Honda CB1000GT

Sigo sin ver dónde está la cagada.
La moto cada vez me parece mejor.
Ósea tetra de 150cv con un par motor de 102nm y un peso de solo 229kg, casi igual que la nueva Ducati V2 y que la Tracer pero con 35cv más.
Suspensiones electrónicas, IMU con ABS en curva, frenos radiales, cúpula regulable con una mano y encima no es pequeña y es deportiva.
Además con posibilidad de e-cluth.
Si todo eso arranca en 15000€ vamos
Me estoy frotando los ojos todavía porque parece que Honda ha leído mis gustos y los ha plasmado en esta moto.
Encima me gusta hasta la estética.
¿Dónde has visto lo del eclutch? Yo en ningún sitio. Trae de serie quickshifter.
A mi me gusta mucho la V2, pero la V2S Travel arranca en 20.600. Si esta sale por menos de 15.000, difícil elección.
Cierto que la Ducati es más bonita, será más ágil, consume menos...


Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
Sigo sin ver dónde está la cagada.
La moto cada vez me parece mejor.
Ósea tetra de 150cv con un par motor de 102nm y un peso de solo 229kg, casi igual que la nueva Ducati V2 y que la Tracer pero con 35cv más.
Suspensiones electrónicas, IMU con ABS en curva, frenos radiales, cúpula regulable con una mano y encima no es pequeña y es deportiva.
Además con posibilidad de e-cluth.
Si todo eso arranca en 15000€ vamos 👏 👏 👏
Me estoy frotando los ojos 👀 todavía porque parece que Honda ha leído mis gustos y los ha plasmado en esta moto.
Encima me gusta hasta la estética.
Creo que es mas sports touring que sport. Y que la diferencia de peso y ligereza con la V2 será sensible, una con chasis de aluminio y la otra de acero y mas cosas. Pero espero que tengas razón y vaya muy bien. Me encanta Honda, el concesionario de aquí es de lujo de lo bien que atiende. Ya la probaremos y hablaremos de ella. Salu2
 
Ya comento algun video que las suspensiones a pesar de electronicas son de gama menor que la GX. a tener en cuenta todo eso, sobre todo para los grandullones que si no son de media calidad al menos flanearan
 
Me parece increible que Honda utilice un motor como el de la CBR 1000 de 2017 el cual tenia un problema endémico de consumo excesivo de aceite, lo "resucite" en 2025 y lo coloque en tres modelos estrella cuando menos creando dudas, por mi parte en cuanto lo supe descarte como candidata a la CB1000F como futura compra.

Hace 25 años padecí la primera versión de ST 1300 paneuropean con sus problemas de inestabilidad, calor excesivo.....etc y la respuesta de Honda a todos estos problemas no fue la que yo esperaba de una marca top como Honda.Viendo que lo que esta pasando a los propietarios de la nueva Hornet 1000 con su excesivo consumo de aceite y la nula respuesta de la marca veo que las cosas en estos 25 años no ha cambiado absolutamente nada.
 
Última edición:
Me hacia ilusión esta moto. Me ha dejado un poco sin mas. Bonita no es, muy fea tampoco. En comparación con la NT1100 es un bellezón. Las maletas son un truño, espero que sean la versión “grande” las segundas de la NT que cabe un casco. Hay dos cosas que no me gustan y otra que no tiene que ver con la moto, vayamos por partes:
1.- El tema del consumo de aceite, que dice Kamal, y que es un clamor en foros extranjeros.
2.- Esas estriberas atrás, tipo Tracer, que me resultan incómodas ya que exponen mi zona escrotal al depósito de gasolina.
3.- La externa, me he acostumbrado a un comportamiento tan sublime, a tanta agilidad, a una reactividad increible de la Multistrada V2S que esta moto, sin ir mal, me parecerá varios pasos atrás. Tengo curiosidad por probarla.
Salu2

igual tiene un comportamiento más dinámico que la multistrada, ¿quién lo sabe?
 
igual tiene un comportamiento más dinámico que la multistrada, ¿quién lo sabe?
No creo, pero estaré encantado en reconocerlo si es así. En mi uso de carreteras de montaña los caballos que están muy arriba no valen tanto como la ligereza y el nervio. Pero para gente que la usa más en entorno de carreteras abiertas, autovía o autopista efectivamente puede ser mejor opción. En todo caso no tengo la menor preferencia de Ducati sobre Honda. Me encantan ambas marcas (cuando aciertan) y mi Transalp es atendida de lujo en el concesionario Honda. Salu2
 
igual tiene un comportamiento más dinámico que la multistrada, ¿quién lo sabe?

