¡500 km TENERIFE EN MENOS DE 12 HORAS

JMA

En rodaje
Registrado
25 Ago 2004
Mensajes
122
Puntos
0
Hola a todos, me he planteado realizar una azaña un poco dura y fuera de lo normal en la Isla de Tenerife. Se trata de recorrer sobre mi máquina, una R1100R, 500Km en menos de 12 horas, sin pasar dos veces por un mismo tramo de carretera y sin coger autopista, salvo para realizar tramos de enlaces de corto recorrido :o :o
También quiero compartirlo con algún motero que quiera acompañarme en todo el recorrido, o sólo en algunos tramos ;D ;D
En principio la fecha será para el día 27 de noviembre, si no hay algún imprevisto o la climatología lo impide, ya que es un factor determinante para acometer la ruta sin riesgos.
A continuación expongo un comentario de los lugares que componen todo el recorrido y con algunos horarios de referencia. Según recopile toda la información la iré añadiendo poco a poco.
Creo que es una forma más de añadir aventura y placer al Territorio en que nos movemos, aunque seguramente pasaremos malos momentos (físicos), buenos momentos (disfrutando del paisaje y de la conducción de algunos tramos de carretera) y sobre todo tener la mentalización de todos estos momentos.

Comenzamos desde Santa Cruz recorriendo su avda más emblemática, la de Anaga.Atravesando la ciudad que en esas horas aun no ha despertado y dirigiéndonos precisamente hacia dicho lugar, los Montes de Anaga, con el Puerto Santacrucero, una de las puertas de comunicación hacia nuestras Islas Hermanas y al Mundo exterior.

Seguidamente circulamos por la TF 41 y nos encontramos diferentes barrios pesqueros, en el horizonte un mar infinito pero que sin él no podemos vivir y llegamos a San Andrés con su playa de Las Teresitas.
Tomamos la carretera que sube al Bailadero, la TF 12 y que comunica con los demás Pueblos y Caseríos, nos adentramos en el gran Parque Rural de Anaga.

Con el firme frío y el Sol saliendo en nuestras espaldas sorteamos cada una de las curvas de este magnífico lugar, tomando poco a poco altura sobre el nivel del mar que abandonamos momentos antes. Deleitándonos con especies vegetales propias de la laurisilva, así como de la fauna que las habita, sin olvidar los numerosos endemismos que nos rodean y de la proximidad de la Reserva Natural Integral El Pijaral.
La carretera en buen estado, si no ha llovido antes, encontrando bastantes desprendimientos, y que seguramente nos acompañará esa neblina que se convierte en lluvia horizontal y que es traída por los vientos Alíseos harán que vallamos espectativos por la adherencia del firme.

En el mirador de La Cruz del Carmen, haremos nuestra primera parada, muy corta y bajo nuestros pies encontramos la Ciudad de La Laguna.

De nuevo continuamos, ahora el descenso rumbo hacia el Batán por la TF 143, pero que sin llegar a él, nos vamos despidiendo de este bosque encantado y de brujas por una carretera angosta y lenta por su mal estado, hasta llegar a Pedro Álvarez para enlazar la carretera hacia Tegueste TF 13.

Nos desviamos a la carretera del Socorro TF 155, una divertida y rápida ascensión hasta la zona del aeropuerto de Los Rodeos, para girar a Guamasa y descender por la carretera del Boquerón TF 156, donde tantas subidas de automovilismo ha soportado, y terminando en la carretera de Tejina-Tacoronte TF 121.

