Gus Kuhn dijo:El u-boot tipo XXI era un diesel-eléctrico, en el que se basaron los desarrollos posteriores de los submarinos, empezando por el nuclear norteamericano Nautilus, el que atravesó el Ártico bajo los hielos. El XXI se adelantó a su tiempo, tanto que el proyecto del Dr. Walter de utilizar como combustible el peróxido de hidrógeno de haberse completado le hubiera permitido, al igual que los submarinos nucleares, permanecer largo tiempo sumergido y alcanzar unas velocidades impensables para la época. Se conserva un solo ejemplar, está en el puerto de Wilhelshaven y se puede visitar.
Si quereis conocer, de verdad, sin tapujos, la vida en un submarino en la II GM, haceros con la película "El Submarino"- Das Boot en alemán-. Os vais a enterar de lo que vale un peine. Y para los que sean masocas, la version de cinco horas. No tiene desperdicio, la fidelidad histórica es absoluta y por eso está considerada como la mejor película de submarinos. Claro, los únicos que podían hacerla para que fuera creíble tenían que ser los propios alemanes, y lo consiguieron.
Está basada en la novela del mísmo nombre del corresponsal de guerra destinado en el arma submarina alemana, Lothar Günther Buchheim.
![]()
Si que es buena. Pero lengo lenta, U-571 es del estilo "American people" ya sabeis, guapos submarinistas, nobles guerreros, siempre hay un pichón que la palma, algo de Mac Giver y efectos especiales.
JUÁN XIXON. Te faltan las pastillas de cianuro. Yo, si me pasa lo del Kursk no me lo pienso. Y eso que era la joya de Rusia, que no lo dudo.