1.000 kms. con la Honda CB 1100

Creo que son con cámara, porque en la web no dicen lo contrario. Si lo callan, es que la opción es la peor.

Sí, no es perfecta.:cry:
 
Muchas gracias Mario RS. Lo cierto es que este tipo de aportaciones me gustan y sabes exactamente de que va esta moto.
Me gusta mucho pero tengo claro que no es mi moto.

Disfrútala mucho.
 
Una preciosidad.

Me asalta una duda: al llevar llantas de radios, ¿los neumáticos son con cámara?

Los neumáticos llevan cámara al igual que la Nine-T, una cagada. Hay que ver como son los desarrollos de cambio con las 6 marchas en la nueva CB 1100 EX porque si los han alargado no han hecho nada. Es lo que ha pasado en la Honda NC 750 X, que comparada con la anterior NC 700 X le han metido más par y más caballos pero al alargar los desarrollos acelera lo mismo que la antigua aunque va más suelta en autovía pero en una naked como la CB 1100 te da igual que vaya suelta en autovía porque el límite te lo pone el viento.

Otra cosa que no me gusta en la nueva CB 1100 EX es que la frenada ya no es combinada y pierde la pinza delantera de 6 pistones que frena de p.m. y ahora meten una de 4 pistones delante más simple.

Por lo demás en la EX todo se ha mejorado porque los cambios estéticos del doble escape y los radios le dan un toque muy bonito y ya me jode porque la mía ahora se devalúa cuando tiene solo un año de vida.

En cuanto a lo de comprar una semi-nueva va a ser difícil a no ser que sean motos de prueba o de "demo" de los conces ya que si no se han vendido apenas a particulares va a ser difícil pillar de segunda zarpa...las usadas de los conces no molan porque son motos que han pasado también por prensa y por muchas manos que le han dado mala vida a pesar de tener pocos kms.

Yo después de una año estoy muy contento con la compra, volvería a repetir a pesar del sofocón que me dio a ver que sacaban la nueva. Es muy cómoda para rutas largas. Le he cambiado el manillar por uno más bajo y ha ganado un montón. Es un gusto de moto, después de varias clásicas, con todos los respetos, me mola el concepto de llevar una moto así porque tiene lo bueno de los dos mundos aunque es verdad que una vintage auténtica siempre tiene más sabor pero es muy insegura y cuando tienes niños te mola el ABS y te conciencias de contaminar menos.
 
Mario, enhorabuena, una preciosidad. No te preocupes por la EX ni por otras que irán saliendo ya que siempre las novedades nos pueden atraer mas que la nuestra.
Ovejanegra,, por supuesto, la EX es muy bonita, otra preciosidad.
Disfrutarlas mucho.
Vssss.
 
Hay un preparador que hizo esta edición limitada para el mercado italiano, con esos escapes, llantas sin cámara, asiento y aspecto clásico...UNA PRECIOSIDAD!!

16407720qa.jpg


REspecto al cambio, las marchas son iguales, solo que han añadido una 6ª "overdrive" para rutear y bajar consumos que junto con la mayor capacidad del tanque, tiene que ser una maravilla.

Lo de perderla frenada integral, no lo veo un inconveniente.

Si es cierto que no entiendo las manías de montar llantas baratas de radios habiendo en el mercado maravillas con bujes forjados y sin cámara.

Esta versión "all black" que no se si importarán a España también mola mucho.

honda-%20cb1100ex-custom-concept.jpg
 
Las Retro son todas muy bonitas casi tanto como una Clasica, con las "ventajas" de una moderna y sin la originalidad de una Clasica.

Me resultan muy atractivas, si, pero no
 
Última edición:
Me gusta mucho la CB que te has comprado, yo vengo de la CB Seven Fifty y solo puedo hablar maravillas de ese modelo, creo que has hecho una buena compra y la vas a disfrutar un montón.
 
Sabiendo de la comodidad y limpieza del "CARDAN".
Por que no se lo ponen a esta moto. (Por pedir que sea de la VRF 1200).

El cardan es muy cómodo y limpio pero a esta moto le va la cadena por un tema estético. Ahora hay algún spray que aguanta muy bien y no salpica apenas, en concreto uno que se llama Xeramic, lo das el día de antes y salpica muy poquito.
 
mario, disculpa si te he pisado el hilo, la verdad es que busqué uno que fuera de la CB1100 para no abrir nuevos, (ya que de esta moto se ha hablado mucho en el foro), y elegí el tuyo sin pensar demasiado.

Me anima mucho que digas que la CB1100 original es cómoda para viajes. En la EX han mejorado el asiento. Habrá que probarla. Yo era escéptico al verla, pero me tranquiliza que digas tu opinión, porque a mí me gustan las grandes tiradas sobre la moto, y es un requisito indispensable que sea mínimamente cómoda.

No sabía el detalle de los frenos, y me parece absurdo el cambio, no tanto por el C-ABS (no soy fan de las ayudas electrónicas), sino por disminuir los pistones de las pinzas. Eso sí habrá que probarlo.

Lo de la cámara es una cagada, sí. Yo ya la conocía del modelo anterior, así que no me sorprende y tampoco me quita el sueño.