Llegamos al centro de esta comarca rumbo al Sauzal, pero nos desviamos para cruzar bajo el puente la TF5 y desarrollar el cambio de nuestra máquina por vertiginosa pendiente hacia Agua García TF 237, Ravelo, con un fondo de imagen del Teide y el Valle de la Orotava y desembocar despues de atravesar los viñedos de ese líquido tan preciado por toda esta zona Norte, en la Victoria de Acentejo TF 217. Seguimos por esta carretera vieja a Sta. Úrsula, La Orotava, La Perdoma TF 324, donde hacemos otro descanso para el cortadito y seguir a la Cruz Santa, para bajar a la Montañeta TF 333 y admirar el Monumento Natural Montaña Los Fráiles y atravesar el Polígono Industrial San Jerónimo retrocediendo al enlace del Puerto de La Cruz TF 312 por el Botánico, lugar por excelencia del turismo y de donde partimos hacia las Dehesas TF 315 hasta enlazar con Los Realejos, asumiendo su empinada calle que nos conduce al centro de este marivilloso pueblo histórico como tantos otros que hemos recorrido y de los que nos faltan por recorrer.

Seguimos la ruta por la TF 342, tropezando con el famoso Guanche y sus armas de guerra y casi sin darnos cuenta con el Sitio de Interés Científico Barrranco de Ruíz, esta carretera tiene tramos buenos y otros malos hasta llegar a la Guancha, donde a continuación nos adentramos en otro tamo legendario para el automovilismo Canario, la subida a la Guancha, que nosostros haremos en sentido inverso y que aún así nos damos cuenta de su encanto, para terminar en la antesala del municipio de Icod de los Vinos, Comarca ésta asentada sobre rios de lava que antaño fueron infierno y destrucción, será de ahí la fertilidad de sus tierras para producir uno de los mejores vinos de nuestra Tierra; para deleitarnos por sus huertas volvemos a poner 1ª marcha y entre viñas subimos a Llanito Perera y tocar los primeros pinos canarios que forman el majestuoso monte hasta llegar al Amparo, donde sin verlo con nuestros ojos paseamos sobre cuevas volcánicas fabricadas por la Naturaleza de una forma casi laberíntica como la de Felipe Reventón, la del museo cavernícola y la más conocida Cueva del Viento y otras más que sin ser tan famosas, no dejan de tener su valor tanto constructivo como el de su hábitat, con especies endémicas. Tampoco nos podemos olvidar del Monumento Natural Acantilados de La Culata. ¿Nos guarda algún secreto más Icod? Pues sí, porque rumbo a bajo por la TF 366, hacia el casco del pueblo, y despues de haber repostado nuestras máquinas, enlazamos la carretera que nos lleva al Tanque. Y tras salir del túnel nos saludan los Dragos históricos que tantas fábulas han creado.

Al llegar al cruce tomamos a la derecha para dirigirnos a la Montañeta, pero la de Icod. Una carretera en perfecto estado y que al dejar atrás el núcleo poblado, es una carretera alegre durante algunos kilómetros, y terminando en la Montañeta, lugar donde comeremos algo que yo aconsejo sea suave y lugar donde algunas casas son antiquísimas y cuyo valor patrimonial es de verdadero orgullo para nosotros y nuestros antepasados, gentes sencillas, humildes, dedicadas a labores de labranza.

Hasta ahora calculo hemos realizado unos 160 KM. En resumen, carreteras angostas, lentas y con tráfico al atravesar algunas Comarcas. La hora estimada son las 12:30 horas. La parada para comer se estima en 45 min.

Continuará......
 
Bueno pues si continuara, seguiremos esperando, pero date prisa que el que espera desespera ;D
 
;D ;D
Seria importante que prepararas también un buen sillón para cuando llegues a casa, pues estarás durante un tiempo con la “popa” un poco chunga

ñosssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Joooooood.er. Solo de leerlo ya estoy hecho polvo. Me parece a mi que para todo el recorrido hay que estar entrenado como pedrotaxi y tener unos cuantos años menos je je  pero lo intentaremos... lo mas que puede pasar es que cuando me canse diga aquello de.......me acaban de llamar al movil urgente y me tengo que regresar...je je  je
 
De momento va todo muy bonito, pero al paso que vas, tendras que pasar más de una vez por el mismo sitio, porque si no se te hace corta la isla ;D ;D   y te has dejado detrás muchas carreteras.

