yo he visto piñas en todo tipo de motos: scooters, motocross, enduro, trail, trikes, quads, harleys y demás custom, turísticas, sport, RR, naked... y ciertamente todas las motos se caen. Todas. Sólo hace falta que se den las circunstancias necesarias. Exceso de velocidad puede ser una de ellas, pero no necesariamente de la moto. Puede ser de otro vehículo. Sacarte de la trazada también te puede producir salirte de la vía... y sin contrario aparente. Ahora vas y le preguntas al muerto si alguien o algo se le cruzó.
Yo me he encontrado de cara a un coche en una curva a derechas, adelantando sin visibilidad y con raya continua por mi carril. Afortunadamente yo iba bastante cerrado y pudimos pasar los 3. Si me hubiera salido no me hubieran visto y, desde luego, no volvieron a comprobarlo. ¿salida de vía sin otros vehículos involucrados? pues no. A mí se me han saltado un stop y me lo he comido. Han visto un sitio para aparcar en la puerta de su casa y me han aparcado a mí. Quiero decir que muchas veces hay colisión y otras muchas no, pero la culpa no es nuestra. ¿y? pues nada, que sea la culpa de quien sea, el que se lleva la leche somos los motoristas. En coche muchas veces tenemos un susto, pitamos, damos un volantazo, nos acordamos de la madre del otro... ésas cosas en moto pueden acabar muy mal porque no podemos frenar a saco en cualquier circunstancia, ni cambiar la trayectoria tan rápido, ni arreglar un pequeño golpe con un poco de pintura. Normalmente cualquier pequeño toque acaba en un arrastrón por lo menos. Y una vez en el suelo te pueden atropellar, rematar, darte contra algo, caerte a algún lado, caer mal, darte contra el otro vehículo... mil cosas. El del coche te dirá que no te ha visto y tan pancho. Cubre su seguro y mañana a no ver a otro motorista tan tranquilamente. A ellos les da igual. Van superseguros dentro de sus coches con airbag y carrocería absorvente. No les hace falta andar con 1000 ojos todo el tiempo, pero a nosotros sí. Y aún así decidimos arriesgar un poco más muchas veces, algunas veces sin saber que no debes correr más de lo que sepas frenar. Algunas veces con la presunta seguridad que da pensar que si el de delante puede, nosotros también.
Supongo que por los kilómetros que llevo ya sé mis límites y los de la moto que llevo desde hace 7 años, pero no todo el mundo conoce su moto bien, ni sabe hacer cualquier cosa con ella, ni tiene porqué saberlo. Mucha gente piensa que por ir a lo legal es suficiente y no, en moto no es suficiente porque siempre llevamos las de perder. Siempre. A mí no me convencerán para dejar las motos, pero sé que cada vez hay más tráfico, coches y motos más potentes, y cada vez tengo que ser más prudente y estar atento a más cosas, y éso que ya tengo una buena lista de posibles peligros elaborada durante más de 28 años que llevo en moto sin interrupciones. El catálogo de putadas, sustos e imprevistos que poco a poco aumenta. He llegado a tener 5 motos simultáneamente y salgo con gente que corre que se las pela y lleva menos kilómetros en moto que yo con la última. ¿sabrá reaccionar a esa velocidad? ¿cuánto riesgo asume si va a mi ritmo? ¿va al límite? ¿sabe si va al límite? ¿sabe lo fácil que es caerse? ¿sabe lo duro que está el suelo? algunas veces me pregunto si mucha gente es consciente del riesgo que asume yendo a las velocidades que va, y lo digo sabiendo que yo no voy lento precisamente. En Youtube vemos videos de tortazos que demuestran una falta de control del vehículo pasmosa. Caídas que no entiendes cómo se caen y caídas que ves que no sabes cómo no se caen antes con lo mal que conducen... y encima se van grabando como si lo hicieran bien.

. En el subforo de conducción muchas veces hablamos de ésto y muchas veces llegamos a la conclusión de que mucha gente sale para presumir de lo rápido que ya sabe ir... pero no saben controlar un imprevisto. Y cuanta más gente conoces, más gente conoces que va por encima de su límite muchas veces. Ésto de los foros te hace conocer mucha gente y muchos casos y hay de todo.
Un amigo de Barcelona se pegó un porrazo impresionante pretendiendo seguir a los más rápidos del grupo. Cuando se dió cuenta los estaba adelantando con las ruedas bloqueadas, se hizo un recto en curvas enlazadas. La raya negra que dejó en el suelo unía dos curvas y se salía contra la montaña. ¿a dónde iba? ¿a dónde coño miraba para hacer una frenada insuficiente para 2 curvas seguidas????

¿a qué velocidad se puso para conseguirlo? pues a la que le dejó el puño sin saber que una RR ya no es una Bandit. Desde entonces se convirtió en don Prudencio y castigador de los imprudentes. Al menos lo contó, pero se hizo bastante daño y la moto hecha un cisco y sin acabar de pagarla.
Muchas veces no sabemos lo que llevamos entre las piernas y el acceder a una moto potente de ahora no tiene nada que ver con "yo llevé Vespa cuando era joven... y ahora me quiero dar un capricho". Una moto no es un juguete y una moto potente menos. Por mucho ABS, ASC y todas las siglas que quieras, van sobre dos ruedas y necesitas tener el coco bien amueblado y haber progresado poco a poco para poder salvar según qué cosas. Y cuando no se pueden salvar, el que fuera muy prudente no sirve de mucho, el que no corriera como los demás o lo hiciera de sobra tampoco. Cada uno tiene un margen de seguridad diferente. Hay quien da una curva cagado de miedo a una velocidad y otro al doble la puede dar con una mano, silbando. ¿quién asume más riesgo? Pues seguramente el que va lento porque va a su límite. no es una cuestión de velocidad, sino del margen que te queda para gestionar la curva, afrontar imprevistos, reaccionar y corregir trazada, si has valorado bien los riesgos y si lo que hay detrás de la curva estaba ya en el catálogo de putadas conocidas que ya tenías previsto cómo atajar.