Yo sí creo que es posible encontrar motos de gerencia a precio reducido (un 20%) al año largo de la salida de la moto. Actualmente es posible encontrar la CB1100 básica a 10.000 €, que me parece el precio justo para la moto. Yo creo que para estas fechas del año que viene se podrán encontrar unidades en torno a 10.000 - 11.000 € de la EX. No me parece mala opción, con pocos km, si tienes garantía y procede de conce.

Es que 13.500 € me parece excesivo para la moto que es.

De todas formas, la clave está en la prueba, decidiré después de ella en función de lo que me haya parecido.
 
mario, disculpa si te he pisado el hilo, la verdad es que busqué uno que fuera de la CB1100 para no abrir nuevos, (ya que de esta moto se ha hablado mucho en el foro), y elegí el tuyo sin pensar demasiado.

Me anima mucho que digas que la CB1100 original es cómoda para viajes. En la EX han mejorado el asiento. Habrá que probarla. Yo era escéptico al verla, pero me tranquiliza que digas tu opinión, porque a mí me gustan las grandes tiradas sobre la moto, y es un requisito indispensable que sea mínimamente cómoda.

No sabía el detalle de los frenos, y me parece absurdo el cambio, no tanto por el C-ABS (no soy fan de las ayudas electrónicas), sino por disminuir los pistones de las pinzas. Eso sí habrá que probarlo.

Lo de la cámara es una cagada, sí. Yo ya la conocía del modelo anterior, así que no me sorprende y tampoco me quita el sueño.

Yo sí creo que es posible encontrar motos de gerencia a precio reducido (un 20%) al año largo de la salida de la moto. Actualmente es posible encontrar la CB1100 básica a 10.000 €, que me parece el precio justo para la moto. Yo creo que para estas fechas del año que viene se podrán encontrar unidades en torno a 10.000 - 11.000 € de la EX. No me parece mala opción, con pocos km, si tienes garantía y procede de conce.

Es que 13.500 € me parece excesivo para la moto que es.

De todas formas, la clave está en la prueba, decidiré después de ella en función de lo que me haya parecido.

El asiento mío es muy cómodo, yo hago rutas por carretera de montaña en las que me paso todo el día subido en la moto y hago unos 400 kms. y la postura es cómoda. Lo del asiento nuevo me ha dicho un amiguete que se ha subido en el salón de Milán que cree que lo que han cambiado es solo la funda, que el mullido parece el mismo. En cualquier caso el que trae la mía no lo cambiaría porque bastante aceptable para rutear.

Lo de las pinzas de freno es una forma de abaratar. La mía va bien de potencia con la pinza de 6 pistones y me imagino que con la de 4 pistones tiene que frenar bien ya que es una moto con la que no llegas lanzado a las curvas porque no es para correr, al apurar la frenada el problema lo tendrás en la horquilla.

Lo de basar la compra en la prueba de la moto es una ayuda pero esta es una moto que no te engancha a la primera, tardas un par de mañanas en pillar el tranquillo ya que es una moto algo rara, no es habitual por como se lleva, desarrollos de cambio, postura, suspensiones, medidas de rueda...etc...Yo el primer día me quedé algo decepcionado pero luego he ido a más y ahora después de 6.000 kms. estoy satisfecho de la compra. También tuve que jugar con las presiones porque las que marca el manual me parecen mucho y luego he metido menos y la moto ha ganado.

También le he puesto unos muelles de horquilla HyperPro y amortiguadores Ohlins y la moto ya es otra a la hora de hacer curvas.

Lo del cambio de manillar es por la postura y porque el de origen es un tubo muy fino y tiene muchas flexiones, se retuerce en los cambios de dirección. Le he puesto un Renthall y va de coña ahora.

Lo del precio es caro a corto plazo pero si la vas a tener unos cuantos años se suaviza algo. Creo que hay motos con mucha más devaluación aunque la relación calidad/precio es un timo.
 
¿Las suspensiones de serie son justas? ¿necesitan cambio, o es que tú querías más calidad?

La verdad es que si pago lo que vale y después hay que gastarse 1.000 más en suspensiones... estamos ya en una R1200R, una moto mucho más equipada que no hay que tocar prácticamente.

Voy a probarla, no voy a volver a comprar una moto sin hacerlo. Tendré en cuenta tus observaciones. No espero grandes prestaciones, ni alardes de nada.

Espero una comodidad mínima para hacer tiradas de 300 Km sin sufrir demasiado, una parte ciclo cumplidora (frenos decentes, agilidad moderada, buena estabilidad), y que el motor tenga algo en la parte baja del cuentavueltas, lo suficiente para no arrastrarte en ciudad y carreteras lentas.

Por otro lado cuento con su estética clásica que me gusta, su pequeño tamaño que la hacen manejable en parado y a baja velocidad (a pesar de los 260 Kg), su relativa sencillez mecánica, y la fiabilidad Honda para que me lleve al fin del mundo con cuatro herramientas. Los 88 CV me parecen más que suficientes. Actualmente tengo 54 para el mismo peso, y no echo de menos más.