Y si lo piensas bien no tienes por que entrar a la autopista en ningún momento.

Un saludo
 
Bonita aventura. Envidia sana, oyesssss...

;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola a todos. La idea me parece cojonuda, pero creo que hay que organizar muy bien la ruta, porque 500 Kms. son muchos y en doce horas....... ??? Hasta ahora llevas 160 y unas 4 horas, por lo tanto quedan 340 y 8 horas :o pero se puede intentar. Yo ya tengo la mochila con depósito y manguera, para ir bebiendo sin bajar de la moto (creo que tendré que llenarla de RedBull). Seguiré pendiente de la continuación.
P.D. Bonito relato. ;)
 
juan cuenta conmigo y con mi burra lo intentare pero para en algun sitio para respostar lo mas que me puede pasar es que me canse y respote con unas cervesita pero me gusta la idea un saludo
 
Pues apuntaros tú y la Bruji... Si ya os conoceis la Península Ibérica enterita ;D ;D ;D
 
No compliques la cosa Pardo, a ver si vamos a organizar un lío de mucho cuidado con tropecientas motos haciendo los 500 km........je je ¡Deberías de apuntarte con tu 1200! a ver si aguanta je je.......sin caerse.....que el motor ya se que aguanta je je ;D ;D ;D ;D

Por cierto, en tus manos dejo lo de contactar con lo de las motos en Madrid....el tiempo se nos viene encima, lo digo por los pasajes, mira que es retorno de un puente y vendrán llenos los aviones...casi me preocupa más que lo de conseguir moto.

Como encima Aldapa ponga un post con lo de La Palma, va a parecer que en Canarias no paramos de organizar cosas.....Bueno, en la provincia de Tenerife.....porque los canariones siguen igual de parados. >:( >:( >:(
 
Hola a todos, no me esperaba esta acogida popular que supone la azaña de los 500. Gracias por el apoyo.

Fipe- he realizado hace unas semanas 450 Km de prueba ::), organizando el rutómetro y las posibiliadades de conseguirlo, y de verdad que lo del trasero es agobiante despues de los 200 Km, peor despues de los 300, peor despues de los 400 y ya no sientes nada despues de los 425 ;D, pero al día siguiente me pude sentar sin problemas. ¡que alivio! ;D

A los de la 3ª edad, veo que piensan y tienen espíritu de jóvenes ;D ;D ;D, pero que no decaiga el ánimo, si se cansan pueden coger otras rutas y vernos en otro punto o tramo.

Dájalo- Canario- Ya cuando realicé la ruta de prueba, me desilusioné bastante en estos primeros 160 Km, pero tranquilos, nos espera un recorrido sur con carreteras cojonudas y rápidas. Es donde se adelanta bastantes Km. y como ya tengo el trazado a seguir, me costaría buscar otras alternativas. Sólo me quedan detalles del tramo final. Además si no lo conseguimos en 12 horas, seguro que lo hacemos antes de 24 horas ;D ;D ;D
Saludos
 
Jorgetac dijo:
Por cierto, en tus manos dejo lo de contactar con lo de las motos en Madrid....el tiempo se nos viene encima, lo digo por los pasajes, mira que es retorno de un puente y vendrán llenos los aviones...casi me preocupa más que lo de conseguir moto.

Vale me pongo manos a la obra... pero me gustaría saber al menos aproximadamente que montura les gustaría, por lo menos díganme dos para ver lo que podemos pedir:

fipe = R1150 RT ó R 1150 GS ó K 1200 LT
pedroas
Juniorfast = R 1150 R ó R 1150 GS ó R 1200 GS ó R 850 R ó R 1150 RT
dajalo = R 1200 GS ó R 1150 GS
jorgetac = R 1150 RT  ó R 1200 GS ó R 1150 GS ó R 1150 R  ó R 850 R
pardo  =  R 1150 GS o R1150 RT

Enciso ???
El canario  ???