Esta GT tiene el mismo ángulo de dirección que la Hornet y unos 8mm más de avance por el centímetro extra de suspensión delantera. Creo que estará en la parte ágil del espectro. Va a por la Tracer9, de todas todas.

La MultiV2 es ágil por el centrado de masas del chasis y el motor, que son prácticamente un conjunto.
 
Esta GT tiene el mismo ángulo de dirección que la Hornet y unos 8mm más de avance por el centímetro extra de suspensión delantera. Creo que estará en la parte ágil del espectro. Va a por la Tracer9, de todas todas.

La MultiV2 es ágil por el centrado de masas del chasis y el motor, que son prácticamente un conjunto.
Y por peso. No sabemos si los 229 Kgs son en vacío o en orden de marcha. Por tanto hay unos 25/30 Kgs de diferencia con la V2, cosa lógica por cierto. Un 4 en línea no puede pesar lo mismo que un V2. Y hay una diferencia importante en HP, básicamente porque una es 890 y la otra 1.000 cc de 4 cil, por tanto no pertenecen al mismo segmento exactamente.
Son motos diferentes, y para gustos muy diferentes.
 
¿qué quieres “cuadrar”?

vamos finos si pretendemos alguno de nosotros adivinar la estrategia comercial que tiene una multinacional en sus distintos mercados y en su relación con distribuidores nacionales y red de venta local
Compañero... si algo he aprendido en esta vida es que nadie da duros a cuatro pesetas, como se decía antiguamente. Ahí no hay universidad que valga.
 
Esta GT tiene el mismo ángulo de dirección que la Hornet y unos 8mm más de avance por el centímetro extra de suspensión delantera. Creo que estará en la parte ágil del espectro. Va a por la Tracer9, de todas todas.

La MultiV2 es ágil por el centrado de masas del chasis y el motor, que son prácticamente un conjunto.
Si se acerca a la tracer me compro dos
 
Sigo sin ver dónde está la cagada.
La moto cada vez me parece mejor.
Ósea tetra de 150cv con un par motor de 102nm y un peso de solo 229kg, casi igual que la nueva Ducati V2 y que la Tracer pero con 35cv más.
Suspensiones electrónicas, IMU con ABS en curva, frenos radiales, cúpula regulable con una mano y encima no es pequeña y es deportiva.
Además con posibilidad de e-cluth.
Si todo eso arranca en 15000€ vamos 👏 👏 👏
Me estoy frotando los ojos 👀 todavía porque parece que Honda ha leído mis gustos y los ha plasmado en esta moto.
Encima me gusta hasta la estética.
La cagada es que no son 150cv,son 147cv 😡 😜
 
Me parece increible que Honda utilice un motor como el de la CBR 1000 de 2017 el cual tenia un problema endémico de consumo excesivo de aceite, lo "resucite" en 2025 y lo coloque en tres modelos estrella cuando menos creando dudas, por mi parte en cuanto lo supe descarte como candidata a la CB1000F como futura compra.

Hace 25 años padecí la primera versión de ST 1300 paneuropean con sus problemas de inestabilidad, calor excesivo.....etc y la respuesta de Honda a todos estos problemas no fue la que yo esperaba de una marca top como Honda.Viendo que lo que esta pasando a los propietarios de la nueva Hornet 1000 con su excesivo consumo de aceite y la nula respuesta de la marca veo que las cosas en estos 25 años no ha cambiado absolutamente nada.
Pues sí, y al parecer no son casos aislados el problema de la hornet y que siguen sin solución.
Si es como dices que ya viene arrastrado del motor antiguo, es para echarse a temblar.
 
