¿95 ó 98 octanos para la R1200R?

eratostenes

Curveando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
1.002
Puntos
48
Otra vez el viejo tema de si 95 ó 98 octanos. Yo siempre he usado 95 en el coche y en las motos que he tenido porque en el manual de instrucciones suele poner 95; pero en el manual de la R1200R pone combustible 98 octanos y 95 con reducción de potencia y consumo. Me parece raro que una moto que trabaja a bajas revoluciones mejore con la de 98, pero este finde, que la tenía seca, la he llenado de 98 y he hecho una ruta de unos 250Km poniendo a cero el consumo promedio. El consumo promedio ha sido el mismo y yo no noto diferencia de potencia. No entiendo porqué recomiendan usar la 98, lo único que he notado es la diferencia de precio.
¿qué le ponéis vosotros?
 
Eso es como el JB o el Chivas, los dos te ponen pero no es lo mismo.Saludos
 
203E392F244B0 dijo:
Eso es como el JB o el Chivas, los dos te ponen pero no es lo mismo.Saludos

Sobre todo si lo tomas con COCA-COLA :)

Bueno ya en serio, yo siempre le pongo de 95 y va perfecta. Pero si te quieres gastar las pelas son tuyas.

Otra cosa es que te metieras en un circuito para hacer tiempos y esas cosas, pero para lo que la utilizamos el 99% de nosotros.......tu veras.

Regla de TRES

Si mi moto en 100Km -----gasta-----------6 Litros

En............55.000Km-----gasta----------3.300 Litros

3.300 Litros X 10 centimos en litro me he ahorrado 330 Euros



Salu2
 
Yo tambien he tocado el mismo tema y me han aconsejado que ponga la que te indica en el depósito,98.Y eso hago.Lo que no se es si cambiar de una a otra puede perjudicar algo,supongo que no.Yo en otras motos siempre he puesto 95 y,para viajes 98.No estoy seguro de que sea o no una estupidez,pero así lo he hecho.El concesionario dice que da igual......¿?
 
A mi esto también me mosquea, pensando con lógica, el octanaje sirve para indicar a que presión explota expontáneamente el combustible, a mayor octanaje mayor presión requerida, esto sirve para asegurar que antes de haber alcanzado el pistón el punto máximo superior y sin que la bujía haya hecho chispa la mezcla no explote, expontáneamente obligando al cigüeñal a ir hacia atrás provocando lo que se llama picar biela, aunque no llegaría a girar en sentido contrario si que el cigüeñal soportaría fuerzas indeseables que a la larga perjudicarían al motor. La moto dice que lleva control de detonación ¿que puede ser esto?, pienso que es que se modifica el encendido de la bujía, retrasándose, y se reza a Santa Barbara para que no explote antes y pique biela, porque si se adelante lo entiendo menos aún. En la GS se puede poner y en esta no, ¿porque? no lo se ni lo entiendo. La idea está en que soporte mayores relaciones de compresión que ceteris paribus aumenta la potencia, esto es sin considerar ninguna otra variación en ningun otro parametro.
Y veo en la Web que tienen la GS y la R la misma relación de compresión 12.0 : 1, y sin embargo la GS dice admitir a partir de 95. ¿?¿?
 
Nunca entendere estas cosas, comprarse una moto de 20.000 euros y luego racanear centimos en gasolina, alla cada cual con su pelicula....... yo 98.
 
En fin, veo que las opiniones son diversas, pero mas me gasté en mi coche y siempre le pongo 95, y va de maravilla. No se trata de racanear, sino simplemente de no derrochar en balde. Van casi 15 céntimos por litro, y si realmente preservan la mecánica bien empleados están, pero si tienes le mismo resultado y prestaciones, te pagas el desayuno en casa salidita del fin de semana
 
Una moto de 20.000.-€, no es la R1200R, aunque es cara, entiendo la reflexión si hablamos de un Maserati o un Bentley Continental GT, BMW X6, Maybach ó Ferrari , pero esta moto es posible que sea la única de tu vida o la última y no seas notario o registrador de la propiedad o incluso político corrupto, que ya es un epíteto que se presupone, y son 15 centimos por litro, 3€ por depósito es pasta, la mitad del almuerzo por el que sales los sábados. Un beso muy fuerte.
 