El concepto es moto básica para todo sin necesidad de que despunte en nada. No necesito una especialista, porque el uso que le voy a dar es poco específico: ni me meto en circuitos habitualmente, ni hago viajes de varias semanas frecuentemente, ni voy por ciudad la mayor parte del tiempo. Es un mixto de rutas medias-largas y desplazamientos ciudadanos, intercalando uno o dos viajes de varios días al año. Además me encanta la filosofía de la moto rutera de los 80.

Creo que la CB puede ser lo más ajustado a lo que busco.

Muchas gracias por tus comentarios, mario, y por tu generosidad.
 
Las Retro son todas muy bonitas casi tanto como una Clasica, con las "ventajas" de una moderna y sin la originalidad de una Clasica.

Me resultan muy atractivas, si, pero no

Lo que yo busco es una moto con filosofía y aspecto clásicos, pero que tenga las capacidades de una moto actual.

Busco la sencillez mecánica y la agilidad de las motos de los 80, pero con la fiabilidad y la efectividad mecánica de las motos del siglo XXI.

Eso sólo se puede encontrar en una neoclásica (ojo, y no en todas), o en una clásica reconstruida al 100 % (carísimo, y no al alcance de cualquiera).

De entre la Bonneville/Thruxton, la V7, la W800, la Sportster, la GT1000, la XJR1300, la Nine T, etc, esta es la que más me convence y la que más se ajusta a lo que busco, teniendo en cuenta el uso que le voy a dar.

Sí, pero sí.;)
 
Última edición:
Lo que yo busco es una moto con filosofía y aspecto clásicos, pero que tenga las capacidades de una moto actual.

Busco la sencillez mecánica y la agilidad de las motos de los 80, pero con la fiabilidad y la efectividad mecánica de las motos del siglo XXI.

Eso sólo se puede encontrar en una neoclásica (ojo, y no en todas), o en una clásica reconstruida al 100 % (carísimo, y no al alcance de cualquiera).

De entre la Bonneville/Thruxton, la V7, la W800, la Sportster, la GT1000, la XJR1300, la Nine T, etc, esta es la que más me convence y la que más se ajusta a lo que busco, teniendo en cuenta el uso que le voy a dar.

Sí, pero sí.;)

Entiendo el planteamiento de los que optais por Clasicas modernas y con ellas acertareis con casi total seguridad.

Pero muchas Clasicas antiguas ruedan a diario sin mayores problemas y para mi el sabor original que tienen es preferible a la mayor fiabilidad de una Clasica moderna.

El otro dia en un progama del Discovery Max salian muebles antiguos y otros fabricados ahora y envejecidos hasta conseguir un aspecto similar, si, pero no es lo mismo

 
Ah, ahora te entiendo. Y en cierto sentido, tienes razón.

Pero si la intención es hacer más de 10.000 al año, tienes que tener una clásica totalmente reconstruida (una fortuna) para que lo aguante. Y seguramente tendrás unos consumos disparados con respecto a una máquina contemporánea.

Por eso prefiero una neoclásica: economía y practicidad, a cambio de no llevar algo clásico original, que tampoco me quita el sueño. Aunque entiendo perfectamente al que lo pone como objetivo principal. La belleza es la belleza.
 
Quizás sean maneras de hablar pero para mi algo clásico es algo que tiene sus años, mas de 25 por lo menos, otra cosa es el estilo retro que quieren dar las grandes marcas para vender sus productos, perfectamente la K75 de BMW es hoy por hoy todo un clásico pero en su momento cuando salió era muy moderna y actual, un disco de los Rolling Stones como por ejemplo Stick Fingers, un discazo que salió allá por el 1971 no fue un clásico cuando lo editaron todo lo contrario, era moderno y adelantado a su tiempo, lo que quiero decir con esto es que el concepto clásico se crea con el tiempo, no sacas un producto pensando que es un clásico, otra cosa es la estética retro que se quieren dar a ciertos productos imitando el estilo de una época, dentro de 25 años o menos incluso, una GS, una R1200R, etc... serán todo un clásico.
 
No nos olvidemos de que una clásica reconstruida, por muy bien que se haya trabajado, acaba dando más pegas que una moderna.

Siendo algo manitas y teniendo sitio para arreglarla, puede ser factible, pero para alguien que no enreda en las motos ni tiene sitio, puede suponer una ruina en talleres.

Y luego está el tema que comentas del consumo.

En mi caso puede haber diferencias de hasta 2 litros a los 100.
 
Para mi clasica es un estilo, igual que los es Trail,GT o deportiva y puede ser antigua o moderna.

Estoy deacuerdo con las ventajas mecanicas de una moderna, no asi con las deventajas que se citan de una antigua, no es para tanto, de todas maneras nunca sera tan efectiva como una moderna, logico, pero si lo es lo suficiente y es el precio por una antigua
 
La vi este domingo en Alicante en Firauto y la verdad es que es una pasada de bonita.

ENHORABUENA y a disfrutarla
 
¿Las suspensiones de serie son justas? ¿necesitan cambio, o es que tú querías más calidad?

La verdad es que si pago lo que vale y después hay que gastarse 1.000 más en suspensiones... estamos ya en una R1200R, una moto mucho más equipada que no hay que tocar prácticamente.

