24 horas y me surjen dudas

alitos

En rodaje
Registrado
18 Abr 2005
Mensajes
118
Puntos
18
Hola a todos:

Ya me presenté el pasado lunes a pocas horas de que me la dieran y hoy, pocas horas después de tenerla, me empiezan a asaltar ciertas dudas.

Tengo un a R850R y la he pedido con limitación, ya que me faltan 5 meses de carnet y me he encontrado que la moto no pasa de 90 KM/H. Mi moto anterior, una Kymco Venox de 250cc. con 28 CV y 205 Kg de peso en orden de marcha iba sin problemas a más de 130 Km. El problema no es lo mucho que corra sino que considero que yo, que voy todo el día por autopista, me la voy jugando. Hoy sin ir más lejos un camión de 12 metros me ha pegado una pasada que no veas pitandome como un loco. ¿Es normal esto? No creeis que es cai mas peligroso ir a 90 Km/h con la moto que tengo que a 140 Km.? ¿no es incongruente que con 18 meses de carnet y mas de 27.000 km. que le he hecho a mi moto anterior deba circular a una velocidad inferior a la que puede llevar un scuter de 125 cc. cuyo conductor el único mérito que tiene es tener el B1?

Perdonar el rollo pero estoy molesto porque me parece que es hasta peligroso ir a 90 por autovia cuando la mayoría de coches circulan a 120 ó 130 como poco.

Un saludo a todos y aunque es mi primer post os he lanzado un buen ladrillo...
 
90 Kms, creo que algo no esta bien, creo que con su limitacion deberia que ponerse bien a 135- 140, para que nos hagamos una idea, como una de las antiguas R45 que si no recuerdo mal daban 34 cavallos.

Por tu seguridad, que te miren lo de la limitacion y si hace falta que se muevan los srs de BMW para ponerla en un banco de potencia, la unica manera de saber si una moto esta dando la potencia correcta.

A 90, ya has visto tu, te vas jugando la vida, asi de claro.
 
Hola Alitos.

Yo tuve una 850R limitada a 34 cv y alcanzaba los 130-140 Km/h de máxima.

Ve a que te la revisen que algo no anda bien.

Un saludo.
 
Como te dicen los compañeros, tiene que estar mal el limitador, tendrias que poder pillar los 130/140 sin problemas.

Al conce de cabeza...
 
Hola!!

Yo tengo una R850R limitada, pero debes saber que el sistema de limitación de esta moto es doble:

- Las toberas de admisión del aire llevan unas arandelas que hacen que cuando el motor llega a las 5500 vueltas no suba más porque no aspira más aire.

- Hay un chip que se pincha en la caja de fusibles y actúa como relé de la inyección.

Si llevas esta doble limitación (que me imagino que es tu caso) la moto va a 90 como máximo, o sea, casi por el arcén. Con los peligros que conlleva.

A mi me aconsejaron en el concesionario que no pinchara el chip que limita la inyección y que dejara solo las toberas. Así te alcanzará 140 km/h, más o menos.
Yo el chip lo llevo sobrepuesto (no pinchado). Te recomiendo que lo hagas así, por si alguna vez hay algún problema (accidente...seguro...peritos....etc..toco madera) y se puede decir que se salió de su sitio. Si te para la G.C., sin problemas, puesto que debajo de las toberas llevan la marca "25 kw".

Espero haberte ayudado en algo :)


Un saludo!!!
 
Pedro850R dijo:
Hola!!

Yo tengo una R850R limitada, pero debes saber que el sistema de limitación de esta moto es doble:

- Las toberas de admisión del aire llevan unas arandelas que hacen que cuando el motor llega a las 5500 vueltas no suba más porque no aspira más aire.

- Hay un chip que se pincha en la caja de fusibles y actúa como relé de la inyección.

Si llevas esta doble limitación (que me imagino que es tu caso) la moto va a 90 como máximo, o sea, casi por el arcén. Con los peligros que conlleva.