Iré actualizándolo según me lo digan.... ;D ;D ;D
 
Amigo Pardo: para mi menos las del tipo del amigo Hugo, que no me gustan, y encima no me van por talla, me gustaria por este orden:

RT , GS, LT, o alguna K pero no del tipo "torpedo", seria en todo caso tipo "ladrillo Junior Fast" ;D ;D

ñossssssssssssssssssssssssssssss
 
buenassssssssssssss

post de la palma en camino

vsssssssssssss...................
 
pardo dijo:
Vale me pongo manos a la obra... pero me gustaría saber al menos aproximadamente que montura les gustaría, por lo menos díganme dos para ver lo que podemos pedir:


No veas que pregunta más rara haces ;D ;D ;D

GS, GS, gs
 
ME APUNTO A LOS 500 KM cuenten conmigo para la ruta, ya tengo reservado el 27.

PARDO: preferencias para la nacional: que no sea mono, cuenta que voy con el pureta asi que tenga maletas:
R 1150 R
R 1150 GS
R 1200 GS
R 850 R
R 1150 RT
por este orden

Saludos
 
Pues aprovecho la ocasion...Pardo apunta mis preferencias por este orden.

R 1150 RT
R 1200 GS
R 1150 GS
R 1150 R
R 850 R

por este orden y perdone usted sr. pedrotaxi por el ranking.
 
Hola, hola. Estoy estudiando la posibilidad, en referencia al rutómetro, de cambiar la zona para hacer la comida. Quiero decir, como la hora estimada de llegada a la Montañeta es de aproximadamente a las 12:30 horas, sería continuar con el recorrido y papear en la zona de Santiago Del Teide. Pero como no conozco las casas del lugar, me daré un salto este fin de semana con motivo de encontrar algo satisfactorio.

Bueno, haber si también puedo continuar con la redacción del itinerario y publicarla.

Vale, hasta luego y saludos.

A me olvidaba, Canario, el que te saludó en la Granja fuí yo.
 
Estimado JMA, cuenta conmigo para los 500 kms y para cualquier tema de organización. ( sobre consejos para aguantar kilometradas en un dia ya hablaremos). realice una pruba parecida la semana pasada durante mi viaje en el pirineo. 12 horas y 500 mks sin tocar autopistas. solo una diferencia, no paró de llover en las 12 horas. te aseguro que se disfruta aun mas( siempre que no haya viento). ;D ;D ;D

estamos en contacto


albert
 
JMA a ver si pones un poco más del recorrido par ir entrenando ;D ;D ;D es que falta la parte buena, esa de subir al Teide y volver a bajar por el otro lado
 
Puaaaaffffff mariconadas……. ;D ;D: para hacer kilómetros……. Lo mío dentro del almacén, no paro en todo el puto día,….., oño ya :P :P :P

ñossssssssssssssssssssssssssssssss
 
Muy bien pedro, necesitamos unas charlas de supervivencia......y donde amarrar el termo con el café y las latas de cerveza, porque me parece que JMA no nos va a dejar bajar ni para m.ar. Yo recomiendo un sondaje vesical, mejor que un pañal empapador. ;D ;D ;D
 
Pardo: hay que reservar una moto para siverio el de 2 ruedas que viene con nosotros.

Yo reserve hoy pasajes para TFN-MAD el jueves 26 a las 19.50 y regreso lunes 30 a las 17.50. Hay 10 a 120 euros. Tambien le dije que me buscara un 5 habitaciones dobles en un hotel BBB. Hya que llever le DNI a Rura Tours en rambla de pulido entre Iriarte y Alvarez de lugo. Preguntar por Maria Jose. Tema reserva de Javier Nin.

la urgencia de sacar los billetes es que las tarifas mini pueden agotarse en cualquier momento. Yo voy mañana a sacar los del puereta, siverio y el mio.

