29 AÑOS SIN EL PANTANERO

  • Autor Autor box1964
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gus Kuhn dijo:
El u-boot tipo XXI era un diesel-eléctrico, en el que se basaron los desarrollos posteriores de los submarinos, empezando por el nuclear norteamericano Nautilus, el que atravesó el Ártico bajo los hielos. El XXI se adelantó a su tiempo, tanto que el proyecto del Dr. Walter de utilizar como combustible el peróxido de hidrógeno de haberse completado le hubiera permitido, al igual que los submarinos nucleares, permanecer largo tiempo sumergido y  alcanzar unas velocidades impensables para la época. Se conserva un solo ejemplar, está en el puerto de Wilhelshaven y se puede visitar.
Si quereis conocer, de verdad, sin tapujos, la vida en un submarino en la II GM, haceros con la película "El Submarino"- Das Boot en alemán-. Os vais a enterar de lo que vale un peine. Y para los que sean masocas, la version de cinco horas. No tiene desperdicio, la fidelidad histórica es absoluta y por eso está considerada como la mejor película de submarinos. Claro, los únicos que podían hacerla para que fuera creíble tenían que ser los propios alemanes, y lo consiguieron.
Está basada en la novela del mísmo nombre del corresponsal de guerra destinado en el arma submarina alemana, Lothar Günther Buchheim.
;)


Si que es buena. Pero lengo lenta, U-571 es del estilo "American people" ya sabeis, guapos submarinistas, nobles guerreros, siempre hay un pichón que la palma, algo de Mac Giver y efectos especiales.

JUÁN XIXON. Te faltan las pastillas de cianuro. Yo, si me pasa lo del Kursk no me lo pienso. Y eso que era la joya de Rusia, que no lo dudo.
 
Del pantano al submarino y acabaremos con el Arguiñano. je je je . ta--lugo o¿o azor.
 
kubrick dijo:
      JUÁN XIXON. Te faltan las pastillas de cianuro. Yo, si me pasa lo del Kursk no me lo pienso. Y eso que era la joya de Rusia, que no lo dudo.

El Kursk, aunque solo fuera por el tamaño, era una auténtica pasada, lo malo, eran los torpedos que llevaba y que fueron los que explotaron dentro del submarino en un lanzamiento de prueba durante unas maniobras... :P

De todos modos, a mi no se me perdió nada en un submarino, me gustan las películas en las que salen, pero yo dentro de uno no me veo y eso que en mis tiempos mozos hice buceo y soy buzo profesional y tengo algún curso y alguna inmersión complicadilla, pero meterme en un cilindro metálico a presión y con cuando menos dificil escape en caso de problemas pues no es para mi... ::)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Tengo un amigo submarinista, que así se llaman los tripulantes de los submarinos,  que dice que a él los submarinos no le hacen ni pizca de gracia. Y que no entiende como puede haber gente, como yo, que se pirra por ellos. Es que en este mundo tiene que haber de todo.   ;D
Y volviendo a Das Boot, no hay como comparar para sonreir, por no decir otra cosa. Por ejemplo quien haya visto las pelis yankis de submarinos recordará a Clark Gable y sus muchachos, o a Cary Grant y los suyos siempre tan límpios y aseados, como si acabaran de salir de la ducha, tan listos ellos y lo tontos que eran los japos. En cierto aspecto se comprende, eran pelis de propaganda y el momento lo requería.
Por cierto, para los pirados por este asunto, en Munich esta Bavaria Films, donde se filmó la película y donde cualquiera puede ver en visita guiada las maquetas del submarino U-96, así como la reproducción, a tamaño real, del interior del U-boot del comandante Lehmann Willembrock, protagonistas de la novela y película que, tanto él como su submarino, sobrevivieron a la guerra.    8)
 
Otras pelis que está bastante bien es "Estación polar cebra", "Marea Roja" y "A la caza del Octubre rojo".

A mi, me encantan los submarinos. Daría lo que fuese por meterme en un cacharro de esos. Pero desde luego no por trabajar en el. Me imagino una guerra en un submarino y tien que ser horrible. En un barco hundido se salva poca gente pero en submarino me temo que nadie porque ya estás tocado y hundido de antemano y si sales a superficie te ven. Me han dicho que cuando van de maniobras varias semanas al llegar a tierra se tiene que acostumbrar a la luz del sol y en cuanto andan más de lo debido se cansan enseguida. Yo trabajo por la noche y la luz del sol de la mañana la veo poco ya que duermo hasta las dos de la tarde y os aseguro que el sol a veces me molesta y me pone histérico hasta que me acostumbro a el. Ahora en Invierno el sol ya no se lo que es.
 
Atrás
Arriba