Me hacia ilusión esta moto. Me ha dejado un poco sin mas. Bonita no es, muy fea tampoco. En comparación con la NT1100 es un bellezón. Las maletas son un truño, espero que sean la versión “grande” las segundas de la NT que cabe un casco. Hay dos cosas que no me gustan y otra que no tiene que ver con la moto, vayamos por partes:
1.- El tema del consumo de aceite, que dice Kamal, y que es un clamor en foros extranjeros.
2.- Esas estriberas atrás, tipo Tracer, que me resultan incómodas ya que exponen mi zona escrotal al depósito de gasolina.
3.- La externa, me he acostumbrado a un comportamiento tan sublime, a tanta agilidad, a una reactividad increible de la Multistrada V2S que esta moto, sin ir mal, me parecerá varios pasos atrás. Tengo curiosidad por probarla.
Salu2
Las maletas son distintas, en una coje un casco, en la otra no

Tendré que mirar lo del consumo del aceite si tanto se habla.

Antes de salir la Hornet ya la había mandado a la hoguera y luego resultó ser una moto muy interesante y divertida
 
Y por peso. No sabemos si los 229 Kgs son en vacío o en orden de marcha. Por tanto hay unos 25/30 Kgs de diferencia con la V2, cosa lógica por cierto. Un 4 en línea no puede pesar lo mismo que un V2. Y hay una diferencia importante en HP, básicamente porque una es 890 y la otra 1.000 cc de 4 cil, por tanto no pertenecen al mismo segmento exactamente.
Son motos diferentes, y para gustos muy diferentes.

En su web pone 229kg orden de marcha y depósito lleno que son 21l. En la web Ducati 199kg orden de marcha sin gasolina. O sea, serán 15-20kg si hacemos caso a lo declarado.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
En su web pone 229kg orden de marcha y depósito lleno que son 21l. En la web Ducati 199kg orden de marcha sin gasolina. O sea, serán 15-20kg si hacemos caso a lo declarado.

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
Si, serán sobre 15kg

Lo que no entiendo es como han conseguido ese peso con chasis de acero, con caballete central, sin bateria de litio etc

Aunque la moto viene de serie con maletas no las han incluido en el peso final, y deberían, el peso es de tal como se vende
 
Pues sí, y al parecer no son casos aislados el problema de la hornet y que siguen sin solución.
Si es como dices que ya viene arrastrado del motor antiguo, es para echarse a temblar.
Ojo que he echado un vistazo por ahí, y hay un tipo con motor ROTO con 4.000 kms y sin gota de aceite...(HORNET).:oops::oops:

Había un forero por aquí que tenía una, que también se había comprado una R1300RS TRIPLE BLACK me quiere sonar... Sería bueno preguntarle.

Si HONDA, ojo, HONDA, no CHINORRIS S.A, saca un motor problemático en consumo de aceite y que puede romper, yo ya me bajo de este tren... Pocas marcas están tan asociadas a la fiabilidad suprema como los de Hamamatsu.

A investigar en profundidad.

Un saludo!!
 

La GT en el minuto 4,05. En UK 11.999£ aprox. 13.267€ con maletas.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
No creo, pero estaré encantado en reconocerlo si es así. En mi uso de carreteras de montaña los caballos que están muy arriba no valen tanto como la ligereza y el nervio. Pero para gente que la usa más en entorno de carreteras abiertas, autovía o autopista efectivamente puede ser mejor opción. En todo caso no tengo la menor preferencia de Ducati sobre Honda. Me encantan ambas marcas (cuando aciertan) y mi Transalp es atendida de lujo en el concesionario Honda. Salu2
Pues yo he probado la V2 y la Versys 1100, que no la Honda.....Un 4 en línea, a poco que lo hagas bien, no puede tener la agilidad de un V2, sea cual sea. Una lleva un cilindro delantero y la otra cuatro. En carretera despejada, ya no habrá color por la diferencia de potencia y también de relación peso potencia, 1,55 Kg/hp para la nipona contra 1,73 de la italiana, aunque aerodinámicamente sea muy superior el V2.
Si, serán sobre 15kg