Para los compañeros de Las Palmas si quieren hotel cuando sepamos los precios se los comunico y elegimos todos el mismo.

Saludos
 
Hola, gracias Pedrotaxi por tu ayuda. Ya había pensado en tí y en los demás que tienen experiencia en ir sobre la burra durante largos períodos ;D, cuando saque en breve, una serie de consejos referidos a los 500.

También es verdad, como dice Jorgetac, que el tema de paradas, está justo. Ya pondré las paradas oficiales, duración y dónde, así como la de repostajes ::).

Y para el resto, el domingo salgo al sur con la casa de dos ruedas, para perfilar unos detalles de dicha zona y así publicar el resto del recorrido 8).

Siento no haber podido terminarlo, aunque ya digo, sólo faltan unos detalles y me gustaría presentrarlo cuando lo tenga bien definido.¡es que me gusta hacer las cosas bien!. Y por falta de tiempo, o mejor dicho, por temas de trabajo, no he podido >:(.

Fipe, por qué no te animas, y disfrutas de hacer Km de otra forma y con paisajes de ensueño... ;D ;D ;D
 
JMA dijo:
Fipe, por qué no te animas, y disfrutas de hacer Km de otra forma y con paisajes de ensueño... ;D ;D ;D

Me da en la nariz, que eso es mucha tela para este menda y todo de una atacada

ñossssssssssssssssssss
 
Hola amigos, ya tengo supervisados 483 Km. Sólo me faltan los últimos "17".

Luis, lo del restaurante en Santiago del Teide está muy bién como me dijiste, pero lo malo es que el personal descansa los sábados; pero ya tengo la recomendación de otro cerca de Tamaimo que intentaré visitar el próximo sábado.

Sólo quedan tres semanas. Esperemos que el tiempo acompañe.

Saludossssssss
 
Hola de nuevo, aquí viene otro adelanto del rutómetro a seguir para los 500Km. Con la salvedad que en vez de comer en La Montañeta, lo haremos en Santiago del Teide.


Desde La Montañeta, a partir de aquí, las carreteras son amplias y algo más rápidas, atravesando ríos de lavas que en su día hicieron desaparecer al pueblo de Garachico y su importante Puerto marítimo, el principal de la Isla en aquella época, recorriendo varios Km e imaginando que infierno era esa extensión de piedra líquida o pastosa que devoraba todo lo que encontraba a su paso; llegando a las Puertas de San José de los Llanos y desviarnos a la derecha para llegar, atravesando huertas, a la TF 373 del Tanque, carretera ésta en muy buen estado y que disfrutaremos hasta el Puerto de Ergos, con sus charcos, que en época estival se llenan del agua recogida por la lluvia y que es paso importantísimo para la Península Ibérica y Europa de aves migratorias de gran diversidad y que recorren miles de Km, para realizar un descanso en este oasis creado por la mano del hombre sin querer.

Desde este puerto de montaña empezamos a descender, y probablemente notaremos el cambio de temperatura que nos ofrece la zona sur, pues al fondo podemos divisar la bahía de Los Acantilados de los Gigantes con más de 300m de desnivel algunos de ellos, y la Isla de la Gomera como telón de fondo.
Alcanzamos por la TF 82 el Pueblo de Santiago del Teide, e impregnando nuestras retinas con otra impresionante perspectiva del Teide, siguiendo los diferentes colores que marcan coladas de lava hasta que se enfriaron y detuvieron su camino, allí detrás se esconde la Reserva Natural Especial de Chinyero, última boca por la cual salió lava en nuestra Isla.
En nuestro descenso hacemos el alto para realizar un repostaje de cargas alimenticias ¡algo ligero!.
Tiempo estimado 45 Minutos.

