100.000 CV!!

muy interesane el repostaje grafico y las fotos. Os saluda un maquinista naval de la facultat de nautica de Barcelona!!

el dia que tenga tiempo os colgare algunas fotos de otras maquinas (no tan espectaculares) y alguna foto de las singladuras por el cabo de buena esperanza!!

V'ssssssss
 
Lo primero saludar a todos, y me sorprende ver un motor man brumaister por aki, yo soy maquinista naval, de esos que navegan en los barcos, y la verdad que la explicaciones que ha dado el compañero son muy certeras y bien explicadas.

Yo he navegado en muchos tipos de barcos y por todo el mundo y he visto la diferencia entre motores y turbinas de vapor, y solo os queria decir que la maquina con peor rendimiento es el motor, ya sea de 4 o 2T, ya que es en la q mas se pierde energia, y si calculais el rendimiento lo vereis y la que mayor rendimiento tiene es la turbina de vapor, usada en algunos barcos mercantes como gaseros, los cual aprovechan parte del boil off de la carga (gas metano) para quemarlo en las calderas ( de 60 kg/cm2) y poder producir vapor para mover la turbina de vapor y que esta nos haga girar el eje. La turbina gira a altisimas revoluciones unas 10.000 rev en la ultima q yo estuve y estas se reducen con una reductora del tamaño de un camion como quien dice (la cabina) para reducirlas a 80 vueltas yendo a full ahead. (toda avante).

Bueno si alguien quiere saber algo mas de barcs no dudeis en preguntarme.

Un saludo a todos y me alegra ver todo esto.
 
Cuando le hagaís los segmentos me mandas uno usado,sí no es mucho pedir,pues el de aro de la jaula del loro se ha roto y el pobre esta muy triste
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Gracias.
 
siempre se aprende algo en este foro.
desde luego saber no ocupa lugar
muy interesante .si señor
saludos y felices fiestas
 
Nunca había visto un motor de barco :o :o :o :o

Y ese motor, ¿tiene un uso concreto, transporte de pasajeros, carga, o es indiferente?

Gracias por compartir estos conocimientos tuyos, son la mar (nunca mejor dicho), de interesantes ;)
 
Bueno lo primero feliz navidad que no lo dije el otro dia, pues te dire que estos motores de 2t se usan en buques de carga, como pueden ser buques ro-ro (transporte de coches), los grandes portacontenedores, bulkcarrier (transportan grano, minerales) y los petroleros los cuales llevan un motor principal (el pepino q habeis visto) para mover la helice y luego lleva unos motores auxiliares los cuales dan el suministro electrico a los servicios del buque.

Los buques de pasaje normalmente llevan motores rapidos 4T, y suelen llevar bastantes, por ejemplo los de transme rapidos estan llevando dos o tres motores de 4t principales, y he conocido un buque de pasaje q aun sigue funcionando con 8 motores principales.

La diferencia es en buques de pasaje y donde importa el espacio se llevan motores pequeños, es decir los de 4T, y en los buques donde interesa grandes potencias y no importa el espacio se llevan los de 2T, aunq dire q existen unos motores intermedios de media potencia q son de 2T y de tamaño es parecido al de 4t.

Aki os va unas fotikas de un barco ro-lon o ro-ro que lleva un motor de 4T en "v" licencia Deutz de unos 7.200 HP, q mas menos son 5200 Kw (este se ve al fondo el mas grande) y a primera vista se ve uno de los tres auxiliares que lleva este barco para producir energia electrica.

 
Atrás
Arriba