-Buenos días a tod@s...!
Desde hace poco tiempo he comprado una 1150 RT 2004 doble encendido en un estado impecable a un buen compañero del foro. La moto está divina, ya hasta ahora ha ido muy bien, pero desde hace unos 10 días os cuento los síntomas que estoy observando:
Al principio, al arrancar la moto en frío tirama del aire a tope, y una vez arrancada dejaba el aire tirado, pero no en su tope, ya me entendéis. ( para entendernos llamaré posición 1 al aire tirado "fijo" y posición 2 al aire "a tope"
. Con el motor se quedaba en unas 1400 rpm, hasta que lo calentaba a dos rayas del FID, para posteriormente eliminarlo. Con ello el motor se quedaba en 1200 rpm, y hala...a divertirse. El motor sonaba fino, a 2500-3500 rpm no tironeaba en absoluto.
Desde hace 10 días vine notando como, tras hacer las mismas operaciones, el motor en frío y con el aire en la misma posición 1 el motor no sube de 1000 rpm, y se para, lo cual es un pequeño calvario en semáforos tras salir del garaje, etc. La moto arranca bien, y tras calentar el motor ya no se para, el ralentí se mantiene en unas 1200 rpm, pero el motor no suena tan redondo como antes. La moto tironea considerablemente entre 2000 y 3000 rpm y además, al ralentí, se notaba como fallaba, a veces, el encendido en uno de los cilindros, aunque no puedo decir en cual.
Como tengo bastantes conocimientos de mecánica debido a mi profesión, me decido a abordar el problema. En primera instancia sustituí las bujías, en las cuales encontré los electrodos de masa bastante desgastados respecto de una bujía nueva, el filtro del aire bastante sucio (La moto tiene ahora 35000 km, y ha pasado todas sus reçvisiones en servicios oficiales). Como pude disponer a tiempo de un filtro de aire sin pagar precios de concesionario, lo soplé bastante, aunque no me gusta, pero si puedo decir que le saqué bastante suciedad, aunque en estos dos días siguientes espero cambiarlo.
Tras arrancar la moto posteriormente he notado una franca mejoría en lo que a ralentí se refiere, pero la moto sigue tironeando, y aunque suena un poco mejor, también he notado, aunque muy de vez en cuando algún fallo de encendido en uno de los cilindros.
He visto el magnífico post de Pepelus (a quien le mando un saludo) respecto de las configuraciones del CPP, y los reseteos de la Motronic con el fusible 5. Yo no he cambiado configuraciones de puentes de momento, porque además la moto anteriormente iba muy bien.
Además he notado un pequeño aumento de consumo. En litros/100 km no puedo cuantificarlo, pero desde que llego a tope hasta iluminar la reserva solía hacer unos 370 km, a un ritmo normal, entre 100 y 120 km/h en carreteras nacionales, así que si teneís alguna referencia acerca de esto, os lo agradecería.
Las acciones inmediatas son una resincronización de cilindros y la sustitución urgente del filtro del aire antes de seguir buscando, pero tengo unas preguntas inmediatas que formular:
1. Al sincronizar cilindros tengo una duda: Si vemos diferencias de vacío en la admisión, ¿hacia donde hay que compensar para igualar?, ¿hacia el que tiene mayor vacío, o bien hacia el que tiene menor?, es decir, si en un cilindro tenemos más vacío que en otro, ¿debemos igualar el que tiene menos vacío, o por el contrario igualar el que tiene menos vacío hacia el que más?
2. ¿Alguno de vosotros conocéis la longitud de recorrido del cable de ralentí a su posición tope?, cualdo desmonté los carenados para echar un vistazo observé que en mi caso apenas se mueve unos 2 mm a tope, ¿será que estoy acostumbrado a mi querida K75?, el manual de taller de la moto no me dice nada concluyente., que por cierto, creo que está bastante "capado".
Por el momento nada más, espero poder seguir informándoos con el resultado de mí búsqueda.
Gracias y saludos a tod@s!
V´ssss
Desde hace poco tiempo he comprado una 1150 RT 2004 doble encendido en un estado impecable a un buen compañero del foro. La moto está divina, ya hasta ahora ha ido muy bien, pero desde hace unos 10 días os cuento los síntomas que estoy observando:
Al principio, al arrancar la moto en frío tirama del aire a tope, y una vez arrancada dejaba el aire tirado, pero no en su tope, ya me entendéis. ( para entendernos llamaré posición 1 al aire tirado "fijo" y posición 2 al aire "a tope"

Desde hace 10 días vine notando como, tras hacer las mismas operaciones, el motor en frío y con el aire en la misma posición 1 el motor no sube de 1000 rpm, y se para, lo cual es un pequeño calvario en semáforos tras salir del garaje, etc. La moto arranca bien, y tras calentar el motor ya no se para, el ralentí se mantiene en unas 1200 rpm, pero el motor no suena tan redondo como antes. La moto tironea considerablemente entre 2000 y 3000 rpm y además, al ralentí, se notaba como fallaba, a veces, el encendido en uno de los cilindros, aunque no puedo decir en cual.
Como tengo bastantes conocimientos de mecánica debido a mi profesión, me decido a abordar el problema. En primera instancia sustituí las bujías, en las cuales encontré los electrodos de masa bastante desgastados respecto de una bujía nueva, el filtro del aire bastante sucio (La moto tiene ahora 35000 km, y ha pasado todas sus reçvisiones en servicios oficiales). Como pude disponer a tiempo de un filtro de aire sin pagar precios de concesionario, lo soplé bastante, aunque no me gusta, pero si puedo decir que le saqué bastante suciedad, aunque en estos dos días siguientes espero cambiarlo.
Tras arrancar la moto posteriormente he notado una franca mejoría en lo que a ralentí se refiere, pero la moto sigue tironeando, y aunque suena un poco mejor, también he notado, aunque muy de vez en cuando algún fallo de encendido en uno de los cilindros.
He visto el magnífico post de Pepelus (a quien le mando un saludo) respecto de las configuraciones del CPP, y los reseteos de la Motronic con el fusible 5. Yo no he cambiado configuraciones de puentes de momento, porque además la moto anteriormente iba muy bien.
Además he notado un pequeño aumento de consumo. En litros/100 km no puedo cuantificarlo, pero desde que llego a tope hasta iluminar la reserva solía hacer unos 370 km, a un ritmo normal, entre 100 y 120 km/h en carreteras nacionales, así que si teneís alguna referencia acerca de esto, os lo agradecería.
Las acciones inmediatas son una resincronización de cilindros y la sustitución urgente del filtro del aire antes de seguir buscando, pero tengo unas preguntas inmediatas que formular:
1. Al sincronizar cilindros tengo una duda: Si vemos diferencias de vacío en la admisión, ¿hacia donde hay que compensar para igualar?, ¿hacia el que tiene mayor vacío, o bien hacia el que tiene menor?, es decir, si en un cilindro tenemos más vacío que en otro, ¿debemos igualar el que tiene menos vacío, o por el contrario igualar el que tiene menos vacío hacia el que más?
2. ¿Alguno de vosotros conocéis la longitud de recorrido del cable de ralentí a su posición tope?, cualdo desmonté los carenados para echar un vistazo observé que en mi caso apenas se mueve unos 2 mm a tope, ¿será que estoy acostumbrado a mi querida K75?, el manual de taller de la moto no me dice nada concluyente., que por cierto, creo que está bastante "capado".
Por el momento nada más, espero poder seguir informándoos con el resultado de mí búsqueda.
Gracias y saludos a tod@s!
V´ssss