Acto seguido, continuamos el camino para llegar a Tamaimo TF 454, y recorrer su carretera que entra también en las legendarias del automovilismo Canario pero en sentido ascendente, llegando a la entrada de Los Acantilados. Entramos en la TF 47 recorriendo Alcalá y a la llegada a Playa San Juan, accedemos por la TF 463, una carretera serpenteante en estado mediocre a Guía de Isora.
Siguiendo la TF 82, nos desviamos de nuevo a Playa San Juan, esta vez por la TF 465. Por aquí también desciende el Monumento natural Barranco de Erques, tallado por el agua que lo ha recorrido durante miles de años y la erosión del viento han merecido este reconocimiento.
Al final enlazamos de nuevo la TF 47, parando brevemente pa el cortadito y para rápidamente continuar y pasar sobre Callao Salvaje, con su Sitio de Interés Científico Acantilados de Isorana, Playa Paraíso, Armeñime y desviarnos a la Caleta, no sin antes ver al fondo de las montañas la Reserva Natural Especial Barranco del Infierno, y ya en La Caleta aunque no lo vemos, también tiene su Sitio de Interés Científico La Caleta. Pasamos por ese Gran Hotel que buenos y recientemente recuerdos nos trae ante su mirada, pero hay que ser realistas y continuar con la adiosea.
Llegada al centro neurálgico turístico del sur, Costa Adeje. Accedemos a la TF 1 como enlace para tomar la TF 28, adivinando hacia la izquierda el Monumento Natural Caldera del Rey y rumbo a La Camella y Valle San Lorenzo. Abandonamos esta vía para subir a Arona, ver esa increible montaña del Conde y coger la TF 51, con dirección a la Escalona. Ya aquí, cogemos el desvío hacia El Roque en San Miguel por la TF 565.

Llegados a este punto descendemos hacia Las Zocas por la TF 65 hasta el cruce de Aldea blanca, continuando por la TF 657 hacia Buzanada, para despues continuar por la TF 66 a Cabo Blanco y Guaza con su Monumento Natural Montaña de Guaza, para divisar ya en la costa la Reserva Natural Especial Malpaís de La Rasca, entrando en la Playa de Las Galletas y subiendo de nuevo por Ten-Bel, con su Monumento Natural Montaña Amarilla, Guargacho y Chafiras por la TF 652. Desde aquí, otra vez a la costa, esta vez Los Abrigos por la TF 65 y coger las rectas de la TF 643, que siguen el mismo trazado que las pistas del Aeropuerto Sur Reina Sofía, la emblemática playa de La Tejita, bajo la Reserva Natural Especial de Montaña Roja y que tras ella vemos un cielo multicolor gracias al vuelo de las cometas de tierra o de mar movidas por el incansable viento de esta zona.

Enlazando la TF 64 hacia San Isidro dejamos atrás el Monumento Natural Montaña Pelada, aflojando la marcha a la entrada de este creciente Pueblo y desviarnos por la TF 636 a Chimiche. A la llegada a la TF 28, giramos a Granadilla......

CONTINUARÁ
 
Bueno, me faltan detalles que iré publicando para que tengan la información y los consejos necesarios para acometer los 500Km con éxito.

Otro adelanto, es comenzar la ruta entre las 07:30 horas y las 08:00 horas. Ya nos pondremos de acuerdo. Aconsejo lo más temprano, porque los primeros Km. no tropezamos con casi nada de tráfico y podemos calentar ruedas a placer, sobre todo por las carreteras estrechas de Anaga, además terminamos antes ;D ;D

Por cierto, ya tengo la siguiente azaña a realizar ::), tranquilos que es más suave.¡creo! ;D ;D ;D

Como nota importante, desearía que los participantes o acompañantes, me envíen un privado con el número de móvil, para efectos organizativos, imprevistos, avisos, etc. :)

Saludos y ánimo, que seguro lo logramos.
 
