A los nacidos antes del 75 !!!!

Que recuerdos, y es verdad los niños eramos niños, era otra forma de viajar de jugar de relacionarnos, en fin otra época no se mejor o peor pero otra época.
 
Vaya, al ver esto me asoma una lagrimita por los ojos, eran buenos tiempos, no sé si mejores o peores que ahora, pero yo disfruté como un enano.
 
Bueno, y un poquito más, que yo soy del 76 y me siento plenamente identificado, bueno con lo de no desayunar el Domingo hasta la comunión no... en lo demás, plenamente.

Yo he tenido "dos vidas" o una muy diferenciada, pasaba el curso escolar en Granada y todas las vacaciones en una aldea en medio de un cerro que se encontraba a 7km de un pueblo pequeño, la gente se echa las manos a la cabeza cuando cuento que hice la comunión con 7 años y mis mejores regalos fueron una escopetilla de plomos y una mobilette campera que regaló mi tío después de haberla puesto al día y pintado en color rojo, me pasaba vacaciones de Navidad, Semana Santa y de Junio a Septiembre subiéndome y bajándome de la moto en piedras o bordillos altos porque no llegaba al suelo, sin casco y con escopetilla a la espalda, nos levantábamos a las 6 de la mañana para ir a poner liria o trampas y por la noche cazábamos pájaros con la linterna.

Era la época en que si tus padres no podían ir al pueblo por trabajo te empaquetaban los tres meses con tus tíos y vivías con ellos como un hijo más, si tu tía te soplaba un cachete por alguna brutalidad que habías hecho, te callabas como una puta rezando para que tu padre no se enterara porque si lo hacía la única recompensa que tenías era un guantazo más fuerte que el que te había dado tu tía...

Me da pena que aquello haya cambiado tan rápido, todavía no he cumplido los 37 y ya me siento como el abuelo cebolleta....
 
jajajaj...que memoria tenéis alguno ....lo del pueblo... la chimbera y lo asilvestrados que nos volvíamos en vacaciones ....tela .
quien no a comido pardales fritos
 
Que recuerdos, y es verdad los niños eramos niños, era otra forma de viajar de jugar de relacionarnos, en fin otra época no se mejor o peor pero otra época.

Desde luego que era mejor jajaja, ande va parar, y la prueba, los valores que tenemos nosotros y los que tienen los jovenes, generalizando por supuesto.

Un video precioso, me ha encantado, es mas me ha emocionado.

Siempre he estado muy interesada en niños, chicos y hombres jijiji y por ende en sus/vuestras acitividades en las que he participado con ellos/vosotros y no queria (ni quiero) ir a remolque jajaja y al vivir pronto a mi aire he estado con mas hombres que mujeres juas por trabajos y placer jajajaja
 
Última edición:

He buscado el nombre del que ha colgado el video... Eres discípulo suyo??

Paco%2BPorras.jpg
 
pues no tengo acceso a youtube ahora mismo y no sé de que va pero........ como soy de antes del 75......quiero aportar algo...
efectivamente que tiempos y que recuerdos...
entre otros recuerdo los viajes de vaciones de verano a la manga del Mar Menor de la friolera de 11 horas... en un seat 131 familiar cargado hasta los topes y en el hueco que quedaba hasta el techo yo y otros dos hermanos ( somos 5, en aquella epoca 4.... pero el mayor iba con mi madre en otro coche...un mini 1000...... ) ibamos tumbados así a la diagonal dormidos (?) como cestos ....viajando de noche claro..y preparados para pasar allí de tirón los 3 mesazos de verano ...mientras mi padre se daba el palizón cada 2 fines de semana ....... batiendo todos los records de velocidad en solitario.... 9h...! !que fenomeno!

para aquellos nostalgicos como yo....... os recomiendo escuchar la cancion " cuentame " de lagarto amarillo ... en alguna ocasiones ( que yo estaba flojo...jeje) se me ha saltado hasta la lagrimilla....
 
Última edición:
Sin más !!!
http://youtu.be/dkxUnJ9Fqxk



Hoy con esto te has superado señor parodri. ;)
Yo no necesitaba ir al pueblo para asilvestrarme ya que vivía en el campo rodeado de ríos para pescar, bosques para cazar y todo lo que puede necesitar un joven aventurero sin casi medios.
Salíamos de casa por la mañana y muchas veces una de las madres nos alertaba de la hora de comer.
Lo mismo preparábamos una merienda-cena de pajarillos cogidos en el gallinero de un amigo que cangrejos, que unas setas revisadas por algún mayor. :rolleyes2:
Luego conocimos el olor a gasolina y nuestras vidas cambiaron. :cheesy:
Cuando leo en este y otros foros lo de que estamos vivos de milagro me río porque es una verdad como un ......:D
Gracias parodri. ;)
 
Muy bueno y muy cierto creo que a veces nos equivocamos con tantas tonteria.
 