Voy a probarla, no voy a volver a comprar una moto sin hacerlo. Tendré en cuenta tus observaciones. No espero grandes prestaciones, ni alardes de nada.

Espero una comodidad mínima para hacer tiradas de 300 Km sin sufrir demasiado, una parte ciclo cumplidora (frenos decentes, agilidad moderada, buena estabilidad), y que el motor tenga algo en la parte baja del cuentavueltas, lo suficiente para no arrastrarte en ciudad y carreteras lentas.

Por otro lado cuento con su estética clásica que me gusta, su pequeño tamaño que la hacen manejable en parado y a baja velocidad (a pesar de los 260 Kg), su relativa sencillez mecánica, y la fiabilidad Honda para que me lleve al fin del mundo con cuatro herramientas. Los 88 CV me parecen más que suficientes. Actualmente tengo 54 para el mismo peso, y no echo de menos más.

El concepto es moto básica para todo sin necesidad de que despunte en nada. No necesito una especialista, porque el uso que le voy a dar es poco específico: ni me meto en circuitos habitualmente, ni hago viajes de varias semanas frecuentemente, ni voy por ciudad la mayor parte del tiempo. Es un mixto de rutas medias-largas y desplazamientos ciudadanos, intercalando uno o dos viajes de varios días al año. Además me encanta la filosofía de la moto rutera de los 80.

Creo que la CB puede ser lo más ajustado a lo que busco.

Muchas gracias por tus comentarios, mario, y por tu generosidad.

Lo del cambio de suspensiones lo he hecho por varias cosas... 1.- por confort ya que hago siempre carretera de montaña y en muchos casos bastante bacheadas y los amortiguadores que trae son algo secos y van bien mientras no haya muchos baches. 2.- También por ganar altura libre al suelo ya que los Ohlins se pueden regular en altura, al subir la moto ganas en agilidad, te quitas el miedo de rozar el caballete en alguna curva y también al bajar algún bordillo en ciudad que puedes abollar los colectores. Para subir la horquilla he metido unos muelles más consistentes ya que los de origen tiene mucho juego muerto y he metido un taco de 1,5 cms. para levantarla y compensarla con lo que he subido los amortiguadores. He metido un aceite de horquilla del mismo SAE pero de más calidad y en la misma cantidad. 3.- También he cambiado las suspensiones para hacer curvas con más alegría. Las suspensiones que trae son de paseo totalmente. No es que quiera tocar con el codo pero me paso todo el día por la montaña haciendo curvas y la moto lo agradece. Es una moto muy buena para hacer rutas de montaña ya que en nacionales y autovía no se disfruta demasiado pero con las suspensiones de serie se puede pasear y rutear sin problema.

En cuanto a lo de la R 1200 R no son comparables, la BMW es en conjunto mucha mejor moto que esta Honda pero es que por ese dinero te vas a encontrar que casi todas las motos que te compres son mejores ya que la CB 1100 en relación calidad/precio es un timo. Es mucha mejor moto cualquiera de las naked polivalentes que hay ahora tipo Yamaha MT 09-07...etc pero es que no puedes comparar. Esto es como si te pillas una Harley, te gusta y no hay que dar más vueltas, es una compra emocional porque como moto en si es un timo pero va muy bien, es diferente pero es cara.
 
Entiendo el planteamiento de los que optais por Clasicas modernas y con ellas acertareis con casi total seguridad.

Pero muchas Clasicas antiguas ruedan a diario sin mayores problemas y para mi el sabor original que tienen es preferible a la mayor fiabilidad de una Clasica moderna.

El otro dia en un progama del Discovery Max salian muebles antiguos y otros fabricados ahora y envejecidos hasta conseguir un aspecto similar, si, pero no es lo mismo


Yo también creo que las originales antiguas auténticas tienen más sabor, yo he tenido algunas clásicas de BMW y he disfrutado un montón pero al tener niños quieres más seguridad y si tienes una frenada de emergencia quieres un ABS y unas suspensiones y un chasis que respondan un poco. Por tener familia no te puedes quedar en casa pero si hay algo, aunque sea un sucedáneo, pero con un poco más de seguridad lo prefiero aun sabiendo que lo que mola es lo otro. Como pone en la caja de los cereales Kellogss..."Lo original es siempre lo mejor".

A largo plazo también hay que echar cuentas porque las motos clásicas es un pequeño goteo de dinero en pequeñas cosas que a la larga van sumando, he salido algunas veces con los de las clásicas y todo el mundo va pagando la moto "poco a poco". Te compras una BMW clásica por 3.000 € pero luego vas metiendo plazos y plazos y hay mucha gente que ya está en los 6.000 € sin darse cuenta.
 