¿más suave? Te tengo miedo.
PD.- Lo de madrugar lo llevo fatal, y menos los fines de semana ;D ;D
 
:)
Totalmente deacuerdo con Jorgetac, lo de madrugar fatal, ademas es preferible salir un poco mas tarde, sobre las 9 para que las carreteras esten secas del sereno y evitar posibles percances, que las carreteras esten en mejor estado.

Este año viajando con mucha calma y haciendo paradas largas hemos hecho medias de 75 km / h con lo que en 6 o 7 horas tienes el kilometraje realizado, lo mas importante es tener preparada la comida para que no dure mas de una hora y relalizar paradas cada 100 km de 20 o 30 minutos. Veras que sale la media muy bien.

Animo y a ver si se anima la gente

Saludos
 
Yo os recomiendo q hagais los 500 el día 20 de Noviembre, que es el más próximo al 22 de Noviembre... Por lo del año pasado... a ver cuantos kilómetros haceis ;D ;D ;D ;D El diluvio que os va a caer... ;D ;D ::)
 
COÑO PARDO, NO SEAS GAFE, QUE CON LLUVIA ACABAMOS LOS 500 KM EL LUNES
 
Hola :D, como verán poco a poco les he ido introduciendo en los detalles de los 500.
Y hay que ser realistas. Además de haber tomado aproximaciones en tiempos y Km. me da un resultado que a continuación expongo:

En la zona Norte, Salida a las 08:15horas y llegada 12:30horas, 155Km tiempo invertido sin descanso 3h 45min.
-2 paradas de 15 min. cada una
-1 parada para repostar

Zona Sur, salida a las 13:30horas y llegada 19:15, 285Km tiempo invertido sin descansos 4h 45min.
-1 parada de 17min.
-1 parada de 10min.
-1 parada de 8min.
-1 parada de 4min.

Lo cual hace un total aproximado de 8horas 30min.
y falta por realizar 60Km. :o

Lo que sí es verdad, es que espero adelantar tiempo efectivo, porque he modificado el paso de algunos tramos, descontar el tiempo en que tomaba notas y en la nueva planificación de los descansos a realizar.


-descanso en mirador Las Mercedes 5min.
-descanso Repsol La Perdoma 15min.
-descanso-repostaje Icod 10min.
-descanso-comida Santiago del Teide 45min.
-descanso gasolinera Callao Salvaje 15min.
-descanso-repostaje gasolinera Chafiras 10min.
-descanso Granadilla 20min.
-descanso Portillo 5min.
-descanso Barranco Hondo 5min.
-descanso-repostaje Los Rodeos 15min.

Tengo bastantes esperanzas de que se puedan realizar más descansos intermedios o la posibilidad de ampliar el tiempo de éstos. Pero esa respuesta se verá in situ. :)

Bien, seguiremos informando....
Saludos
 
te sales, JMA!

y no se podria eliminar directamente unos cuantos descansos y aumentar los kilometros? ;D ;D

ya tengo el culo inquieto. ??? pero que coño digo? creo que me voy a ir acostando ya.

ese fin de semana va a ser una buena oportunidad de probar el Throttle-Rocker. ya verán, ya, quien llega con los brazos descansaditos. aun les da tiempo de pedirlo antes de los 500. pregunten a D57, que ya lo ha probado.
http://www.throttle-rocker.de/

eso si, mis neumaticos serán puro slick, asi que dajalo, ponme unas carreteras bien lisitas cuando te levantes ese sabado. y el que se encargue del tiempo, nada de lluvia.

ala, a jugar a pala

albert
 
:o :o
Caramba Albert: tiene buena pinta el invento, pero no se si al principio te lías u poco con la cuestión, ya contaras

ñossssssssssssssssssssssssssssssss
 
Pero bueno Albert, si eso sirve para autopista y no para las curvas del Bailadero ??? ???
 
se equivocan, colegas!

el invento no es un tempomat al uso como los de BMW.

puede llegar a hacer casi la misma función en autopista ya que regulas la velocidad exacta y llevas la muñeca descansada.

pero es en conduccion normal o carreteras de curvas donde demuestra sus virtudes.

se dosifica mucho mejor el gas.

meyor ergonomia en la sujeccion del puño del acelerador.

se elimina por completo la tensión en el antebrazo.

el freno ahora lo llevas siempre bajo control con los dedos que quieras a punto para frenar.

te lo pueden chulear en menos de lo que canta un gallo.

saludos
 
Se chulea en menos de lo que canta un gallo....