A mi me aconsejaron en el concesionario que no pinchara el chip que limita la inyección y que dejara solo las toberas. Así te alcanzará 140 km/h, más o menos.
Yo el chip lo llevo sobrepuesto (no pinchado). Te recomiendo que lo hagas así, por si alguna vez hay algún problema (accidente...seguro...peritos....etc..toco madera) y se puede decir que se salió de su sitio. Si te para la G.C., sin problemas, puesto que debajo de las toberas llevan la marca "25 kw".

Espero haberte ayudado en algo :)


Un saludo!!!

Una informacion interesante, Pedro850R y que yo desde luego desconocia....

Lo que me llama la atención de esa doble limitación es que, bajo mi punto de vista, la considero una barbaridad, ya que al limitar la velocidad a 90km hora lo que estás haciendo, en vez de salvaguardar la vida del conductor novel, que se supone es su cometido, es todo lo contrario, ponerla en peligro, porque limitar esa moto a esa velocidad en las vias y a la velocidad que se circula actualmente, ya sabéis lo que supone :o :o

En fin, cada vez estoy mas convencido de que muchas cosas, detrás de una mesa de despacho, se ven de una forma muy diferente a como luego son en realidad :P

Saludos :o
 
Hola Alitos, yo tambien vengo de una venox, es una moto fantastica, no parece ni anda como una 2y medio, ademas se vende de maravilla.

yo tambien creo que lo de 90 no es normal, como dicen los demas amigos.

Salu2222 a todos :) :)
 
Pardiez si me hacen ir a mi con una moto como esa a 90 por hora me cag]*^""%$&€€/(ºª!3 su fami[]{y sus ^'¿)=/5$·y algo mas, al que invento la mierda de la limitación

Manda huevos, manda huevos madre mia si los crios van con las variant a mas de eso, coño >:( >:( >:( >:(

Mira y haz lo que te ha dicho mi tocayo.
 
Tienes razón Pedro, no tiene sentido que no se limite también la potencia de los coches y no hay que irse a un ferrari de 500 caballos, cualquier niñato puede tener un TDI de 150 caballos al día siguiente de sacarse el carnet y eso no es para nada lógico.

Lo de ir a 90 kph en moto es una temeridad. :P siempre algo mas rápido que los demás, "avanzar en la corriente".

Un saludo!

Juan Pedro
 
DDMotard dijo:
Una informacion interesante, Pedro850R y que yo desde luego desconocia....

Lo que me llama la atención de esa doble limitación es que, bajo mi punto de vista, la considero una barbaridad, ya que al limitar la velocidad a 90km hora lo que estás haciendo, en vez de salvaguardar la vida del conductor novel, que se supone es su cometido, es todo lo contrario, ponerla en peligro, porque limitar esa moto a esa velocidad en las vias y a la velocidad que se circula actualmente, ya sabéis lo que supone  :o :o

En fin, cada vez estoy mas convencido de que muchas cosas, detrás de una mesa de despacho, se ven de una forma muy diferente a como luego son en realidad  :P

Saludos  :o


Pues sí, conducir una moto que pesa 248 kilos con 34 "ponys" es una imprudencia. El kit está homologado y junto con el de la F650 son los únicos que tiene BMW, pero la limitación de esta última es más racional.

Este rollo de la limitación no lo hicieron bien los sres. políticos. ¿Por qué no lo aplican también a los coches? Uno se puede sacar el B1 mañana y al día siguiente ( si la diosa fortuna le sonríe), comprarse y conducir un Ferrari de 500 cv  :-/ Tendría que llevar si acaso la "L"  ;D  ;D Pero esa "L",que no la pone casi ningún conductor novato dura 1 año y la limitación de potencia de moto 2 :-[

¿Por qué con las motos no se pone también una "L" durante un año y se dejan de limitar lo que no se debe limitar?