V´ssssssssssssssss,

Buenas tardes chicos.

...entre otros recuerdo los viajes de vaciones de verano a la manga del Mar Menor de la friolera de 11 horas... en un seat 131 familiar cargado hasta los topes y en el hueco que quedaba hasta el techo yo y otros dos hermanos ( somos 5, en aquella epoca 4.... pero el mayor iba con mi madre en otro coche...un mini 1000...... ) ibamos tumbados así a la diagonal dormidos (?) como cestos ....viajando de noche claro..y preparados para pasar allí de tirón los 3 mesazos de verano ...

Y cuando finalmente el pobre coche enganchaba un calentón del 14, o pinchaba por tercera vez, tu padre se bajaba y decía aquello de "a ver si tenemos suerte y viniese una pareja de la Guardia Civil...".

En fin que mejores tiempos, lo que se dice mejores, no creo que fuesen, pero ... ¡éramos tan jóvenes!.

Nos vemos, ciao-ciao.

V´sssssssssssssssssssssssssss.
 
V´ssssssssssssssss,

Buenas tardes chicos.



Y cuando finalmente el pobre coche enganchaba un calentón del 14, o pinchaba por tercera vez, tu padre se bajaba y decía aquello de "a ver si tenemos suerte y viniese una pareja de la Guardia Civil...".

En fin que mejores tiempos, lo que se dice mejores, no creo que fuesen, pero ... ¡éramos tan jóvenes!.

Nos vemos, ciao-ciao.

V´sssssssssssssssssssssssssss.

Me hace recordar que una vez el Seat 1500 de mi padre se calentó en un puerto detras de un camión, nos paramos, llegó la Guardia Civil, mi padre siempre llevaba la bota de vino en el retrovisor, para refrescar el vino, y el guardia lo primero que le dijo a mi padre, "hace un trago amigo?" y bebió de la bota, mano a mano con mi padre. Es simplemente una anecdota, IMPENSABLE hoy, eran otros tiempos.
 
Más v´sssssssssssssssss,

Me hace recordar que una vez el Seat 1500 de mi padre se calentó en un puerto detras de un camión, nos paramos, llegó la Guardia Civil, mi padre siempre llevaba la bota de vino en el retrovisor, para refrescar el vino, y el guardia lo primero que le dijo a mi padre, "hace un trago amigo?" y bebió de la bota, mano a mano con mi padre. Es simplemente una anecdota, IMPENSABLE hoy, eran otros tiempos.

Éramos HUMANOS que se hacían la vida más fácil los unos a los otros, puro sentido común y menos normas, ahora todo esta reglado por el organismo competente.

V´sssssssssssssss.
 
Más v´sssssssssssssssss,



Éramos HUMANOS que se hacían la vida más fácil los unos a los otros, puro sentido común y menos normas, ahora todo esta reglado por el organismo competente.

V´sssssssssssssss.

Cada vez hay mas normas y estas se han malentendido con los años.
Las normas tienen que ayudar a funcionar a la sociedad, no es la sociedad la que tenga que funcionar segun las normas.
Se ha invertido el orden
 
Alguien dijo una vez, no se quién, algo así como que el hombre es el más socializado y desarrollado de los animales, sin normas sería el más bárbaro de ellos.

Bajo mi punto de vista aún con normas somos los menos civilizados con nuestros congéneres, no me quiero ni imaginar lo que seriamos sin ninguna de ellas.....
 
Alguien dijo una vez, no se quién, algo así como que el hombre es el más socializado y desarrollado de los animales, sin normas sería el más bárbaro de ellos.

Bajo mi punto de vista aún con normas somos los menos civilizados con nuestros congéneres, no me quiero ni imaginar lo que seriamos sin ninguna de ellas.....

Nadie a comentado que estemos sin ninguna de ellas pero ellas estan para servirnos a nosotros, no para que nosotros las sirvamos a ellas (y los que las hacen)
Primero las personas y luego las normas, no al reves, como es el caso
 
Última edición:
Ya Solitaria está claro que en un término medio está la virtud pero, ¿Cual es ese término medio en las normas?, ¿lo elige cada persona?, en el momento en el que cada persona elige su término medio no hay normas.....

