obligatorio seguro.

De circular por las aceras concurridas aquí en Madrid han desaparecido. Además, con un poco de suerte desaparecen, por el vandalismo, los de alquiler que son una plaga por donde los dejan tirados los usuarios.

El resto los veo bastante civilizados y muy útiles.

Saludos,
Alex
De las aceras en Madrid han desaprecido, el otro dia apareceio uno en la M40 jajaja
 
Hola,

hay legislación para donde y como deben o pueden circular los patinetes. A partir de 2026 es obligatorio seguro.

De circular por las aceras concurridas aquí en Madrid han desaparecido. Además, con un poco de suerte desaparecen, por el vandalismo, los de alquiler que son una plaga por donde los dejan tirados los usuarios.

El resto los veo bastante civilizados y muy útiles.

Saludos,
Alex
Ya pero Madrid no es el mundo.....En una ciudad como la mía con casi 400.000 h campan a sus anchas, paseos sólo habilitados para peatones, semáforos que no atienden, los cascos colgados, el que lo lleva, a mi me han pasado a 50 Km/h, casi sin frenos adecuados, con auriculares, etc. Yo suelo madrugar bastante, y no me he cargado al mismo 2 veces porque el Ángel de la Guarda a veces existe de verdad. Todo de negro, sin casco y sin luces...las de las farolas de ciudad. Al final verás.
El mundo de la moto se ve afectado porque van sin carnet, sin matrícula y sin seguro, teniendo los mismos derechos que las motos. Lo que le pase a él, no es mi problema pero me afecta lo que me pueda hacer a mi cuando voy en moto, porque me caigo seguro.
Están haciendo uso de una vía pública, con muchos derechos y sin ninguna obligación y la gente se está cansando de ellos, sobre todo los ancianos que muchos ya les han cogido miedo y no salen ni a pasear solos.

Estoy por ver cuando se paran en un paso de cebra con los peatones. Los esquivan y continuan sin parar. Y el colmo, a veces veo dos bigardos encima de un patinete.....
 
Pues si, de acuerdo con vosotros. Hoy mismo dos tipejos subidos en el mismo artefacto por la acera de frente a mí y no se apartan, les dije que fueses por el carril bici y aún tenían algo que decir, vamos, que falta de jarabe de palo hay, lo siento, pero o tomamos medidas ya o esto se convierte en el salvaje Oeste.
 
las leyes están pero mientras los usuarios no sean tratados como cualquier otro vehiculo, es decir con propietario nominal, matricula, seguro y licencia de uso ........ no se solucionarán la gran mayoria de abusos

4

1760967250277.png
 
las leyes están pero mientras los usuarios no sean tratados como cualquier otro vehiculo, es decir con propietario nominal, matricula, seguro y licencia de uso ........ no se solucionarán la gran mayoria de abusos
Mayoría de estos elementos están en España sin papeles o están insolventes. No se puede cobrar ninguna multa.
Visto un choque en aparcamiento en la calle. Uno con patinete ha rozado la puerta de coche con propietario dentro. Y se marchó. Estaba policía local al lado. Y el mismo policía ha dicho que olvídalo no podemos hacer nada. Denuncia, juicio y no cobras ni un duro de el.
 
La verdad que hay un problema pero ni todos los propietarios son malos ni todos son buenos.

El otro dia tuve un problemilla con una de los que he denominado malos.... adelanto despues de mucha espera , la tipa por el medio del carril ... vamos, una cola curiosa.
Despues de adelantarla con mucho cuidado , a mi llegada a un semaforo en rojo veo que adelanta a unos coches por la cera mientras estan detras mio esperando y a mi por la derecha mientras estoy parado en dicho semaforo para posicionarse otra vez primera.
Varios coches se lo recriminan pero ella muy educadamente nos indica que esta en su derecho elevando el dedo corazon.
Solucion, otra vez a adelantar pero con un lavado de faros de mi coche que la dejo bien fresquita y olorosa....
 
Mayoría de estos elementos están en España sin papeles o están insolventes. No se puede cobrar ninguna multa.
Visto un choque en aparcamiento en la calle. Uno con patinete ha rozado la puerta de coche con propietario dentro. Y se marchó. Estaba policía local al lado. Y el mismo policía ha dicho que olvídalo no podemos hacer nada. Denuncia, juicio y no cobras ni un duro de el.

correcto ... por eso deben ser tratados como los otros vehiculos ... sin matricula no circulas ... verdad que no se venden coches sin matricular ... pues lo mismo los patinetes.
 