¿Se comportaría igual una compañía de seguros en un siniestro de un conductor novel de coche que no llevara la "L" y en el de una moto que no llevara la limitación? Ya, ya...me sé la respuesta: NO :-X :-[


V'ssssss
 
Pedro, creo que a lo que te refieres no es al chip (ése no está en la caja de fusibles, sino en la Motronic) creo que te debes de referir al relé de la gestión de la Motronic. Éste se encuentra (cuando abres la caja de fusibles, debajo del siento) en la línea de componentes que hay debajo de la de fusibles...a ver si me puedo explicar...cuando abres la tapa, veras que hay como tres hileras de componentes. La primera (la más pegada al culito de la moto) es donde están los fusibles y aquellas pinzas naranjas de plástico para sacarlos. En la fila de abajo, si empiezas de derecha a izquierda (con la cabeza apuntando otra vez al culito de la moto) el primer "bicho" que te encuentras, ése, es el relé en cuestión. Puedes cambiarlo por el convencional (que es el que no está "capado") pero...ojo! saca el fusible nº 5 ANTES, con la moto desconectada, claro. Esperas unos segundos o un minuto para que la memoria volátil de la gestión de la Motronic se desintegre, y lo vuelves a poner en su sitio (el 5º de derecha a izquierda, todavía mirando al culito de la moto) y, a continuación, pones el nuevo relé... ya verás, alitos, como la moto te andará muuuucho más. Lo de ir a 90/hora por la autopista es clamar al ostión...
Aclaro que lo que acabo de decir tendrá incompatibilidades con la garantía. Antes de hacerlo, pregunta a tu mecánico o déjaselo caer. En cuanto a la legalidad, no creo que la G.C. te vaya a poner la moto "in situ" en un banco de potencia. Yo, aquí, no he dicho nada... ::)
 
alquer dijo:
Pedro, creo que a lo que te refieres no es al chip (ése no está en la caja de fusibles, sino en la Motronic) creo que te debes de referir al relé de la gestión de la Motronic. Éste se encuentra (cuando abres la caja de fusibles, debajo del siento) en la línea de componentes que hay debajo de la de fusibles....

Efectivamente, a ese me refería ;)


V'sssssss
 
Hola alitos, la verdad me parece una pasada esa limitacion, bastante peligrosa para tu integridad, y si fuera tu, llevaría la moto cuanto antes al concesionario, para que pongan bien el limitador cuanto antes.

Un saludo



Ya queda menos
 
Pues ayer estuve en el concesionario a ver que pasaba exactamente y cual era el problema. A esto, el mecánico que se pone a explicarme el problema me cuenta exactamente lo mismo que vosotros, doble limitación (toberas y corte de inyección a 3500 vueltas = 95 km/h) A lo que yo le pregunto ¿y no podemos quitar el corte de inyección con lo que la moto andará algo más? Respuesta: No porque entonces te mezclaría mucha más gasolina que aire con lo que tendrías que cambiar bujías cada 5 minutos.Esto último me lo repitió hasta 4 veces momento en el que ya me cabreé y le dije que evidentemente no era tan tonto como para querer cambiar bujías cada 5 minutos. La conclusión fue: 1ª con limitación a 95 y 2ª quitar totalmente la limitación. Sin término medio.

En cualquier caso, gracias a todos por vuestras respuestas.
 
Pedro850R dijo:
¿Por qué con las motos no se pone también una "L" durante un año y se dejan de limitar lo que no se debe limitar?


En mi epoca te la daban para ponerta pero como no la podias poner hacia atras por no haber sitio la poniamos un algun lugar que cuando te sentabas en la moto la tapabas  ;D
 
alitos dijo:
Pues ayer estuve en el concesionario a ver que pasaba exactamente y cual era el problema. A esto, el mecánico que se pone a explicarme el problema me cuenta exactamente lo mismo que vosotros, doble limitación (toberas y corte de inyección a 3500 vueltas = 95 km/h) A lo que yo le pregunto ¿y no podemos quitar el corte de inyección con lo que la moto andará algo más? Respuesta: No porque entonces te mezclaría mucha más gasolina que aire con lo que tendrías que cambiar bujías cada 5 minutos.Esto último me lo repitió hasta 4 veces momento en el que ya me cabreé y le dije que evidentemente no era tan tonto como para querer cambiar bujías cada 5 minutos. La conclusión fue: 1ª con limitación a 95 y 2ª quitar totalmente la limitación. Sin término medio.

En cualquier caso, gracias a todos por vuestras respuestas.