Lo que no entiendo es como han conseguido ese peso con chasis de acero, con caballete central, sin bateria de litio etc

Aunque la moto viene de serie con maletas no las han incluido en el peso final, y deberían, el peso es de tal como se vende
Pues, un milagro pero habrá que hacer caso a los datos. Pero llevas toda la razón, chasis de acero contra motor que forma parte de chasis abandonando el antiguo, motor más pesado con más cilindros y más cilindrada, en fin, que el resultado para esos datos de la Honda, es muy bueno sin duda.
 
Ojo que he echado un vistazo por ahí, y hay un tipo con motor ROTO con 4.000 kms y sin gota de aceite...(HORNET).:oops::oops:

Había un forero por aquí que tenía una, que también se había comprado una R1300RS TRIPLE BLACK me quiere sonar... Sería bueno preguntarle.

Si HONDA, ojo, HONDA, no CHINORRIS S.A, saca un motor problemático en consumo de aceite y que puede romper, yo ya me bajo de este tren... Pocas marcas están tan asociadas a la fiabilidad suprema como los de Hamamatsu.

A investigar en profundidad.

Un saludo!!

No entiendo que con 4000km (3mil después de haber pasado el rodaje) se quede ese motor sin aceite. Sinceramente no lo entiendo.
 
No entiendo que con 4000km (3mil después de haber pasado el rodaje) se quede ese motor sin aceite. Sinceramente no lo entiendo.
Voy a tener que estudiar yo este fenómeno paranormal porque no me cuadra.

A mi no me preucupa, hago 3900km al año 🤣

Pero esto no será cierto como lo de que la Gx tampoco se mueve de lo lindo a no mucha velocidad, o lo de que los chasis de la Tracer 9 se rompen tan fácilmente.

Si se habla pues seguramente tendrán ese problema, me voy a poner a mirarlo para sacar mis conclusiones.

A mi no me preucupa, creo que dan 6 años de garantia y antes ya tendré la trail v3
 
Ojo que he echado un vistazo por ahí, y hay un tipo con motor ROTO con 4.000 kms y sin gota de aceite...(HORNET).:oops::oops:

Había un forero por aquí que tenía una, que también se había comprado una R1300RS TRIPLE BLACK me quiere sonar... Sería bueno preguntarle.

Si HONDA, ojo, HONDA, no CHINORRIS S.A, saca un motor problemático en consumo de aceite y que puede romper, yo ya me bajo de este tren... Pocas marcas están tan asociadas a la fiabilidad suprema como los de Hamamatsu.

A investigar en profundidad.

Un saludo!!
y un colega mio la tiene parada que en 3000km le merendo mas de 1L de aceite y no anda fuerte, esta honda mirando si cambiar la viscosidad del aceite o que pasa ahi
 
Pues sí, y al parecer no son casos aislados el problema de la hornet y que siguen sin solución.
Si es como dices que ya viene arrastrado del motor antiguo, es para echarse a temblar.
Lo de que viene del motor antiguo no se yo

Para mi que es un fallo actual por ahorrar costes de fabricación o un error

Dudo mucho que Honda no lo solucione

Yo tengo tiempo para ver como evoluciona

Pero bueno ya hemos encontrado la cagada que buscaba Andarbol 🫢
 
Me parece increible que Honda utilice un motor como el de la CBR 1000 de 2017 el cual tenia un problema endémico de consumo excesivo de aceite, lo "resucite" en 2025 y lo coloque en tres modelos estrella cuando menos creando dudas, por mi parte en cuanto lo supe descarte como candidata a la CB1000F como futura compra.