El sábado dos ciclomotores a mi derecha, yo, y un Volvo a mi izquierda, saludamos jocosamente con un “imbécil”, un “chalao”, un “que expresión más inteligente tienes” (mía) y el bocinazo del SUV a un descerebrado que desde la derecha, cruzo todo el ancho del paseo Maragall (dos sentidos) para girar a la izquierda al darnos paso el semáforo.
El ínclito, respondió un breve “subnormal” que creo iba específicamente dedicado a mi, ya que sin duda yo fui el más hiriente.
Otra mañana festiva en Barcelona camino del desayuno. Estas celebraciones te abren el apetito.
 
Mayoría de estos elementos están en España sin papeles o están insolventes. No se puede cobrar ninguna multa.
Visto un choque en aparcamiento en la calle. Uno con patinete ha rozado la puerta de coche con propietario dentro. Y se marchó. Estaba policía local al lado. Y el mismo policía ha dicho que olvídalo no podemos hacer nada. Denuncia, juicio y no cobras ni un duro de el.
¡Así nos va!!!

Si están en situación irregular y cometen un delito, detención, internamiento en un centro de reclusión temporal y expulsión… ¡que se vayan con sus padres y con su Rey!
 
Por desgracia (o fortuna) está prohibido salvo que vayas o vuelvas de jugar a béisbol.

Alarma social y esas cosas.

Pero creo que no hay problema por llevar una vara de avellano mientras das un paseo... 😉

O una pala, que a esa gente, un palazo en todo el hocico les equivale a una clase de seguridad vial.
 
Aquí el problema es su responsabilidad en caso de accidente. Como van por las aceras cuando les da la gana, cuando atropellan, atropellan impunemente. Entran y salen de la calzada cuando los semáforos están en rojo, y a una velocidad impropia de una acera.
Los casos por atropello se agolpan y luego vendrán los embargos de nómina si hay testigos y si se trinca al infractor. Y eso sí que duele....

En mi opinión, todo patinete con motor, necesita permiso de conducir, placa identificativa, faros, intermitentes para señalizar la maniobra, (no señalizan ninguna) frenos delantero y traseros, y sobre todo, seguro de responsabilidad civil . Y a raíz de esto, los patinetes no pueden compartir aceras ni pasos de cebra, con peatones. Que vayan por la calzada que para eso estarán debidamente identificados.
 
Veo que hay unanimidad en el sentir de los que circulamos , y andamos por la ciudad
. Pregunto: las normas que hay, como algunos comentais, son a nivel local o autonómico? porque por lo que veo en los comentarios no hay una legislación única nacional como en coches.
Si ya partimos de que no hay matrícula, está claro que el vehículo " no existe" en términos de circulación urbana.
copio y pego de una web que he visto. ..


Los VMP al no considerarse vehículos a motor no requieren de autorización administrativa para circular, por lo que hasta que no haya una regulación definitiva no se podrá exigir al usuario estar en posesión de permiso o licencia de conducir. Tampoco se les obliga a contratar seguro, salvo que la autoridad local lo establezca en su regulación, solo será obligatorio un seguro de responsabilidad civil, si los vehículos de movilidad personal están destinados a realizar actividades turísticas o de ocio. Asimismo, pasa con el uso de los cascos, dependerá de la Ordenanza Municipal correspondiente. En Madrid, por ejemplo, sí es obligatorio el uso de casco en menores de 18 años.



Fundación CEA recomienda consultar la normativa municipal y la utilización del casco, aunque no sea obligatorio

Multas relacionadas a los patinetes eléctricos​

El incumplimiento de estas normas conllevara a diferentes multas.

Multas por 100 euros:​

  • Transportar a más de una persona

Multas por 200 euros:​

  • Utilizar el móvil mientras se conduce
  • Utilizar auriculares mientras se conduce
  • Conducir por aceras y zonas peatonales, salvo aquellos municipios que lo permitan expresamente
  • No utilizar cascos en aquellos municipios que sea obligatorios

Multa por 500 euros o más:​

  • Superar los 25 km/h
  • Conducir habiendo consumido más alcohol del permitido (entre 500 y 1000 euros) e inmovilización del vehículo
  • Conducir bajo el efecto de drogas, multa de 1000 euros e inmovilización del vehículo

¿Cuánto cuesta un seguro de patinete eléctrico?​

La normativa en España no contempla la obligación de contratar un seguro para patinete, pero desde la Dirección General de Tráfico se está planteando que los titulares de los patinetes y bicicletas eléctricos tengan que contratar un seguro de responsabilidad civil que proteja a las terceras personas.

