¿ a donde iva este?

Hay que ser torpe para embestir a los dos ciclistas, por que tiene espacio suficiente para evitarlo y no va a demasiada velocidad,
quizás va mirando al retrovisor y no los ve,
en fin, espero que no sean graves las caídas, ya que el primero en ser embestido impresiona la postura que cae con el cuello.


Salu2
 
Última edición:
Y el casco en las bicicletas es una tontería, ¿verdad? :rolleyes2:
 
Yo creo que se ha quedado mirando al ciclista, en vez de mirar la escapatoria de la curva, al final, vas donde miras.....

Vaya telita....:embarassed:
 
Iría mirando como lo graban o yo que se, pero vamos creo que se ve claramente que no va muy rápido, pienso que iría distraído, ciclismo por carretera lo veo un deporte de riesgo
 
Lo raro es que ni frena ni intenta esquivarlo no reaciona,quizas sea un novato y fuese directo al ciclista como atraido por un iman
 
Y el casco en las bicicletas es una tontería, ¿verdad? :rolleyes2:

El casco siempre,lo que ocurre porejemplo el San Sebastian donde puedes cojer una bici de alquiler en la calle es que como no tengas previsto desplazarte en bici y no lleves casco no prodrías andar con la nueva normativa que quieren aprobar,tendrias que andar con el casco todos los días por si surge.
 
Vaya patán!! Amos no jodas!!
Si os fijáis bien hay un fulano de azul claro grabándole en el interior de la curva y se ha quedado el otro mirándole.
Este en mi argot es un "jodido posturitas". En la curva, se iba gustando a sí mismo y pensando "qué guay voy a quedar en el video del colega..." sin darse cuenta del ciclista ni de su puñetera madre.
A ese le pones al final de la curva el "Costa Concordia" y se lo traga de todas maneras.
Perdonad el tono, pero me pongo malito con estas cosas. Llevo años en bici y esto me toca mucho la fibra.
 
Vaya patán!! Amos no jodas!!
Si os fijáis bien hay un fulano de azul claro grabándole en el interior de la curva y se ha quedado el otro mirándole.
Este en mi argot es un "jodido posturitas". En la curva, se iba gustando a sí mismo y pensando "qué guay voy a quedar en el video del colega..." sin darse cuenta del ciclista ni de su puñetera madre.
A ese le pones al final de la curva el "Costa Concordia" y se lo traga de todas maneras.
Perdonad el tono, pero me pongo malito con estas cosas. Llevo años en bici y esto me toca mucho la fibra.

Concuerdo Kiken..., un bolas de humo tremendamente peligroso, merecía enroscarse contra una columna de alumbrado o tragarse un buzón, en vez de darle a los ciclistas.
Además ni espejos retrovisores tenia, un pedazo de bolu.. importante.
Me dolió a mí con solo ver lo que pasó.
 
Última edición:
El eterno dilema...motos y bicis...compartiendo asfalto...
Cada uno lo verá desde su ángulo.
Yo como soy motero y nunca he montado en bicicleta por carretera, tengo mi opinión, y sin ánimo de crear polémica... veo muy peligroso un objeto rodante a 10 por hora en plena subida en curva, cuando con moto puedes ir facilmente a 10 veces esa velocidad.
Por tanto si la visibilidad es baja, o vas confiado o vas mirando a las musarañas, te comes el objeto semiparado que supone un ciclista subiendo un puerto. Por supuesto que en moto hay que ir con seis sentidos puestos en la conducción, yo lo hago, y es raro el fin de semana que no me encuentro a ciclistas subiendo por la sierra de Madrid, en paralelo, a 10 por hora, en plena curva....al que va por la línea de fuera lo veo más inteligente..pero al que va por el medio del carril, con todos los vehículos pasándole a 10 cm (porque o frenan en seco, o se cambian al carril contrario, en ambos casos con mucho peligro de colisión)..a ese que va por "los adentros" no le veo yo muy espabilado...

PD. ...y sin embargo los dos ciclistas del vídeo, aunque van casi parados, al menos van en línea y muy por la línea de fuera...
PD 2. Ufff, la morenazaaaa
 
Última edición:
No te cortes Fossil.
Ese tío es un auténtico BOLUDO!!:D
Es una de las palabras más cachondas de vuestro idioma y además suena bien;).

Extraído del Diccionario de la RAE..., tienes razón Kiken..., un pedazo de BOLUDO y por más que sean sinónimos..., un gran PELOTUDO.

boludo, da.
1. adj. Arg. y Ur. Dicho de una persona: Que tiene pocas luces o que obra como tal.

pelotudo, da.
1.adj. vulg. Arg., Chile y Ur. Dicho de una persona: Que tiene pocas luces o que obra como tal. U. t. c. s.