Hace 25 años padecí la primera versión de ST 1300 paneuropean con sus problemas de inestabilidad, calor excesivo.....etc y la respuesta de Honda a todos estos problemas no fue la que yo esperaba de una marca top como Honda.Viendo que lo que esta pasando a los propietarios de la nueva Hornet 1000 con su excesivo consumo de aceite y la nula respuesta de la marca veo que las cosas en estos 25 años no ha cambiado absolutamente nada.
Y luego me dicen a mí que cómo prefiero la Zontes 368G a la Honda ADV 350.😆
 
Sigo sin ver dónde está la cagada.
La moto cada vez me parece mejor.
Ósea tetra de 150cv con un par motor de 102nm y un peso de solo 229kg, casi igual que la nueva Ducati V2 y que la Tracer pero con 35cv más.
Suspensiones electrónicas, IMU con ABS en curva, frenos radiales, cúpula regulable con una mano y encima no es pequeña y es deportiva.
Además con posibilidad de e-cluth.
Si todo eso arranca en 15000€ vamos 👏 👏 👏
Me estoy frotando los ojos 👀 todavía porque parece que Honda ha leído mis gustos y los ha plasmado en esta moto.
Encima me gusta hasta la estética.
Salvo que no me creo lo del peso, el resto me gusta mucho. A mí sí me parece que han acertado totalmente, por supuesto, para el que le acople. A mí sí me acoplaría.

Saludos,
 
Salvo que no me creo lo del peso, el resto me gusta mucho. A mí sí me parece que han acertado totalmente, por supuesto, para el que le acople. A mí sí me acoplaría.

Saludos,
La Multistrada v2 y Tracer 9 andarán por los 215, esta 230kg,que no está mal, pero 15kg ya se notan, pero hay que ver como están distribuidos y demás.

Hace poco me subi a una cb650r que pesa casi lo mismo que una s1000r y las dos son 4l y no veas lo facil que es ponerla derecha desde el caballete lateral comparada con la Bmw, hay que probarla para ver como va

Si esta Honda se acerca a la manejabilidad de la Tracer ya seria la bomba
 
Ojo que he echado un vistazo por ahí, y hay un tipo con motor ROTO con 4.000 kms y sin gota de aceite...(HORNET).:oops::oops:

Había un forero por aquí que tenía una, que también se había comprado una R1300RS TRIPLE BLACK me quiere sonar... Sería bueno preguntarle.

Si HONDA, ojo, HONDA, no CHINORRIS S.A, saca un motor problemático en consumo de aceite y que puede romper, yo ya me bajo de este tren... Pocas marcas están tan asociadas a la fiabilidad suprema como los de Hamamatsu.

A investigar en profundidad.

Un saludo!!
En todos sítios cuecen habas compañero JOSONEN. Es cierto, que en un 4 en línea japonés, y refrigerado por agua, no es normal que suceda, pero sucede. Yo he tenido 4 cilindros japoneses, y con ninguno he tenido problemas de consumo excesivo. Motores actuales como Versys y Kawa GTR1400 jamás en viaje largo me he llevado aceite. En antiguos como Honda CBR1000F, tampoco, pero con bicilíndricos europeos, sí. Con GS ADV de aire, era tremendo. En menor medida la Multi 1200, consumía, pero las V4 y la que tengo ahora 950, de Ducati, ni gota. Ni por mi ni por mis compañeros de ruta con esas monturas.
Esto de la Hornet es muy raro, pero....lo peor es que no se quiera reconocer....pero algo hay seguro.
 
Ya comento algun video que las suspensiones a pesar de electronicas son de gama menor que la GX. a tener en cuenta todo eso, sobre todo para los grandullones que si no son de media calidad al menos flanearan
A ver son marca Showa, no tienen porque ser de gama baja, con que sean como las de la África pero en concepto sport me valen
 
A ver son marca Showa, no tienen porque ser de gama baja, con que sean como las de la África pero en concepto sport me valen

Hasta donde yo sé, lleva las Showa EERA, que son las suspensiones Showa electrónicas. Realmente no sé si tiene gamas, quizás pueda haber versiones pero es muy difícil encontrar información al respecto.

Yo diría que son las mismas que monta la África y la Suzuki GX.
 
Hasta donde yo sé, lleva las Showa EERA, que son las suspensiones Showa electrónicas. Realmente no sé si tiene gamas, quizás pueda haber versiones pero es muy difícil encontrar información al respecto.