Cortar inyeccion a 3500 ???.  Lo veo muy abajo ese corte.  Lastima no tengamos la curva de potencia de la R850R por que veriamos si a esas 3500 vueltas te da 34 cavallos.  Vaya  con toberas dudo mucho que a 3500 vueltas te de 34 cv, y se ti corta ahi, pues te esta complicando la vida.  Esta moto a 3500 con toberas debe de estar dando 25 cavallos todo lo mas.  Este Chip te deberia de permitir subir a 5000, por decir algo.  Prueba de ir a otro concesionario.

saludos
 
No entiendo nada :P... 90Km/h, corte de encendido a 3.500 rpm... Co*o! si lo que quieren es que no cojas la moto!! Sólo el hecho de adelantar a una bicicleta, ya implica subir a esas vueltas que dices. Ve al taller ya, que ésto no es normal y, si la lógica no se impone. Haz lo que te menciono más arriba y asegúrate que tu moto va a tener una respuesta segura en caso de que la necesites en una emergencia.
 
Una pregunta...
No estoy seguro de si lo que voy a preguntar es una tontería o no...

¿el sistema de inyeccion motronic no controla la cantidad de gasolina que manda al cilindro en funcion del aire que aspira?

Si es asi no veo el problema de las bujias.

Espero que me saqueis de dudas, ire esta noche a la biblia (Arias Paz)
 
alitos dijo:
Pues ayer estuve en el concesionario a ver que pasaba exactamente y cual era el problema. A esto, el mecánico que se pone a explicarme el problema me cuenta exactamente lo mismo que vosotros, doble limitación (toberas y corte de inyección a 3500 vueltas = 95 km/h) A lo que yo le pregunto ¿y no podemos quitar el corte de inyección con lo que la moto andará algo más? Respuesta: No porque entonces te mezclaría mucha más gasolina que aire con lo que tendrías que cambiar bujías cada 5 minutos.Esto último me lo repitió hasta 4 veces momento en el que ya me cabreé y le dije que evidentemente no era tan tonto como para querer cambiar bujías cada 5 minutos. La conclusión fue: 1ª con limitación a 95 y 2ª quitar totalmente la limitación. Sin término medio.

En cualquier caso, gracias a todos por vuestras respuestas.


Pues yo llevo más de 5.000 kmts. con las mismas bujías ??? y va de cine :D

El consumo a los 100, unos 6 litros. Creo que si no sube de 5.500 vueltas, la inyección no tiene porqué inyectar más gasolina de la necesaria, no?

Y esto de que dejara sólo las toberas me lo dijeron en 2 concesionarios de Madrid. Es curiosa esta disparidad de opiniones dentro de lo que es una red oficial de talleres :-/


V'ssssssss
 
Vete a otro taller a que te informen bien, porque eso no es normal...???

Yo cuando la tenía limitada iba de cine, un poco justa cuando iba cargada pero me daba seguridad, que es lo más importante de todo.
De velocidad punta, como han dicho, también 130 o 140, no recuerdo.

Saludos.
 
Sabríais decirme cual es el relé que tengo que desconectar para dejarlo superpuesto y como he de hacerlo???
 
alitos...has leído bien tu post y las indicaciones que te hemos puesto??  ;)
 
Si Alquer, y agradezco tu respuesta, pero me ha surgido la duda porque tu, en tu respuesta, me pones que lo puedo cambiar por el original que no está capado (el cual no tengo ya que lo tiene el taller) Pero en post siguientes he leído que hay compañeros que lo llevan superpuesto, por tanto, no llevan ningún relé pinchado.

Perdona, pero no lo he entendido bien y gracias.
 
Pues todavía no sé a qué se refieren los compañeros con lo de "superpuesto". El relé tiene un alojamiento y cabe un relé, no dos...esperemos a que contesten
 
Hola!