Lo del cambio de suspensiones lo he hecho por varias cosas... 1.- por confort ya que hago siempre carretera de montaña y en muchos casos bastante bacheadas y los amortiguadores que trae son algo secos y van bien mientras no haya muchos baches. 2.- También por ganar altura libre al suelo ya que los Ohlins se pueden regular en altura, al subir la moto ganas en agilidad, te quitas el miedo de rozar el caballete en alguna curva y también al bajar algún bordillo en ciudad que puedes abollar los colectores. Para subir la horquilla he metido unos muelles más consistentes ya que los de origen tiene mucho juego muerto y he metido un taco de 1,5 cms. para levantarla y compensarla con lo que he subido los amortiguadores. He metido un aceite de horquilla del mismo SAE pero de más calidad y en la misma cantidad. 3.- También he cambiado las suspensiones para hacer curvas con más alegría. Las suspensiones que trae son de paseo totalmente. No es que quiera tocar con el codo pero me paso todo el día por la montaña haciendo curvas y la moto lo agradece. Es una moto muy buena para hacer rutas de montaña ya que en nacionales y autovía no se disfruta demasiado pero con las suspensiones de serie se puede pasear y rutear sin problema.

En cuanto a lo de la R 1200 R no son comparables, la BMW es en conjunto mucha mejor moto que esta Honda pero es que por ese dinero te vas a encontrar que casi todas las motos que te compres son mejores ya que la CB 1100 en relación calidad/precio es un timo. Es mucha mejor moto cualquiera de las naked polivalentes que hay ahora tipo Yamaha MT 09-07...etc pero es que no puedes comparar. Esto es como si te pillas una Harley, te gusta y no hay que dar más vueltas, es una compra emocional porque como moto en si es un timo pero va muy bien, es diferente pero es cara.

Mario, pues me dejas frio.

Precisamente estoy en la experiencia Harley, y necesito algo más fiable y rutero. Y tengo experiencia en pagar sobreprecios por motos que no lo valen. Ya he pasado por el camino de cambiar suspensiones, asiento, mejorar frenos, etc. y no me gustaría volver a eso, sobre todo pagando 13.500 €.

Yo no he probado la MT, pero sí la ER-6, por ejemplo, y las suspensiones de esta última son también muy malas. Claro, es una moto de 7.000 €.

Todo lo que me explicas, en efecto, me suena a Harley. Y si alguna conclusión he sacado con ellas es que nunca se deben comprar nuevas porque es tirar el dinero a manos llenas. Una Harley debe comprarse siempre de segunda mano y con eso te alejas del timo. Si me dices lo mismo de la CB1100... la verdad, tengo moto y no tengo prisa en cambiarla porque a la Sportster todavía le tengo cierto cariño y cuando funciona me sirve para el uso que le doy. La opción de comprarla el año que viene de segunda mano a unos 10.000 € toma fuerza. No voy a volver a pagar 3.000 € por nada.

En fin, creo que la prueba va a ser definitiva, pero si la compro, seguramente será de segunda mano. A no ser que me sorprenda gratamente, que cada piloto es un mundo y quizás yo sea menos exigente. Pero lo dudo.
 
Yo también creo que las originales antiguas auténticas tienen más sabor, yo he tenido algunas clásicas de BMW y he disfrutado un montón pero al tener niños quieres más seguridad y si tienes una frenada de emergencia quieres un ABS y unas suspensiones y un chasis que respondan un poco. Por tener familia no te puedes quedar en casa pero si hay algo, aunque sea un sucedáneo, pero con un poco más de seguridad lo prefiero aun sabiendo que lo que mola es lo otro. Como pone en la caja de los cereales Kellogss..."Lo original es siempre lo mejor".

A largo plazo también hay que echar cuentas porque las motos clásicas es un pequeño goteo de dinero en pequeñas cosas que a la larga van sumando, he salido algunas veces con los de las clásicas y todo el mundo va pagando la moto "poco a poco". Te compras una BMW clásica por 3.000 € pero luego vas metiendo plazos y plazos y hay mucha gente que ya está en los 6.000 € sin darse cuenta.

Pues depende de la persona, yo tengo familia, no quiero ABS, no lo hecho de menos y si tengo frenadas de emergencia.

Pues depende de la antigua, que no va a ser tan eficiente como una moderna es indiscutible, pero yo no le presto ninguna atencion especial, no tengo ningun gasto aparte de revisiones y las estiro, y neumaticos y como yo muchos otros y usandolas a diario.

Hay mucha leyenda con las antiguas, si estan en un estado normal, funcionan con normalidad y dependiendo de su epoca cumplen perfectamente en la vida actual
 
Para mi clasica es un estilo, igual que los es Trail,GT o deportiva y puede ser antigua o moderna.

Estoy deacuerdo con las ventajas mecanicas de una moderna, no asi con las deventajas que se citan de una antigua, no es para tanto, de todas maneras nunca sera tan efectiva como una moderna, logico, pero si lo es lo suficiente y es el precio por una antigua

Sí que puede llegar a ser un problema Solitaria, y como comprenderás, no para mí, que le hago todo a la moto, pero hay que ponerse en la piel de los demás y si uno tiene una moto como la nuestra, decide salir a dar una vuelta el Domingo y se encuentra con que un carburador rezuma gasolina o el grifo del depósito pierde, o la batería no se carga porque se ha perforado un diodo, o se ha ido una junta de culata, o....en fin, cosas que tampoco son graves, pues se le estropea el día, y probablemente la semana.

Si entre semana no tiene tiempo ni sitio para mirar la moto, si además no está muy ducho en bricolaje mecánico, pues al taller de cabeza....y como no tenga un taller cerca, que además sea serio ¿dónde dices que hay uno?....pues al final, con 3 ó 4 veces que le pase algo de esto, acaba de la moto hasta los cilindros.....