Ahora los seguros para los VMP están muy baratos y por solo 25 € puedes cubrir la responsabilidad civil y despreocuparte de las reclamaciones que puedas tener frente a terceros.


Maribel Muñoz Villas – Coordinadora Europea de Movilidad


Y esto sacado de google:

  • Estimaciones variables:
    Algunas organizaciones como la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (FEVMP) indican que la cifra podría superar los 800.000 vehículos a finales de 2023 o principios de 2024, mientras que otras, como la Fundación Mapfre, estimaban más de un millón y medio de patinetes a principios de 2022.


  • Vamos que con esas cifras esto es ya la ley de la jungla




Más información
 
Última edición:
Hay algo genérico (uso de casco etc) a nivel nacional pero en este bendito Reino de taifas luego cada comunidad autónoma tiene que desarrollar la norma y aplicar etc...

Entre que no se educa desde pequeñito. Y que el legislador está más pendiente de llevárselo crudo etc etc pues así andamos...

Lazarillo de Tormes. Rincónete y Cortadillo. El Quijote. Conde Lucanor... Oráculo manual y arte de Prudencia de Baltasar Gracian...

Ya de antiguo salimos a relucir...no evolucionamos...

Será el solecito y la cervecita fresca...
 
Veo que hay unanimidad en el sentir de los que circulamos , y andamos por la ciudad
. Pregunto: las normas que hay, como algunos comentais, son a nivel local o autonómico? porque por lo que veo en los comentarios no hay una legislación única nacional como en coches.
Si ya partimos de que no hay matrícula, está claro que el vehículo " no existe" en términos de circulación urbana.

creo recordar que hay una ley minima nacional por la DGT y despues cada municipio la desarrolla dado que son competencias locales.

el problema no son solo los patinetes, también lo son las bicicletas, y comparten el mismo modelo legislativo aunque con algunas diferencias. Y es que cuando yo era pequeñito, en mi pueblo las bicicletas tenian que llevar una matricula ... luego ese requisito se perdió y fue un error.

Lo que no acabo de entender es la falta de voluntad politica para regular estos temas. Bicis y patinetes .. y todo cacharro que circule por la via publica debe ir identificado y con un propietario declarado.
 
Yo lo que alucino últimamente en este foro (y no llevo registrado un año precisamente) es con que facilidad salen y sin venir a cuento los "amigos" de los inmigrantes. Aprovechan cualquier circunstancia para meter a sin papeles que se vuelvan a su pais etc etc etc. Flipante de verdad y aún más que se consienta
 
Yo lo que alucino últimamente en este foro (y no llevo registrado un año precisamente) es con que facilidad salen y sin venir a cuento los "amigos" de los inmigrantes. Aprovechan cualquier circunstancia para meter a sin papeles que se vuelvan a su pais etc etc etc. Flipante de verdad y aún más que se consienta

si, comparto tu alucine ... no son solo los emigrantes, otros temas denotan también ciertos posicionamientos ... por ejemplo lo de las motos chinas y al gunas calificaciones a sus propietarios ... y la desinformación, siempre con caracter negativo, es frecuente.

supongo que el perfil mayoritario del cliente de una BMW, y del foro por ende, tiene ciertas tendencias politicas y economicas que trasciende a las opiniones sobre los temas de motos y de como ver la vida.

y un ejemplo es que yo voy en patinete .... mi hija, mi yerno ... y ninguno somos emigrante. pero claro, también tengo una china ... un paria vamos :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Última edición:
Voy a probar a salir con la moto sin el casco, a ver qué pasa....Y encima no se consideran vehículos a motor, debe ser que van a vela? Curioso....que incultura eléctrica veo.....en los responsables....
 
El pequeño de mis hijos tampoco es inmigrante aunque su novia si, iban con casco con luz, hasta que se lo robaron a el, el patinete y hasta seguro se hicieron.
 
Última edición:

“Multas por 200 euros:​

  • Utilizar el móvil mientras se conduce
  • Utilizar auriculares mientras se conduce
  • Conducir por aceras y zonas peatonales, salvo aquellos municipios que lo permitan expresamente
  • No utilizar cascos en aquellos municipios que sea obligatorios”
😂!!!!
 