A mi con el kit de limitación, el mecánico me dió un chip (de color amarillo naranjado) y creo recordar que me dijo que era el relé para limitar la inyección y que sólo cabía en uno de los "sockets" o ranuras que hay en la caja donde se albergan los fusibles. Me dijo que era mejor que no lo pinchara, ya que sino la moto iría por el arcén por la poca potencia que tendría (dado el peso de la moto, 248 kgs, más el del menda, que peso bastante....pues imagináos los 34 caballos como irían, con la lengua fuera ;D) Entonces, en vez de guardarme ese chip en casa lo que hice fue abrir la caja de fusibles, encontar la ranura de acoplamiento (sólo puede ir en una posición insertado) y ponerlo justo encima pero sin pincharlo. Como os dije antes, eso puede servir para que en el hipotético caso de que la moto tenga un golpe (Dios no lo quiera) se pudiera alegar que ese chip se salió de la ranura por dicho golpe...Lo digo por el tema de seguros, peritos...etc. No sé, creo que es mejor eso que no llevarlo dentro de la caja :-)


Saludos!!!


Pedro.
 
Muchas gracias Pedro, eso es lo que voy a hacer. Me he ido al conce, me han dicho cual es el relé, que en mi caso es blanco y esta tarde en cuanto pase la ITV va fuera, aunque eso sí, superpuesto, por si aca...
 
Me estoy "acongojando".... tenía entendido que esta moto con limitación, podía ir tranquilamente a 120-140... pero si no es así, me voy a plantear seriamente adquirirla, o esperar los dos malditos años de rigor para comprar una.

Lo que no es normal es que me pueda ir esta tarde y comprar cualquier 125cc teniendo el B, y sin tener ni idea de motos, hacer el cabra por ahí.....

Entiendo lo de la limitación, pero me parece una pasada :( :( :(
 
fcanete dijo:
Me estoy "acongojando".... tenía entendido que esta moto con limitación, podía ir tranquilamente a 120-140... pero si no es así, me voy a plantear seriamente adquirirla, o esperar los dos malditos años de rigor para comprar una.

Lo que no es normal es que me pueda ir esta tarde y comprar cualquier 125cc teniendo el B, y sin tener ni idea de motos, hacer el cabra por ahí.....

Entiendo lo de la limitación, pero me parece una pasada :( :( :(


Hombre, creo que si pones el tema de la limitación como lo llevo yo, la moto iría bien, sin problemas de aceleración, sin problemas legales y con una punta de 140-150 km/h. :)


Saludos!!!
 
Si te fias de ti... yo se la quitaba.
De hecho asi lo hice y no me arrepenti de nada!!
 
A 3500 vueltas la moto esta dando sobre los 32 o 33 cv. segun grafica de Solo Moto. Precisamente a esas vueltas la moto, en 6ª va sobre los 90km/h, lo que me hace pensar que "quien sea" (bmw lo dudo, porque conoce o deben conocer las motos cuando las limitan) ha impuesto la limitacion basandose solo en la potencia a determinadas vueltas y no en la velocidad/revoluciones en 6ª. Pero bueno, si para ir a 120 km/h (5mil rpm) esta moto necesita dar 53 cv. (mas o menos), al señor "quien sea" no le ha parecido bien porque ha visto mas importante que cumpliera la normativa de 34 cv. y no que el usuario ciruclara a una velocidad adecuada... en fin. que no se si me explico. ::)

graficar850r.gif
 
Dicho de otra forma, que mi Sr 250 del 90 con sus menos de 20 Cv. os pegaria un "repaso" en carretera impresionate  ???

Lo que no puede ser, no puede ser, y ademas es imposible................

Opino que la limitación deberia ser en relación peso/potencia y no en potencia exclusivamente.
 
Quitado el famoso Relé, voy sin ningún problema a 120 - 130. Lo único que me limita ahora es el rodaje...

Gracias a todos
 
Me alegro que ya te funcione bien la moto, pudiendo rodar de forma legal sin comprometer tu seguridad (y la de los demás) . Ten siempre en cuenta que de esta forma no pasará de las 5.500 rpm (precaución con algunos adelantamientos apurados), aunque así rinde el motor unos 55 cv y llega casi al régimen donde da el par máximo: 5.700 rpm

Que la disfrutes ;)


Un saludo!


Pedro.
 
Atrás
Arriba