Yo diría que son las mismas que monta la África y la Suzuki GX.
Pero menos recorrido, hay algunas características en la Gx de las que no se ha hablado o eso creo de la Honda.
 
Porque los enviados de la prensa española en el frente de Milán, no dicen un “Plutó” precio?. Aún que sea de países vecinos.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
He mirado el tema del aceite y siempre sale el mismo video, al final seran algunas unidades contadas, quizas las primeras

Seguro que Honda ha mirado el tema si es que era necesario

Hay muchas motos que consumen aceite y no se habla nada, yo mismo tengo un colega con una tiger 900pro y siempre lleva una lata de aceite en el topcase.
 
He mirado el tema del aceite y siempre sale el mismo video, al final seran algunas unidades contadas, quizas las primeras

Seguro que Honda ha mirado el tema si es que era necesario

Hay muchas motos que consumen aceite y no se habla nada, yo mismo tengo un colega con una tiger 900pro y siempre lleva una lata de aceite en el topcase.
Acabo de echar un vistazo al grupo de Instagram de esta moto por curiosidad sobre el tema del aceite y es cierto, consumos de 1 litro en 3.000 kms, vamos, una barbaridad, casi tanto como las dos KTM 990 que tuve, jeje. Soy pro Honda, pero esta moto con este consumo de aceite jamás la compraría. Opino que deben revisar esto muy urgentemente.
 
El BMW 630 del 2006, BMW decía que un consumo de 1L. a los 1K está dentro de lo tolerable, lo normal estaba entre 0,2-0,5, 1000km, de hecho en el maletero llevaba de serie, una botella de 1 L con una funda BMW muy chula.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Acabo de echar un vistazo al grupo de Instagram de esta moto por curiosidad sobre el tema del aceite y es cierto, consumos de 1 litro en 3.000 kms, vamos, una barbaridad, casi tanto como las dos KTM 990 que tuve, jeje. Soy pro Honda, pero esta moto con este consumo de aceite jamás la compraría. Opino que deben revisar esto muy urgentemente.
Si es algo muy evidente lo acabarán solucionando

A mi no me preucupa si dan problemas tiene 6 años de garantia y de aqui a que la compre yo aún vendrá el Eicma 2026 😜

Con el tema de los puretech lo mismo, yo tengo un hermano y un sobrino y hacen las revisiones al dedillo y cero problemas

Estoy seguro que el problema no es en todas las motos si no ya saldría hasta en la tv

Esto es como lo de los coches electricos que cuando arde uno sale en todos lados y a mi en Facebook me salen coches ardiendo muchas veces por mi zona y son siempre de gasolina
 
Última edición:
La presentación para hacer pruebas va ser pronto, supongo que en enero o así, dijo el de Motrobike que son pronto.

Tengo ganas de saber como va, sobre todo en carreteras reviradas, en carreteras rapidas irá como dios
 
En un conocido foro de coches hay un hilo de presentación de la Hornet 1000, y en menos de 5.000km ya la se la ha quitado de encima. A mi me parece una decisión exagerada, pero entiendo que ir tirando de garantías estrenando una moto... Como que no mola. (Por cierto justo la ha cambiado por una XR jajaja, y no es coña)

Personalmente mantengo que está verde todavía (como pasa con todas las motos nuevas) y más que los posibles problemas de motor, donde sí puede flaquear es en la parte ciclo, han apostado por realizar una moto económica, tenían bases buenas de las que partir ya amortizadas, al igual que ha hecho suzuki con la saga gsx, pero claro, a más calidad más pasta.

Y es ahí donde juegan peligrosamente con el tema de: Te ofrezco 150 caballitos en formato "Sport Touring"/F por menos euritos que la competencia, y por todos es bien sabido que nadie da duros por pesetas.