“Multas por 200 euros:​

  • Utilizar el móvil mientras se conduce
  • Utilizar auriculares mientras se conduce
  • Conducir por aceras y zonas peatonales, salvo aquellos municipios que lo permitan expresamente
  • No utilizar cascos en aquellos municipios que sea obligatorios”
😂!!!!
Cuantos queréis de estos ?
Os los puedo servir a peso, y desde el balcón de casa.
 
Cuantos queréis de estos ?
Os los puedo servir a peso, y desde el balcón de casa.
Correcto.
Lo mejor: escuchando musica con los “cascos” que te aíslan de todo y el casco, de verdad, atado en el manillar, de negro y sin luces, mirando el móvil!!! De estos he visto hoy, en el trayecto en autobús, a 4!!!!
 
Como las bicicletas, sin matrícula. Es decir, incontrolables.
¿Que por qué no se legisla a ciclistas y patinetistas con las mismas obligaciones que a los demás vehículos que pagan sus impuestos? Pues porque se perderían votos, ni más ni menos.
 
Como las bicicletas, sin matrícula. Es decir, incontrolables.
¿Que por qué no se legisla a ciclistas y patinetistas con las mismas obligaciones que a los demás vehículos que pagan sus impuestos? Pues porque se perderían votos, ni más ni menos.
Yo no creo que sea cuestión de votos o de política en general. Yo creo que es desidia o ignorar un problema (si se considera problema). Sin querer entrar en otro tema ni crear debate, la falta de vivienda es un problema social de primera y se ha dejado llegar hasta aquí sin haber visto una previsión antes. Y el que le ponga solución sí que se lleva votos. Los patinetes/bicis, con una ley para matricularlos y automáticamente queden regidos por la normativa de circulación ya habría una herrramienta para poner orden. No me parece tan difícil.
 
A mi me parece que hay una diferencia evidente entre una bicicleta a pedales y una eléctrica. Igualmente entre un patinete "a patada" que uno eléctrico.
Incluso me atrevo a decir que me ha parecido bien que al principio - recalco, al principio - se diesen muchas facilidades a las bicicletas y patinetes eléctricos para su implementación por lo que supone de mejora en el transporte urbano. Una vez se ha popularizado a un cierto nivel, estoy de acuerdo en que deberían ser identificables e ir con seguro. Mientras en las carreteras son los elementos más débiles y posiblemente no causen daños a terceros, en las urbes ya son elementos peligrosos y no solamente para los peatones.
 
En general falta "un mucho" de URBANITAS-TIS. Y cada vez más, lamentablemente. Como mínimo es mi percepción.

"La urbanidad es el conjunto de normas de cortesía, buenas maneras y comportamiento correcto que permiten a las personas convivir en sociedad de forma respetuosa y armoniosa."

Y ser un buen urbanita, en el fondo, se vive desde tu casa, tu colegio, tu educación, tu sociedad, tu comunidad, tu país e incluso tu continente. Tenemos, o hemos tenido facilidades para aprenderlo y algunos hasta aprehenderlo. Quién lo es, acaba respetando otras urbanidades.
También es cierto que algunos no han tenido tanta suerte, pero no excluye ni el respeto ni la adaptación. Simplemente no quieren o no es su objetivo.

PD: Hace un par de dias, cruzando una acera casi me atropella una bicicleta. Me quejé y acto seguido me increpó porque iba hablado por el móvil, caminando, en una zona de peatones, por la acera. Vamos como si fuese un turismo y ella un guardia urbano. Ver para creer (y lo que verán mis ojos que mi mente no alcanza).
 
¿Y las bicis qué? Son de la misma banda. No respetan ni a su madre.
 
-Hola, ¿es el club de los ciclistas?
-Sí, aquí es.
-Quería ser socio.
-¿La bici que está aparcada en la puerta es suya?
-Sí.
-¡¿Y no ha visto la señal de prohibido aparcar?!
-Sí, pero las señales de circulación no nos afectan.
-¡¡¡ENHORABUENA, ES USTED NUESTRO NUEVO PRESIDENTE!!!
 
-Hola, ¿es el club de los ciclistas?
-Sí, aquí es.
-Quería ser socio.
-¿La bici que está aparcada en la puerta es suya?
-Sí.
-¡¿Y no ha visto la señal de prohibido aparcar?!
-Sí, pero las señales de circulación no nos afectan.
-¡¡¡ENHORABUENA, ES USTED NUESTRO NUEVO PRESIDENTE!!!