Tranquilo dajalo, en cuanto vea a pedrotaxi te consigo uno ;D ;D ;D ;D
 
Jorgetac dijo:
Se chulea en menos de lo que canta un gallo....

Tranquilo dajalo, en cuanto vea a pedrotaxi te consigo uno ;D ;D ;D ;D


Gracias Jorge, no esperaba menos de ti ;D ;D ;D


Eso sirve para las derbi? ;) ??? ???
 
Bueno, a mí también me gustó el invento, y mañana espero probarlo. Sobre todo despues de realizar los 450Km. uno de los puntos donde apereció dolor y molestias durante el trayecto, fue en la muñeca del acelarador >:(.
Aunque es un poco diferente, creo que también hace la misma función, y si me lo roban, me costó XXX :P

No he podido salir este sábado por acumulación de trabajo, y mañana domingo me toca más de lo mismo >:(, pero ya el próximo finde y siguientes no pienso trabajar :D :D :D

Saludos.
 
pedrotaxi dijo:
se equivocan, colegas!

el invento no es un tempomat al uso como los de BMW.

puede llegar a hacer casi la misma función en autopista ya que regulas la velocidad exacta y llevas la muñeca descansada.

pero es en conduccion normal o carreteras de curvas donde demuestra sus virtudes.

se dosifica mucho mejor el gas.

meyor ergonomia en la sujeccion del puño del acelerador.

se elimina por completo la tensión en el antebrazo.

el freno ahora lo llevas siempre bajo control con los dedos que quieras a punto para frenar.

te lo pueden chulear en menos de lo que canta un gallo.

saludos


¿¿¿¿¿¿¿y también te lava la cabeza???????? ??? ??? ??? ???

ñosssssssssssssssssssssssssssssssss

PD: no sean mal pensados……. :( :(.que es la de pensar uhhhhhhhhh……………. ::) ::) ::) ::) ::)., bueno si si si, sean mal pensados que esta vez aciertan de lleno jejejejejejeeje ;D ;D ;D ;D
 
señores, el invento en cuestión tiene un precio de 9,90 eur mas los gastos de envio que son casi lo mismo. pero no se preocupen que en breve se va realizar un pedido colectivo a Wunderlich ( está rulando el catalogo por ahi) y ya se apunta quien quiera para pedir.

saludos
 
Pedro yo estoy pendiente de un pedido a todoboxer de bastantes cosillas. Sabes que ellos también traen lo que quieres de wunderlich... Lo digo por si interesa por los portes??
 
pardo, pero a mi me dice en la pagina de todoboxer que para canarias no se puede hacer el pedido a tarves de la web.
te has puesto en contacto con ellos?


Jma, viendo que haces casi tantos kms como yo, ;D ;D, donde sueles cambiar neumaticos?
es que estoy apurado.

buenas noches
 
Hola hola, Pedrotaxi dime las medidas. Me imagino que tendrás montado Michelín macadan. De todas formas yo voy a probar montar Dunlop que es lo que consigo bien, y después lo llevo a montar con las ruedas fuera.
De todas formas yo hago consulta, te doy precio y tu decides. envíame un SMS al 639-312-879.
Bueno saludos.

Por cierto, mañana si puedo, publico consejos teóricos prácticos para acometer los 500Km. ;D ;D
 
Atrás
Arriba