Como el tema, ha salido en muchas ocasiones, en su momento hice la prueba con mi r11s, en el mismo recorrido de siempre, (puerto de montaña), con los dos tipos de gasolina, y no he notado nada de diferencia, a parte del precio, mismos kilómetros y misma alegría en la rpm., las pruebas las realicé en varias ocasiones, el resultado es que sigo echando gasolina de 95, y la diferencia para el bocata y la cocacola.
 
Totalmente de acuerdo con las últimas respuesta. La cuestión es simplemente porqué se desmarca BMW recomendando 98 octanos para esta moto avisando de pérdida de potencia y consumo. Lo normal en los coches y motos es decir que están hechas para 95, y que las prestaciones nominales corresponden a este tipo de combustible, pero en el caso de r1200r, es la primera vez que veo que el fabricante advierte de que las prestaciones se ven mermadas si usas 95
 
556E6466756368553635373755070 dijo:
Nunca entendere estas cosas, comprarse una moto de 20.000 euros y luego racanear centimos en gasolina, alla cada cual con su pelicula....... yo 98.

Improcedente, Señoría. Por esa regla de tres, si compras un geranio que te cueste 600 Euros...lo regarias con agua embotellada? ;) La del grifo la va a apreciar igual... :-[
Cualquier motor de gasolina,(de calle) por norma entre fabricantes, debe poder utilizar Gna.95. Incluidos Ferrari, Aston Martin , Lamborghini, etc. desde 1.995.
La 98, se debe usar en motores de muy alta compresión, que necesiten su resistencia a la detonación por compresion antes de llegar (casi, casi)el pistón, con la mezcla, al PMS.
Lamento desilusionar, a todos nos gustaría, que por un poco mas, echando 98, la moto anduviese mas, recorriese mas Kms. y que fuese mas suave; las tres cosas no son ciertas.
:-/ :(
 
Hay que poner la que indica el fabricante. Si te dice 98 ponle 98 y si además llevas sensor de detonación, si algún día le pones 95 y en algún momento se va a producir cierto 'picado de biela', el sensor lo detecta y autoregula el encendido.

Si una moto no lleva sensor de detonación y el fabricante te recomienda 95 octanos, ponerle 98 es TIRAR EL DINERO porque no sirve para nada.

Saludos,
;)
 
16090C01100C010E01600 dijo:
Totalmente de acuerdo con las últimas respuesta. La cuestión es simplemente porqué se desmarca BMW recomendando 98 octanos para esta moto avisando de pérdida de potencia y consumo. Lo normal en los coches y motos es decir que están hechas para 95, y que las prestaciones nominales corresponden a este tipo de combustible, pero en el caso de r1200r, es la primera vez que veo que el fabricante advierte de que las prestaciones se ven mermadas si usas 95

Desde mi ignoráncia mecánica. Tal vez al estar tanto las motos como las autopistas alemanas preparadas para circular a grandes velocidades se recomiende el uso de 98. Quiero decir, quién de nosotros lleva al límite la RT, de normal claro (yo la puse a 190 y dije, "voy a parar que voy a 190", porque no noté la diferencia entre 150 y 190, va como la seda, me acojonó la velocidad y no las sensaciones de que fuera demasiado rápido).

Entonces, ¿sería posible que a altísimas revoluciones y de forma más o menos constante el motor si que notara esa diferencia entre 95 y 98 octanos? Pregunto vamos.
 
Acabo de llamar a BMW en Huelva, he hecho la consulta sobre el tema de 95 ó 98 y me dicen que hay que ponerle necesariamente la 98 a esta moto, y que el petardeo que me hace en marchas cortas es debido a usar gasolina incorrecta, que tengo que llevarla para que le hagan una reprogramación y que con eso se solucionaría el este ruido siempre que no le vuelva a poner 95.

¿Qué os parece? Voy a llamar a otro conce a ver qué me cuentan.
 
Hay que poner la que indica el fabricante. Si te dice 98 ponle 98 y si además llevas sensor de detonación, si algún día le pones 95 y en algún momento se va a producir cierto 'picado de biela', el sensor lo detecta y autoregula el encendido.

Si una moto no lleva sensor de detonación y el fabricante te recomienda 95 octanos, ponerle 98 es TIRAR EL DINERO porque no sirve para nada.