No seré yo quien defienda los elevados precios de todo en general. Pero esta moto estará de lujo pasados unos años, cuando año tras año la vayan actualizando, reforzando chasís, mejorando suspensiones, etc etc, tal cual pasa actualmente con muchos modelos de Honda, que van a parche por año, como ocurre con la Transalp, al igual que hacen con los móviles (el año que viene seguro que le añaden el control de crucero a esta última que he mencionado) una dinámica que antes no realizaba la marca por que ya sacaba un producto seguro y bien terminado, pero ahora te venden estas mini actualizaciones como algo bueno, "eh mira escuchamos a los clientes" cuando ellos ya saben de sobra lo que quieren los clientes desde un principio, pero así estiran el chicle y de paso devalúan el producto de aquellos que lo han adquirido en menos de un año.

En fin, vaya tocho jajaja.
 
En un conocido foro de coches hay un hilo de presentación de la Hornet 1000, y en menos de 5.000km ya la se la ha quitado de encima. A mi me parece una decisión exagerada, pero entiendo que ir tirando de garantías estrenando una moto... Como que no mola. (Por cierto justo la ha cambiado por una XR jajaja, y no es coña)

Personalmente mantengo que está verde todavía (como pasa con todas las motos nuevas) y más que los posibles problemas de motor, donde sí puede flaquear es en la parte ciclo, han apostado por realizar una moto económica, tenían bases buenas de las que partir ya amortizadas, al igual que ha hecho suzuki con la saga gsx, pero claro, a más calidad más pasta.

Y es ahí donde juegan peligrosamente con el tema de: Te ofrezco 150 caballitos en formato "Sport Touring"/F por menos euritos que la competencia, y por todos es bien sabido que nadie da duros por pesetas.

No seré yo quien defienda los elevados precios de todo en general. Pero esta moto estará de lujo pasados unos años, cuando año tras año la vayan actualizando, reforzando chasís, mejorando suspensiones, etc etc, tal cual pasa actualmente con muchos modelos de Honda, que van a parche por año, como ocurre con la Transalp, al igual que hacen con los móviles (el año que viene seguro que le añaden el control de crucero a esta última que he mencionado) una dinámica que antes no realizaba la marca por que ya sacaba un producto seguro y bien terminado, pero ahora te venden estas mini actualizaciones como algo bueno, "eh mira escuchamos a los clientes" cuando ellos ya saben de sobra lo que quieren los clientes desde un principio, pero así estiran el chicle y de paso devalúan el producto de aquellos que lo han adquirido en menos de un año.

En fin, vaya tocho jajaja.
Yo he contestado en ese foro, jajaja, vamos que ha pasado de guatemala a guatepeor, incomprensible

Pero cualquiera sabe si ha sido por eso o solo porque quería cambiar

Seguramente lo que mejorará es incluyendo eclutch que además este año lo han evolucionado.

Tampoco veo mucho que podrían cambiar o mejorar conociendo a Honda, es que sale con muy pocas carencias de entrada.

Si consume aceite y no se jode no te va a servir de nada la garantía, te dirán que es normal, si se avería claro.

Como digo a mi no me preucupa pero seguiré de cerca el problema que ahora con esta moto será mucho más visible.
 
Una cosa es limpiar y engrasar la cadena, otra diferente es estar pendiente del aceite o del refrigerante en una moto nueva.

Honda, igual que BMW, KTM y el resto de fabricantes, son todos una banda, y es muy injusto cómo prevalecen sus intereses sobre los nuestros.

El compañero del otro foro se la ha quitado de encima para vivir tranquilo y evitar un problema que se le echaba encima. Si ha acertado con la XR el tiempo lo dirá, pero de momento se sentirá aliviado y yo comparto su decisión.

Este verano me acerqué al concesionario/taller oficial donde compré la KTM 1290 SAS 2024, después de la revisión de los 15.000km en mayo más o menos, había detectado que bajaba el nivel de refrigerante.
Me dijo que me pasara por recambios, que me vendían un bote.

Claro, no se van a quedar la moto, que le quedaban 2 años de garantía por delante, para revisar el circuito y reapretar las bridas, mal endémico del modelo y problema más que conocido.

A las pocas semanas la cambié por la NT1100 DCT que tengo ahora.
 
Atrás
Arriba