Y una clásica nueva como la CB1100, es llegar, poner gasolina, meter la llave y DISFRUTAR, que la vida se va en un pis pas y una avería de estas te arruina una primavera, y esa ya no vuelve más.

De acuerdo que nuestras motos no suelen dar pegas serias y además se arreglan con no mucho dinero, pero hay que ensuciarse las manos de vez en cuando.

Yo me acuerdo a veces de un anuncio de colonia en la que salía un chaval, digamos que estupendo, con su ropa impoluta, una gachí de bandera en el asiento de atrás, etc, y llevaba una moto inglesa de esas con muelles de válvula de esos de pinza, engrasados a fondo perdido, lo cual significaba una fuga constante, y premeditada, de gotas de aceite. Y yo decía en voz alta, ¿pero habrán pensado estos publicistas cómo se pondría de aceite esa pareja en una simple vuelta a la manzana?

Porque si fuera una vuelta al ruedo, todavía.......:D
 
Sí que puede llegar a ser un problema Solitaria, y como comprenderás, no para mí, que le hago todo a la moto, pero hay que ponerse en la piel de los demás y si uno tiene una moto como la nuestra, decide salir a dar una vuelta el Domingo y se encuentra con que[HIGHLIGHT2] un carburador rezuma gasolina o el grifo del depósito pierde, o la batería no se carga porque se ha perforado un diodo, o se ha ido una junta de culata, o....[/HIGHLIGHT2]en fin, cosas que tampoco son graves, pues se le estropea el día, y probablemente la semana.

Si entre semana no tiene tiempo ni sitio para mirar la moto, si además no está muy ducho en bricolaje mecánico, pues al taller de cabeza....y como no tenga un taller cerca, que además sea serio ¿dónde dices que hay uno?....pues al final, con 3 ó 4 veces que le pase algo de esto, acaba de la moto hasta los cilindros.....

Y una clásica nueva como la CB1100, es llegar, poner gasolina, meter la llave y DISFRUTAR, que la vida se va en un pis pas y una avería de estas te arruina una primavera, y esa ya no vuelve más.

De acuerdo que nuestras motos no suelen dar pegas serias y además se arreglan con no mucho dinero, pero hay que ensuciarse las manos de vez en cuando.

Yo me acuerdo a veces de un anuncio de colonia en la que salía un chaval, digamos que estupendo, con su ropa impoluta, una gachí de bandera en el asiento de atrás, etc, y llevaba una moto inglesa de esas con muelles de válvula de esos de pinza, engrasados a fondo perdido, lo cual significaba una fuga constante, y premeditada, de gotas de aceite. Y yo decía en voz alta, ¿pero habrán pensado estos publicistas cómo se pondría de aceite esa pareja en una simple vuelta a la manzana?

Porque si fuera una vuelta al ruedo, todavía.......:D

La superior fiabilidad de una moderna es indiscutible aunque yo creo que por ser mas nueva no por su tecnologia, una antigua tiene mas uso y mas posibilidades de fallar pero bien conservada no da problemas.

Si pasa algo de eso o cualquier otra cosa es una faena, pero me parece que son cosas anecdoticas, leo esas pegas a las antiguas y pienso, eso no es la realidad que conozco, a mi nunca me ha pasado nada por el estilo, ni a ninguno con los que he salido, ni he oido que haya pasado, alguna vez una moto se queda tirada, por supuesto, pero no me parece que sea una cantidad de veces digna de mencion y no estoy en absoluto deacuerdo que sea como para desconfiar de las clasicas y decir las cosas que se dicen, es como cuando se desprestigia a BMW por que hay quien a tenido algun problema

Muchas se estan usando a diario con normalidad.

Una moderna al ser mas nueva es mas fiable y una antigua no es menos fiable por ser antigua

 
Última edición:
Mario, pues me dejas frio.

Precisamente estoy en la experiencia Harley, y necesito algo más fiable y rutero. Y tengo experiencia en pagar sobreprecios por motos que no lo valen. Ya he pasado por el camino de cambiar suspensiones, asiento, mejorar frenos, etc. y no me gustaría volver a eso, sobre todo pagando 13.500 €.

Yo no he probado la MT, pero sí la ER-6, por ejemplo, y las suspensiones de esta última son también muy malas. Claro, es una moto de 7.000 €.

Todo lo que me explicas, en efecto, me suena a Harley. Y si alguna conclusión he sacado con ellas es que nunca se deben comprar nuevas porque es tirar el dinero a manos llenas. Una Harley debe comprarse siempre de segunda mano y con eso te alejas del timo. Si me dices lo mismo de la CB1100... la verdad, tengo moto y no tengo prisa en cambiarla porque a la Sportster todavía le tengo cierto cariño y cuando funciona me sirve para el uso que le doy. La opción de comprarla el año que viene de segunda mano a unos 10.000 € toma fuerza. No voy a volver a pagar 3.000 € por nada.