+1
 
19121F19120F6D5A0 dijo:
Lamento desilusionar, a todos nos gustaría, que por un poco mas, echando 98, la moto anduviese mas, recorriese mas Kms. y que fuese mas suave; las tres cosas no son ciertas.
:-/ :(
Así es, pero si el manual recomienda 98, puede que con 95 ande menos, recorra menos kms y vaya menos suave. ;)
 
38373E3C3534382B2F303A590 dijo:
Si una moto no lleva sensor de detonación y el fabricante te recomienda 95 octanos, ponerle 98 es TIRAR EL DINERO porque no sirve para nada.
¿La R1200R no lleva sensor de detonación?
Si con 95 detonase, por no llevar sensor, ¿por qué supone tirar el dinero usar la de 98?
 
yo tengo una RT y en la tapa del deposito pone 98 y si noto la diferencia de poner 98 a 95, la moto sale de abajo en corta mejor, mas suave en recorrido, mas fina sin vibraciones. Si la diferencia final son 2.5€ en un llenado de deposito no me merece la pena racanear cuando despues me gasto o nos gastamos un dinero en equipo motero, en jamadas etc.
Lo que me parece abusivo es el precio de venta del producto, el fabricante piensa que el consumidor de este producto tiene vehiculo de alta gama y lo marca mas alto.
 
0E1C0E580 dijo:
[quote author=38373E3C3534382B2F303A590 link=1287431928/12#12 date=1287558573]Si una moto no lleva sensor de detonación y el fabricante te recomienda 95 octanos, ponerle 98 es TIRAR EL DINERO porque no sirve para nada.
¿La R1200R no lleva sensor de detonación?
Si con 95 detonase, por no llevar sensor, ¿por qué supone tirar el dinero usar la de 98?
[/quote]

La R1200R si lleva control de detonación, en general por si ocurre que te quedas con poca gasolina y en medio de la sierra de Cuenca no encuentras de 98 pues por una vez no pasa nada le pones de 95 y adelante, quien dice una dice 20, pero en general lo que parece obvio es que si dice 98 hay que ponerle 98, pero si pone 95 es una tontería ponerle 98 por que no sirve para nada pues si está preparado para que no autodetone con 95 mucho menos lo va a hacer con 98 pero la enegia que se libera es la misma, o así debe ser. Lo que no entiendo es por que la GS con la misma relación de compresión si admite 95, es normal que si te vas a hacer Raids a paises menos desarrollados o zonas con baja población, que no con población baja, la moto soporte combustibles de peor calidad, pero ¿que lleva la GS que le permite llevar 95 que la R no lleva o en general cualquier japonesa? que en Japón hacen motos... ¿lo sabiais? bueno en Europa pero de marca japonesa...
 
3926232E3F232E212E4F0 dijo:
Acabo de llamar a BMW en Huelva, he hecho la consulta sobre el tema de 95 ó 98 y me dicen que hay que ponerle necesariamente la 98 a esta moto, y que el petardeo que me hace en marchas cortas es debido a usar gasolina incorrecta, que tengo que llevarla para que le hagan una reprogramación y que con eso se solucionaría el este ruido siempre que no le vuelva a poner 95.

¿Qué os parece? Voy a llamar a otro conce a ver qué me cuentan.

Me parece que te han dicho una barbaridad.
 
Pues con una R1200S, la llevé al conce para otro tema, y al arrancar hizo algo raro. El del taller me dijo automáticamente, " no eches más la de 95 si quieres que te dure más".

Desde entoncés 98 al cante,pero no noto diferencias.

vss
 
Yo lo he podido comprobar en mis carnes, con la 98 la moto va mucho mas fina, pero es verdad que con la 95 el consumo baja. Saludos
 
He llamado a un par de talleres BMW en Sevilla y Pamplona y me han dicho que les parece raro que haya que reprogramar nada por lo que creo que Muriel en Huelva se ha columpiado. No obstante le echaré 98 en adelante ya que es lo que recomienda BMW en el manual de instrucciones. No obstante, en mi tanque pone "mínimo 95", mikentras que en la R1200R de mi vecino (misma moto con dos meses mas) pone directamente 98 en la boca del tanque
 
En el tema de la gasolina, para notar, una gran diferencia (prestaciones), deberiais ponerle combustible de competicion....pero el motor os duraria, un par de asaltos.....no se trata solo del octanaje, que tambien, sino de los aditivos, que pone, cada compañia petrolera, lo que hace que "la notes" mas fina....mi opinion, yo pongo 98 por recomendacion, de la marca, y por que se supone lleva mas aditivos, con lo que "andara" y se conservara mejor.
 
