Coju dijo:
Hola a todos. Estoy pensando en comprarme una 1200 Adventure, y quería haceros algunas preguntillas.
1- el tema de las maletas. Me he quedado flipado con el precio de las de aluminio. En el concesionario me dicen q 2000 Eur por anclages, maletas y top case. Me parece una locura!!! Hay algunas chulas q no sean BMW?? Ponerme fotos please.
2- Q opciones creeis q son necesarias?? Me imagino q abs, control tracción....Agradecería vuestras opiniones.
3- No me jodais q no hay q tener poca vergüenza para, en una moto de 20000 eur, añadir 400 por transporte y 200 y pico por no sé q. Es pa matarlos. Ni que decir tiene q o no me los cobran o no les compro la moto!!!!
Además de esto os agradecería cualquier opinión sobre el tema.
Gracias majos.
1.- Tema maletas : A mi me parece que merecen la pena. Son caras, pero lo valen. Yo nunca había llevado maletas en una moto (Vengo de una Ducati Monster y todas mis anteriores motos han sido de todo menos prácticas) y las veo muy útiles. Imprescindibles, diría yo. Estéticamente son las que mejor le quedan, dado el caracter agresivo de la Adventure.
2.- Opciones necesarias : Cuando escogí mi Adventure, un hermano mío hizo lo mismo con la suya (compramos 2 de golpe) y escogimos las mismas opciones :
- calentador de puños : genial en viajes con frío
- abs : impresionante, si nuncas lo has tenido en una moto
- asc : muy útil en algunas ocasiones (se puede desconectar parcial o totalmente)
- faros elipsoidales : así me ven mejor los coches y además, molan ;D
- maletas laterales y soporte (evidentemente). El top case me pareció exagerado. Me gusta sentir que no llevo una pared en la espalda. No me arrepiento ni lo más mínimo.
- cerraduras con una sola llave (contacto y maletas) : imprescindible, si no quieres parecerte a San Pedro con tanta llave
- ordenador de a bordo : ya me he acostumbrado a que un vehículo me diga de todo. En otras motos, no sabía cuantos kms podría hacer con lo que me queda de depósito y eso me agobiaba. Eso, por poner un ejemplo entre otros tantos.
- tulipas blancas de los intermitentes : estéticamente, la moto parece aún más actual. Son dos duros y la parte estética es primordial.
3.- Gastos extras : Los 400 € esos yo no los recuerdo. No me suenan de nada. He mirado la factura y no los encuentro, la verdad. En cuanto al impuesto de matriculación, no hay manera de no pagarlo. Lo que se puede hacer es reducirlo si va uno mismo a Tráfico a matricular la moto. Pero como tú bien dices, con una moto de 20 000 €, ¿¿cómo te vas a ir tú mismo a Tráfico a ahorrarte 120 €??
... Si es que queremos leche hirviendo pero que no queme...
Está claro que si pagamos 20 000 € por una moto (que no recuerdo yo que me costara tanto, hará tan sólo 3 semanas), no podemos pedir encima que sea todo barato. Ni gestión, ni mantenimiento ni nada. Nadie se compra un Ferrari y pretende que consuma menos que un Corsa 1.0 Diesel. Seamos realistas, por favor
Un saludo y a disfrutar.
Bleom