En fin, creo que la prueba va a ser definitiva, pero si la compro, seguramente será de segunda mano. A no ser que me sorprenda gratamente, que cada piloto es un mundo y quizás yo sea menos exigente. Pero lo dudo.

Lo siento, Ovejanegra, siento aguarte la fiesta...como te decía la moto me mola mucho y estoy muy contento con la compra y repetiría sin dudarlo pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre y la moto es un timo al igual que las Harley. Lo que todavía no sé es porqué se hacen tantos aspavientos con el precio de esta moto y no se oye nada de la salvajada que hay que pagar por una Road King o Fat Boy de Harley. El caso es que si lo pensamos nos pasamos toda la vida pagando una pasta por cosas que no lo valen. Esta moto, para bien ser, tendría que valer 9.000 € ya tirando por lo alto, lo demás lo han metido de palo y ya está y o lo asumes o te quedas en casa. Lo que me llama la atención es que gente de la motos clásicas también dicen que es cara y luego pagan 4.000 € por una BMW con 30 años que hay que hacerle un montón de cosas y que frena muy poco, con suspensiones peores, que anda poco, con un tacto duro...etc...y yo eso, en proporción, lo veo más caro que los 12.000 € de la CB 1100 (sé que este comentario no va a gustar pero es lo que pienso y lo digo con respeto)

Resumiendo...la moto mola mucho, va muy bien, es suave, dulce, es bonita de llevar, te da mucho relax, gasta poco, vale para ir a la oficina, vale para ir de ruta dominguera y viajes de fin de semana con un bulto trasero y pulpos al estilo Easy Rider....pero es cara y es lo que hay. Yo solo me he dado cuenta que es cara en el momento de poner la trasferencia, en cuanto salí del conce y me subí a la sierra me di cuenta que era un regalo para la vista y que volvía a casa más suave que un guante y sin jugarme la vida porque relaja mucho el pasear y curvear con ella a ritmo tranquilo.
 
Yo estoy en tu mismo caso, pero con una diferencia.

También compré una moto muy sobrevalorada por 8.700 € cuando no debería costar más de 6.500 €. Simplemente poniéndola en el contexto del mercado. También me gusta mi moto y me arranca sonrisas frecuentemente. También he olvidado ya lo que pagué por ella y mi intención sería conservarla para la posteridad si no fuera porque me gusta ir lejos y su fiabilidad es muy deficiente. No es una rutera ni una devora carreteras, es una moto para menos de 10.000 Km al año. Más se le atragantan. Y aunque me gusta la mecánica y es una máquina sencilla, no es de recibo que no sepas lo próximo que vaya a romperse, caerse o desconectarse en la próxima ruta.

Ese problema sé que no voy a tenerlo con la Honda, pero me veo recorriendo el mismo camino de reformas que con la Sportster, y además después de pagar en la casilla de salida los 13.500. Y esa peli ya la he visto, y no merece la pena volver a verla.

Realmente, la XJR gana enteros. La CB es más bonita, pero la Yamaha creo que se ajusta más a lo que busco.

Gracias por todo, Mario. Disfruta de esa preciosa moto.
 
Pues si te gusta y te sale una oferta decente en un concesionario, yo no me lo pensaba.

Piensa que las suspensiones, comparadas con las de tu Sportster, van a ser infinitamente mejores y no tienes por qué andar retocándola.

Que con unos Ohlins va mejor está clarísimo, pero, si tal y como tú das a entender, no vas a hacer un uso exigente y deportivo de la moto, esa CB1100 puede ser tu moto, tal cual viene de serie.

Y si al cabo de un año, te quieres gastar 100 euros en unos muelles progresivos para la horquilla, coincidiendo con el reemplazo de aceite en la misma, no creo que la cosa sea grave. Los Ohlins traseros ya suben más, claro.

Otra opción, como bien te comenta Solitaria, puede ser una BMW bóxer de 4V, en cuyo caso, una 1150 R me parece acertadísima, por tener una estética más clásica que la 1200.
 
Estoy un poco estancado.

Mario me ha hecho recordar mi periplo con la Sportster cuando me ha hablado de la CB. Me suena mucho el tema de del sobreprecio inexplicable de las neoclasicas, y de las mejoras que necesitan. Lo he vivido en primera persona, y no me gustaria repetir.

Quiero algo nuevo o seminuevo, porque estos ultimos años hecho unos 17.000 anuales y me gustaria seguir asi mientras le cuerpo aguante.

Voy a probar la CB, pero ahora gana fuerza la XJR, que descarte porque me viene algo grande. Pero es que me atraen sus suspensiones ohlins, sus pinzas monoblock de cuatro pistones, su asiento comodisimo, sus 21 litros de deposito, su horquilla de 43 mm, ¡Es que no hay que hacerle nada!

Los expertos con los que he hablado me dicen que es un armario un poco complejo de conducir, pero es que pesa 245 kg, cuando la Sportster pesa 260. Asi que ya estoy curado de espantos. El problema es que no hay forma humana de probarla.

En fin, agradecer de nuevo a Mario su ayuda, y ya comentare la prueba de la CB, que tengo en junio.
 
Estoy un poco estancado.