243B3E33223E333C33520 dijo:
He llamado a un par de talleres BMW en Sevilla y Pamplona y me han dicho que les parece raro que haya que reprogramar nada por lo que creo que Muriel en Huelva se ha columpiado. No obstante le echaré 98 en adelante ya que es lo que recomienda BMW en el manual de instrucciones. No obstante, [highlight]en mi tanque pone "mínimo 95", [/highlight]mikentras que en la R1200R de mi vecino (misma moto con dos meses mas) pone directamente 98 en la boca del tanque

Pues eso, si te pone "mínimo 95" ponle 98 y te asegurarás de que tenga ese mínimo. ;)  No es por nada, pero...  :-?
La mía es de 3/07 y pone cláramente "Only 98" Así lo he hecho durante 50.000 km. y va como un reloj. (Otros dicen que en la suya oyen ruidos raros... ;D)

Salu2
 
5E4C5E080 dijo:
[quote author=717A78702D221B0 link=1287431928/23#23 date=1287597061] es verdad que con la 95 el consumo baja
Por qué?  :o  :o

No será al revés?  ::)[/quote]
Eso mismo iba a preguntar yo
 
3D2F20292178794E0 dijo:
En el tema de la gasolina, para notar, una gran diferencia (prestaciones), deberiais ponerle combustible de competicion....pero el motor os duraria, un par de asaltos.....no se trata solo del octanaje, que tambien, sino de los aditivos, que pone, cada compañia petrolera, lo que hace que "la notes" mas fina....mi opinion, yo pongo 98 por recomendacion, de la marca, y por que se supone lleva mas aditivos, con lo que "andara" y se conservara mejor.
No olvides que BMW recomienda poner gasolina en estaciones BP. ;)
Eso es lo que vi en el reverso (no 'de la fuerza' aunque se parece) de la factura de la revisión anual, mas la de los 10.000Km.
El año que viene también recomentará que llames con Movistar, te darán cita antes...
Saludos,
 
425D58554458555A55340 dijo:
Acabo de llamar a BMW en Huelva, he hecho la consulta sobre el tema de 95 ó 98 y me dicen que hay que ponerle necesariamente la 98 a esta moto, y que el petardeo que me hace en marchas cortas es debido a usar gasolina incorrecta, que tengo que llevarla para que le hagan una reprogramación y que con eso se solucionaría el este ruido siempre que no le vuelva a poner 95.

[highlight]¿Qué os parece?[/highlight] Voy a llamar a otro conce a ver qué me cuentan.
Un disparate. Hay veces que uno se pregunta si los que contestan al teléfono en los talleres no hacen lo mismo que Mortadelo enseñándole a los visitantes del museo de Ciencias Naturales la araña typical spanish...
 
Fué la primera pregunta que le hice al comercial cuando recogí la moto.

Él me aseguró que 95 y que el irme a la 98 era tirar el dinero, pero viendo vuestras argumentaciones creo que el próximo llenado ya será con 98
 
Pues en vista a que en otros dos concesionarios me dijeron que lo de reprogramar era una una pasada de frenada del Muriel, sede luego no he ido. Ante la duda, le estoy poniendo 98, pero la verdad es que en los concesionarios (representantes oficiales de la marca) y para nuestro asombro, no tienen un criterio claro. Al final me quedo sin saber si tiene sensor de detonación o no, si se autorregula o no, si se quitarán los ruidos de petardeo al cortar gas en marchas cortas, Porqué la moto parece ser tan sensible a los aditivos de las gasolinas, etc, etc. Como habitualmente, echaremos 98 para curarnos en salud sin saber si estamos cumpliendo con un requerimiento real o algo arbitrario, y lo pondremos en manos de Dios.
 