¿Tú también, @.quique?
A mi lista negra que vas. 😬
 
En mi opinión, los patinetes actúan así por su impunidad. En cuanto se los controle legalmente, se les acabará el chollo, porque ahora ni los radares de 30 kmh, les afecta....la foto vale de poco. Por cierto, veo gente demasiado joven encima de ellos, por debajo de los 16 años en muchas ocasiones, o quizás me lo parece a mi.

Por cierto, cuanto extraño a nuestros padres moteros, sin intermitentes, señalizaban con el brazo en las Vespas, Bultacos y Montesas, cualquier maniobra, pero absolutamente todos, y ahí están las películas de los años 60 españolas para atestiguarlos.....Cuanto tenemos que aprender de ellos....Yo iba detrás del mío, y daba gusto verlo en su Bultaco Tralla.
 
Al final te das cuenta que lo que falta es educación y educación vial porque el que la tiene le da igual que haya o no una normativa, llevas un vehículo que además pone en evidente riesgo tu integridad física y cumples las normas por tu seguridad y porque tu educación, si la tienes, te dice que respetes a los demás. Pura educación y vemos que hay muy poca, hablo de este tema de circulación. Como el macarra de la moto o el coche que se la suda todo, pues está claro que en cerebro tiene serrín. Cacas de los perros, botes de bebida y papeles, gritar en público... etc es más de lo mismo pero eso no es peligroso.
 

Multas relacionadas a los patinetes eléctricos​

El incumplimiento de estas normas conllevara a diferentes multas.

Multas por 100 euros:​

  • Transportar a más de una persona

Multas por 200 euros:​

  • Utilizar el móvil mientras se conduce
  • Utilizar auriculares mientras se conduce
  • Conducir por aceras y zonas peatonales, salvo aquellos municipios que lo permitan expresamente
  • No utilizar cascos en aquellos municipios que sea obligatorios

Multa por 500 euros o más:​

  • Superar los 25 km/h
  • Conducir habiendo consumido más alcohol del permitido (entre 500 y 1000 euros) e inmovilización del vehículo
  • Conducir bajo el efecto de drogas, multa de 1000 euros e inmovilización del vehículo

Línea!! Bingo!!! Boteuromillonazo!!!

En mi ciudad toca todo eso....

Pd: hace un par de días. A 30 km/h yo con la GS por una retención que había. La cara de "tontaco" que se me quedó (e imagino que a algun automovilista también) al ver cómo nos adelantaba un patinete.....por el carril bici debió ser antológica. Repito: nosotros a 30 km/h...y el patinete adelantandonos por el carril bici. ¿no hay limitación de velocidad en el carril bici? ¿No se supone que un patineto de esos no puede superar los 25 km/h? :unsure:

En mi opinión, los patinetes actúan así por su impunidad. En cuanto se los controle legalmente, se les acabará el chollo, porque ahora ni los radares de 30 kmh, les afecta....la foto vale de poco. Por cierto, veo gente demasiado joven encima de ellos, por debajo de los 16 años en muchas ocasiones, o quizás me lo parece a mi.

Por cierto, cuanto extraño a nuestros padres moteros, sin intermitentes, señalizaban con el brazo en las Vespas, Bultacos y Montesas, cualquier maniobra, pero absolutamente todos, y ahí están las películas de los años 60 españolas para atestiguarlos.....Cuanto tenemos que aprender de ellos....Yo iba detrás del mío, y daba gusto verlo en su Bultaco Tralla.

No te lo parece, no. Al menos en mi ciudad es muy, pero que MUY facil ver a chavalería muy joven con patinetes. Y por cierto, ELLAS, las chavalillas, son las que se llevan la palma con eso de ir más de 1 en el artefacto demoníaco....
 
totalmente de acuerdo e incluyo a las bicis que van en la misma forma.
Cuantas veces además me he vuelto a casa aburrido por salir un rato y encontrarme a los barrigudos en bicicleta en cuesta que ni pueden pedalear mas y van en paralelo charlando y tu tienes que poner pie al suelo porque no puedes pasar ni te facilitan el paso, incluso en ciudad, por mitad del carril a lo ancho.
Falta ser mas solidario y educado
 
Atrás
Arriba