Mario me ha hecho recordar mi periplo con la Sportster cuando me ha hablado de la CB. Me suena mucho el tema de del sobreprecio inexplicable de las neoclasicas, y de las mejoras que necesitan. Lo he vivido en primera persona, y no me gustaria repetir.

Quiero algo nuevo o seminuevo, porque estos ultimos años hecho unos 17.000 anuales y me gustaria seguir asi mientras le cuerpo aguante.

Voy a probar la CB, pero ahora gana fuerza la XJR, que descarte porque me viene algo grande. Pero es que me atraen sus suspensiones ohlins, sus pinzas monoblock de cuatro pistones, su asiento comodisimo, sus 21 litros de deposito, su horquilla de 43 mm, ¡Es que no hay que hacerle nada!

Los expertos con los que he hablado me dicen que es un armario un poco complejo de conducir, pero es que pesa 245 kg, cuando la Sportster pesa 260. Asi que ya estoy curado de espantos. El problema es que no hay forma humana de probarla.

En fin, agradecer de nuevo a Mario su ayuda, y ya comentare la prueba de la CB, que tengo en junio.

La XJR es una señora moto, si no te importa el tema del ABS es una opción más que buena, te va a gastar 1 litro más a los 100 pero por lo demás no se queda atrás de la Honda ni mucho menos. Pesa solo 5 kilos más que la Honda y en suspensiones y motor gana la Yamaha. Encantado de haberte ayudado, amigo. también siento haberte desilusionado pero creo que hay que decir las cosas como se piensan y ser realista aunque la moto sea un tema pasional. Por otro lado y con todos los respetos del mundo, la Honda CB 1100 es muy superior (como funcionamiento) en todo a la Harley Sportster y he probado bien las americanas y me gustan aunque nunca he tenido una...tengo un par de chupas H-D, unas cuantas camisetas y en casa un radiador lleno de pegatinas con todos los logos de H-D pero me falta la moto...jejeje...pero somos jóvenes y ya habrá tiempo.
 
Tienes razón en que la CB está a un mundo de la Sportster, lo que pasa es que la mía ya la tengo reformada a mi gusto con suspensiones nuevas, frenos mejorados, asiento cambiado y autonomía ampliada a 300 Km largos. Lo mio me ha costado.

Quizás la pregunta es si voy a notar una mejoría indudable comparando la CB y mi actual Harley. Tengo claro que en motor seguro, pero en mi caso, las prestaciones no son lo que más me preocupa, ni mucho menos. Tendría que ser una mejoría muy evidente en todos los ámbitos que no necesitara retoques para amortizar el desembolso de 13.500 €. Y por lo que dices, no es así. De todas formas, tengo que probarla.

La XJR no se puede probar. No hay unidades de prueba en todo el país, y muy pocos concesionarios la tienen en presencial, la mayoría la sirven bajo pedido. Y es una moto delicada de conducir por su tamaño y su peso (pesa 245 Kg, y la CB1100EX pesa 260 Kg, pero la Honda es mucho más pequeña). Con mi estatura, me va un poco grande (he subido en parado). La duda es qué tal sería el manejo en parado y a baja velocidad. Pero no puedo salir de ellas si no la pruebo, cosa que es imposible.

En fin, sigo estancado y al ralentí. Si no pasa nada, esperaré a junio y luego veremos si lo dejo para el año que viene en el mercado de segunda.

Por cierto, yo también he hablado siempre con total transparencia y con toda la objetividad que he podido sobre mi moto actual. Todo el mundo dice que la compra de una moto es un acto irracional, pero yo no estoy muy de acuerdo. Si no hay algo de lógica en la ecuación, la compra al final se vuelve contra uno. Por eso aprecio en lo que valen tus comentarios objetivos sobre la moto, porque son muy difíciles de encontrar por su honestidad, y tienen mucho valor para los que estamos buscando máquina.

Creo que el sueño dorado de todos los fabricantes es que los usuarios compremos las motos a impulsos irracionales, sin tener en cuenta nada más. Eso propicia cantidad de compras erróneas que deben ser reparadas con nuevas compras. No quiero volver a entrar en ese juego. Mi intención es comprar una moto de larga duración. Si no la encuentro, me quedo con la que tengo y sus limitaciones.
 
Desde luego es algo muy muy personal pero yo no me desharia de una Harley personalizada por mi y a la que estoy adaptada y mas si no quiero cambiar de filosofia
 
¡Qué guapa! Son cuatro cosas, pero las han dejado realmente preciosa.
Ya podría tomar nota Honda.
 
Qué preciosidad de moto lógica. lo único que cambiaría sería el 4 en 1 por un 4 en 2.
 
Enhorabuena por el estreno. Ahora a disfrutar muchos años y muchos kilómetros que se se muera de vieja entre tus piernas.

V'sssssssssssssssssssssss;)
 
Enhorabuena por el estreno. Ahora a disfrutar muchos años y muchos kilómetros que se se muera de vieja entre tus piernas.

V'sssssssssssssssssssssss;)

Gracias Javigor !!! pero el estreno fue en Marzo del año pasado, este post ya tiene tiempo, en cualquier caso te agradezco tus buenos deseos. La moto tiene ahora unos 6.000 kms. ya que casi no la he usado.
 
Atrás
Arriba