6E7174796874797679180 dijo:
Pues en vista a que en otros dos concesionarios me dijeron que lo de reprogramar era una una pasada de frenada del Muriel, sede luego no he ido. Ante la duda, le estoy poniendo 98, pero la verdad es que en los concesionarios (representantes oficiales de la marca) y para nuestro asombro, no tienen un criterio claro. Al final me quedo sin saber si tiene sensor de detonación o no, si se autorregula o no, si se quitarán los ruidos de petardeo al cortar gas en marchas cortas, Porqué la moto parece ser tan sensible a los aditivos de las gasolinas, etc, etc. Como habitualmente, echaremos 98 para curarnos en salud sin saber si estamos cumpliendo con un requerimiento real o algo arbitrario, y lo pondremos en manos de Dios.

No te quedes con la duda hombre, que si tiene control de detonación, que lo pone en la web de la marca caramba.
 
Pero esto al final es cuestión de ciencia, a ver, alguien que sepa. Si un valor de octanaje se corresponde con una detonación bajo unas condiciones de presión concretas, nos tenemos que hacer esta pregunta.

¿la presión máxima que soporta nuestro combustible en nuestras mecánicas es mayor que la teórica para 95 octanos? ¿Alguien tiene estos datos?

En el manual pone 12:1 (mi RT del 2007)

Si alguien conoce esto salimos de dudas.

También he leido que con la altitud se mejora la capadidad de compresión, por ejemplo, una gasolina de 90 octanos a una altitud de 1600 metros pasa a comportarse como una de 97 aproximadamente... lo he visto por ahí
 
3D2C2B2429292C303720450 dijo:
Pero esto al final es cuestión de ciencia, a ver, alguien que sepa. Si un valor de octanaje se corresponde con una detonación bajo unas condiciones de presión concretas, nos tenemos que hacer esta pregunta.

¿la presión máxima que soporta nuestro combustible en nuestras mecánicas es mayor que la teórica para 95 octanos? ¿Alguien tiene estos datos?

En el manual pone 12:1 (mi RT del 2007)

Si alguien conoce esto salimos de dudas.

También he leido que con la altitud se mejora la capadidad de compresión, por ejemplo, una gasolina de 90 octanos a una altitud de 1600 metros pasa a comportarse como una de 97 aproximadamente... lo he visto por ahí

Ahí le has dao, pero creo que tiene que haber algo más, por que la GS tiene la misma relación de compresión y sin en cambio(es coña), puede trabajar con desde 95, ¿Porque?
 
405D535641320 dijo:
Ahí le has dao, pero creo que tiene que haber algo más, por que la GS tiene la misma relación de compresión y sin en cambio(es coña), puede trabajar con desde 95, ¿Porque?

Y la GS Adventure en el momento de la compra bajo solicitud del futuro propietario puede llegar a usar gasolina de 91 octanos.

Sin tener mucha idea de lo que digo pienso que es un tema de electrónica. Baja el rendimiento del motor pero sigue funcionando... bien?... quien sabe, igual nos venden la moto diciendo que no le pasa nada con 91 y a la larga se destruyen piezas internas del motor. ¿? :-?
 
6F7E79767B7B7E626572170 dijo:
Pero esto [highlight]al final es cuestión de ciencia[/highlight], a ver, alguien que sepa. Si un valor de octanaje se corresponde con una detonación bajo unas condiciones de presión concretas, nos tenemos que hacer esta pregunta.

¿la presión máxima que soporta nuestro combustible en nuestras mecánicas es mayor que la teórica para 95 octanos? ¿Alguien tiene estos datos?

En el manual pone 12:1 (mi RT del 2007)

Si alguien conoce esto salimos de dudas.
No es tan sencillo, porque la relación de compresión - siendo posiblemente el factor más influyente- no es el único que afecta. Hay otros que influyen, como el punto de encendido, la temperatura del refrigerante y, por supuesto, las condiciones operativas de régimen y carga. Así que no hay una relación biunívoca entre compresión y detonación.
En cuanto a lo que hay que hacer, la cosa también es complicada por la desinformación de muchos concesionarios, más dados al n'importe quoi que a informar a sus clientes de manera sensata y fidedigna. Así que no es extraño que haya un montón de opiniones de diverso pelaje, no siempre afortunadas. Todo el mundo puede opinar, por supuesto. Otra cosa es que las opiniones sean acertadas.
Antes he dicho que el punto de encendido es otro de los factores influyentes; pues bien algunos motores tienen la capacidad de retrasar el encendido cuando aparece detonación incipiente, detonación que se detecta gracias a un sensor destinado a ese fin. Es el caso de los boxer 1200 modernos. Que yo sepa, los modelos R,RT, ST, GS y S tienen esa virtud, y supongo que los modernos K también (aunque de esto último no estoy seguro). Eso quiere decir que no hay problema en usar 95, ya que si el motor se lleva a condiciones de detonación el control electrónico actuará de manera que ésta no se produzca. Al hacerlo, el consumo empeorará algo, y también se perderá algo de potencia. En mi opinión nuestras chismas ya van sobradas de potencia como para que el segundo factor pueda preocuparnos. En cuanto al primero, desconozco si el mayor consumo de combustible queda compensado con el menor coste de poner 95 en lugar de 98. Yo supongo que si, pero es solo una opinión y, por tanto, podría estar equivocada.
 