Yo sinceramente creo que el término medio está muy próximo a lo que tenemos, es evidente que PARA MI hay cosas que me parecen verdaderos disparates pero seguro que para otro eso mismo se queda corto....

Yo mismo he puesto en este mismo hilo que con siete años iba en ciclomotor, sin casco y con una escopeta de perdigones a la espalda, ¿lo recuerdo con nostalgia?, claro, pero no con añoranza, es como si recordara con añoranza aquellos tiempos en que cada persona llevaba una navaja en el bolsillo.... es ley de vida, a todos nos pasa y pensamos que nuestra época fue la mejor, también le pasará a los actuales.

Que yo vea emotivo el video que ha colgado parodri, que me guste y que eche de menos aquella manera de interactuar entre las personas no significa que piense que la culpa de que un niño de hoy en día esté medio gilipollas y piense que su mejor amigo es la Nintendo 3DS sea culpa de que haya normas... la calle y los balones, las latas, los palos siguen estando ahí nunca nadie los ha prohibido y creo que jamás nunca nadie los prohibirá
 
Lo vi en su día, no recuerdo que hable de normas.... pero lo volveré a ver ahora mismo para confirmarlo....
 
Lo he vuelto a ver, la memoria no me fallaba, efectivamente no habla de normas, habla de como afrontábamos la vida y de como nos realaciobamos unos con los otros, es cierto que cita algunas normas, unas que había entonces, escritas o no escritas como las dos horas de digestión y otras que efectivamente no había y que si que existen hoy en día como la de ir en coche con el cinturón de seguridad, en eso parte de la base de que no nos vamos a poner de acuedo, yo creo que es una norma positiva y tu vas a defender tu libertad de elegir si quieres llevarlo puesto o no..... no creo que los niños hayan dejado de utilizar los columpios porque alguien haya pensado que es mejor hacerles las esquinas romas, en fin... que como te digo, en su esencia no creo que el video vaya de normas que lo llevas todo a lo mismo chica....
 
De las normas no he empezado a hablar yo, solo he contestado a 02.

No voy a repasar los ejemplos del video que me parecen reales y me confirman que antes si era mejor, cuando como dice 02 habia menos normas, se hacian cosas que no estaban prohibidas y no pasaba nada, ahora estan prohibidas u obligadas y muchas veces el problema no es el acto en si, sino la prohibicion u obligacion.
Volviendo al video confirmo la opinion de 02 se estaba mejor antes sin tanta regulacion.
Aunque se que la mayoria necesitan las normas y que todo este regulado para sentirse mas seguros, ahora tenemos saturacion de ellas
 
Última edición:
V´sssssssssssssss,

Buenas tardes chicos.

Que las normas son necesarias no lo voy a poner en duda, pero deberían ser necesarias "algunas" normas, las que regulan aspectos técnicos de la vida, y otras simplemente no deberían de existir, me refiero a las que intentan compensar la falta de educación - no confundir con formación - y de humanidad del mundo en que vivimos. La solución no es reglar la convivencia sino enseñar a convivir, y en esto vamos perdiendo.

Legislación Fiscal, Laboral, Urbanística..., vale, pero ¿no os parece lamentable que tengan que poner "Prohibido arrojar basuras" en las bajadas a la playa?.

Nos vemos, ciao-ciao.

V´ssssssssssssssssssss.
 
Pero como en todas las cosas de la vida, vamos a no quedarnos en el principio, vamos a buscar el siguiente paso, ¿Porqué han tenido que prohibir cosas así?, ¿No será que hay una parte de la sociedad que no tiene respeto por las normas de convivencia básica y hay que poner un control sobre ellas, claro, como eso es IMPOSIBLE al final el control se pone sobre todos, a mi no me importa, como no lo hago mal no tengo miedo a la Ley...
Las leyes SIEMPRE van detrás de la "infracción", nunca se legisla preventivamente, otra cosa es que nosotros pensemos que si pero en realidad no lo es, claro que es una pena que existan ese tipo de legislación pero si las playas hubieran estado limpias como una patena a nadie se le habría ocurrido legislar en ese sentido, es más seguro que hay quien defiende su derecho a dejar una bolsa de basura en la playa, "para eso están las personas que se dedican a limpiarlas..."
 
Atrás
Arriba