Todos tenemos que arrimar el hombro. Verdaderamente, parece que cada uno de los ciudadanos de a pie no conseguimos nada con esas supuestas pequeñas acciones (utilizar de forma racional la energía, reciclar y utilizar productos reciclados, ahorrar en el consumo de agua...), pero muchos pocos suman un mucho.
Todos sabemos la teoría y todos intentamos poner buena voluntad y mejores hechos. Pero hace unos días me he encontrado con un razonamiento no tan absurdo y descabellado. En Cantabria nos han colocado un cánon del agua. Y además, como en otros lugares, se paga un mínimo de agua, consumas o no consumas. Me decía una amiga que ella ha estado fuera de Santander durante cuatro meses, por razones de trabajo, y que durante ese tiempo su casa ha estado cerrada. No se ha gastado ni una sola gotita de agua. Pero a ella le han cobrado el recibo como siempre. Así que, dice, "la próxima vez que tenga que salir de casa voy a dejar un grifo abierto. Me lo cobrarán, pero lo habré consumido. Y el que no tenga, que se j***". Parece un contrasentido, que las Administraciones nos pidan control y que alienten comportamientos como el de mi amiga. Y como este ejemplo del agua, encontramos otros referentes a luz, gas, ...
En fin. Me voy a tomar el sol al barco, como las reinas. Un saludo a todos, :-*
Juan_Xixón, esta mañana he estado en una librería de Santander (de la que soy socia y accionista, y hasta tengo cama instalada, que me paso la vida en ella,

;D) y he encontrado algo que me imagino que te gustará,

. No son aviones, ni calentamientos globales. Ya estás enviando por privado la dirección a la que quieras que te lo envíe. :-*