jaimeleonu
Curveando
- Registrado
- 6 Dic 2005
- Mensajes
- 1.190
- Puntos
- 113
Hola
La primera vez que viaje por Sudamérica, marzo de 2006, al segundo día ya me di cuenta que aquel subcontinente iba a ser mi lugar ideal para viajar en moto. Hasta entonces había viajado, como muchos de aquel entonces, por Europa, norte de Africa y un viaje por los U.S.A. Pero desde entonces Sudamérica me cautivó, y ya pronto hará 20 años de aquel viaje Santiago-Ushuaia-Santiago. Y aunque después vinieron otros por Oceanía, Asia y el sur de Africa, una y otra vez regresaba a Sudamérica, tanto que creo que desde el 2015 todos mis viajes han sido por América, del norte, del centro y especialmente del sur, bueno exceptuando los de Europa, claro.
Allí, en Sudamérica, encuentras todo tipo de paisajes, fenómenos de la naturaleza y aventuras y experiencias inesperadas. Hay desiertos, selvas, cordilleras inacabables, cañones, salares, fiordos, volcanes, geyseres, glaciares....Carreteras excelentes, carreteras buenas, carreteras que son una mierda y carreteras que no son carreteras, son caminos de piedra y tierra, y no por ello dejan de ser carreteras principales y la única forma de llegar a muchos lugares...Y hay una gente amable, servicial, amigable, siempre dispuesta a ayudarte en caso de problemas...Que además hablan nuestro mismo idioma, tienen nuestra misma religión y muchas de nuestras constumbres y tradiciones, buenas y menos buenas, ah y además se come, y se bebe, rico.
Y sí me encanta viajar por Sudamérica más que por ninguna otra parte del mundo, y en el mes de marzo pasado he hecho el que creo es mi viaje número 14 por aquellas tierras, y claro tanto viaje por allá, y también haber llevado allá el E.G.V. implica haber hecho muy buenos amigos, especialmente en Perú, Chile y Argentina, lo que es otro motivo más por el que me gusta tanto hacer viajes por esa parte del mundo.
Está vez ha sido mi viaje número 6 cruzando entre Chile y Argentina, y ha sido un viaje rápido, unos 4.500 kilómetros en 9 días, en realidad 8 de moto si descuento el día que pasé en Copiapó con mis amigos y que ese día ni me acerqué a la BMW. El motivo de tantos kilómetros en tan pocos días, cosa que no me gusta hacer, era porque quería realizar el cruce de 2 pasos fronterizos entre Chile y Argentina, situados a bastante distancia uno del otro. El paso Hua Hum, al centro-sur, y el paso Agua Negra al centro-norte. ¿Por qué? pues porque como ya llevo hechos muchos de los más conocidos, unos amigos me recomendaron hacer uno y otros amigos me hablaron del otro, así que decidí hacer ambos en un mismo viaje y no dejar uno de los dos para el próximo viaje.
En unos dias pondré aqui la crónica.
Saludos.

Marzo 2006

Marzo 2025
La primera vez que viaje por Sudamérica, marzo de 2006, al segundo día ya me di cuenta que aquel subcontinente iba a ser mi lugar ideal para viajar en moto. Hasta entonces había viajado, como muchos de aquel entonces, por Europa, norte de Africa y un viaje por los U.S.A. Pero desde entonces Sudamérica me cautivó, y ya pronto hará 20 años de aquel viaje Santiago-Ushuaia-Santiago. Y aunque después vinieron otros por Oceanía, Asia y el sur de Africa, una y otra vez regresaba a Sudamérica, tanto que creo que desde el 2015 todos mis viajes han sido por América, del norte, del centro y especialmente del sur, bueno exceptuando los de Europa, claro.
Allí, en Sudamérica, encuentras todo tipo de paisajes, fenómenos de la naturaleza y aventuras y experiencias inesperadas. Hay desiertos, selvas, cordilleras inacabables, cañones, salares, fiordos, volcanes, geyseres, glaciares....Carreteras excelentes, carreteras buenas, carreteras que son una mierda y carreteras que no son carreteras, son caminos de piedra y tierra, y no por ello dejan de ser carreteras principales y la única forma de llegar a muchos lugares...Y hay una gente amable, servicial, amigable, siempre dispuesta a ayudarte en caso de problemas...Que además hablan nuestro mismo idioma, tienen nuestra misma religión y muchas de nuestras constumbres y tradiciones, buenas y menos buenas, ah y además se come, y se bebe, rico.
Y sí me encanta viajar por Sudamérica más que por ninguna otra parte del mundo, y en el mes de marzo pasado he hecho el que creo es mi viaje número 14 por aquellas tierras, y claro tanto viaje por allá, y también haber llevado allá el E.G.V. implica haber hecho muy buenos amigos, especialmente en Perú, Chile y Argentina, lo que es otro motivo más por el que me gusta tanto hacer viajes por esa parte del mundo.
Está vez ha sido mi viaje número 6 cruzando entre Chile y Argentina, y ha sido un viaje rápido, unos 4.500 kilómetros en 9 días, en realidad 8 de moto si descuento el día que pasé en Copiapó con mis amigos y que ese día ni me acerqué a la BMW. El motivo de tantos kilómetros en tan pocos días, cosa que no me gusta hacer, era porque quería realizar el cruce de 2 pasos fronterizos entre Chile y Argentina, situados a bastante distancia uno del otro. El paso Hua Hum, al centro-sur, y el paso Agua Negra al centro-norte. ¿Por qué? pues porque como ya llevo hechos muchos de los más conocidos, unos amigos me recomendaron hacer uno y otros amigos me hablaron del otro, así que decidí hacer ambos en un mismo viaje y no dejar uno de los dos para el próximo viaje.
En unos dias pondré aqui la crónica.
Saludos.

Marzo 2006

Marzo 2025