... para mi se quedó tildado mirando a la niña de pocas ropas que andaba con la cámara y como buen boludo al ver que todos lo miraban..., pensó que lo miraban a él por lindo y no por la flor de cagada que estaba por hacer.-

 
Última edición:
Extraído del Diccionario de la RAE..., tienes razón Kiken..., un pedazo de BOLUDO y por más que sean sinónimos..., un gran PELOTUDO.

boludo, da.
1. adj. Arg. y Ur. Dicho de una persona: Que tiene pocas luces o que obra como tal.

pelotudo, da.
1.adj. vulg. Arg., Chile y Ur. Dicho de una persona: Que tiene pocas luces o que obra como tal. U. t. c. s.

... para mi se quedó tildado mirando a la niña de pocas ropas que andaba con la cámara y como buen boludo al ver que todos lo miraban..., pensó que lo miraban a él por lindo y no por la flor de cagada que estaba por hacer.-


Jajajajajaja:D:D
 
, ciclismo por carretera lo veo un deporte de riesgo

El riesgo viene de imbéciles como el del video.

Y se ha comentado lo de ir en paralelo ( obviando que los del vídeo van en fila y que tontos hay en todas partes, sobre la bici también) la ley de tráfico permite circular en paralelo, y obliga a invadir el sentido contrario para efectuar adelantamientos a ciclistas si la anchura de la vía no permite hacerlo con seguridad.

Si en una carretera de curvas como las de la sierra de madrid hay a un ciclista circulando entre 15 y 20 km/h (y que igual no va pegado del todo a la derecha porque ese espacio está impracticable) y el motero va a 100 km/h creo que el problema no es precisamente el ciclista.

Hay un post abierto con los % de accidentes donde hay motos involucradas y cuantos de ellos son culpa del motero defendiendo la mala fama, etc.. Os podéis imaginar el % de culpabilidad de ciclistas en accidentes de tráfico? Pues eso...
 
Efectivamente.
El ciclismo no es un deporte de riesgo en sí. Los terceros lo convierten en eso.
Si yo voy a hacer submarinismo y entreno para ello, nunca será un deporte de riesgo, pero si buceo entre tiburones tigre, sí se convierte el submarinismo en deporte de riesgo.
 
Efectivamente.
El ciclismo no es un deporte de riesgo en sí. Los terceros lo convierten en eso.
Si yo voy a hacer submarinismo y entreno para ello, nunca será un deporte de riesgo, pero si buceo entre tiburones tigre, sí se convierte el submarinismo en deporte de riesgo.

La diferencia es que los tiburones tigres no razonan mientras que el resto de conductores en principio sí y por tanto cuando salgo en bici no veo al resto de usuarios como una amenaza constante.
 
Pues amigo, yo cuando salgo tanto en bici como en moto, voy con cien ojos como si estuviera en guerra. Así me he librado de muchas, anticipándome al boludo de turno que me la puede liar en rotondas, cambios de rasante, curvas sin visibilidad, sol de cara, niebla, suelo resbaladizo, etc.
Por ahora puedo decir que soy de los moteros que nunca se ha...... No voy a decirlo que trae mal fario:D:D
 
Eso que explicas yo lo entiendo como precaución. Si me sintiese amenazado no lo haría.
Un saludo!
 
El riesgo viene de imbéciles como el del video.

Y se ha comentado lo de ir en paralelo ( obviando que los del vídeo van en fila y que tontos hay en todas partes, sobre la bici también) la ley de tráfico permite circular en paralelo, y obliga a invadir el sentido contrario para efectuar adelantamientos a ciclistas si la anchura de la vía no permite hacerlo con seguridad.

Si en una carretera de curvas como las de la sierra de madrid hay a un ciclista circulando entre 15 y 20 km/h (y que igual no va pegado del todo a la derecha porque ese espacio está impracticable) y el motero va a 100 km/h creo que el problema no es precisamente el ciclista.

Hay un post abierto con los % de accidentes donde hay motos involucradas y cuantos de ellos son culpa del motero defendiendo la mala fama, etc.. Os podéis imaginar el % de culpabilidad de ciclistas en accidentes de tráfico? Pues eso...


Siento contradecirte compañero. El Reglamento General de Circulación del 2004 , establece lo siguiente: "Las bicicletas podrán circular en posición paralela en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso."

Es decir, en curvas (baja visibilidad), o si forman aglomeraciones de tráfico (puertos, carreteras estrechas) deben de ir en hilera, o sea en línea. En esos casos deben de dejar de ir en paralelo, pues son un peligro para los demás, pero sobre todo para ellos mismos, ya que no llevan las protecciones que usualmente llevamos en moto.
 
Atrás
Arriba