Pues será una opinión pero yo creía que estaba leyendo la biblia....

AMEN
 
405F5A57465A575857360 dijo:
xinaliure,
entonces tú qué le pones, 95 ó 98?

Yo empecé a ponerle 95 hace unos tres meses. No he notado la diferencia. Tampoco voy a saco ya te lo voy diciendo.

Por tema económico más que nada, pero no lo haría de saber que es malo para el motor.
 
2F383436247A353A20570 dijo:
El manual pone que se pueden utilizar cualquiera de las dos..
Si, pero en el manual de la mia además dice que con la 95 puede perder prestaciones y aumentar el consumo.

Pero si, puede utilizar las dos.
 
415341170 dijo:
[quote author=2F383436247A353A20570 link=1287431928/41#41 date=1287781052]El manual pone que se pueden utilizar cualquiera de las dos..
Si, pero en el manual de la mia además dice que con la 95 [highlight]puede perder prestaciones y aumentar el consumo.[/highlight]Pero si, puede utilizar las dos.[/quote]


compadre tu como siempre no sabes leer entre líneas

puede perder prestaciones es que se te pueden quitar las ganas de dejársela a la gente.
puede aumentar el consumo es que como la gasolina es mas barata, irás mas a comer por ahí fuera :)
 
hola,
hoy he hecho otra rutilla matutina por la sierra de Huelva (una maravilla). Llevo en total unos 4 depósitos de 98 y la moto anda igual, consume igual y SUENA IGUAL AL REDUCIR EN MARCHAS CORTAS. Estoy convencido de que el escape original de la r1200r suena así. Realmente la diferencia por depósito son unos 2€, que aunque no son mucho, tengo la sensación de estar tirándolos a la basura
 
706270260 dijo:
[quote author=2F383436247A353A20570 link=1287431928/41#41 date=1287781052]El manual pone que se pueden utilizar cualquiera de las dos..
Si, pero en el manual de la mia además dice que con la 95 puede perder prestaciones y aumentar el consumo.

Pero si, puede utilizar las dos.[/quote]


De qué año es la tuya???
 
La mía es de Noviembre de 2008 y en el manual recomienda 98. En la boca del depósito pone "mín. 95"
 
Más info. Mi RT es de importación del 2007 (Alemania) y esto es lo que viene en el manual.

"Kraftstoffsorte verwendbar mit Einschränkungen bei Leistung und Verbrauch. Normal bleifrei 91 ROZ.

Empfohlene Kraftstoffsorte. Super Plus bleifrei 98 ROZ."

Que traducido significa (según google translator):

"Tipo de combustible utilizado con restricciones a la producción y el consumo. Regular sin plomo de 91 RON.

Recomendaciones tipo de combustible. Super Plus sin plomo de 98 RON."

Más info. Esto lo he encontrado en un foro, a ver si alguien lo confirma. Es referente a los tipos de gasolina que hay en Alemania y la entrada era de septiembre del 2008.

bleifrei NORMAL = 91 Octanos,
bleifrei SUPER = 95 Octanos,
bleifrei SUPER PLUS = 98 Octanos.

Mirad, creo que se confirma aquí ([url]http://www.en-berlin.com/index.php/berlin/turismo/precio-gasolina[/url])

Conclusiones... lo que yo entiendo es que el manual dice que le eches 98 y que cuidado con la 91 que puedes notar un menor rendimiento y un mayor consumo. De la 95, no dice nada por lo tanto, es la que seguiré usando yo.

¿qué pensáis?
 
Atrás
Arriba